Es posible que haya oído hablar de las propiedades terapéuticas del té verde: éste actúa como un gran antioxidante, activa el sistema inmunológico, reduce los niveles de colesterol, previene el cáncer y proporciona otros muchos beneficios.
Pero lo que mucha gente no sabe es que también tiene propiedades cosméticas, que aportan muchos beneficios para nuestra belleza.
Frente a los beneficios potenciales, la industria de la belleza ha puesto en marcha jabones, champús, cremas y humectantes basados en esta sustancia.
Se obtiene a partir de las hojas de un arbusto conocido como Camellia Sinensis el cual cuenta con una hojas, que adquieren un característico color verde, debido a su exposición al aire.
Existe una gran variedad de tipos de té verde, como es el caso del matcha o el sencha, pero en esta ocasión nos centraremos directamente en los beneficios que puede reportarnos este maravilloso ingrediente natural.
A continuación os mostramos toda la información, que esperemos os resulte útil y podáis incorporar pronto este ingrediente en vuestras rutinas de cosmética natural.
Propiedades del té verde
Compuesto por vitamina C y vitamina E, este ingrediente destaca por el alto poder antioxidante, totalmente natural, con el conseguiremos mejorar por ejemplo marcas de acné.
Además también están compuesto por catequinas e isoflavonas, que logran revertir el envejecimiento celular, tanto de forma interna, en nuestros órganos, como de forma externa, en nuestro rostro.
De igual modo, gracias a los alcaloides, componentes estimulantes, conseguiremos mantener nuestro cuerpo activo o la acción de los polifenoles, sustancias positivas para la digestión y nuestra salud.
Beneficios principales del té verde para la piel
Sin duda, a simple vista el té verde para un gran aliado, pero conozcamos más a fondo que puede hacer por nuestra piel.
¡Un gran antioxidante!
Gracias a los taninos y a las catequinas presentes en su composición, lograremos grandes beneficios antioxidantes, protegiendo así nuestra piel frente a los agentes externos, como sucede por ejemplo con los rayos del sol.
Así, conseguiremos retrasar el envejecimiento cutáneo, mejorar inflamaciones o lograr un rostro mucho más fresco o saludable.
Mejora el acné, el eccema y las espinillas
En cuanto a la mejora del eccema, cuenta con una función humectante muy apreciada, debido a las cualidades antioxidantes que posee, anteriormente mencionadas.
Sobre la mejora del acné, gracias a las catequinas y su poder antibacteriano conseguiremos reducir los niveles de actividad hormonal, una de las causas principales.
Ayuda a rejuvenecer las células de la piel
Gracias a un estudio realizado en 2003, llevado a cabo por el Dr. Stephen Hsu se consiguió demostrar que el té verde tiene propiedades para rejuvenecer las células de la piel, células que en este caso se encontraban al final de su ciclo de vida.
Se concluyó, que es capaz de retrasar tanto el envejecimiento prematuro como la formación de arrugas.
Consigue una piel limpia, sin impurezas
Ya que se trata de un tónico natural, conseguiremos una limpieza completa de la piel, sin dejar restos de impurezas.
En el caso de las pieles delicadas y sensibles que suelen contar con rojeces, gracias a este ingrediente natural conseguirán calma y frescor instantáneo.
Formas de incorporar el té verde en tu rutina facial
En primer lugar, es recomendable consultar al dermatólogo antes de aplicar o ingerir este producto para conseguir beneficios en tu dermis.
Dicho esto, a continuación te mostramos diferentes formas de incorporar este ingrediente natural y tras contrastar con un especialista, ¡lo dejamos a tu elección!.
Aplícalo directamente de forma tópica
Es tan sencillo como infusionarlo durante unos minutos y una vez que se enfríe, con la ayuda de un colador, utilizaremos la infusión resultante.
Con la ayuda de un algodón, empápalo directamente en el líquido obtenido y cuidadosamente, poco a poco ve aplicándolo en todo el rostro.
¡Se trata de un efectivo tratamiento facial exprés!.
Mascarillas faciales
Una de las formas de aplicarlo a tu piel, específicamente en tu cara que es especialmente delicada es través de la preparación de mascarillas faciales donde solo vas a necesitar ingredientes como el té verde, agua, harina de arroz, miel, sábila, etc.
Existe otra forma de hacer una mascarilla de manera sencilla, puedes tomar tu crema hidratante favorita para el rostro y mezclarla con hojas trituradas de dicha sustancia y colocarla en la cara por 10 minutos. Luego, se debe enjuagar.
También puedes realizar una buena limpieza facial con vapor, dejando hervir agua y luego colocándole las hojas directamente al agua. Poner una toalla alrededor de tu cabeza e inclinar la cara cerca de la taza con el agua tibia, pero a una distancia prudencial solo por cinco minutos.
Infusiones
En principio, siempre se recomienda no abusar del consumo excesivo de estas infusiones que tienen poco aroma, son de sabor un poco amargo y su color es verdoso.
Lo ideal es beber tres tazas al día, no más, para conseguir los beneficios deseados.
Cápsulas o pastillas de té verde
Si eres de las personas que no les gustan las infusiones o los té, puedes irte por la opción que ofrecen los laboratorios farmacéuticos, pastillas por lo general indicadas para bajar de peso y que poseen las mismas funciones activas del elemento pero en otra presentación.
Para esto es importantes consultar a tu médico cuál es la mejor marca que traerá los beneficios deseados a tu cuerpo según las necesidades y objetivos que quieres lograr y alcanzar al finalizar la toma de las mismas.
Posibles efectos secundarios
Como reza el dicho sabemos que todo en exceso es malo, por más beneficios que le dé a nuestro cuerpo es importante no abusar del consumo de ciertos productos o alimentos.
En el caso del té verde esta bebida es muy recomendada y consumida en infinitas formas y maneras, pero hay ciertas precauciones que se deben tener en cuenta sobre todo relacionado por su contenido en cafeína, que es importante destacar que no es sus niveles son mucho más bajos que el que puede tener el café o té negro, pero no está libre de efectos adversos.
- El consumo de grandes cantidades podría producir vómito, dolor de cabeza, diarrea, irritabilidad, problemas en el sueño, temblores, acidez estomacal, mareos, extraños latidos del corazón, zumbido en los oídos y otros síntomas que resultan bastante desagradables.
- No está recomendado para antes de dormir pues es posible que cause insomnio, nervios o ansiedad. Si padeces de hipertensión debes evitar totalmente su consumo.
- Puede llegar a desmineralizar el cuerpo por su efectiva acción diurética, donde se expulsan líquidos pero se eliminan electrolitos.
- No está indicado para niños, ni mujeres embarazadas pues puede ocasionar efectos superiores que en los adultos debido a la cafeína.
- No se recomienda si se padece anemia, pues puede disminuir la absorción de hierro.
- Si se está bajo tratamiento o se está consumiendo algún medicamento de uso regular es importante conocer si se tendrán efectos adversos y colaterales que causen síntomas no deseados.
Ahora que conoces todo los beneficios y propiedades que el té verde puede regalarte y aportar en tu piel, ¡no esperes más para disfrutarlos, tu piel lo merece!.