Descubre: Qué es y para qué sirve el tónico facial

tonico facialA primera vista, el mercado de los tónicos puede ser abrumador ¿para qué sirve? ¿Realmente hay que usarlo? Por no mencionar que todavía existe la idea preconcebida de que la mayoría son fuertes e irritan la piel. Afortunadamente, eso ya no es así.

A medida que el mercado de la belleza innova y se expande, hay una nueva clase de tónicos cargados de ingredientes beneficiosos como sustancias reparadoras, antioxidantes e hidratantes que benefician a todo tipo de cutis.

Hoy analizamos este subestimado cosmético y aclaramos cualquier duda sobre sus usos y beneficios.

¿Qué es el tónico facial?

Es una fórmula líquida para el cuidado de la piel que se absorbe y penetra rápidamente en la dermis desempeñando múltiples funciones.

Está diseñado para ser utilizado después de la limpieza para ayudar a preparar el cutis para los pasos posteriores en la rutina de cuidado facial, en muchos casos ayudando a absorber mejor los activos de los tratamientos siguientes.

Aunque su verdadera función es la de ayudar a restaurar el pH natural de la piel que mantendrá en buenas condiciones la barrera cutánea para que la piel esté sana.

Cuando el sebo de la piel se mezcla con el sudor, se forma una capa llamada manto ácido. Esta capa, como puedes imaginar, es ligeramente ácida y tiene un pH de entre 4 y 5.5. Los jabones o limpiadores agresivos alteran este pH y lo hacen alcalino. Aquí es donde entra en juego el tónico, neutralizando este pH.

Hay que tener en cuenta que los tónicos han sufrido una enorme evolución a lo largo de los últimos 20 años. Antes contenían ingredientes agresivos y astringentes como el alcohol que limpiaban pero que dejaban destrozada la función barrera.

Por suerte, estas fórmulas están en desuso y han sido reemplazadas por ingredientes que promueven la salud de la piel sin resecarla ni irritarla.

Pero ¿es necesario utilizar un tónico en nuestra rutina? ¿Qué nos puede aportar que no lo hagan otros cosméticos ya? ¡Vamos a averiguarlo!

uso tonico facial

¿Para qué sirve?

Hay diferentes tipos de tónicos y todo dependerá de los ingredientes que incorpora, pero en general, un tónico ofrece estos 6 beneficios:

  1. Limpiar: El líquido se utiliza normalmente después de la limpieza para acabar con las impurezas, los puntos negros residuales o la suciedad de la piel que no se ha podido eliminar del todo con el limpiador.
  2. Equilibrar el nivel de pH de la piel: Los limpiadores pueden alterar el pH de la piel porque tienden a ser demasiado alcalinos. Por eso es útil utilizar el tónico, para restablecer el equilibrio del pH gracias a su formulación ligeramente ácida.
  3. Reducir visiblemente los poros: Al tener compuestos astringentes, el tónico puede ayudar a tensar la piel y minimizar la apariencia de los poros.
  4. Exfoliar: Los productos que contienen alfa y beta hidroxiácidos pueden eliminar las células secas o muertas de la piel, lo que puede ayudar a mejorar la textura y la opacidad.
  5. Hidratar: Muchos tónicos contienen ingredientes como el aloe vera, extractos de algas o el ácido hialurónico que pueden ayudar a mantener la hidratación después de la limpieza.
  6. Unificar el tono de la piel: Para quienes tienen el cutis con zonas enrojecidas o de textura irregular, el tónico puede ayudar a reducir la irritación, el enrojecimiento, y la rugosidad.

Otra idea: Crea tu propio tónico casero acorde a tus necesidades con estas recetas

¿Quién debe usar un tónico facial?

Existen diferentes tónicos para cada tipo de piel y necesidad, por lo que casi todo el mundo puede utilizarlo, aunque no es estrictamente necesario.

Pero si necesitas una ayuda extra para solucionar ciertos problemas o condiciones de la piel, vale la pena probarlos ya que muchos tónicos están formulados para solventar problemas específicos hoy en día.

Se trata de encontrar el más adecuado para ti.

Por ejemplo, las personas con piel seca se beneficiarían de un tónico hidratante, mientras que los tónicos purificantes funcionan bien para las personas con cutis graso o propenso al acné.

¡Y los hombres también deben usar uno! Estas pueden ser unas buenas opciones por donde empezar.

La frecuencia, sin embargo, variará de una persona a otra. Ciertos tipos de piel y ciertos estilos de vida pueden beneficiarse más al incorporar el tónico a su rutina de cuidado de la piel.

Si eres propensa a los brotes, añadir un tónico puede ayudar a disciplinar la dermis equilibrando el pH y eliminando los restos de suciedad o maquillaje. Si también acostumbras a llevar grandes cantidades de maquillaje, el tónico es un producto ideal.

elegir tonico facial

Cómo elegir el mejor tónico

Cuando pienses en comprar un tónico facial, empieza por considerar tu tipo de piel y los distintos tipos que hay en el mercado.

Deberás prestar mucha atención a los ingredientes y, dependiendo de tu tipo dérmico, evitar los que puedan ser irritantes, como el alcohol (especialmente si tienes la tez seca o sensible).

Los problemas que puedas tener con el uso del tónico suelen derivar del uso de aquellos que son astringentes a base de alcohol, ya que es un ingrediente muy secante. Aunque las pieles grasas los pueden tolerar, los demás tipos deben evitarlos.

También los cutis con tendencia al acné, ya que el alcohol provocaría un secado excesivo, por lo que la piel reaccionaría produciendo más grasa, lo que puede causar una desregulación a nivel de la glándula sebácea y desencadenar más acné.

También hay que tener cuidado con los compuestos exfoliantes como alfa y beta hidroxiácidos. Es importante evitar utilizar demasiados productos en la misma rutina que también exfolian para evitar cualquier posible irritación que pueda producirse por la sobreexfoliación.

Para elegir el tónico adecuado para ti, echa un vistazo a nuestras recomendaciones.

En su lugar, busca ingredientes como la vitamina C, la coenzima Q10, el ácido hialurónico y la glicerina si tienes una tez normal o mixta.

Para ayudar a reducir el acné, busca alfahidroxiácidos como el ácido glicólico o betahidroxiácidos como el ácido salicílico en tu tónico. Estos puede reducir la apariencia de los poros.

Los ácidos son una gran opción, pero hay que tener cuidado porque pueden irritar la piel en caso de que tengas sensibilidad. En este caso es mejor que busques ingredientes calmantes como el aloe vera, la betaína o el extracto de hamamelis.

Si tienes entre 30 y 40 años, puedes considerar un tónico con antioxidantes e ingredientes hidratantes. Los extractos de algas, el aloe vera, el ácido hialurónico, y el pepino son algunos de los ingredientes humectantes si tienes la piel seca.

Si tienes la tez grasa, la corteza de sauce, la lavanda, o el árbol del té son tu mejor opción.

Busca tónicos matificantes con antioxidantes que ayuden a reparar la piel e ingredientes de comunicación celular que ayuden a los poros a regular el exceso de grasa. La niacinamida o vitamina B3 es un ingrediente de comunicación celular -lo que significa exactamente como suena- que realmente altera el comportamiento de las células cutáneas.

La niacinamida puede reducir la producción de sebo sin resecar, lo cual es una buena noticia para los que tienen problemas con la piel grasa. También se ha demostrado que trata las marcas rojas posteriores al acné y unifica el tono de la piel.

La mayoría de las personas con pieles maduras desconfían de los tónicos, pero encontrar el producto adecuado puede hacer que se reduzcan las rojeces y la descamación, además de proporcionar un paso extra de hidratación para reparar la piel.

Estar atenta a los tónicos reponedores e hidratantes es un buen comienzo, pero escudriñar el reverso del envase es aún más importante. Lo que hay que buscar son los ingredientes que se engloban bajo el paraguas de los NMF, también conocidos como factores naturales de hidratación.

Este amplio grupo de ingredientes, que incluye aminoácidos, ceramidas, ácido hialurónico, ácidos grasos, triglicéridos, fosfolípidos, ácido linoleico y glicerina, entre otros, mantiene intacta la estructura de la epidermis (capa externa de la piel).

Los lípidos también son responsables en gran medida de la textura de la piel, por lo que encontrar ingredientes que puedan imitarlos ayuda a la piel a retener la tan necesaria humedad.

Atrás quedaron los días en los que el tónico facial era poco más que una solución extremadamente secante a base de alcohol.

Pero como ocurre con todas las innovaciones de belleza, los tónicos faciales han tenido desde entonces un merecido renacimiento de su popularidad, y todo ello gracias a las fórmulas más contemporáneas y sofisticadas que hay en el mercado para elegir.

Te sacamos de dudas: cómo y cuando usar el tónico facial

Cargadas de activos beneficiosos, como has podido comprobar, sus usos van más allá de la tonificación. Así que ya sabes, si quieres mejorar tu cutis, hay un tónico esperándote.

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.