26 Semanas de Embarazo – Gestación Completa paso a paso

26 semanas de embarazo

« Semana 25 6º Mes Semana 27»

Desde Unísima vamos a ver dos embarazos de dos amigas, desde dos prismas y países diferentes, uno de latinoamérica y otro en España. Espero que os guste y ver si sois capaces de encontrar esas pequeñas diferencias.

Con 26 semanas de gestación, el bebé mide 36 cm y pesa aproximadamente 790 gramos. Tiene una tremenda fuerza en las piernas y los codos. Seguramente, quiera permanecer cerca de las costillas de mamá y hacer allí un verdadero festival de patadas y codazos muy dolorosos, pero llenos de vida. Ahora papá ya puede sentir sus movimientos. Puede atrapar el cordón y usarlo como juguete, y también pasa gran parte de su tiempo durmiendo. Ya puede escuchar los sonidos fuera del vientre, y aunque es como si lo sumergieran en una piscina, es otra señal de su rápido desarrollo fetal.

Debido a que el espacio es cada día menor, sus movimientos y patadas comienzan a ser dolorosas para la madre. Pero es tan sorprendente sentir a tu bebé moviéndose y sintiendo que está bien, que nada importa. Intenta acostarte panza arriba cuando el bebé se está moviendo, ¡verás una montaña rusa en tu interior! Con mucha suerte, verás pequeños pies y manos claramente a través de la piel del vientre. ¡Disfruta de filmar y registrar estos movimientos!

Sus ojos ya están formados y los párpados pueden formar una abertura pequeña, pero todavía no puede ver nada en el vientre. Su piel, antes casi transparente, comienza a ganar otro color porque comienza a formar su capa de grasa. Día a día irá formando la piel que tendrá al nacer.

Las sensaciones internas de la madre en la 26ª semana de embarazo

embarazada de 26 semanas

Las 26 semanas de gestación pueden proporcionar a la mujer picaduras o incluso dolor en el suelo pélvico. Si es tu primer embarazo, no te alarmes. ¡Es de lo más normal! Los músculos se están adaptando al nuevo peso y la forma de tu cuerpo. Se relajan y dejan espacio para el abultamiento del vientre. Si es tu segundo embarazo, por lo general este proceso se siente más intensamente debido al corte de cesárea, si la hubo. Sin embargo, es perfectamente normal.

Si necesitas ayuda, pregunta a tu ginecólogo y que compruebe si te debe medicar. El útero debe tener sobre una altura media de 22-24 cm. Si tienes menos, seguramente el médico ordenará una ecografía Doppler de las arterias uterinas para comprobar el flujo de sangre a la placenta al bebé. Pero no temas, cada cuerpo reacciona de manera diferente durante el embarazo.

Con 26 semanas de embarazo, el peso del vientre puede empezar a molestar, especialmente si la mujer tiene que permanecer de pie por un largo periodo de tiempo, además de las molestias en las piernas y los pies, también puede surgir el dolor de espalda. Las hinchazones son muy comunes, especialmente si hace calor. La hinchazón en el estómago es resultado de la retención de líquidos. Hablado de ello, el peso del vientre puede ser un factor determinante para una noche de sueño agitado. Por lo general, no puedes dormir de un solo lado. Así que cambia cuando estés acostada y apoya la rodilla sobre una almohada. Tumbarse del lado izquierdo la mayor parte del tiempo es bueno, ya que promueve la buena circulación, pero el lado derecho trae comodidad, así que aprovecha.

La alimentación de la mujer embarazada debe ser variada y nutritiva, con comidas de calidad. No te centres en la cantidad sino en la calidad de lo que comes y las vitaminas que estás proporcionando a tu cuerpo y tu bebé. ¡Comer saludablemente en el embarazo tendrá resultados saludables!

Sensaciones y factores externos en la 26ª semana de embarazo

En esta etapa, la ansiedad comienza a golpear la puerta de nuevo. Tal vez sea la fatiga o la impaciencia por conocer a tu bebé pronto. Si no logras controlarlo tu sueño se verá afectado, ¡y esta no es una buena situación porque necesitas dormir y descansar tanto como sea posible! Trata de relajarte, da paseos agradables y no estés pensando en lo que te preocupa. Disfruta de cada segundo del embarazo, porque pronto tendrás a tu bebé en sus brazos ¡y puedes sentir nostalgia por tu abdomen!

semana 26 del embarazo

Aún no has conocido a tu bebé, ¡pero él o ella se está apoderando de todo tu ser! El momento de dormir se hace más difícil. Juega con tu memoria, incluso probablemente tengas uno o varios dolores de cabeza por el estrés en tus 26 semanas de embarazo. Bueno, él o ella también harán todas esas cosas después del nacimiento. Cuando dicen que tenemos nueve meses para prepararnos para el bebé, no sólo significa el crecimiento del bebé y la compra de un asiento de coche. Necesitas prepararte mentalmente para que tu pequeño recién nacido se convierta en el centro de tu atención. Y ya, en la semana 26 del embarazo, el bebé te está dando una práctica al respecto.

¿Qué tan grande es el bebé a las 26 semanas de embarazo?

A las 26 semanas de embarazo, tu bebé es tan grande como una cabeza de col rizada. E feto de 26 semanas mide aproximadamente 14 semanas y pesa aproximadamente 1,7 libras. ¡Él o ella está desarrollando sentidos, características y hasta talentos! ¡Guau!

¿26 semanas de embarazo, son cuántos meses?

Cuando tienes 26 semanas de embarazo es de cinco meses y cerca de tres semanas de embarazo. Estás camino al sexto mes de embarazo.

Síntomas del embarazo en la semana 26

Dolor de cabeza

Los síntomas de embarazo de 26 semanas son en su mayoría molestias, los cuales constantemente se vuelven más incómodos a medida que tu bebé crece y tu cuerpo empieza a hacer los cambios necesarios para la fecha del parto.

  • Problemas para dormir. A medida que se acerca la fecha de nacimiento de tu bebé, se complica para ti el momento de dormir, además de dificultarse tu descanso. Evita la ingesta innecesaria de cafeína, mantente hidratada y realiza un poco de ejercicio (por ejemplo, realiza algunas caminatas al día, de esta forma será más sencillo conciliar el sueño por la noche.
  • Hinchazón. Puede que la hinchazón no sea muy agradable para ti, pero debes saber que durante la semana 26 es bastante normal que estés un poco hinchada. Pero vale la pena que estés pendientes si notas que la inflamación es repentina o grave, ya que esta podría ser una señal de una peligrosa condición llamada preeclampsia. Llama a tu médico si estás demasiado hinchada para evitar problemas con el embarazo.
  • Dolores de cabeza. Los dolores de cabeza pueden ser causados por los cambios hormonales o el estrés. Pero las posibilidades de sufrir un dolor de cabeza aumentan cuando estás muy deshidratada o estás muy hambrienta, por lo que debes seguir cuidando de ti y del bebé. Come pocas porciones de alimento más seguido y mantén un vaso de agua cerca de ti para beber agua constantemente y estar hidratada.
  • La memoria. ¿Es difícil para ti recordar algunas cosas? Esto puede ser un síntoma fisiológico ocasionado por las fluctuaciones hormonales. Aunque, también es probable que tu mente está saturada de tantas dudas relacionadas con el nacimiento de tu bebé.
  • Nuevamente las contracciones. Puedes darte cuenta que de vez en cuando tienes en tu vientre una sensación de presión, o mejor dicho, sientes apretado tu vientre. Este incómoda sensación es una contracción, es muy pronto para ello, pero puede suceder (podría ser más notable si eres una mujer con 26 semanas embarazada de los gemelos). Aunque no es momento para el parto, es necesario que tus músculos practiquen las flexiones para estar preparado en el momento del nacimiento. Mientras estas contracciones sean esporádicas sin intensidad, no es necesario preocuparte. Pero si las contracciones son frecuentes, lo mejor es llamar a tu médico, porque esta es una señal inequívoca de trabajo de parto prematuro.
  • Presión sanguínea alta. Un ligero impulso en tu presión arterial es normal a las 26 semanas de embarazo. Si notas algún cambio en la presión sanguínea, debes consultar a tu médico para que controle tu presión de forma estricta. Si estás embarazada de 26 semanas y tu presión es igual o mayor a 140/90, esto puede ser una señal de preeclampsia u otro síndrome. Estos descontroles en la presión sanguínea son potencialmente peligrosos durante tu embarazo, por eso necesitan ser tratados a tiempo y mantener un control estricto sobre las fluctuaciones en tu presión sanguínea.

Desarrollo del embarazo en la semana 26

el bebé puede oírte

A las 26 semanas de embarazo, probablemente has ganado alrededor de 16 a 22 libras o alrededor de 27 a 42 libras, si estás embarazada de 26 semanas con gemelos. Cuando tocas tu barriga embarazada de 26 semanas, notarás que la parte superior del útero es de aproximadamente 2,5 pulgadas por encima de tu ombligo. Tu vientre seguirá creciendo alrededor de media pulgada cada semana durante el resto de tu embarazo.

Ultrasonido en la semana 26 de embarazo

Probablemente tienes un par de semanas hasta la siguiente cita prenatal, y por lo general no hay ecografías en las 26 semanas de embarazo, por lo que debes tratar de calmar tu ansiedad por saber qué está pasando dentro de tu barriga de 26 semanas de embarazo. Esto es lo que más o menos sucede en esta semana: tu bebé está tomando respiraciones de líquido amniótico, no de aire. Está realizando una buena práctica, para los primeros momentos después del nacimiento.

El bebé está preparando su sistema inmune para la vida en el exterior y está absorbiendo sus anticuerpos. Ya los ojos de tu bebé se están formando, en menos tiempo del que piensas, ya estará abriendo sus ojos. ¿Puedes creer que tu feto de 26 semanas ya le han crecido las pestañas? Pronto, él o ella comenzará a moverlas. ¡Es realmente maravilloso!

No puedes dejar de leer esta selección especial solo para tí:

Consideraciones respecto al embarazo en la semana 26

  • Aclara tus dudas respecto a la sala de maternidad.
  • Realiza el pre registro en la maternidad.
  • Ya tu bebé puede oír tu voz, es el momento de comunicarte con tu bebé.
  • Comparte con tu pareja momentos especiales.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia