36 Semanas de Embarazo – Gestación Completa paso a paso

36 semanas de embarazo

Desde Unísima vamos a ver dos embarazos de dos amigas, desde dos prismas y países diferentes, uno de latinoamérica y otro en España. Espero que os guste y ver si sois capaces de encontrar esas pequeñas diferencias.

A las 36 semanas de gestación, ya el bebé está entrando en el 9º mes y ya mide unos 45 cm y pesa alrededor de 2.600 gramos. Ya es demasiado grande y la mamá siente toda esta fuerza en sus movimientos. Ahora es un embarazo a término, ya no se considera prematuro. Si necesitas que nazca ahora, tu ginecólogo puede hacer el parto más seguro.

Esta semana la piel del bebé ya tiene suficiente grasa para soportar la temperatura externa después del nacimiento, cuenta con una menor cantidad de vérnix y el lanugo está disminuyendo cada vez más. Su cabello, las cejas y las pestañas ya están en el lugar exacto, aunque algunos bebés pueden nacer sin pelo, ¿no son un encanto los bebés calvetes?

A las 36 semanas de embarazo sus pulmones están funcionando normalmente y puede producir un promedio de 600 ml de orina que se libera directamente en el líquido amniótico. Sus ojos se abren y se cierran y parpadea sin cesar cuando está despierto, pero pasa la mayor parte de su tiempo durmiendo. Su desarrollo se encuentra en la recta final y ahora el objetivo es la maduración de los pulmones, que deberían funcionar como se espera después del nacimiento.

El tamaño del bebé en esta etapa es de alrededor 45-48 cm y su peso en promedio 2.600-2.800 gramos. Puede dar la señal de que está listo y quiere nacer en cualquier momento, ¡así que debes estar alerta! ¡Tu bebé está grande y bien gordito para llegar al mundo!

Las sensaciones internas de la madre en la 36ª semana de embarazo

Bebé de 35-36 semanas colocado para el parto

36 semanas de embarazo. En este período las consultas son ya una a la semana y las más mínimas quejas de dolor y sangrado deben ser notificadas a tu médico, por lo que si no te ha dado su número de teléfono de emergencia debes pedírselo en la siguiente consulta. ¿Has visitado la sala de maternidad donde tendrás a tu bebé? Pregunta si la maternidad tiene un programa para los visitantes, sólo acude a la administración para saber qué días y horas están disponibles. Dicho sea de paso, te recomendamos hablar con papá acerca de asistir el parto, muchos padres tienen miedo de desmayarse y otros no quieren perderse nada. La madre tiene el derecho de estar acompañada en el momento del parto, así que si tienes a tu bebé fuera de las horas de visitas, papá puede seguir contigo e incluso quedarse en enfermería.

Tu respiración es cada vez mejor y cuando el bebé ya se está reacomodando un poco más lejos de la zona de las costillas, tendrás una tregua con la falta de aire. Las visitas al inodoro aumentarán a medida que el bebé haga más presión sobre la vejiga. El pequeño bebé disminuye la cantidad de movimientos. Sólo debes preocuparte si pasan muchas horas sin sentir nada o notas un aspecto diferente, llama a tu médico si este es el caso.

Sensaciones y factores externos en la 36ª semana de embarazo

¿Extrañas una posición cómoda para dormir? ¡Esto está a punto de terminar! Come sanamente y bebe mucho líquido en esta etapa para no sentirte tan hinchada e inflamada. Evita el consumo de alimentos grasos y salados, así como las comidas pesada, ¿eh? Ingiere muchas frutas, verduras, zumos y agua de coco en esta etapa.

¿Ya es el mes 9? ¡El tiempo vuela! Ya que tu bebé realmente podría decidir llegar cualquier día a partir de este momento, trate de poner en práctica la preparación final a las 36 semanas de embarazo. Por ejemplo, si tomaste una clase de parto hace unos meses, vuelve a leer los materiales que te fueron dados y practica cada una de las técnicas de respiración que aprendiste con tu pareja. Revisa tu plan para ir al hospital y todo lo relacionado. Actualiza a tu jefe y colegas del estado de todos tus proyectos de trabajo, para que sepan dónde tomar el relevo si de repente estás fuera de la oficina. La semana 36 de embarazo es también un buen momento para disfrutar de una cita con tu pareja. Seguramente no estarás lista para bailar (eso lo adivinamos), pero ¿qué tal una buena cena?

¿Qué tan grande es el bebé a las 36 semanas?

A las 36 semanas de embarazo, tu bebé es tan grande como una papaya, midiendo alrededor de 18,7 pulgadas de la corona al talón y pesando alrededor de 5,8 libras.

¿36 semanas de embarazo, son cuántos meses?

36 semanas está embarazada de ocho meses. Bienvenida a la primera semana del mes 9. Estás a sólo cuatro semanas de tu fecha de parto.

Síntomas del embarazo en la semana 36

Semana 36 Sintomas

Cuando tienes sólo cuatro semanas para que nazca el bebé, casi todos tus síntomas tienen que ver con el hecho de que el bebé casi está aquí. Tus síntomas de 36 semanas de embarazo pueden incluir:

  • Mejor capacidad de respirar. Cuando el bebé desciende dentro de tu pelvis, te sentirás más liviana y con más espacio, serás capaz de respirar más profundamente.
  • Malestar pélvico. Estás sensación toma el puesto de la respiración, ahora puedes respirar mejor pero tu pelvis tiene mayor presión de tu bebé. Observa si tienes otras señales del parto, como las contracciones regulares.
  • Problemas para dormir. Prepárate a las 3 am para escribir notas de agradecimiento o reorganización de tu armario. Sabemos lo difícil que resulta conciliar el sueño, trata de buscar algunas maneras de relajarte, incluso si no consigues ni siquiera cerrar tus ojos.
  • Ardor de estómago. Tu creciente bebé está afectando tu sistema digestivo. Los antiácidos pueden ayudarte (siempre y cuando tu médico les haya dado el visto bueno). Evita en lo posible el ardor de estómago: trata de no consumir alimentos cítricos, picante, vinagre y alimentos grasosos (no es agradable, lo sabemos, pero vale la pena para evitar el ardor).
  • Tobillos y pies hinchados. Una menor hinchazón es totalmente normal a las 36 semanas de gestación, pero si estás embarazada de gemelos en esta semana, eres más propensa a este tipo de inflamaciones. Una vez que nazca tu bebé, este síntoma desaparece completamente (no te preocupes, es en serio que desaparece). Pero si notas que es grave o repentina la hinchazón, esto puede ser una señal de un grave problema, así que llama al médico lo antes posible.
  • Cambios en la secreción vaginal. A las 36 semanas, la secreción vaginal es mayor y aumentará a medida que tu cuerpo esté listo para el nacimiento. Pero debes observar bien, si la secreción es acuosa (podría ser líquido amniótico, entonces deberías hacer una llamada tu médico). La sangre (un signo de parto prematuro), moco o teñido de sangre en la secreción vaginal, podría ser el tapón de moco. Al perder el tapón mucoso, es una señal de que el momento del nacimiento sea pronto.
  • Contracciones. Probablemente todavía estás experimentando presión en el abdomen y podrían ser cada vez más intensas. De hecho, algunas mujeres embarazadas aparecen en el hospital pensando que están en trabajo de parto. Debes tener en cuenta que a las 36 semanas embarazadas, los calambres que son al menos tan dolorosos como calambres menstruales sobre todo se debe a las contracciones. Si estás experimentando algo más grave, informe inmediatamente a tu obstetra.

Debido a que a las 36 semanas de embarazo las señales de trabajo de parto pueden ser difíciles de distinguir, aparte de las molestias regulares del embarazo, posiblemente querrás poner al tanto a tu médico, si algo te parece fuera de lo común. Vale la pena la llamada. Incluso, un viaje al hospital para descubrir que es una falsa alarma de parto, está muy bien. Lo peor que podría pasar es que te envíen a casa para relajarte y esperar.

Desarrollo del embarazo en la semana 36

Semana 36 Desarrollo

A las 36 semanas, tu vientre embarazado probablemente no muestre muchos cambios de semana a semana. Probablemente has ganado cerca de 25 a 35 libras en total, la cantidad total recomendada de aumento de peso durante el embarazo para mujeres con IMC normal. Esto probablemente es bastante difícil. No vas a poner demasiado peso de aquí en adelante, probablemente sólo alrededor de medio libra cada semana hasta que nazca tu bebé.

Si estás embarazada de 36 semanas con gemelos, probablemente has ganado de 35 a 45 libras en total. Decir que tu vientre está lleno es un eufemismo. Mientras que muchas madres de gemelos dan a luz alrededor de la semana 36, ​existe una posibilidad de que tu pareja y tú podrían celebrar en unas pocas semanas más. Recuerda que cuanto más tiempo esté en tu vientre, es menos probable que tus bebés necesitarán tiempo de NICU después del nacimiento. Así que incluso si te sientes muy incómoda, sólo espera y recuerda que este tiempo extra en el útero es bastante bueno para los gemelos.

Ultrasonido en la semana 36 de embarazo

A las 36 semanas de embarazo, el hígado y los riñones de tu bebé están funcionando perfectamente. Su circulación y sistema inmunológico son básicamente normales. Ahora, tu bebé está cada vez más cerca de respirar por sí mismo. Además, la piel de tu feto de 36 semanas se está volviendo suave y sus encías son rígidas.

En tu cita prenatal de la semana 36, ​​tu Obstetra puede revisar la posición del bebé. En este punto, el bebé ya debe estar en una posición de cabeza hacia abajo. Si no, él o ella se considera que está de nalgas. No entres en pánico si tu bebé a las 36 semanas está de nalgas. Todavía hay una buena probabilidad de que el bebé se de vuelta naturalmente.

Tu Obstetra puede querer hacer un procedimiento específico para un bebé con nalgas, es decir, el médico tratará de dar vuelta al bebé empujando y / o levantando tu vientre embarazado. Suena rudo (y oímos que no se siente bien), pero no te preocupes. Es un procedimiento de bajo riesgo y funciona más de la mitad del tiempo. De antemano, se te puede suministrar un medicamento para relajar el útero. Tendrás una ecografía embarazada de 36 semanas, por lo que el médico puede ver claramente la posición del bebé y la ubicación de la placenta. El ultrasonido también se puede utilizar durante el procedimiento para guiar los movimientos del médico. El ritmo cardíaco del bebé será monitoreado antes, después y posiblemente incluso durante este proceso, para asegurarse de que todo marcha bien. Mantén tus dedos cruzados, las cosas saldrán bien y muy pronto tu bebé estará listos para nacer como corresponde.

Semana 36 Consideraciones

Obtendrás una prueba Strep del Grupo B alrededor de la semana 36 de tu embarazo. Esta es una prueba para ver si tienes una bacteria común llamada (lo has adivinado) Grupo B Strep en tu cuerpo. Si lo hace, es posible que nunca lo notes o podría causarte un problema como una infección del tracto urinario. Para el bebé, sin embargo, la bacteria podría causar problemas más graves e incluso podría ser mortal. Aproximadamente del 10 al 30% de las mujeres embarazadas resultan positivas para el grupo B. El tratamiento es simple: necesitarás antibióticos durante el parto para reducir significativamente las posibilidades de transmitir la bacteria al bebé.

Si estás embarazada de 36 semanas con gemelos o tiene una afección de alto riesgo, como presión arterial alta o enfermedad renal o cardiaca, puede tener una biopsia esta semana. Este combo de ultrasonido y prueba de no estrés, le da al médico una buena imagen del desarrollo de tu bebé hasta el momento, descartando la necesidad de que se produzca un parto temprano.

Consideraciones respecto al embarazo en la semana 36

  • Programa tu visita prenatal de 37 semanas.
  • Termina de planificar la baja por maternidad.
  • Realiza todas las preguntas relacionadas con la sala de partos.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia