Os cuento mi opinión sobre la crema Regenerist Retinol 24 de Olay

Revisión médica: Dr. Adrián Alegre, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica

Investigamos, probamos, revisamos y recomendamos de forma independiente los mejores productos. Los profesionales de la salud revisan los artículos para verificar su precisión médica. Conozca más sobre nuestro proceso . Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión en algunos casos.

Letrero Unisima olay regenerist retinol 24

Nos encontramos ante una crema enriquecida con uno de los ingredientes estrellas del momento, el famoso Retinol, una sustancia que promete grandes resultados. Una de sus funciones principales es renovar la piel, reducir las manchas del rostro, mejorar la textura de la dermis y las arrugas presentes, así como también prevenir que aparezcan otras nuevas.

Olay no ha querido quedarse atrás y ha lanzado al mercado esta loción para uso nocturno que promete hidratar, suavizar e iluminar la piel, consiguiendo así que su aspecto sea cada vez más joven y bonito.

No solo contiene Retinol, sino que además, también podemos ver la presencia de la vitamina B3, ideal para conseguir que la dermis obtenga una nutrición de 24 horas, además de los otros muchos beneficios que hemos nombrado en el párrafo anterior.

Además, la firma promete que los activos penetrarán hasta las capas más profundas de la piel, consiguiendo así unos resultados mucho mejores y más visibles. Por último, cabe mencionar que se trata de un producto sin colorantes artificiales, fragancias o aceites, ideal para usarlo cada día durante la noche.

Ahora bien, en el mercado hay infinidad de cremas enriquecidas con Retinol y otros activos, seguro que si le habéis echado un vistazo os habéis vuelto locos al ver tanta cantidad de productos, al menos eso me ocurrió a mi, que llegué a saturarme y terminé buscando ayuda para aclarar aspectos e ir descartando cremas y así fue como me topé con la de Olay.

Ya sabéis que para cuidar de la dermis de forma correcta hay que utilizar cosméticos de calidad, que podamos estar seguros de los resultados y cambios que conseguirán en nuestra piel , es por ello que hoy voy a analizar esta crema al completo para comprobar que cumple con todo lo que promete.

Yo la he utilizado durante un tiempo y me gustaría compartir con vosotros mi experiencia, además del estudio que voy a hacer sobre ella, para que así podáis conocer más a fondo todo lo necesario para decidir si merece la pena usarla o no.

Os dejo un enlace a continuación para aquellos que queráis conocer cuales son las cremas con Retinol más populares del mercado.

Ahora sí, ¡vamos a comenzar!

Análisis de Olay Regenerist Retinol 24

olay regenerist retinol 24 INCI

Como podéis ver, os he dejado un breve resumen a modo de leyenda, para que podáis entender bien los diferente colores de los ingredientes y lo que significa cada uno de ellos. Os recomiendo que si queréis obtener información sobre los activos, pinchéis sobre ellos, así podréis conocer todas sus propiedades. No obstante, yo os dejaré alguna descripción corta sobre aquellos activos más importantes.

Resumen análisis de Olay Regenerist Retinol 24

Regenerist Retinol 24 de Olay

La principal función de esta crema según Olay es suavizar e iluminar la piel, a la misma vez que ofrece una ayuda anti-edad gracias a la presencia de dos de los activos más interesantes, el Retinol y la Niacinamida.

Como podéis ver en la lista de los ingredientes donde solo os he hecho un breve inciso de los activos más importantes, la Niacinamida es ideal para acabar con manchitas o marcas de la piel, además de que también se encarga de que la dermis se sienta más firme y suave, siendo ideal para las pieles más maduras o incluso para aquellas que necesiten equilibrar la producción de sebo.

Por otro lado, el Retinol, el gran ingrediente estrella de la fórmula, con una gran capacidad a la hora de renovar la dermis desde las capas más profundas, consiguiendo en poco tiempo un aspecto más rejuvenecido del cutis.

A priori parece que la crema es bastante efectiva, sin embargo solo tenemos que ver que la posición de las sustancias más importantes no es de lo más elevada, por lo que necesitaremos mucho tiempo para ver algunos resultados de los que la marca promete o incluso, puede que se quede corta para la mayoría de las pieles.

Lo peor de la lista de ingredientes es que contiene siliconas, sustancias que aportan suavidad debido a la película que forman en la piel, sin embargo es algo temporal, no es un resultado o cambio real en la piel, en cuanto aclaramos con agua la suavidad se esfuma.

Por otro lado, también contiene algún parabeno que no resultan ser ingredientes adecuados para la piel, ya que causan irritación y daños a largo plazo.

No creo que se trata de una crema ideal para pieles secas, ya que bajo mi punto de vista necesitaría más hidratación, pienso que utilizándola solo no conseguiríamos nutrir la piel al completo.

Pero además, tampoco creo que sea la mejor opción para pieles mixtas o grasas, ya que contiene algún que otra sustancia comedogénica, por lo que mi recomendación es que la usen personas con la dermis normal.

En mi caso, que mi piel es mixta, es cierto que he notado que la dermis adoptaba un aspecto más jugoso sin llegar a engrasar la piel, por lo que esa sensación me gustó bastante, pero más allá de eso no he podido observar otros cambios importantes.

Envase, textura y aroma

Regenerist Retinol 24 de Olay Textura

Como podéis ver en la imagen que os he dejado justo aquí arriba, el envase es agradable a la vista, tiene un color violeta del bote combinado con plateado de las letras y el tapón de rosca que lo hace bastante bonito. Además el recipiente es de vidrio, lo que hace que sea más elegante.

También es resistente, ya que se trata de un vidrio duro, de forma que no habrá problemas si se lleva algún golpecito (al menos al mío no le ha pasado nada y ha andado más de una vez de un lado para otro en el neceser).

Cuenta con 50 ml de loción, lo que hace que sea una cantidad razonable para este tipo de productos, pero hay algo que no me gusta tanto y es que se trata de un tapón de rosca, lo que conlleva que tengamos que introducir los dedos en su interior cada vez que queramos usarla.

Con este acto podemos contaminar toda la loción restante, es por ello que no me gusta mucho la idea de meter mis dedos. Yo por mi cuenta me he buscado una espátula pequeñita (que siempre la tengo para estos casos) y es la que uso para no correr el riesgo de estropear la crema.

Aún así, creo que sea muy positivo que la marca cambiará el envase para hacerlo más seguro o al menos que añada una espátula para aquellos usuarios que no tengan ninguna por casa.

Por otro lado, la textura es muy agradable, a mi me ha gustado el tiempo que la he usado por el simple hecho de que deja la dermis muy hidratada y jugosa, de hecho es muy fluida y se extiende muy bien por todo el cutis.

Yo tengo la piel mixta y la verdad es que no me ha dejado la dermis untuosa ni grasa, tampoco me ha dejado brillos pero si que nutre y deja una sensación muy placentera.

Por último, como imaginaréis ya después de saber que la marca no ha añadido perfume al producto, no podemos percibir ningún tipo de aroma. A mi parecer es una opción muy buena, por el simple hecho de que no me cansaré nunca ni se hará empalagoso con el tiempo, porque realmente suelen cansarme los olores muy repetitivos, así que en este caso genial.

Además, que no contenga perfume es muy buena noticia, ya que estaremos evitando un ingrediente dañino para la salud de la piel.

En general estos tres aspectos son bastante buenos, excepto la seguridad y protección de la crema, pero esto es algo que yo he arreglado rápido con mi espátula, así que si os decidís por esta loción os aconsejo que hagáis lo mismo.

Aplicación

Aunque la crema sea muy buena, si no sabemos aplicarla bien, los resultados nunca serán los esperados, es por ello que es fundamental conocer cada paso que la marca menciona y seguirlos al pie de la letra para conseguir grandes objetivos.

Debemos seguir las siguientes pautas para alcanzar las metas que Olay nos promete:

Importante tener en cuenta que no debe entrar en contacto con nuestros ojos, en este caso tendremos que aclarar con abundante agua hasta retirar todas las partículas.

  1. El primer paso debe ser limpiar bien la cara, eliminar con algún limpiador todas las impurezas que se acumulan en el rostro y así beneficiar el posterior uso y penetración de la crema.
  2. Evitar aplicar en el contorno de los ojos, en estas zonas tan delicadas deben ser productos mucho más específicos para mantener un estado óptimo.
  3. Usarla solamente por la noche, para ello coger la cantidad que corresponda (siempre controlando de no pasarnos), cubriendo todo el rostro hasta que se absorba por completo. Durante la mañana debemos usar una crema hidratante con protección solar.

Dónde comprar

Regenerist Retinol 24 de Olay Envase

Para comprarla podemos hacerlo a través de páginas online como Amazon donde tiene un precio de 21,56€ y otras tiendas que podemos encontrar al navegar por Internet, siendo esta la opción más cómoda si queremos recibirlo en casa.

También la venden en muchas tiendas físicas, podemos encontrarlas en superficies comerciales grandes y conocidas como por ejemplo El Corte Inglés o Primor, entre muchos otros.

Os aconsejo que le echéis un vistazo a los precios antes de comprarla, ya que dependiendo de donde la vayáis a adquirir su costo puede ser mayor o menor.

Yo la compré online, me llegó rápido y en buenas condiciones, pero como veas tenéis un gran abanico donde la podéis encontrar.

“Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 12 de Septiembre de”

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia