Aprobado por dermatólogos y especialistas de la piel de todo el mundo, este es un gran producto para iniciarte en los retinoides si nunca los has usado antes.
Con 0,3% de Retinol puro, es suave para la piel, pero todavía tiene la potencia necesaria para difuminar las manchas oscuras, alisar la textura áspera de la piel y reducir las líneas, en cuestión de semanas.
Y además cuenta con Bisabolol, que ayudará a calmar y aliviar la piel irritada.
Recomendado para pieles con imperfecciones, arrugas y dañadas por el sol. Ideal para personas que han llegado a un punto muerto con su actual régimen de cuidado de la piel y quieren algo más.
Puedes utilizarlo una o dos veces por semana cada noche, según lo toleres. El uso se puede acumular lentamente hasta cada dos noches y luego cada noche.
Para el envejecimiento se recomienda utilizar 3 meses con 3 meses de descanso o 3 veces a la semana todo el tiempo.
Para el acné o la pigmentación, utilízalo por más tiempo hasta que se vean resultados, y luego reduce la frecuencia de uso.
Y como veo que te interesa los cosméticos con retinoides, no puedes perderte este artículo con las Mejores Cremas con Ácido Retinoico, donde analizo el INCI de las mejores opciones del mercado.
Después del análisis encontrarás toda la información que necesitas para elegir bien una crema con ácido retinoico adaptada a tu piel y tus necesidades.
Índice del artículo
Análisis Refining Night Cream Retinol 0.3 de SkinCeuticals

- Isostearyl Neopentanoate: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Clinique For Men.
- Glycerin: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Clarins Men.
- Glycine Soja Oil/Soybean Oil: Analizado en el contorno de ojos Advanced Night Repair Eye de Estée Lauder.
- Propylene Glycol: Analizado en el contorno de ojos Revitalift Láser X3 de L’Oreal.
- Acrylamide/Sodium Acryloyldimethyltaurate Copolymer: Analizado en el contorno de ojos Advanced Night Repair Eye de Estée Lauder.
- Cetearyl Alcohol: Analizado en el contorno de ojos Midnight Recovery Eye de Kiehl’s.
- Phenoxyethanol: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Clarins Men.
- Isohexadecane: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Fiori di Cipria.
- Retinol: Analizado en el contorno de ojos Reti Age Contorno De Ojos de Sesderma.
- Polysorbate 80: Analizado en el contorno de ojos Advanced Night Repair Eye de Estée Lauder.
- Sodium Hyaluronate: Analizado en la crema antiarrugas de Nezeni Cosmetics.
- Medicago Sativa Extract/Alfalfa Extract: Extracto de alfalfa, rico en varias vitaminas y minerales, incluyendo aminoácidos, clorofila, vitaminas B, D, E, K, A, hierro, biotina, niacina, ácido fólico, magnesio, fósforo, potasio y calcio. Investigaciones recientes han descubierto que la alfalfa es una fuente útil de compuestos fenólicos con beneficios terapéuticos, especialmente para la piel. Produce una mejora significativa en las arrugas faciales, lo que se asoció con la deposición de fibrilina-1. La fibrilina es una glicoproteína, que es esencial para la formación de fibras elásticas que se encuentran en el tejido conectivo. La fibrilina es secretada en la matriz extracelular por los fibroblastos. Luego se incorpora a las microfibrillas insolubles, que parecen proporcionar un andamiaje para la deposición de la elastina. El estudio demuestra que el extracto de alfalfa, aplicado tópicamente, puede mejorar significativamente la apariencia de las arrugas y reparar la piel fotoenvejecida al promover el contenido de fibrilina-1 en la dermis. usar estrés oxidativo.
- Chamomilla Recutita Extract/Matricaria Flower Extract: Analizado en el Serum Perfectionist CP+R de Estée Lauder.
- Triethanolamine: Analizado en la crema antiarrugas Vita Lift 5 de L’Oreal Men Expert.
Resumen análisis Refining Night Cream Retinol 0.3 de SkinCeuticals
El problema de la fórmula es que para ser tan reducida, incluye una gran cantidad de ingredientes problemáticos en una gran concentración. Empieza con un irritante, y no es el único. Y no le falta el Phenoxyethanol, un conservante tóxico.
Los activos, en este caso el retinol, el ácido hialurónico, y los dos extractos botánicos que actúan como antioxidantes y antiinflamatorios, están en una proporción mínima.
En este caso se ha optado por abaratar costes y poner los ingredientes más baratos (y cuestionables) arriba, dejando los que realmente merecen la pena en una concentración ridícula.
Volviendo al tema del Retinol, éste se encuentra en una proporción del 0,3%, una cantidad mínima que puede servir para su utilización en las pieles más sensibles. Pero si se tolera, recomiendo aumentar la proporción gradualmente.
De todos modos, no es una crema que elegiría, pues hay mejores opciones.
Alternativa
Una de ellas es la crema de Nezeni, que aunque también es escueta, no tiene nada que ver con esta de SkinCeuticals. No cuenta con ingredientes irritantes ni tóxicos, el Retinol microencapsulados y los activos están presentes en toda la fórmula en una mayor concentración.
El precio tampoco tiene nada que ver. Mientras que la fórmula de SkinCeuticals sobrepasa los 80€, la de Nezeni no llega a los 50€. Este es un claro ejemplo de que lo caro no siempre es mejor.
¿Qué es lo que piensas?