Algo considerado rizo es aquello que tiene una tendencia y particularidad especial de rizarse de manera natural. Lo que quiere decir que un cabello rizado es aquel que posee ondas que pueden formase naturalmente o con herramientas especiales para lograrlo.
Existen infinidad de artistas reconocidos que de vez en cuando le dan un cambio particular a su melena para lucir diferentes y los rizos son una buena opción. Aunque hay quienes optan más bien por eliminar definitivamente sus ondas con tratamientos químicos intensivos, lo bueno es que cada persona puede adaptar sus gustos como se sienta mejor.
Se dice que la raíz de este tipo de cabello tiene el efecto, visualmente, como de un palo de golf. ¿Qué indica esto? Que genera ese giro que le da la forma irregular en la fibra del cabello.
Poseen una forma elíptica que detiene el movimiento del sebo del cabello desde la raíz hasta las puntas, lo que da como efecto una cabellera porosa, sin brillo y con mayor posibilidad de encresparse.
Para más información, mira nuestros artículos sobre:
Tipos de cabello ondulado/rizado
Lo que sí es cierto es que existen infinidad de tipos de cabellos que pueden modificarse también por niveles hormonales diversos y cada mujer usa una técnica diferente para cuidarlo y mantenerlo sano.
Artículos ideales para ti:
- Reparadores de puntas abiertas: aprende a utilizarlo en cabellos rizados y encrespados
- Cuidado de los Cabellos Ondulados
Cabello ondulado (tipo 2)
- 2A: si tu cabello tiene una forma de S, pero ligera. No posee volumen y además es fino.
- 2B: la S se inicia mucho más cerca del cuero cabelludo y se nota más marcada. Sus características lo definen como pasar de fino a grueso, puede perder la onda muy fácil y es posible que se pueda encrespar.
- 2C: ese tipo es más grueso, se inician los rizos y aunque se encrespan, pierden definición fácil.
Cabello rizado (tipo 3)
- 3A: los rizos en S están definidos y elásticos, pero es posible que la pierdan.
- 3B: los rizos poseen mayor volumen y se ven más apretados.
Cabello afro (tipo 4)
- 4A: tienen forma de S, bien definida y muy apretados, están súper pegados a la cabeza y son finos y porosos.
- 4B: ya los rizos cambian y tienen forma de Z o como un zig zag, toda la melena está bien encrespada y se encoge más o menos 75% de todo el total y al tacto puede hacerse un poco áspero.
Para más información sobre todos los Tipos de pelo y cómo cuidar de cada uno
Por qué llevarlo encrespado
Ocurre que por cuestión de moda o de gustos muchas mujeres no se sienten cómodas al llevar sus cabelleras rizadas, pero te convenceremos a olvidarte de estas razones y ser feliz con lo que tienes y por cómo eres:
- Si estás dentro de una multitud podrás sobresalir por tu cabellera, claro siempre y cuando la tengas bonita y saludable. Así que olvídate de esconderte porque llamarás mucho la atención.
- Para quienes lo tienen entre liso y ondulado pueden verse como una reina de cuentos, ya que los rizos no podrán pasar desapercibidos.
- Para una boda, coctel o evento social los rulos serán una gran opción si quieres verte diferente y menos aburrida de lo habitual. Anímate a olvidar por un día tu cabello liso y atrévete por lo fashion.
- ¿Madrugar para arreglar tu cabello? No tienes que sufrir de este mal, ni dedicar horas a alisar tu cabello. Con que coloques un poco de crema para peinar o espuma ya estarás lista para tu rutina diaria.
- Te verás atrevida, sin miedo, desinhibida, sexy y rebelde. Las personas no podrán dejar de verte.
- Si vas a la playa o estás en ambientes húmedos lo mejor será llevar tus cabellos rizos, será mucho más manejable y no sufrirás de ese molesto frizz o “melena de león”.
- ¡Es muy versátil! Puedes llevarlo suelto, recogido, con gorra, pañoleta, con trenzas, cola de caballo, tipo ‘cebolla’.
Recomendaciones previas al peinado
Te diremos las indicaciones que debes seguir para que tu cabellera esté manejable y brillante antes de realizar algún tipo de peinado o si simplemente deseas llevarlo suelto:
Para cabellos con ondas
Se recomienda el uso de productos ligeros tales como el mousse, algún gel o lociones que le den vida a las ondas.
Para darle cuerpo se recomienda champú o limpiador sin sulfatos acondicionador que no tenga siliconas. Es importante que los productos den volumen y eliminen el frizz.
Para cabellos rizados
Igual se puede utilizar un champú libre de sulfatos y es importante hidratarlos los rizos con un acondicionador especial, cremas o gel que den humectación y a la vez definición.
Para cabello tipo afro
Se recomienda el “co-washing” que viene a ser un lavado que elimina el uso del champú y lo sustituye por acondicionador que posea la función de regenerar e hidratar. Es importante que cuando se esté dentro de la ducha se cepille el cabello con el acondicionador seleccionado.
Para más información, mira nuestros artículos sobre:
- Protectores Solares para Cabellos: Beneficios, como elegirlos y las Mejores opciones
- 16 Mejores Aceites Vegetales para la Belleza de los Cabellos y la Piel
Para darle brillo a tu afro usar leches capilares, mantecas o aceites.
Para cualquier tipo de cabello se recomienda realizar el último enjuague con agua fría. Este consejo sencillamente no falla, es la manera perfecta para dominar el indeseado frizz. Entonces, lo que debes hacer es lavarlo con agua fría, lo más que resistas, de esta manera se sella el tallo capilar y los rizos se podrán ver realmente brillantes cuando todo el cabello se seca. Si eres de las que sin duda no puedes tomar una ducha con agua fría, puedes optar por lavarlo en el lavabo o fregadero.
Para secarlo
En vez de secar el cabello como se hace normalmente con una toalla, hazlo con una camisa limpia. Así no lo dañarás y además tendrás menos cantidad de frizz. Puedes usar también toallas de microfibra que absorban más el agua sobrante y además son mucho más suaves. Colócate tu cabeza hacia abajo, sacude tu cabello y deja que los rizos tomen su forma natural.
Después de lavar y aún con el cabello mojado usa una crema para rizos que los hidrate y los defina. Usa un peine de dientes anchos que pase desde la raíz hasta las puntas. Finaliza con un gel definidor y peina con tus dedos apretando un poco para lograr una mejor definición.
El cabello debe secarse de forma natural según su propio tiempo. No se te ocurra frotarlos, ni escurrirlos, pues las consecuencias serán nefastas, quedará muy duro, áspero y con frizz. Si es una ocasión especial pues opta por usar el secador. Recuerda que por su grosor y densidad tardará mucho más en secarse de manera natural pero quedará más sano y brillante.
Productos para pelo frizz
Si estás apurada puedes usar un difusor para secarlo. Debes colocarlo boca abajo y debajo de tu cabello, con precaución levanta tus rizos y dales más volumen. Tienes que configurarlo en la opción más fría para poder obtener unos rizos brillantes.
Puedes usar una laca de fijación media, sérum o cera para mantenerlos definidos durante el día, evitando siempre los productos que contienen alcohol pues resecan el cabello.
Evita a toda costa usar cepillos para los rizos. Si están secos se te esponjará y saldrá frizz, pero si están mojados se quebrarán.
Si durante el día te das cuenta de que se comienzan a caer o se esponja, la solución es mojarlo con un poco con agua o aplicar algún producto que tengas a la mano o sea el de tu preferencia, ya sea un gel, mousse o crema.
Estos artículos también son importantes para completar la información:
- Ácido Hialurónico para Rejuvenecer los Cabellos e Hidratar tu Pelo
- Plantas medicinales para fortalecer tus cabellos
Elementos necesarios para un buen peinado
Es posible que de tantos intentos por peinas tus rizos, termines más bien maltratándolo con herramientas como planchas, rizadores, permanentes, entre otros.
En ocasiones es difícil calmar tu gran melena, ya que puede ser rebelde y esponjoso, pero con un corte adecuado, más las técnicas y cuidados necesarios podrás lograr un resultado perfecto con unos rizos de envidia. Sólo necesitas un poco de paciencia.
Realiza un corte adecuado con un profesional que entienda y conozca el cabello rizado, esto podría solucionar la batalla por la pasas diariamente para peinar toda tu cabellera.
Pasos para peinar el cabello rizado
Luego de tener el cabello limpio, hidratado, seco y bien peinado te enseñaremos algunos trucos o tipos de peinados que puedes aplicar para verte diferente y renovada:
Moño tipo soga
Es muy similar al moño clásico, pero ayuda a que resplandezca la textura natural del cabello. Si tienes poco tiempo esta opción es perfecta, además que solo necesitas una liga o elástico y unas horquillas.
- Debes tener el cabello seco, ponlo todo a un lado y divídelo en dos partes iguales manteniéndolo en ese lado que elegiste.
- Toma cada pedazo y gíralo desde la raíz a la punta haciéndolo en la misma dirección.
- En la dirección opuesta a la que decidiste girar, une ambas partes de la raíz hasta la punta.
- Toma la punta de la “soga” y sujétala con el elástico. Mientras más parecido sea en color a tu cabello menos se verá.
- Enrolla la soga en un moño en la base de la cabeza, hacia a un lado y puedes sujetarla con las horquillas.
Para más información, mira nuestros artículos sobre:
- Las 5 mejores Mascarillas Reparadoras para el Cabello: ¿sabes lo que hacen?
- Tratamientos para Cuidar de cada tipo de Cabello en Casa
Estilo de banda enrollada
Perfecto para realizarlo de manera rápida y el resultado es un look elegante y romántico. Necesitas una banda para la cabeza elástica y unas horquillas.
- Toma la banda y colócala sobre el cabello pasando debajo de la parte de atrás (donde se encuentra el hueso occipital)
- Introduce el cabello en la banda en secciones de 3 a 5 cm, comenzando detrás de las orejas. Si pasas una sección, luego la vuelves a meter para que de esta manera se vaya formando el moño. Continúa hasta que todo el cabello esté dentro.
- Si deseas puedes sujetar ese moño con las horquillas.
Pompadour con rizos
Ideal para ocasiones formales y elegantes porque tus rizos estarán relucientes con poco esfuerzo.
- Une el cabello en la parte superior de la cabeza y usando un peine empareja ambos lados más la parte trasera.
- Sujeta con una elástica.
- Pon la cola de caballo hacia adelante y mete las puntas debajo y sujeta los rizos con unas horquillas.
- Si quedan mechones sueltos alrededor del elástico sujétalos en la cola de caballo para disimularlos.
Trenza de media corona
Para lucir el cabello suelto, pero peinado es muy fácil y sencillo.
- Trenza una sección de 3 a 5 cm de tu cabellera comenzando en la parte superior de la oreja izquierda. Si la haces en ángulo podrá pasar por toda la parte trasera de tu cabeza y sujeta con un elástico.
- Repite este paso con otro mechón, pero esta vez ubicado en la parte superior de la oreja derecha.
- Envuelve la trenza izquierda de modo que quede hacia atrás y alrededor dirigiéndola hacia la oreja derecha y sujeta con horquillas.
- Repite con la trenza derecha: cruza encima de la primera, mete la punta debajo y sujeta con horquillas.
Cómo mantener tu peinado por más tiempo
Existen diversos factores que pueden hacer que tu peinado se vaya cayendo y perdiendo su forma con las horas, por ejemplo las lluvias, la brisa, la humedad o el sol. Luego de haber pasado varias horas del día (o de la noche, según la ocasión) es cuando te das cuenta de que ya no estaba como al principio. Para ello es importante que si para peinarte usaste un secador, al finalizar el secado pases el aire de caliente a frío, esto permitirá que se fije mejor el peinado que te hiciste.
Puedes preparar tu propio fijador para darle un poco de textura al cabello y para que tu peinado tenga una mayor duración. Solo mezcla 20 onzas de agua y una cucharadita de sal marina en granos, colócalo en una botella con atomizador y listo. Esto te dará más volumen y mantendrá los rizos en su lugar por mucho tiempo.
Toma un cepillo de dientes (que por supuesto solo uses para eso) y peina los cabellos que quedan sueltos. Además, podrás usar el mismo cepillo para tus cejas (si son rebeldes).
Si te realizaste los rizos con una máquina especial o tenazas, debes hacerlo dos veces. Toma una porción de cabello y encréspalo de la mitad hacia arriba. Luego, toma ese mismo pedazo encrespa de puntas a medios. Al final puedes usar un poco de talco, ya que posee (entre otros componentes) fécula de maíz que tiene un poder absorbente de la grasa.