Revisión médica: Dr. Martina Tröbinger Especialista en Dermatología Quirúrgica, Medicina Láser y Dermatología Estética. – LINKEDIN – Hospital Dermatologikum Zürich – Wallisellenstrasse 301, 8050 Zürich
Escogemos dermatólogos de país diferente al que revisan, ya que los visitadores médicos acaban influenciando en las recomendaciones de los dermatólogos para que pongan sus productos, al ser de otro país su juicio de valor no se ve afectado ya que los mismos visitadores médicos no saben que recomiendan sin la presión de las marcas que les pagan.
Investigamos, probamos, revisamos y recomendamos de forma independiente los mejores productos. Los profesionales de la salud revisan los artículos para verificar su precisión médica. Conozca más sobre nuestro proceso. Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión en algunos casos a través de Amazon.
La limpieza es una parte vital para mantener la salud de nuestra piel. Puede parecer que basta agua y jabón para deshacerse de la grasa y la suciedad, pero esto no siempre es suficiente.
Se requiere de una exfoliación profunda para remover las pieles y células muertas que no se desprenden. Y para realizar esta importante labor, nada como los mejores exfoliantes faciales.
Tenemos bastante claro que la acción de exfoliar es un paso fundamental para tener nuestra piel libre de impurezas y que de este modo quede liberada de la pesada carga que soporta a menudo: suciedades derivadas de los restos de maquillaje, el sudor, la grasa que genera nuestro propio cuerpo e incluso la polución, son cargas que van sumando impurezas y por lo tanto, obstrucción.
Los beneficios resultantes te sorprenderán: un cutis libre de brillos, descamación, tono opaco, textura irregular… ¡Lucirá suave y radiante como nunca antes!
Existen muchas marcas que ofrecen productos exfoliantes, pero hoy solo te vamos a recomendar los mejores, los de más alta calidad, para consentir y cuidar gratamente tu tez proporcionándole salud, juventud y un resplandor natural.
Antes de comenzar, debéis saber que cada uno de los ingredientes nombrados en cada producto va acompañado de un color que nos dirá lo bueno o malo que resulta para la piel y de un enlace que, si pincháis en él, os dirigirá a una información completa sobre el activo.
Problemas Dermatológicos de la Piel por Ingredientes Cosméticos
Algo importante, os dejo un gráfico que indica los 10 mayores fabricantes de los cosméticos con sustancias hormonales activas, significa que pueden provocar: tumores en órganos hormono dependientes, daños al sistema reproductor masculino, daños al sistema reproductor femenino, alteraciones en el desarrollo del sistema neurológico, enfermedades metabólicas, trastornos del sistema neuroinmunológico.
En este artículo podéis leerlo en profundidad: https://libresdecontaminanteshormonales.wordpress.com/que-son-los-alteradores-hormonales/
Además de esto, tenemos que tener presente que se debería intentar evitar sufrir el efecto negativo en nuestra piel de los ingredientes nocivos que contienen los cosméticos.
Para que os hagáis una idea de lo que digo, la comisión reguladora de sanidad europea, estipula una cantidad máxima de los ingredientes que pueden llegar a ser nocivos para la piel, el problema viene que dichas proporciones SÓLO ESTÁN REGULADAS EN CADA PRODUCTO NO EN EL CONJUNTO DE VARIOS PRODUCTOS.
El problema viene con lo que llamamos el “efecto combinado” de ingredientes conservantes, como casi todos de los cosméticos comerciales tienen que poner muchos conservantes a sus formulaciones para aguantar más de 4 años, esto hace que cuando nos aplicamos un sérum (o crema hidratante), una antiarrugas y un contorno de ojos; al final, nuestra piel está absorbiendo productos químicos, siliconas, conservantes y alcoholes de estos productos.
¿Nunca os habéis preguntado por qué cada día hay más personas con problemas de piel según se hacen mayores? Pues en parte además de la alimentación también viene provocada por el efecto combinado mencionado antes.
Por eso recomendamos el usar cosmética con caducidad cerrada, es difícil de encontrar, nosotros hemos tardado bastante en buscarla, pero cuidado con el marketing de ecológicas o veganas, etc, lo importante es analizar el INCI (listado de ingredientes) que muchas cremas ecológicas parecen buenas pero simplemente no lo son. Al igual que se debe tener cuidado con la comida, poco a poco se debería de concienciar a las personas por el cuidado con lo que se pone en la piel.
En un estudio realizado en Alemania por el BUND, ver estudio Ver estudio, se analizaron 62.559 productos de cosmética De los 62.559 productos, 18.542 (cerca del 30%) contenían substancias químicas hormonalmente activas.
Sorprenden datos de líderes del mercado como Nivea o Lóreal con 45% y 46% de productos conteniendo este tipo de substancias. De estas substancias químicas nocivas, la más encontrada fue el methylparaben que se encontró en un 24% de todos los productos, aunque ya pocos productos quedan con esas sustancias seguimos con el problema derivado de los niveles altos de conservantes y el efecto combinado en los mismos.
Efecto Cocktail de los Conservantes en la dermis a largo plazo
Los estudios de biomonitoreo humano muestran que cada ser humano tiene una variedad de productos químicos en el cuerpo. En estas investigaciones – llevado a cabo, por ejemplo, por Comisión Europea o la Agencia Federal Alemana del Medio Ambiente se analizan el efecto de estas sustancias perjudiciales sobre el ser humano.
Estos estudios muestran que estas sustancias hormonalmente activas a pesar de tener un efecto mínimo, casi imperceptible solas, combinadas con otras sustancias también hormonalmente activas tiene un afecto multiplicador y muy perjudicial, a este efecto multiplicador se le conoce como el “efecto cocktail”. En cosméticos, por lo tanto, pueden ocurrir efectos de combinación.
Recuerda que el verdadero efecto negativo aparece cuando en nuestra rutina diaria combinamos diversos productos con sustancia hormonalmente activas.
Sin embargo, en la evaluación de riesgos actual de la Unión Europea estos efectos de cóctel no se tienen en cuenta y se dan solo valores límites para sustancias individuales. La Organización Mundial de la Salud también cree que los riesgos para la salud de los combinados hormonales químicos están muy subestimados.
1. Peeling AHA Ácidos Glicólico / Azeláico / Láctico / Tartárico de Nezeni Cosmetics
Puedes comprar este producto en Amazon o en la web de Nezeni (precio un poco más bajo)
La firma Nezeni sabe de sobra que este paso es imprescindible, por ello ha sacado una línea de peelings que podemos encontrar en su web que nos ayudarán a realizar esta labor de una forma respetuosa, pero efectiva.
También cuenta con una opción de exfoliante físico que ayudará a retirar todas las impurezas más superficiales, ayudando en la renovación instantánea de la dermis.
En esta línea podemos encontrar diferentes tipos de peeling, destinados a las pieles sensibles e incluso un potente peeling enzimático, formulados a partir de activos en porcentajes muy altos, naturales y sin tóxicos, siguiendo la línea de Nezeni, manteniendo sus premisas naturales y respetuosas con nuestra piel.
Del mismo modo también se mantienen los niveles tan bajos de conservantes que vemos en todos sus productos, algo que sin duda, aporta tranquilidad, porque no tendremos que preocuparnos de cara al futuro por el efecto cóctel, asociado a los niveles altos de conservantes y muy perjudicial para la salud.
También cuenta con el peeling que vamos a desarrollar en este post, pensado para pieles normales a grasas. De los beneficios principales de este producto destaca lo siguiente:
- Apto para pieles normales a grasas.
- Se utiliza de una forma semanal.
- Alisa y exfolía la piel.
- Consigue una mejora visible de las pieles grasas y con acné.
- Ayuda a reducir las imperfecciones.
- Regenera las células muertas.
- Unifica el tono y reduce las manchas.
- Mejora las arrugas.
- Nos ayuda a que el resto de activos penetren mejor en nuestra piel.
- Envase de vidrio, con cuentagotas.
- Incluye pincel de regalo, para facilitar la aplicación.
Formulado con 6 potentes activos que desarrollaremos, junto con el conjunto de ingredientes que lo formulan, a continuación:
- 🟢Aqua
- 🟢Glycolic Acid: Exfolia e hidrata
- 🟢Lactic Acid: Propiedades anti-edad.
- 🟢Potassium Azeloyl Diglycinate
- 🟢Glycerin
- 🟢Sodium Benzoate
- 🟢Potassium Sorbate
- 🟢Tartaric Acid: Propiedades astringentes e hidratantes.
- 🟢Tamarindus Indica Extract: Propiedades hidratantes.
- 🟢Sorbic Acid
Como puedes comprobar por ti misma/o se trata de un producto que no tiene ingredientes controvertidos, sino que en su INCI tan escueto, lo prioritario son los activos y en concreto, los ácidos tan potentes con los que está formulado.
Por ello, vemos la presencia del Ácido Glicólico, el Ácido Azeláico, el Ácido Láctico y el Ácido Tartárico que junto con la Glicerina y el Extracto de Tamarindo conseguiremos una mejora única de la piel, gracias a este tratamiento semanal.
Gracias a todos estos activos conseguiremos adelgazar y exfoliar las primeras capas de la piel, consiguiendo una potente renovación celular.
Si te estás preguntando cuál serán los resultados tras utilizar este producto, siempre de una forma constante, una vez por semana, no te preocupes que nos encargamos de responderte: el resultado será una piel con una textura de mayor calidad, menos arrugas y manchas, más saludable y mucho más luminosa.
Por aquí os dejamos nuestra experiencia y el estudio completo del peeling de Nezeni Cosmetics.
2. Exfoliante facial 2% BHA Liquid de Paula´s Choice
Puedes comprar este producto en Amazon
Si continuamos analizando los mejores exfoliantes, en este caso también queremos detenernos en contaros cuál son las propiedades del de Paula’s Choice.
Tras este envase, con presencia, de color negro, encontramos, según indica la firma, un fluido suave con capacidades exfoliantes del que podremos disfrutar de los beneficios que aporta el Ácido Salicílico junto con la acción de otros activos.
Es un producto bastante particular, porque no necesita aclarado y además es de uso diario, a diferencia de muchos productos de este tipo. Es adecuado para todo tipo de pieles porque está formulado con agentes calmantes.
Entre sus funciones, la firma, Paula’s Choice menciona que este producto nos ayudará a mejorar la suavidad, la hidratación y la luminosidad. Además, también nos ayuda a eliminar los puntos negros y aumentar la renovación celular dejando la textura de nuestra piel más lisa y con menos arrugas. Nos promete resultados desde la primera aplicación.
Para contrastar esta información y beneficios que la marca nos ofrece lo mejor es revisar el INCI del producto y analizarlo, así que en estas líneas te contamos lo necesario:
- 🟢Aqua
- 🟢Methylpropanediol
- 🟢Butylene glycol
- 🟢Salicylic acid: Exfolia toas las capas de la piel.
- 🟢Polysorbate 20
- 🟢Camellia oleifera (green tea) leaf extract: Encargado de proteger y calmar la piel.
- 🟡Tetrasodium edta
- 🟢Sodium hydroxide
- 🔴Phenoxyethanol
Tras realizar este análisis hemos podido comprobar que este producto contiene algunos ingredientes que pueden ser controvertidos, como es el caso del Polysorbate-20 y el Tetrasodium EDTA, siendo este último nefasto para la salud y con un gran impacto para el medio ambiente, ya que no es biodegradable y altamente nocivo para la naturaleza.
En la parte que más nos interesa del INCI, justo arriba, que es donde están los ingredientes con porcentajes más altos, por suerte, encontramos activos que son efectivos como el Ácido Salicílico o la Camellia Oleifera Leaf Extrac.
De todos modos, en nuestro caso seguimos siendo de la opinión que preferimos los productos naturales.
Si queréis conocer más sobre él, podéis visitar el análisis que he hecho sobre el producto de Paula’s Choice.
3. The Ordinary AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution
Puedes comprar este producto en Amazon
The Ordinary, una marca de lo más popular, también ofrece un peeling cuanto menos peculiar, con un color rojo de lo más llamativo.
Las promesas de la firma con respecto al uso de este producto son una reducción del tamaño de los poros, la eliminación de los puntos negros y la uniformidad en la textura de la piel.
Lo más destacado en la presentación del producto es el uso de un AHA 30% y un BHA 2%, concentraciones de los activos muy altas.
En Europa se ha restringido formular 4% los AHA en cosméticos para el uso de usuarios en casa, pero como este peeling está fabricado en Canadá no cumple con este requisito.
Veamos como son sus ingredientes:
- 🟢Glycolic Acid: Limpia, exfolia y aporta propiedades anti-edad.
- 🟢Aqua (Water)
- 🟢Aloe Barbadensis Leaf Water
- 🟢Sodium Hydroxide
- 🟢Daucus Carota Sativa Extract
- 🟢Propanediol
- 🟢Cocamidopropyl Dimethylamine
- 🟢Salicylic Acid: Reduce los poros.
- 🟢Potassium Citrate
- 🟢Lactic Acid: Exfolia e hidrata.
- 🟢Tartaric Acid: Reduce manchas.
- 🟢Citric Acid
- 🟢Panthenol
- 🟡Sodium Hyaluronate Crosspolymer
- 🟢Tasmannia Lanceolata Fruit/Leaf Extract: Propiedades antiinflamatorias.
- 🟢Glycerin
- 🟢Pentylene Glycol
- 🟢Xanthan gum
- 🟢Polysorbate 20
- 🟢Trisodium Ethylenediamine Disuccinate
- 🟢Potassium Sorbate
- 🟢Sodium Benzoate
- 🟢Ethylhexylglycerin
- 🟢1,2-Hexanediol
- 🟢Caprylyl Glycol
La formulación está repleta de activos muy buenos, realmente es un INCI muy prometedor qe asegura aportar resultados muy interesantes, sin embargo pienso que cuenta con un nivel de concentración tan alto que hay que tener mucho cuidado con su uso.
De hecho el porcentaje es superior al recomendado por la Unión Europea, algo que hace que estemos más atentos aún de cualquier posible irritación o similar.
Por lo demás el peeling es genial, la textura es muy peculiar pero agradable y al momento de aclarar con agua, desaparece ese tono rojo de la piel. El olor es muy natural, no contiene perfume y eso hace que huela a los ácidos que contiene.
En el siguiente enlace podéis conocer toda la información relevante que hemos podido sacar sobre el famoso peeling de The Ordinary.
4. Pure Scrub Exfoliant Gel Purifiant de Clarins
Puedes comprar este producto en Amazon
Clarins también tiene un exfoliante que asegura acabar con las imperfecciones de la piel, alisar la textura de la dermis y purificarla llevando a cabo una limpieza profunda.
Cuenta con varios activos que son especialmente efectivos a la hora de reducir el tamaño de los poros como el Epilobium fleischeri bio y el Sodium lauryl glucose carboxylate que trabajará exfoliando gracias a su formato granuloso.
Vamos a echarle un vistazo a la formulación para comprobar cómo es realmente:
- 🟢Aqua/water/eau
- 🟢Cellulose
- 🟢Decyl glucoside
- 🟢Glycerin
- 🟢Sodium lauryl glucose carboxylate: Purifican y limpian.
- 🟢Cocamidopropyl betaine: Produce espuma y limpia la piel.
- 🟢Lauryl glucoside
- 🟢Sodium cocoyl amino acids
- 🟡Acrylates/ c10-30 alkyl acrylate crosspolymer
- 🟢Pumice: Limpia por fricción.
- 🟢Xanthan gum
- 🟢Hexylene glycol
- 🟡Parfum/ fragrance
- 🟡Chlorphenesin
- 🟢Sorbic acid
- 🟡Disodium edta
- 🟢Sodium hydroxide
- 🟢Epilobium fleischeri extract: Calma y reduce los poros.
- 🟢Tetrasodium glutamate diacetate
- 🟢Citric acid
- 🟢Potassium sorbate
- 🟢Ci 19140/ yellow 5
Viendo el INCI hay varias cosas que resaltar, entre ellas la presencia del perfume tan elevada, la silicona que hay en un puesto bastante alto, un conservante irritante, etc.
Por otro lado, los gránulos con los que cuenta son muy suaves y no hacen daño en la piel ni arañan, cosa que se agradece en el momento de la exfoliación.
La textura es buena y deja frescor en el rostro, con sensación de haber limpiado realmente.
Su olor por último es un aroma jabonoso con dotes florales, no es demasiado fuerte pero que la presencia del perfume esté tan alta no me gusta nada.
Por lo demás, es un producto que ofrece buenos resultados, aunque por el precio que tiene los hay mejores.
Para asegurarte de si elegirlo o no, te aconsejo que le eches un vistazo a la ficha completa del exfoliante de Clarins.
5. Avene Gel Exfoliante Suave
Puedes comprar este producto en Amazon
El exfoliante de Avène es un producto adecuado para todo tipo de pieles sensibles, es decir, aquellas que son más delicadas que desean hacer una limpieza profunda de la dermis, acabar con las espinillas y purificar toda la zona.
Enriquecido con esferas de celulosa y cera de jojoba promete eliminar cualquier imperfección de la piel sin causar el mínimo daño en ella.
Además, también cuenta como primer ingrediente con el Agua Termal de Avène, un activo patentado por la marca que aportará calma y evitará irritaciones.
Vamos con sus ingredientes:
- 🟢Avene thermal spring water (avene aqua): Purifica y refresca.
- 🟢Glycerin
- 🟢Pentylene glycol
- 🟡Hydroxyethyl acrylate/sodium acryloyldimethyl taurate copolymer
- 🟢Water (aqua)
- 🟢Niacinamide: Anti-edad, anti-manchas, anti-acné, etc.
- 🟢Coco-glucoside
- 🟢Cellulose acetate: Protege la dermis.
- 🟢Ascorbyl palmitate
- 🟡Cetrimonium bromide
- 🟢Citric acid
- 🟡Fragrance (parfum)
- 🟢Glyceryl oleate
- 🟢Hydrogenated palm glycerides citrate
- 🟢Jojoba esters: Elimina impurezas e hidrata.
- 🟢Lecithin
- 🟡Polysorbate 60
- 🟢Red 30 (ci 73360)
- 🟢Sodium salicylate
- 🟢Sorbitan isostearate
- 🟢Talc: Astringente y calmante.
- 🟢Tocopherol
- 🟢Trisodium ethylenediamine disuccinate
- 🟢Zinc gluconate
Lo único que no nos gusta de esta crema es que en el INCI se encuentre presente un conservante que resulta irritante para la piel y el perfume en tan alta concentración, sobre todo en un producto para pieles reactivas.
Sin embargo, al igual que el anterior, los gránulos de este cosmético son tan suaves que no hacen daño en el rostro, aspecto positivo para pieles sensibles pero no tan positivos si lo que se busca es una limpieza profunda.
Tiene un precio muy alto para lo que realmente ofrece, que si bien no es un mal cosmético tampoco es de los mejores. Yo diría que se trata de un producto bastante básico.
Por último os dejamos en el siguiente enlace nuestra aventura con el uso de este exfoliante de Avène, esperamos que os sirva de ayuda si estáis pensando en usarlo.
Esta es nuestra selección con los mejores exfoliantes faciales del mercado. Y tú, ¿con cuál te quedas?
Muy informativo. Gracias