Cómo preparar tu propio tónico capilar casero

Si queremos gozar de un buen estado de salud capilar debemos tener claro que hay ciertos productos que no pueden faltar en nuestra rutina y así garantizar que luzca como debe.

De este modo, podemos conseguir en el mercado miles de productos para la salud del cabello, tales como los tónicos capilares, ¡refrescantes e imprescindibles!.

Estos productos, que se han hecho muy populares por los beneficios que pueden ofrecer, pueden ser adquiridos en una tienda de productos estéticos o también los podemos preparar nosotros mismos en casa.

A continuación te explicaremos con detenimiento todo lo que necesitas saber sobre los tónicos capilares, fundamentales para llevar una rutina capilar diez.

¡Espera un segundo! que antes de comenzar, queremos comentaros desde ya mismo cuál son las mascarillas capilares más populares, porque como veremos en este post, una reparación profunda siempre será esencial. Pincha aquí para conocerlas: mejores mascarillas capilares reparadoras.

¿Qué es un tónico capilar?

Tónico capilar

En primer lugar, Se trata de una sustancia que también se puede conocer bajo el nombre de loción tonificante, este se aplica –en este caso– en el cuero cabelludo.

Actúa de modo que otorga vida al cabello, previene la fragilidad del cabello fino, quebradizo, así como también evita que se desarrollen problemas capilares como la alopecia, caspa, seborrea, ¡entre muchos otros!.

Por lo tanto, podemos decir que su función principal es proporcionar vigorosidad al cabello y también al cuero cabelludo, para que de este modo el cabello se pueda mantener en el mejor estado posible, es decir, sano y fuerte.

Los tratamientos aplicados son especialmente para aportar brillo, dejar el cabello sedoso, proporcionar flexibilidad y evitar la caspa y prevenir la caída del cabello.

Por otro lado, también  son productos que se aplican para que el peinado o cepillado del cabello sea más sencillo, es decir, para desenredarlo de forma más sencilla o prevenir el frizz, el pelo fosco y encrespado.

Incluso, lo podemos utilizar si tenemos el pelo rizado, ya que nos ayudará a peinar los rizos más rebeldes, como sucede con el cabello afro.

¡Las mejores recetas caseras de tónicos capilares!

Cuando se quiere tener un cabello completamente sano se debe tener mucho cuidado en cuanto a nuestra rutina de limpieza, debemos utilizar los productos adecuados para nuestro tipo de cabello, ya que cada tipo de pelo requiere de un tratado diferente según sus necesidades.

El procedimiento básico que utilizamos todas las personas es la aplicación de un champú sin sulfatos y un buen acondicionador, pero hay métodos extras que necesita nuestro cabello para poder mantenerse sano y manejable, uno de estos métodos pueden ser sin duda el uso de un tónico.

De este modo, queremos contaros varias recetas, que desde la probéis os aseguramos que vuestra melena nunca volverá a lucir dañada o apagada, sin vida. ¡¿Preparadas/os para lucir un auténtico pelazo?!.

Tónico capilar casero con quina y romero

La quina es una planta muy beneficiosa para el tratamiento de la caída del cabello, al mismo modo que el romero puede servir para potenciar el crecimiento de este.

Por lo tanto un preparado a base de estos dos ingredientes es la perfecta solución para aumentar el volumen y prevenir la caída de tu cabello.

Para preparar este remedio lo que debes hacer es lo siguiente:

Ingredientes

  • Agua destilada.
  • Aceite de romero.
  • Hojas de quina.
  • Alcohol de 30 º.

Pasos

  1. Realiza una mezcla con agua destilada, alcohol de 30° (puede ser aguardiente), aceite de romero y hojas de quina.
  2. Mezcla todo en un envase y deja que se macere por unos días. Después ya estará listo para que lo apliques sobre tu cabello.

Loción capilar casera con cayena

Las hojas de la flor de cayena son excelentes para preparar una loción que permita disminuir la caída del cabello.

Tónico capilar casero

Esta planta puede ayudar a que aumente la cantidad de cabello, eliminar la caspa y aporta manejabilidad. Se tiene que utilizar siempre tras lavar el cabello y se puede preparar de la siguiente manera:

Ingredientes

  • 1/2 taza de agua hervida.
  • 4 hojas de cayena en pedazos pequeños.

Pasos

Coloca las hojas en el agua y deja que se remojen por toda una noche. Luego de este tiempo, cuela la mezcla y utiliza el agua para aplicar sobre tu cabello.

Tónico capilar casero con ortiga

La ortiga es una planta que se ha utilizado desde hace mucho tiempo para curar la caída excesiva del cabello, así como también la caspa y la comezón causada por irritaciones.

El tónico de ortiga es muy sencillo de preparar, esto lo podemos hacer con la raíz, aunque si no disponemos de esta parte de la planta, podemos usar las hojas secas o frescas, como prefiramos.

Ingredientes

  • Hojas o raíz de ortiga.
  • Cantidad necesaria de vodka.

Pasos

  1. Limpia la raíz –o las hojas– córtalas en trocitos pequeños.
  2. Llena un jarrón con las ortigas, llena el recipiente de vodka y ciérralo.
  3. Deja que esta mezcla se macere de 2 a 4 semanas en un lugar cálido, no importa si existe contacto con luz o no.
  4. Las hojas siempre deben quedar por debajo del alcohol.
  5. Cuando haya pasado el tiempo de maceración, cuela la mezcla y guárdala en un envase y mantenlo alejado de la luz y de calor excesivo para su aplicación.

Loción capilar casera con jengibre

El jengibre es un producto que tiene muchos beneficios para el cabello, este puede hacer que el cabello se mantenga sano, fuerte y le porta un buen estado de salud.

Contiene vitaminas, minerales, aminoácidos y antioxidantes que actúan en el cabello y evita que se desarrollen problemas como la caspa y la caída excesiva del cabello.

Una manera sencilla de preparar un tónico para el cabello con este componente natural,  es de la siguiente forma:

Ingredientes

  • 1 cucharada de zumo del jengibre.
  • 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen.
  • 1 cucharada de limón.
  • 1 botella de vidrio con tapa.
  • 1 cucharilla.
  • 1 mortero.

Pasos

  1. Limpia la raíz del jengibre, retira toda la piel del exterior. Corta el jengibre en trozos pequeños.
  2. Coloca el jengibre en el mortero y machaca hasta que salga el jugo de este. Debes obtener al menos dos cucharadas de jugo de jengibre
  3. Luego mezcla este jugo con el aceite y el limón en un recipiente. Cierra el recipiente y agita la mezcla para que los ingredientes se integren.
  4. Lava tu cabello como lo haces de forma regular, usa champú y abundante agua. Deja que el cabello se seque un poco y cuando esté solo un poco húmedo aplica el tónico en el cuero cabelludo y realiza masajes de forma suave por al menos quince minutos.
  5. Deja que la mezcla actúe por al menos treinta minutos y luego vuelve a enjuagar tu cabello y agua tibia.
  6. Repite este procedimiento un día sí y uno no. Al cabo de un mes podrás notar los resultados claramente en tu cabello.

Loción capilar anticaída

Tónico capilar tipos

Existen diferentes lociones caseras anticaída, están las que evitan que nuestro cabello se caiga de forma excesiva y las que utilizadas directamente en casos en los que hay escasez de cabello o calvicie.

Poseen una gran capacidad de regenerar el cuero cabelludo y el poder para eliminar y prevenir la seborrea y la caspa, debido a que aumenta y mejora la circulación de la sangre en esta zona, lo cual estimula el cabello. Para prepararlo necesitaremos:

Ingredientes

  • 25 gr de romero.
  • 25 gr de ortiga.
  • 200 ml de agua destilada.
  • 5 gotas de alcohol.
  • 1 Envase atomizador.

Pasos

  1. Realiza una infusión con el romero y la ortiga, hierve esto durante quince minutos.
  2. Después retira del fuego y cubre el recipiente con papel film, dejando reposar hasta que se enfríe.
  3. Por último debes colarlo, añadir el alcohol, mezclarlo.
  4. Guarda el líquido en el recipiente con vaporizador para usarlo cuando necesites.

Tónico capilar casero anticaspa

Ingredientes

  • 4 cucharadas de zumo de limón.
  • 4 cucharadas de vinagre de sidra de manzana.

Pasos

  1. Con esta mezcla esté lista y los componentes bien ligados, se debe masajear tu cuero cabelludo y dejar que actúe por diez minutos.
  2. Por último, lávate el cabello con champú neutro o sin sulfatos y enjuaga con abundante agua fría.

Tipos de tónicos capilares caseros

Ahora que ya conoces las mejores recetas, para que te queden aun más claros cómo se pueden clasificar estas opciones o alternativas caseras, te las resumimos a continuación:

Tónicos caseros sin alcohol y con ingredientes naturales

Existen productos de este tipo que son preparados sin alcohol y con plantas medicinales que proporcionan buenas propiedades para el uso capilar; son normalmente preparados como infusiones de estas plantas.

El uso de la planta en cosmética se utiliza desde antaño y en los cuidados capilares incluso, ciertos tipos de plantas pueden fortalecer el cabello.

Entre los ingredientes naturales, más utilizados, encontramos el aceite de lavanda o el limón, por ejemplo.

Tónicos caseros con alcohol

Por otra parte también lociones que se preparan, en este caso, con componentes alcohólicos; el alcohol en este caso se aplica para absorba las propiedades de los ingredientes naturales y de este modo su aplicación es más sencilla.

Tónicos caseros con aceites

En un último caso, también hay lociones que se preparan sólo a base de aceites para iluminar el cabello; estos se utilizan realizando masajes  y así hacer que este absorba sus propiedades beneficiosas.

Si te interesa el uso de aceites de este tipo y desconoces los beneficios que pueden otorgar a tu melena, te proponemos que revises este link: ¿por qué debes usar aceite en el cabello?.

Beneficios de usar un tónico capilar

Tónico capilar recetas

  • Uno de los beneficios más importantes de los tónicos capilares, o bien, por el que las personas tienden a utilizar de forma más recurrente estos productos es por su poder para evitar la caída del cabello.
  • También pueden evitar el cabello quebradizo, fortalecerlo, nutrirlo, aportar elasticidad e hidratar el pelo a fondo en casa.
  • No son dañinos para la salud, debido a su contenido de vitaminas y minerales y sus componentes naturales.
  • Los resultados los podemos apreciar de forma progresiva, según vayamos realizado su aplicación constantemente. Sin embargo un uso adecuado nos podrá proporcionar un gran beneficio en nuestro cabello, evitaremos la caspa, la seborrea, la irritación y la comezón.
  • Son capaces de hacer que el cabello crezca con mayor fortaleza, ya que esos actúan desde la raíz a las puntas, y en el caso de padecer de calvicie actúa sobre el cuero cabelludo.

Recomendaciones de uso

  • Aplicar sobre el cabello húmedo.
  • Separar el cabello en secciones, de este modo podemos tener garantizado que aplicaremos el tónico por todo el cuero cabelludo
  • Utilizar un tónico que se adapte a nuestras características o bien que cubra la necesidad que presentamos
  • Si tu cabello es graso opta por uno sin muchos componentes como aceites.
  • Si tu cabello es seco debes utilizar un tónico que le proporcione a tu cabello propiedades que lo humecten como el aceite de oliva
  • Realiza el tratamiento al menos una vez a la semana, solo siendo constante es que podrás obtener buenos resultados
  • Procura revisar los componentes si lo vas a comprar en una tienda, ya que debes evitar aquellos productos que puedan causarte reacciones alérgicas.
  • Cuando el tratamiento implique enjuagar el cabello posteriormente, procura hacerlo con agua fría, esto mejora la condición del cuero cabelludo.

Una vez que te hemos dado a conocer cuál son los principales tónicos capilares caseros, ¿estás ya preparada/o para rendirte ante sus encantos?.

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia