Serum restaurador de Noray Cosméticos, Análisis INCI y Alternativa

serum-noray-portadaSerum restaurador, que no antiarrugas, especialmente formulado para las pieles sensibles y atópicas. Además de reforzar la capa superficial de la epidermis, repone las sustancias que la piel necesita para rejuvenecer.

La marca menciona el colágeno y la vitamina C, como mezcla para revertir los signos del envejecimiento; además del extracto de azuleno como agente calmante para las pieles más sensibles.

Al analizar el INCI veremos en qué concentraciones se encuentran estos principios activos, y si el producto merece la pena o no.

Y si quieres seguir aprendiendo más de los serums, no puedes perderte este otro Análisis de los Mejores Serums Faciales y Antiedad del mercado.

Análisis serum restaurador de Noray Cosméticos

inci-serum-noray

  • Aloe Barbadensis Leaf Juice
  • Caprylic/Capric Triglyceride
  • Glycerin
  • Vitis Vinifera Seed Oil
  • Glyceryl Stearate Citrate
  • Magnesium Aluminium Silicate
  • Hydrolyzed Collagen
  • Squalane
  • Tocopherol
  • Bisabolol
  • Plankton Extract
  • Hamamelis Virginiana Water
  • Lecithin
  • Sodium Ascorbyl Phosphate: Un derivado relativamente nuevo de la Vitamina C que se usa en productos para el cuidado de la piel. Se considera un precursor muy estable de la vitamina C que es capaz de liberar el poderoso antioxidante de la piel. Aunque el ácido ascórbico puede ser un irritante y causa acné, el Fosfato de Ascorbilo de Sodio se considera suave y estable, y espera para convertirse en ácido ascórbico una vez que se absorbe. Por lo tanto, se cree que es un poderoso antioxidante que puede tratar el acné en la superficie e incluso estimular el colágeno. También tiene capacidad para blanquear la piel. Sólo debería usarse en concentraciones de hasta el 5% en la mayoría de las fórmulas, y hasta el 1% en protectores solares, porque se encontró que es un irritante y sensibilizante moderado en la piel del conejo, así como un irritante para los ojos.
  • Tocopheryl Acetate
  • Phenoxyethanol
  • Sodium Acrylates Copolymer
  • Xanthan Gum
  • Imidazolidinyl Urea
  • Disodium Edta
  • Ethylhexylglycerin
  • Phytic Acid
  • Alcohol Denat
  • Potassium Sorbate
  • Sodium Benzoate
  • Lactic Acid
  • Propanediol
  • Propyl Gallate: Éster formado por la condensación de ácido gálico y propanol, utilizado como conservante antioxidante en cosméticos. Se añade a los alimentos y productos para el cuidado de la piel que contienen aceites y grasas para prevenir la oxidación. Se ha aprobado como ingrediente seguro en cosméticos y productos para el cuidado personal en concentraciones menores o iguales al 0.1%. Sin embargo, se considera un ingrediente controvertido debido a sus vínculos con el cáncer y otros efectos secundarios perjudiciales. La Base de Datos de Cosméticos considera que es un ingrediente de riesgo moderado y señala las preocupaciones relacionadas con el cáncer, la toxicidad para el desarrollo y la reproducción, las alergias y la inmunotoxicidad, y las preocupaciones menores de irritación. Existe una fuerte evidencia de que es un tóxico humano, aunque la UE lo clasifica con “evidencia limitada de toxicidad en el sistema inmunológico”.
  • Citric Acid
  • Parfum.
  • Linalool
  • Hexyl Cinnamal

Resumen análisis serum restaurador de Noray Cosméticos

serum-Noray-cosmeticos

Empezamos con algo bueno, los primeros ingredientes están bastante bien, pues hay dos principios activos: uno favorecen la producción de colágeno y el otro actúa como antioxidante y exfoliante.

También me gusta que no tiene parabenos, siliconas, aceites minerales, ni PEGs. Y no está testado en animales.

Pero si partimos de la base de que es un producto específicamente formulado para pieles sensibles y atópicas, no me explico que hace un alcohol y varios ingredientes de fragancia.

Y menos los dos conservantes potencialmente dañinos. Me estoy refiriendo al Phenoxyethanol, que aunque es “seguro” a concentraciones del 1 por ciento o menos, este informe señala que el uso de varios productos que contienen una dosis baja podría resultar en una sobreexposición.

Y al Propyl Gallate, que según este estudio es un sensibilizador cutáneo y que puede serlo en concentraciones más bajas de lo que se pensaba originalmente, es decir, en concentraciones inferiores al 1%.

También hay que tener cuidado con el Magnesium Aluminium Silicate, que en teoría tiene que usarse en concentraciones limitadas, pues contiene compuestos de aluminio, una neurotoxina conocida, según indica Truth in Aging.

Sin embargo, aquí está bastante arriba, lo que indica es que las proporciones son bajas del resto de ingredientes, ya que por ley no pueden poner ningún ingrediente en una proporción mayor de la permitida por la Sanidad Europea que controla esto.

Y también con el Sodium Benzoate (benzoato de sodio), que en presencia de Vitamina C (que la hay) puede transformarse en benzeno, un carcinógeno conocido, como se muestra en este estudio; y por sí sólo también puede causar daños en ele ADN, según postula este estudio.

Así que, lo que me gustaba del serum se ha visto empañado por varios ingredientes que no me gustan nada. Yo por mi parte, no me lo pondría.

Alternativa

Buscando un serum sin ingredientes perjudiciales he dado con el de Nezeni Cosmetics, que es el que estoy utilizando ahora mismo. Sus resultados me gustan mucho, así que también os lo recomiendo a vosotros. Probadlo y contadme vuestra experiencia.

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.