Desde Unísima vamos a ver dos embarazos de dos amigas, desde dos prismas y países diferentes, uno de latinoamérica y otro en España. Espero que os guste y ver si sois capaces de encontrar esas pequeñas diferencias.
En las 13 semanas de embarazo, tu bebé ya puede ser de 8 cm desde la cabeza hasta los pies y, si es niña, ya tiene algunos de los óvulos que almacenará durante toda su vida y en el momento apropiado serán liberados durante cada período menstrual. El desarrollo fetal hace que su órgano sexual sea más prominente, y aunque no da para distinguir objetivamente, puede dar una idea durante la ecografía y tal vez puede llegar a ser un juego muy divertido con la familia, ¡el juego de adivinar el sexo del bebé!
Esta semana, el cuello del bebé ya estará mejor desarrollado, así que puede mover la cabeza de un lado a otro, aunque el peso de la cabeza es todavía un poco mayor al del resto del cuerpo. Los dedos comienzan a tomar la forma correcta y sus pulgares tienen un tamaño mucho más grande que el resto.
Las manos y los pies ya están completamente formados y ahora comienza la rigidez de los músculos y articulaciones de todo el cuerpo. El sistema nervioso central está ya completo, sólo le queda madurar y desarrollarse plenamente hasta que el bebé cumpla su primer año de vida. Su vejiga urinaria ya funciona normalmente, y ya que ingiere líquido amniótico cada 30 minutos es normal eliminarlo por la orina. Y sí, no te alarmes, ¡el líquido amniótico tiene pis! Pero este líquido se filtra de vez en cuando por la placenta.
Índice del artículo
- 1 Las sensaciones internas de la madre en la 13ª semana de embarazo
- 2 Sensaciones y factores externos en la 13ª semana de embarazo
- 3 ¿Qué tan grande es el bebé a las 13 semanas?
- 4 ¿13 semanas de embarazo, son cuántos meses?
- 5 Síntomas del embarazo en la semana 13
- 6 Desarrollo del embarazo en la semana 13
- 7 Ultrasonido en la semana 13 de embarazo
- 8 Consideraciones respecto al embarazo en la semana 13
Las sensaciones internas de la madre en la 13ª semana de embarazo
13 semanas de gestación. ¡Ahora acabas de entrar oficialmente el segundo trimestre! A las 13 semanas de embarazo, en la mayoría de los casos, alrededor del 99% del riesgo ha pasado. Ya puedes haber perdido muchos pantalones favoritos y tal vez incluso algunos suéteres, debido al crecimiento de la barriga. En algunas mujeres el embarazo ya es evidente; en otras, puede parecer sólo un aumento de peso. Pero de una manera u otra, ¡tienen el vientre que hace a la mujer más hermosa!
Síntomas no deseados, tales como náuseas y malestares matutinos, comienzan a desaparecer. En algunos casos pueden persistir hasta el final del embarazo, pero pocas mujeres pasan por eso. Las venas en el pecho y el vientre son más prominentes en esta etapa, ¡pero que no cunda el pánico!
La ingesta de alimentos ricos en calcio debería ser duplicada durante este período ya que será necesario para el desarrollo de los huesos del bebé que comienza en esta etapa. Incluye en tu menú comidas a base de leche, como queso y yogur o incluso una buena ensalada de brócoli, que es rico en calcio, y muy sabroso.
Sensaciones y factores externos en la 13ª semana de embarazo
Tu vientre está más redondeado que la semana anterior y tu deseo de mostrar al mundo que estás generando vida es cada vez más intenso. El logro de sentir un bebé que está creciendo dentro de ti es inexplicable, y la ansiedad es más fuerte cada día. Disfruta de los días tranquilos para cuidar de ti misma, haz algunas pequeñas compras y cuida el vestuario. Hacer todo con calma y tranquilidad te permitirá prepararte para que todo salga como lo planeas el día del nacimiento. Este sentimiento es especial y único, ¡disfruta de cada momento!
¡Felicitaciones! ¡Has superado el primer trimestre! No estamos hablando de pasar por esas reuniones de trabajo sin quedarte dormida o vomitar. Estamos hablando de cómo estás ahora en 1/3 del camino a través de su embarazo. A las 13 semanas de embarazo, ha crecido tu feto que tiene cuerdas vocales, dientes e incluso huellas dactilares. Probablemente has guardado esta increíble noticia (la mayor parte del tiempo) secreta mientras deseabas gritarla desde los tejados o al menos, usarlo como una excusa para llegar tarde a tu trabajo.
Alrededor de la semana 13 del embarazo, muchos padres comienzan a difundir la noticia sobre el bebé en camino. Pero debes saber que no existe ninguna regla relacionada con el momento adecuado en el cual debes divulgar esta maravillosa noticia. Podría ser después de tu próxima cita prenatal, una vez que comiences a verte con el vientre más extendido o espera un evento familiar importante donde todos tus amigos y familiares se encuentren reunidos. En este punto, lo más probable es que la mayoría de tus conocidos se hayan dado cuenta.
¿Qué tan grande es el bebé a las 13 semanas?
A las 13 semanas de embarazo, el bebé es tan grande como un limón. Tu feto de 13 semanas es de poco más o menos 2,9 pulgadas de largo y pesa alrededor de 0,81 onzas, y en proporción, su cabeza es ahora alrededor de 1/3 del tamaño del cuerpo en lugar de ½.
¿13 semanas de embarazo, son cuántos meses?
Al hablar de 13 semanas de embarazo, nos referimos a 3 meses de embarazo. Esta es la última semana del primer trimestre.
Síntomas del embarazo en la semana 13
Ahora puedes notar que alrededor de 13 semanas de embarazo, los síntomas cambian un poco. Es posible que realmente seas capaz de pasar el día sin náuseas (si no es en este momento, de seguro será pronto) o sentir la necesidad de una siesta. Pero también puedes estar experimentando algunos de estos síntomas también:
- Venas visibles. Se pueden ver todas esas líneas azules debajo tu piel porque la sangre continua fluyendo en grandes cantidades.
- Aumento de tu energía. Al segundo trimestre se le conoce como el menos sintomático -y el más enérgico. Ya verás que comienzas a sentirte más cómoda contigo y te sentirás llena de energía, hasta vas a querer deshacerte de muchas cosas que están fuera de tu lista. Además, si pasaste un largo tiempo fatigada para hacer tus ejercicios, ahora es el momento ideal para volver a tu rutina. El ejercicio será beneficioso para ti y por supuesto para tu bebé. Incluso la jornada de trabajo diaria, será más fácil de cumplir. ¡Vale la pena por tu bebé!
- Aumento del deseo sexual. Si estás en una de las etapas más afortunadas de tu embarazo, nada de rollos en esta semana 13…simplemente disfruta. Puede que notes cierto manchado después del coito en esta semana. Este representa un síntoma normal, porque tu cerviz en este momento es más sensible. Sin embargo, si notas que el sangrado es muy abundante (similar a tu período menstrual), debes llamar a tu médico porque este puede ser un signo de alarma.
Lo sentimos, si tu caso es el de un embarazo gemelar, porque con 13 semanas con gemelos, es posible que todavía estés experimentando enfermedad matutina y fatiga. Eso es porque como madre gemelar puedes tener más porcentaje de la hormona del embarazo hCG en tus sistemas. Si tus náuseas y vómitos son muy severos, sin dudarlo debes llamar a tu Obstetra. Si eres capaz de mantener los alimentos y líquidos, pero continuas sintiéndote enferma, sólo debes tener un poco de paciencia y esperar.
Desarrollo del embarazo en la semana 13
Tu útero es ahora lo suficientemente grande como para crecer y salir de la pelvis. Eso significa que estás empezando a parecer embarazada. Es realmente maravilloso, porque ya estás un tercio del camino y finalmente puedes pedir un asiento en un tren lleno de gente.
Desde este momento necesitarás aumentar de peso continuamente, por lo que tu vientre seguirá creciendo a medida que tu útero se ensanche para brindarle lo necesario a tu bebé. Por lo general, tu médico te recomendará un aumento de peso de la manera más saludable posible, es decir, el aumento debe ser lento y constantemente durante todo el embarazo. Estas son las pautas de aumento de peso establecidas por el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG):
Si tienes es un peso bajo (Índice de Masa Corporal menor de 18.5):
- El peso que debes ganar debe ubicarse entre las 28 a 40 libras.
- Durante el segundo y tercer trimestre, tu objetivo debe ser ganar alrededor de una libra (1 a 1.3 libras para ser exactos) por semana.
Si tienes un peso promedio (Índice de Masa Corporal de 18,5 a 24,9):
- Durante el embarazo el peso ideal para incrementar debe ubicarse entre las 25 a 35 libras.
- En el segundo trimestre y el siguiente, tu objetivo debe ser ganar entre una libra o un poco menos (0,8 a 1 libra para ser más exactos) por semana.
Si tienes sobrepeso (IMC de 25 a 29.9):
- El aumento de peso se recomienda esté entre 15 a 25 libras.
- Tu objetivo debería ser, ganar un poco sobre entre 0,5 a 0,7 libras por semana.
Si eres una mujer obesa (IMC de 30 y más):
- La ganancia de peso recomendada es de 11 a 20 libras en todo el embarazo.
- El objetivo es ganar sobre un medio libra (0,4 a 0,6 libras para ser exactos) por semana.
Si tienes 13 semanas de embarazo con gemelos:
- Durante tu embarazo es recomendable aumentar el peso en unas 37 a 54 libras.
- En la primera mitad del embarazo, tu objetivo de ganar peso debe ser de una libra por semana. Pero en la segunda mitad del embarazo, el necesitarás ganar un poco más de una libra por semana.
Por supuesto, estas cifras no tienen que ser una causa de tensión para ti, simplemente son recomendaciones. Lo importante es que lleves una dieta saludable, rica en una variedad de alimentos, comer alrededor de 300 calorías (nutritivas) adicionales por día, más de las consumidas antes del embarazo y hacer bastante ejercicio.
Ultrasonido en la semana 13 de embarazo
Al hacerte un ultrasonido de 13 semanas es posible detectar el sexo del bebé, pero dado que puede ser bastante difícil distinguir las zonas genitales del bebé tan pequeño, tu médico probablemente esperará hasta la ecografía de mediados de embarazo (alrededor de 18 a 22 semanas), cuando será más obvio, mirar y distinguir si estás esperando una niña o un niño.
Si has elegido pruebas prenatales de ADN sin células, también conocidas como pruebas prenatales no invasivas (NIPT, por sus siglas en inglés), para detectar anomalías cromosómicas, podrás descubrir el sexo cuando tengas los resultados de dicha prueba. ¿Estás emocionada? Estamos seguros que sí, porque ya puedes saber si es niña o niño.
Consideraciones respecto al embarazo en la semana 13
- Dile a tu jefe que estás embarazada.
- En caso de esperar tu segundo hijo, prepara a tu niño para el nuevo bebé.
- Comienza a pensar en el cuidado de niños.
- Debido al avance de tu embarazo, debes cambiar tu sesión de ejercicios embarazo.