Revisión médica: Dr. Adrián Alegre, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica
Investigamos, probamos, revisamos y recomendamos de forma independiente los mejores productos. Los profesionales de la salud revisan los artículos para verificar su precisión médica. Conozca más sobre nuestro proceso . Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión en algunos casos.
Seguro que os suena el nombre de Paula’s Choice, una marca que se ha ganado la confianza de muchos usuarios en el mundo de la cosmética.
Hoy os traigo un peeling de esta firma que he estado usando unos meses y que me gustaría compartir con vosotros, para todo aquel que esté pensando si usarlo o no.
Este producto promete reducir los poros grandes y obstruidos y acabar con la presencia de puntos negros, además se encargará de eliminar las células muertas a la misma vez que calma e hidrata la dermis con los activos que cuenta.
Mi piel es mixta, de forma que tengo zonas más grasitas que otras y los puntos negros siempre hacen acto de presencia… así que he decidido poner fin a este aspecto con el uso de estos productos.
Ahora lo interesante es ver si me ha ayudado o no, que es justo lo que os voy a contar aquí.
Pero antes de nada os dejo por aquí una super lista donde he añadido todos los peeling que he probado y que me han parecido las mejores opciones del mercado para exfoliar la dermis.
Estudiamos el INCI del Exfoliante Liquido Skin Perfecting 2% BHA de Paula’s Choice
El significado de los colores los tenéis justo aquí arriba. Para obtener información sobre los ingredientes, podéis pinchar sobre ellos. Por último, os dejaré un breve resumen de los activos más importantes.
- 🟢Aqua
- 🟢Methylpropanediol
- 🟢Butylene glycol
- 🟢Salicylic acid: Ideal para exfoliar la piel, incluidas las capas más profundas.
- 🟢Polysorbate 20
- 🟢Camellia oleifera (green tea) leaf extract: Encargado de proteger y calmar la piel.
- 🟡Tetrasodium edta
- 🟢Sodium hydroxide
- 🟡Phenoxyethanol
Mi veredicto final sobre el producto
Voy a contaros mi experiencia con este peeling, lo que me parece y si os lo recomiendo o no, así que ¡estad atentos porque espero que os sirva de gran ayuda en vuestras decisiones!
Lo primero que llama la atención de este producto es la presencia de ácido salicílico, un ingrediente que funciona como un maravilloso exfoliante.
Lo ideal de este ácido es que es soluble en aceite de manera que no solo se quedará en la superficie de la dermis, sino que trabajará a niveles más profundos consiguiendo resultados mucho mejores.
Lo que más me gusta es que tiene pocos ingredientes en total y que además el tipo de BHA se encuentra entre los primeros puestos.
Si hay otro ingrediente que resulta interesante es el extracto de té verde, que aportará propiedades antioxidantes y calmantes, ideal para acompañar a un proceso de exfoliación.
Lo que eliminaría de esta crema es, sin lugar a dudas la presencia del conservante controvertido que se encuentra en el último puesto y la presencia del agente quelante como es el EDTA (en cualquiera de sus versiones).
Al usarlo he notado que el rostro mejora, de eso no hay dudas, he visto una reducción considerable de la grasa en las zonas donde más se me acumula el sebo, más luminosidad en la piel y además me han reducido la presencia de puntos negros.
Aunque a pesar de todo eso, para mi la exfoliación se queda un poco corta. He probado otros peeling con más activos que me han ofrecido mejores resultados, lo que me hace pensar que este no es la mejor opción, al menos para mi que voy buscando algo más completo.
Mi sorpresa con el envase
Si, cuando me llegó el producto me llevé una sorpresa y no fue precisamente buena… ahora me causa risas pero en el momento pensaba de verdad que era una broma.
Es cierto que el fallo fue mio, que a pesar de saber que traía 30 ml no esperaba que su tamaño fuese tan pequeño, de hecho en la imagen lo podéis ver… parece que se trate de una muestra.
El caso es que en las imágenes de las tiendas parecía más grande, aunque realmente trae los 30 ml que dice, por lo que la marca no tiene culpa de esto, es simplemente una impresión que me dio a mi y que quería compartir con vosotros por si a alguien más le sucede.
Dejando su tamaño de lado, el envase es de plástico, algo que no me gusta porque realmente prefiero los envases de vidrio por muchos motivos.
El plástico contamina mucho más, desde el principio de su creación hasta el momento de destruirlo, por lo tanto prefiero evitarlo siempre que puedo.
El dosificador para verter el peeling no me gusta nada, hay que volcar el bote para que el líquido salga por un orificio. Resulta incomodo y poco práctico, es cierto que va saliendo gota a gota pero al tratarse de un plástico duro es complicado apretar un poco y si te pasas sale más cantidad de la que necesitas.
Textura fluida y olor a esmalte de uñas
De la textura solo puedo decir cosas buenas, ya que es correcta con respecto al producto, es muy fluida y se extiende con gran facilidad por toda la piel.
De hecho a mi me dejaba la dermis suave al tacto después de usarlo y como la marca aconseja no aclarar la piel, resultaba agradable esa suavidad.
El olor no me gusta en absoluto, es cierto que desaparece rápidamente pero en el momento de ponerlo a mi me recuerda al olor de los lugares donde vas a ponerte uñas postizas, ese aroma químico.
No resulta pesado porque a los pocos segundo desaparece cualquier rastro de olor, así que no os preocupéis que no vais a tener el aroma a esmalte de uñas todo el día en la nariz.
Mi consejo para una correcta aplicación
En la web de la marca podemos leer que este producto se debe usar todos los días e incluso dos veces. Bajo mi punto de vista no es necesaria una exfoliación diaria, para ello lo ideal es usar un limpiador.
Yo al menos lo he estado usando dos veces por semana y he obtenido resultados suficientes de esta manera. Ahora bien, si la marca ofrece la posibilidad de usarlo todos los días, podéis elegir que preferís vosotros.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Lo ideal es usarlo justo después de la limpieza (yo lo hacia en la rutina de noche).
- Para ponerlo en el rostro, tendremos que volcar el bote y verter lo que necesitemos en nuestras manos (es un poco difícil controlar la cantidad con este formato)
- A continuación, cubrir todo el cutis y no aclararlo, es decir, no es necesario que lo retiremos de la piel.
Eso sí, a la mañana siguiente (o si lo usas en la rutina de mañana) es imprescindible que no nos olvidemos del protector solar, de hecho cuanta más protección tenga, mejor. Yo siempre uso SPF 50+.
Puntos de venta
Para comprar este producto solo se puede hacer de forma online, o al menos yo no he encontrado ninguna tienda física que lo venda.
Se puede encontrar en tiendas de cosmética o en Amazon donde yo lo compré con un precio de 15€, de todas formas he visto que el precio varia un poco dependiendo de la tienda online donde lo compres, así que échale un vistazo antes.
“Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 16 de Septiembre de 2022”