Sérum Hyaluron Cellular Filler de Nivea, Mi Opinión

Revisión médica: Dr. Adrián Alegre, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica

Investigamos, probamos, revisamos y recomendamos de forma independiente los mejores productos. Los profesionales de la salud revisan los artículos para verificar su precisión médica. Conozca más sobre nuestro proceso . Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión en algunos casos.

Nivea Sérum Opinión

Con el paso de los años he notado como mi piel ha perdido firmeza, elasticidad y volumen, mostrándose con un aspecto más envejecido.

Por ello, me he propuesto cuidarla como merece, utilizando productos que cuenten con activos antiage beneficiosos, específicos, que se encarguen de regenerar las células y devolverle de nuevo así a mi piel la juventud perdida.

No soy de seguir rutinas excesivamente complejas, pero tengo claro que un buen sérum no puede faltar, ya que para mi se trata de un producto imprescindible.

Siempre suelo utilizar cosmética natural, pero debido a las buenas críticas que he leído acerca del Sérum Hyaluron Cellular Filler de Nivea, en este caso, he querido hacer una excepción.

Antes de comenzar, me gustaría aclarar que aunque haya probado este producto, no quita que también haya otros sueros efectivos en el mercado, ¡mi recomendación es que no os quedéis con el primero que pilléis en el supermercado!.

Dicho esto, ahora sí, continuamos.

Propiedades principales del Sérum Hyaluron Cellular Filler de Nivea

nivea cellular filler mi experiencia

La marca, Nivea, afirma que se trata de un producto específico para aportar firmeza en la piel y rellenar las arrugas, enriquecido con Booster de Colágeno y Ácido Hialurónico.

Además, otra de las propiedades que menciona la marca, es que este suero es capaz de mejorar los signos de fatiga y conseguir una tez más sedosa y más suave al instante.

Como resultado, debemos obtener una tez más rejuvenecida, con menos arrugas y más firme.

De primeras, estas premisas pueden parecer bastante creíbles, sin embargo, tras sufrir varias decepciones con este tipo de cosméticos low cost, en otras ocasiones, debo confesaros que me he mostrado un poco escéptica antes y durante, lo estaba utilizando.

Pero no quiero adelantaros más detalles porque enseguida os cuento cómo ha sido mi experiencia con este suero y cuál es mi opinión acerca de él. ¡Así os ayudo a decidir si probarlo o no!.

Formulación con pocos activos antiedad

Ingredientes Unisima Serum Nivea

Puedes conocer más información de cada uno de los ingredientes haciendo click sobre ellos. De los activos más destacados te doy más detalles enseguida. 

Tal y cómo me temía, en este producto no encontraremos grandes principios activos, como podemos comprobar a simple vista, se trata de una formulación bastante sencilla.

Encontramos algunos activos antiedad que pueden ser interesantes como el extracto de corteza de magnolia, capaz de mejorar la elasticidad de la piel o la creatina, que mejora las arrugas y aporta firmeza.

Sin embargo, en los primeros puestos de esta lista sobre todo veremos en grandes cantidades ingredientes que aportan suavidad e hidratación, con pocos beneficios antiedad, como es el caso de la glicerina.

Si tenemos en cuenta que los ingredientes presentes en las primeras posiciones son los que encontraremos en porcentajes más altos, nos podemos hacer ya una idea, que como mucho con este suero, conseguiremos mantener la piel hidratada.

El Ácido Hialurónico, que es uno de los reclamos de la firma Nivea, en este producto lo encontraremos en la mitad de la lista.

Esto significa que sus porcentajes no son los más apropiados para aportarnos beneficios antiedad.

A favor de este producto, me ha sorprendido que en su formulación no estén presentes tantísimos ingredientes controvertidos como podemos encontrar en otros productos de esta marca.

Sin embargo, no estar completamente exenta de algunos ingredientes de los que es mejor no fiarse, como sucede con el Phenoxyethanol o el Acrylates/C10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer.

Envase ligero, pero… ¡poco sostenible!

Este producto se presenta con un envase de 40 ml. y es de plástico, aunque eso sí, con un dispensador cómodo.

No es muy pesado, de hecho es bastante ligero, sin embargo, prefiero utilizar sérums que cuenten con gotero y preferiblemente, que sean de vidrio, ya que el plástico es mucho más contaminante y menos respetuoso con el entorno o medio ambiente.

Con la ayuda del dispensador puedes extraer la cantidad necesaria, sólo tienes que pulsar de una forma suave en la parte superior.

Textura mixta y aroma clásico

nivea cellular filler mi experiencia

Su textura, una vez que la extiendes sobre la mano a simple vista es bastante cremosa, pero una vez que la aplicas pasa de ser una crema a ser un poco aceitosa, que finalmente acaba fundiéndose con la piel. El resultado es una piel suave e hidratada.

Con aroma clásico, me refiero a que este fluido tiene el típico aroma que contiene la conocida crema (sí la del bote azul) de la marca Nivea, tan característico.

Personalmente, prefiero utilizar productos que no cuenten con perfume o que éste sea muy sutil, más natural y menos sintético.

Aplicación práctica y precio low cost 

Para extender este producto debemos realizar los siguientes pasos:

  1. En primer lugar debemos preparar la piel eliminando la suciedad. Para ello, realiza una limpieza facial completa.
  2. El segundo punto importante es la aplicación en sí del fluido, ya que debe ser muy suave, masajeando rostro, cuello y escote.
  3. Por último, no olvides combinar este producto con otros tratamientos antiedad.

Una de las premisas de los cosméticos de la firma Nivea es su precio, ya que suele ser low cost; esto se traduce en precios muy bajos, en los que no siempre, como hemos visto, la calidad no acompaña.

Este suero lo puedes comprar en Amazon por 10,95 €.

Conclusión: ¡no aporta grandes beneficios!

Finalmente, tras probar este suero, he podido comprobar que se trata de un producto hidratante, pero no lo describiría como un producto antiedad.

Tras su uso la piel está más jugosa, un poco más hidratada, pero no he notado que esté más firme, la verdad.

Además, os he comentado al inicio del post que en mi caso únicamente utilizo a diario cosmética natural, por lo que añadir un cosmético que contenga algunos ingredientes que sean controvertidos no entra en mis planes.

Quise darle una oportunidad a este producto, pero tras revisar lo que promete y los resultados obtenidos, la verdad es que prefiero gastar un poco más de dinero y comprar un producto que sí sea natural en su totalidad y me aporte resultados visibles.

envase cellular filler conclusiones

Dicho esto, como ya conoces mucho mejor las propiedades del Sérum Hyaluron Cellular Filler de Nivea, ¿te apetece probarlo o prefieres utilizar un producto más especializado? ¡Yo lo tengo claro!.

Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 23 de Septiembre de 2022.

LINKEDIN

VIVE EN:  Majadahonda - Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Clínica Dermatología, Estética y Fisioterapia Martínez Rivas
  • Redacción y revisión de artículos en Unisima.com a tiempo parcial
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.