Revisión médica: Dr. Adrián Alegre, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica
Investigamos, probamos, revisamos y recomendamos de forma independiente los mejores productos. Los profesionales de la salud revisan los artículos para verificar su precisión médica. Conozca más sobre nuestro proceso . Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión en algunos casos.
¿Cuál es tu parte favorita del cuidado de la piel? Para mí, siempre ha sido la aplicación del tónico. Me gusta la sensación de frescor, alivio e hidratación que proporciona.
He probado muchos tónicos a lo largo de los años, desde los de farmacia hasta los de gama baja, y me he encontrado con los buenos, los regulares y los malos.
Así que estaba ansiosa por probar el tónico de extracto de caléndula de Kiehl’s, el más vendido de la marca, que ha sido alabado por su suave limpieza y sus poderes calmantes en pieles normales a grasas.
Lo primero que me llamó la atención fueron los pétalos de la flor de caléndula que flotaban en el tónico. ¡Sí, son verdaderos pétalos de caléndula!
Aportan una sensación natural y botánica al producto, a la vez que resaltan su ingrediente principal, la caléndula. Esta flor se utiliza en la medicina ayurvédica y china tradicional por sus propiedades calmantes.
Los pétalos amarillos, que se recogen a mano y se introducen en el envase, se asoman a través del tono marrón del tónico, flotando libremente dentro del bote.
Además del extracto de caléndula, también contiene alantoína (para calmar) y raíz de bardana (para hidratar, calmar y reducir la grasa).
Actúa de forma similar a un astringente, pero sin el alcohol, la sensación de aspereza o la sequedad.
Aunque se comercializa como tónico, también puede utilizarse como tratamiento improvisado para calmar la piel irritada. Basta con empapar un algodón, meterlo en la nevera y aplicarlo en la zona irritada.
Es ideal para personas con pieles normales, grasas o mixtas, como yo. Kiehl’s también afirma que todos sus productos están hechos para pieles sensibles, ya que no contienen parabenos, siliconas, aceites minerales ni colorantes.
Pero vamos a ver si esto es cierto analizando los ingredientes de la fórmula.
Análisis Calendula Herbal-Extract Toner de Kiehl’s
Hemos incluido esta leyenda de colores para que puedas identificar de un vistazo la calidad de cada ingrediente. Puedes ver el papel que cumple cada uno de ellos en la fórmula pinchando en el nombre. Asimismo, hemos dejado una breve descripción al lado de cada activo destacado.
- 🟢 Aqua / Water
- 🟢 Propylene Glycol
- 🟢 Propanediol
- 🟡 Phenoxyethanol
- 🟡 Chlorphenesin
- 🟢 Arctium Lappa Root Extract (El extracto de raíz de bardana tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Es especialmente bueno para la piel con acné, eccema, rosácea y psoriasis)
- 🟡 Disodium Edta
- 🟢 Calendula Officinalis Flower Extract (Ayuda a cicatrizar las heridas, es antiinflamatorio y antioxidantes, ideal para curar el enrojecimiento, el acné y las quemaduras solares)
- 🟢 Calendula Officinalis Flower
- 🟢 Hydrolyzed Corn Starch
- 🟢 Allantoin (Con propiedades astringentes, anti-irritantes, antiinflamatorias, curativas e hidratantes)
- 🟡 Hedera Helix Extract – Ivy Leaf/Stem Extract
- 🟢 Glycerin
- 🟢 Althaea Officinalis Root Extract (El extracto de malvavisco es calmante y ayuda a mantener la hidratación de la piel)
- 🟢 Sodium Hydroxide
- 🟢 Citric Acid
Resumen análisis Calendula Herbal-Extract Toner de Kiehl’s
La fórmula de Kiehl’s no empieza con buen pie. En el cuarto y quinto puesto (altas concentraciones) se encuentran dos conservantes a evitar por los efectos secundarios dañinos que presentan.
Están más concentrados que todos los activos presentes en la fórmula, y hay un conservante a evitar más, con lo que ya son tres en gran proporción.
Aunque el tónico lleva el nombre de caléndula, ésta planta no es su ingrediente principal, aunque sí uno de sus activos más abundantes.
Se dice que los pétalos de caléndula de Kiehl’s son “cosechados de forma sostenible, recogidos a mano, clasificados a mano y secados al sol” antes de ser infundidos en sus formulaciones. Por lo visto, eligen los mejores pétalos para garantizar la máxima eficacia.
Y éstos, junto con el extracto de la planta, tienen beneficios cicatrizantes, calmantes, y antiinflamatorios, así que va a hacer un buen trabajo calmando y refrescando la piel con problemas y reduciendo visiblemente las rojeces y las manchas.
Esto está respaldado por un estudio en el que los químicos de Kiehl’s descubrieron que cada uno de los pétalos de caléndula de las fórmulas de la marca contienen cinco compuestos diferentes que reducen la irritación: Ácido oleanólico, Lupeol, Quercetina, α Amyrin y β Amyrin.
Estos, descritos como fito-componentes, son moléculas activas que se encuentran en la planta de caléndula y contribuyen a la eficacia del ingrediente.
Estos beneficios hacen que el tónico sea estupendo para las pieles sensibles y propensas al acné.
Además de caléndula, el tónico incluye raíz de bardana, con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes; alantoína, un astringente con propiedades anti-irritantes, antiinflamatorias e hidratantes; y extracto de malvavisco, que es calmante y mantiene la humedad de la piel.
No tiene perfume, pero sí han incluido el extracto de hiedra que por su astringencia puede llegar a sensibilizar las pieles más sensibles y reactivas.
¿Qué tal le fue a mi piel mixta? Lo que he notado es que el tónico de Kiehl’s realmente ayuda a hidratar mi piel.
Hace un par de semanas, dejé de usarlo porque tenía los poros obstruidos, y pensé que era una idea brillante cambiar todos mis productos de cuidado de la piel por otros exfoliantes para deshacerme de los comedones.
Así que utilicé mi limpiador habitual, el tónico exfoliante, los sueros con ácidos y una crema hidratante ligera. Fue una mala idea. Mi piel se deshidrató y se volvió sensible, y empezaron a salirme brotes en la línea de la mandíbula y la barbilla.
No quería volver a revisar por completo mi rutina y arriesgarme a empeorar mi piel, así que decidí que tal vez el problema podría resolverse con la hidratación. Volví a introducir el tónico en mi rutina y, vaya, marcó la diferencia.
De hecho, no había notado lo mucho que beneficiaba a mi piel hasta entonces.
Después de unos días de reintroducir el producto en mi rutina de cuidado de la piel (manteniendo todo lo demás igual), noté que mi cutis estaba menos deshidratado, los granos que tenía en la barbilla se curaron más rápido.
La textura general de mi piel también mejoró, y me encuentro con menos brotes, probablemente porque mi piel estaba menos deshidratada.
Aunque no experimenté rojeces durante estos días, en mi experiencia anterior, el tónico también ayudó a reducir las rojeces, especialmente en los días en los que me pasé un poco con la exfoliación.
Y los recientes descubrimientos de Kiehl’s parecen hacerse eco de mi observación: según la marca, el producto ha demostrado ser no comedogénico (lo que significa que no obstruye los poros) y no acnegénico.
En cuanto a la limpieza, he notado que el disco de algodón consigue recoger bien los residuos del limpiador, pocos pero a veces es lo que necesitas para conseguir buenos resultados con el resto de tu rutina.
El único problema que le veo (y no es una nimiedad) es el tema de los conservantes concentrados. Prefiero utilizar otro producto que no tenga esta cantidad de ingredientes nocivos por los efectos secundarios a largo plazo.
Hay otros tónicos igual de buenos que no incluyen fenoxietanol, EDTA ni chlorphenesin.
Textura, aroma y envase
Tiene una textura muy fluida y está repleto de pétalos de caléndula flotando en el líquido. Eso sí, hay que agitar un poco el frasco para reflotar los pétalos, ya que tienden a hundirse en el fondo.
En cuanto al envase, el tónico de caléndula de Kiehl’s viene en un sencillo bote que permite ver claramente su contenido. El tapón a presión del envase es bastante ajustado, lo que evita cualquier fuga.
El problema es que al tener un orificio tan pequeño, los pétalos no pueden pasarlo y lo atascan.
Curiosamente, Kiehl’s también afirma que el frasco es reciclable. Parece que cumple todos los requisitos para una usuaria precavida del cuidado de la piel.
Lo tienes disponible tanto en formato de 250ml como de 500ml.
Su aroma es bastante intenso, huele a caléndula y a la mezcla de hierbas que contiene la fórmula, por suerte el aroma no perdura demasiado.
Aplicación
Como el tónico Caléndula de Kiehl’s es muy fluido, prefiero aplicarlo con un algodón. Empapo un disco de algodón para todo el rostro, centrándolo en la zona T, donde tengo más grasa.
Los pétalos (en su mayoría) se disuelven al masajear la piel, por lo que no hay que preocuparse de acabar con pétalos por toda la cara o la funda de la almohada.
Después de una semana de uso, he notado que mantiene la zona menos brillante. Además, no me deja la piel irritada ni enrojecida tras su aplicación. Sentí la tez súper hidratada, sin ningún residuo ni pegajosidad.
Lo aplico cuando mi piel está todavía un poco húmeda para conseguir sellar esa humedad. Se absorbe rápidamente, y deja una sensación muy refrescante inmediatamente después de entrar en contacto con mi piel.
También lo he utilizado solo por la noche, sin lavarme la cara cuando no llevaba maquillaje o protección solar durante el día. Incluso entonces, no vi ninguna reacción negativa visible como poros obstruidos o brotes.
Como he mencionado anteriormente, también se puede utilizar como tratamiento. Lo he hecho varias veces cuando sentía picor en la piel o estaba enrojecida, y he notado que la sensación desaparecía inmediatamente.
Dónde comprar
Kiehl’s tiene un montón de tiendas y córners repartidos por la geografía. También puedes comprarlo en su tienda online, www.kiehls.es, y en otras muchas tiendas online como Druni, Primor, etc.
En Amazon también lo encontrarás, además en todos sus formatos, incluido uno de 40 ml para llevar de viaje.
El de 250 ml que ha sido el que cogido yo cuesta 39,99€, un precio bastante elevado para lo que es el producto en sí.
Entonces, ¿es el tónico de caléndula de Kiehl’s una compra imprescindible? Sin duda, tiene mi aprobación, pues está a la altura de sus pretensiones de calmar la piel y de controlar la grasa.
Pero por el precio que tiene y el tema de los conservantes, no es un tónico que recomendaría.
Seguro que te interesa nuestro artículo con los mejores tónicos faciales para hombres.
“Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 03 de octubre de 2022″