Es una de las mejores cremas hidratantes elegidas por la OCU, y también una de las más populares, así que tenía ganas de analizarla.
La crema aporta una gran hidratación a todas las pieles, pero especialmente a las secas y deshidratadas. El resultado es una piel más fresca y confortable, que permanece hidratada hasta 48 horas, y está protegida de las variaciones del clima, el estrés o la contaminación.
Contiene un 97% de ingredientes de origen natural, entre ellos el ácido hialurónico, y el azúcar Manosa. Vamos a ver en qué puesto y proporción está el ácido hialurónico, y si tiene algún beneficio más para piel que la hidratación.
Cuando leas este artículo, te recomiendo la lectura de éste otro que analiza las Mejores Cremas para la Cara que hay en el mercado, también la parte de después del análisis, en el que cuento un montón de cosas sobre las cremas faciales.
Así que vamos con el análisis de esta crema de Vichy.
Índice del artículo
Análisis Crema Rehidratante Ligera Aqualia Thermal de Vichy

- Aqua / Water: Agua mineralizarte de Vichy, según la marca, fortifica y protege la piel.
- Glycerin: Analizado en la crema antiarrugas de Clarins Men.
- Caprylic/Capric Triglyceride: Analizado en la crema antiarrugas de Clarins Men como Caprylic/capric glycerides.
- Alcohol Denat: Analizado en la crema antiarrugas de Shiseido Men.
- Propanediol: Analizado en el contorno de ojos Advanced Night Repair Eye de Estée Lauder.
- Isopropyl Palmitate: Analizado en la crema antiarrugas Wrinkle Repair de Newpeptin.
- Butyrospermum Parkii Butter / Shea Butter: Analizado en la crema antiarrugas de Nezeni Cosmetics.
- Ammonium Polyacryloyldimethyl Taurate: Analizado en la crema antiarrugas Vita Lift 5 de L´Oreal Men Expert como Ammonium Polyacryldimethyltauramide / Ammonium Polyacryloyldimethyl Taurate.
- Zea Mays Starch / Corn Starch: Analizado en la crema antiarrugas de Apivita.
- Mannose: Analizado en la Tratamiento Rellenador Redermic C de La Roche Posay.
- Glyceryl Isostearate: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Fiori di Cipria.
- Cetearyl Alcohol: Analizado en el contorno de ojos Midnight Recovery Eye de Kiehl’s.
- Cetearyl Glucoside: Analizado en el contorno de ojos Harmonie Calm Gel de Decléor.
- Sodium Pca: Analizado en el contorno de ojos Benefiance WrinkleResist24 de Shiseido.
- Sodium Hyaluronate: Analizado en la crema antiarrugas de Nezeni Cosmetics.
- Sodium Hydroxide: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Fiori di Cipria.
- P-Anisic Acid: Analizado en el serum de vitamina C de Oz Naturals.
- Caprylyl Glycol: Analizado en la crema antiarrugas de Nezeni Cosmetics.
- Citric Acid: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Fiori di Cipria.
- Acrylates/C10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer: Analizado en la crema antiarrugas de Shiseido Men.
- Parfum / Fragrance.
Resumen análisis Crema Rehidratante Ligera Aqualia Thermal de Vichy
Los primeros 6 ingredientes de la lista no son muy prometedores, no van más allá de un lubricante, un emoliente, un alcohol y un acondicionador, y además, uno de ellos es irritante.
Mis expectativas mejoran con la manteca de karité, que ayuda a retener la humedad, y también a disminuir la pérdida de agua al formar una barrera en la superficie de la piel. Pero aparte de un par de hidratantes más, y el ácido hialurónico, esta crema no tiene más jugo.
El ácido hialurónico, un gran activo, está en una posición muy baja, no le han sabido aprovechar bien, al igual que al resto de activos. Una pena.
Y para ser una crema para pieles secas y sensibles, veo que cuenta con un alcohol, y un par de ingredientes irritantes, así que no lo veo muy recomendable para este tipo de pieles.
Es cierto que no tiene parabenos, siliconas ni otros ingredientes nocivos para la salud, algo que es de agradecer, pero se queda un poco corta de beneficios.
Alternativa
Yo os recomiendo la crema de Colágeno de Nezeni Cosmetics, que me parece una opción mucho mejor. No solo hidrata intensamente también nutre y alisa la piel gracias al colágeno hidrolizado. Además, tiene un efecto rellenador de las arrugas y reafirma el tejido.
Es la opción que utilizo ahora, y no puedo dejar de recomendarla. Tienes el análisis del INCI en el artículo que te recomiendo arriba en la intro.
¿Qué es lo que piensas?