Revisión médica: Dr. Frank Karches, doctorado en Dermatología
Investigamos, probamos, revisamos y recomendamos de forma independiente los mejores productos. Los profesionales de la salud revisan los artículos para verificar su precisión médica. Conozca más sobre nuestro proceso . Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión en algunos casos.
La exfoliación es fundamental para conseguir una piel saludable y radiante, pero a menudo descuidamos nuestro cuerpo en nuestra rutina de belleza.
Con las últimas innovaciones en exfoliantes corporales conseguirás resultados brillantes sin dejar de mimar la piel. ¿No sabes por dónde empezar?
Sigue leyendo para conocer los mejores exfoliantes corporales para empezar el verano con una piel suave y bonita como la de un bebé.
Akento Exfoliante Natural
Puedes comprar este producto en Amazon por 14,95€ o por 14€ en la web de Akento (al mejor precio)
Nuestra opción preferida es la de Akento, una marca española que viene pisando fuerte.
Nos gusta su suavidad y su naturalidad: un exfoliante con microgránulos biodegradables de polvo de bambú y de hueso de oliva para acabar con las células muertas de pies a cabeza.
Los microgránulos son realmente suaves, exfoliando la piel sin causar ni pizca de enrojecimiento o irritación, y como están suspendidos en una combinación de aceites de almendras, cannabis y aguacate, la hidratación y luminosidad están aseguradas.
Sea cual sea tu tipo de piel, no tendrás problemas con el exfoliante de Akento ¡incluso lo puedes utilizar en la cara!
El envase es perfecto para meterlo dentro de la ducha sin que se empape de agua, y la relación calidad-precio es de lo mejor que vas a encontrar.
Porque estamos hablando de una fórmula totalmente natural. Aquí tienes todos sus componentes:
- 🟢 Glycerin
- 🟢 Caprylic/capric Triglyceride
- 🟢 Prunus Amygdalus Dulcis Oil (Aceite de almendras dulces que suaviza y nutre. Protege la piel de los factores externos y tiene función antioxidante)
- 🟢Aqua / Water
- 🟢 Cannabis Sativa Seed Oil (Aceite de cannabis con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes)
- 🟢 Persea Gratissima Oil (Aceite de aguacate que evita la pérdida de agua, calma, fortalece la barrera de la piel y es antioxidante)
- 🟢 Sucrose Stearate
- 🟢 Olea Europaea Seed Powder (Polvo de hueso de oliva exfoliante suave)
- 🟢 Bambusa Arundinacea Stem Powder (Polvo de bambú exfoliante suave y efecto purificador)
- 🟢 Tocopherol (Vitamina E con acción antioxidante)
- 🟢 Ascorbyl Palmitate (Vitamina C con acción antioxidante)
- 🟢 Beta-Sitosterol (Es hidratante, calmante, mejora la función barrera y protege de los radicales libres y el estrés oxidativo)
- 🟢 Lecithin
- 🟢 Propylene Glycol
- 🟢 Hydrogenated Vegetable Glycerides Citrate
- 🟢 Squalane (Antioxidante que previene los daños del sol)
- 🟡Parfum/Fragance
Una fórmula perfecta en la que destacan los ingredientes naturales y funcionales, todos ellos aportan cosas buenas a la piel.
Los aceites vegetales dominan la composición siendo extremadamente emolientes, calmantes y beneficiosos para mantener en buen estado la barrera cutánea que puede dañarse durante la exfoliación.
Y creo que es todo un acierto la elección de almendras dulces, aguacate y cannabis que consiguen hidratar y nutrir, pero también calmar.
Los gránulos elegidos en el exfoliante son totalmente naturales (hueso de oliva y bambú) y por lo tanto biodegradables. Pero sobre todo son ultra suaves, consiguiendo una eliminación de células muertas eficiente y respetuosa con la piel.
A diferencia del azúcar, la sal o los gránulos sintéticos, éstos no provocan microroturas a nivel superficial, evitando cualquier daño o irritación.
Se incluyen varios tipos de antioxidantes, perfecto para cuidar la piel corporal, y un ingrediente que me ha fascinado porque es todo en uno: el Beta-Sitosterol. No solo hidrata, también calma, protege la función barrera tan importante y también de los daños de los radicales libres.
Funciona de maravilla, es muy suave, tiene ingredientes extraordinarios y al contacto con la piel húmeda se transforma en una leche de lo más delicada. Es un lujo usarlo, pero no te va a costar un riñón.
110% Recomendable.
Rituals The Ritual of Happy Buddha Exfoliante Corporal
Puedes comprar este producto en Amazon por 29,98€
Rituals siempre es sinónimo de exfoliantes variados que huelen de maravilla, y The Ritual of Happy Buddha no es una excepción.
Es una mezcla de naranja dulce y madera de cedro que seguro te encantará. Una edificante colección que te contagiará de alegría allá donde vayas y hagas lo que hagas.
La fórmula está compuesta por azúcar y una combinación de aceites nutritivos. La idea es que lo apliques antes de entrar en la bañera (los exfoliantes de Rituals están pensados para el baño, no la ducha) para que el azúcar se pueda disolver en el agua y los aceites se infusionen.
Sin embargo, creo que aplicar los granos de azúcar tal cual en la piel no es la mejor idea. Las partículas pueden ser bastante grandes y ásperas y podrían causar microdesgarros en la piel.
Esto puede empeorar el acné y aumenta el riesgo de infección de la piel. Por ello, muchos dermatólogos no son muy partidarios de este tipo de exfoliantes físicos.
Además, su envase en formato tarro altera fácilmente la composición, ya que no es extraño que algo de agua se cuele dentro.
- 🟢 Sucrose (Azúcar exfoliante)
- 🟢 Ethylhexyl Stearate
- 🟢 Isopropyl Myristate
- 🟢 Carthamus Tinctorius (Safflower) Seed Oil (Aceite de cártamo, hidratante, nutritivo y antioxidante)
- 🟢 Persea Gratissima (Avocado) Oil (Aceite de aguacate que evita la pérdida de agua, calma, fortalece la barrera de la piel y es antioxidante)
- 🟡 Parfum/Fragrance
- 🟢 Prunus Amygdalus Dulcis (Sweet Almond) Oil (Aceite de almendras dulces que suaviza y nutre. Protege la piel de los factores externos y tiene función antioxidante)
- 🟢 Tocopherol (Vitamina E con acción antioxidante)
- 🟡 Cedrus Atlantica Bark Extract
- 🟢 Citrus Aurantium Dulcis (Orange) Flower Extract
- 🟢 Argania Spinosa Kernel Oil (Aceite de argán que nutre, retiene la humedad y es antiinflamatorio)
- 🟢 Macadamia Integrifolia Seed Oil (Aceite de macadamia con propiedades emolientes y suavizantes)
- 🟢 Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil (Aceite de jojoba que flexibiliza y calma la piel)
- 🟢 Helianthus Annuus (Sunflower) Hybrid Oil
- 🟢 Linalool
- 🟢 Limonene
- 🟢 Hexyl Cinnamal
- 🟢 Citronellol
El azúcar es el ingrediente más abundante en la lista, y el único agente abrasivo para exfoliar. Como he explicado antes, tengo mis reticencias a los exfoliantes de azúcar y sal, aunque sé que a mucha gente les gusta.
El azúcar viene acompañado de varios aceites: de cártamo, de aguacate, de almendras dulces, de argán, de macadamia, de jojoba y de un híbrido de girasol. Todos ellos son nutritivos, hidratantes y suavizantes, y algunos tienen función antioxidante.
Pero muy pocos tienen ese efecto calmante y protector de la barrera cutánea que sí tenía en abundancia el producto de Akento.
En su lugar, Rituals apuesta por el aroma, añadiendo una gran variedad de compuestos aromáticos que crean un olor muy agradable. Esto tiene el peligro de sensibilizar e irritar la piel, así que cuidado las pieles sensibles.
Tree Hut Shea Sugar Scrub Moroccan Rose
Puedes comprar este producto en Amazon por 12,99€
El azúcar trabaja en combinación con varios aceites emolientes y nutritivos en este exfoliante de Tree Hut para alisar la descamación, preservar la humedad y destapar los poros.
El arrastre es bastante agresivo (ya he comentado el problema del azúcar), así que las pieles sensibles deben tener cuidado.
Esperemos que la manteca de karité y los aceites naturales como el de argán marroquí, rosa mosqueta, onagra, aguacate, macadamia, almendras dulce, cártamo y naranja puedan atenuar esa irritación y reponer la piel.
Su envase tampoco es el más recomendable para usar en la ducha, y algunos activos pueden llegar a degradarse debido a esto. Uno de ellos es el ácido ascórbico o vitamina C, que poco va a poder hacer al estar expuesto a la luz y el aire continuamente.
Pero tiene un aroma muy envolvente gracias a la rosa marroquí. ¿Quieres conocer todos sus ingredientes? Atenta a su INCI.
- 🟢 Sucrose (Azúcar exfoliante)
- 🟢 Glycerin
- 🟢 Polysorbate 20
- 🟢 Silica
- 🟡 Parfum (Fragrance)
- 🟡 Phenoxyethanol
- 🟢 Argania Spinosa Kernel Oil (Aceite de argán que nutre, retiene la humedad y es antiinflamatorio)
- 🟢 Ascorbic Acid (Vitamina C antioxidante)
- 🟢 Butyrospermum Parkii (Shea) Butter (Manteca de karité que retiene la humedad, nutre y reduce la inflamación)
- 🟢 Carthamus Tinctorius (Safflower) Seed Oil (Aceite de cártamo, hidratante, nutritivo y antioxidante)
- 🟡 Citrus Aurantium Dulcis (Orange) Oil
- 🟢 Macadamia Ternifolia Seed Oil (Aceite de macadamia con propiedades emolientes y suavizantes)
- 🟢 Oenothera Biennis (Evening Primrose) Oil (Aceite de onagra que puede contribuir a reducir la inflamación y la irritación)
- 🟢 Persea Gratissima (Avocado) Oil (Aceite de aguacate que evita la pérdida de agua, calma, fortalece la barrera de la piel y es antioxidante)
- 🟢 Prunus Amygdalus Dulcis (Sweet Almond) Oil (Aceite de almendras dulces que suaviza y nutre. Protege la piel de los factores externos y tiene función antioxidante)
- 🟢 Retinyl Palmitate (Una forma de vitamina A que hace que el colágeno no se degrade)
- 🟢 Rosa Canina Fruit Oil (Aceite de Rosa Mosqueta, emoliente, calmante y regenerador)
- 🟢 Caprylyl Glycol
- 🟢 Aqua (Water/Eau)
- 🟢 Sorbic Acid
- 🟢 Ci 14700 (Red 4/Red 504)
- 🟢 Ci 42090 (Blue 1)
- 🟢 Limonene
Otro exfoliante que confía en el azúcar para exfoliar la piel, algo que podría ser bastante agresivo para las dermis más sensibles, y más aún si tenemos en cuenta que incluye varios compuestos irritantes en su composición, y conservantes poco recomendables en los primeros puestos de la lista.
Es una pena que muchos de estos activos estén en bajas concentraciones, aunque la cantidad de aceites que tiene es más que adecuada.
El de argán es el más abundante, pero también es de destacar el de cártamo, macadamia, onagra, aguacate, almendras dulces y rosa mosqueta. La mayoría de ellos son calmantes y antiinflamatorios, así que bien.
En este producto han añadido colorantes y fragancias sintéticas, así que no es del todo natural.
Su textura es bastante espesa, como una pasta, por eso lo he relegado al tercer puesto. Si quieres conocer más en profundidad a este exfoliante, no te pierdas la review completa.
L’Occitane Exfoliante Corporal Karité
Puedes comprar este producto en Amazon por 20,94€
L’Occitane es una marca francesa que apuesta por la manteca de karité para cuidar y mimar la piel como se merece.
La combinación de manteca de karité (un 10%), glicerina y la gran cantidad de emolientes trabajan muy bien para mantener la piel hidratada y nutrida, algo realmente importante cuando se somete a la piel a un estrés como la exfoliación.
Para exfoliar L’Occitane se vale de cáscara de nuez, una opción muy natural y biodegradable.
El envase es como el resto que hemos visto, un tarro nada práctico ni higiénico. Por eso me gusta tanto la opción de Akento que viene en un tubo mucho más conveniente. Vamos a descubrir todas las propiedades de este exfoliante.
- 🟢Aqua/Water/Eau
- 🟢 Butyrospermum Parkii (Shea) Butter (Manteca de karité que retiene la humedad, nutre y reduce la inflamación)
- 🟢 Glyceryl Stearate
- 🟢 Glycerin
- 🟢 Dicaprylyl Carbonate
- 🟢 Caprylic/Capric Triglyceride
- 🟢 Silica
- 🟢 Arachidyl Alcohol
- 🟢 Myristyl Alcohol
- 🟢 Cetyl Alcohol
- 🟢 Cera Alba/Beeswax
- 🟢 Juglans Regia (Walnut) Shell Powder (Polvo de cáscara de nuez exfoliante)
- 🟢 Prunus Armeniaca (Apricot) Kernel Oil (El aceite de hueso de albaricoque suaviza y refuerza la barrera protectora)
- 🟢 Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil (Aceite de girasol que mejora la barrera cutánea dañada o irritada y es antioxidante)
- 🟢 Potassium Cetyl Phosphate
- 🟢 Myristyl Glucoside
- 🟢 Caprylyl Glycol
- 🟢 Arachidyl Glucoside
- 🟢 Allantoin (Tiene propiedades astringentes, antiirritantes, antiinflamatorias, curativas e hidratantes)
- 🟢 Behenyl Alcohol
- 🟢 Xanthan Gum
- 🟢 Sodium Hydroxide
- 🟡 Chlorphenesin
- 🟢 Tocopherol (Vitamina E antioxidante)
- 🟡 Parfum/Fragrance
- 🟢 Benzyl Alcohol
- 🟢 Benzyl Benzoate
- 🟢 Linalool
- 🟢 Citronellol
- 🟢 Coumarin
- 🟢 Hexyl Cinnamal
- 🟢 Limonene
La fórmula de LÓccitane es la más escueta en activos. Todo el peso de la fórmula lo carga la manteca de karité (un 10%) que es un ingrediente muy nutritivo, emoliente y además reduce la inflamación, que siempre viene bien a la hora de exfoliar.
También se incluye aceite de hueso de albaricoque y de girasol para reforzar la barrera cutánea, además de alantoina hidratante y antirritante.
Sin embargo, aunque la cáscara de nuez finamente molida consigue limpiar en profundidad los poros y suavizar la textura áspera que tienen algunas zonas del cuerpo, el problemas es que las aristas de estos granos pueden crear micro-roturas y desgarros microscópicos.
Tú no lo vas a notar, pero están ahí, y si lo utilizas todas las semanas, varias veces a la semana, el efecto a largo plazo puede ser muy negativo. Sobre todo porque también he visto que incluye algún ingrediente irritante, y eso puede dañar la barrera cutánea.
También tiene muchos compuestos fragantes que pueden llegar a sensibilizar las pieles más sensibles.
Encontrarás más información de este producto en este enlace que te llevará a su análisis.
Clarins Exfoliante Piel Nueva
Puedes comprar este producto en Amazon por 36,70€
Clarins nos promete una «piel nueva» con este exfoliante corporal que utiliza polvo de bambú para retirar la capa superficial de piel muerta que se acumula regularmente.
Lo recomienda para todo tipo de pieles y también incluye moringa, manteca de karité y mimosa.
Además del producto de Akento, es el único de la lista que viene en un tubo, un envase muy higiénico para tener cerca de la ducha. Pero también hay que tener en cuenta que es el más caro.
Vamos a comprobar si un mayor precio y una marca de renombre significan una fórmula mejor y resultados de éxito.
- 🟢 Arachidyl Alcohol
- 🟢 Microcrystalline Cellulose
- 🟢 Glyceryl Stearate Se
- 🟢 Butylene Glycol
- 🟢 Caprylic/Capric Triglyceride
- 🔴 Dimethicone
- 🟢 Sodium Coco-Sulfate
- 🟢 Bambusa Arundinacea Stem Extract (Extracto de bambú, exfoliante suave y efecto purificador)
- 🟢 Ci 77891/Titanium Dioxide
- 🟢 Cetyl Alcohol
- 🟢 Polyglyceryl-3 Diisostearate
- 🟡 Parfum/Fragrance
- 🟢 Cocamide Mipa
- 🟢 Glycerin
- 🟢 Butyrospermum Parkii (Shea) Butter (Manteca de karité que retiene la humedad, nutre y reduce la inflamación)
- 🟢 Citric Acid
- 🟡 Phenoxyisopropanol
- 🟢 Coconut Alcohol
- 🟢 Bisabolol (Antiinflamatorio y calmante)
- 🟡 Disodium Edta
- 🟢 Glycyrrhetinic Acid (Ayuda a calmar la piel y minimizar los signos de sensibilización)
- 🔴 Menthol
- 🟡 Sodium Sulfate
- 🟢 Sodium Chloride
- 🟢 Mimosa Tenuiflora Bark Extract (Extracto de mimosa que restaura y repara la piel)
- 🟡 Phenoxyethanol
- 🟢 Ci 15985/Yellow 6
- 🟢 Moringa Pterygosperma Seed Extract
- 🟢 Disodium Phosphate
- 🔴 Methylchloroisothiazolinone
- 🟢 Sorbic Acid
- 🔴 Methylisothiazolinone
- 🟡 Ci 17200/Red 33
Como se puede ver, aunque es el producto más caro de la lista y Clarins es una marca reputada, nos encontramos la peor fórmula de todas, cargada de ingredientes perjudiciales.
De activos solo encontramos el extracto de bambú para exfoliar, un polvo con un grano muy fino que exfolia mecánicamente sin irritar o enrojecer; la manteca de karité, la mimosa, el bisabolol y el acido glicirretínico, y todos ellos están en bajas concentraciones, y por lo tanto, sus beneficios son limitados.
Pero es que hay varios compuestos irritantes, siliconas, colorantes y varios sensibilizantes, así que el trabajo que puedan hacer los ingredientes calmantes se anula totalmente.
Es más, diría que las pieles sensibles deberían huir de este exfoliante. Por eso es nuestra última opción.
Lo mejor de la fórmula sin duda es su textura, una cremosa loción de color rosa pálido. Verás aquí todas sus propiedades.
Cómo elegir el mejor exfoliante corporal para tu piel
En lo que respecta a la exfoliación, se puede optar principalmente por dos vías:
- La exfoliación física o mecánica, que consiste en utilizar algún tipo de partícula abrasiva (azúcar, sal, semillas) para eliminar la piel muerta.
- Y la exfoliación química, que utiliza diversos ácidos o enzimas para disolver el pegamento que mantiene unidas las células muertas.
En gran medida se reduce a una cuestión de preferencia personal, pero si realmente quieres conseguir una piel suave como la seda, buscar un producto que combine ambos métodos es una buena manera de hacerlo.
También es una buena idea combinar dos tipos de ingredientes abrasivos que sean muy suaves para hacer el trabajo sin dañar la epidermis. Este es el caso de nuestra opción número 1, que combina un fino polvo de hueso de oliva, junto con extracto de bambú.
Esta combinación garantiza que todas las pieles, incluida la más sensible, puedan utilizarlo sin riesgo.
Cómo utilizarlo correctamente
Entonces, ¿cómo utilizar un exfoliante corporal para eliminar la piel muerta sin provocar rojeces ni sequedad?
No tiene misterio: utiliza solo una cantidad del tamaño de una cereza en cada parte del cuerpo. Masajea suavemente (sin frotar y sin apretar) por todo el cuerpo de forma ascendente (empezando por los pies y hasta el escote) y aclara el producto. Después continua con una loción o crema hidratante para sellar la humedad.
La historia detrás de la exfoliación
Puedes estar pensando que la exfoliación es una tendencia reciente entre los que se dedican al cuidado de la piel, pero nada más lejos de la realidad.
Exfoliar, lo creas o no, en realidad se remonta al antiguo Egipto y a la antigua China.
En China, la gente usaba principalmente aceites y minerales. Generalmente usaban la exfoliación mecánica con arena, minerales y plantas para desprender las capas de piel dañadas.
Aunque esta práctica estaba restringida únicamente a la realeza, ya que la gente común no podía permitirse tales pasatiempos fastuosos.
La exfoliación química también se usaba en el antiguo Egipto. Aquellos a quienes les gustaba prodigarse en rituales de belleza usaban ingredientes como la leche agria como exfoliante químico para la piel.
Hoy en día, no mucha gente se atrevería a secar esto. Pero, en aquellos días, era bastante popular y efectivo, al menos para sus estándares.
Otro ingrediente que fue prominente en el mundo del cuidado de la piel hace siglos es el vino. El vino se usaba para todo tipo de propósitos diferentes, pero principalmente para beber. Sin embargo, aquellos que apreciaban su piel y les gustaba pasar el tiempo mejorando el estado de su dermis encontraron una forma de usarlo en el cuidado de la piel.
¿Por qué el vino, en particular, podría preguntarse? Bueno, resulta que el vino tiene ácido tartárico que hace maravillas para exfoliar las células muertas.
Tenemos que agradecer a los avances científicos por darnos la práctica exfoliante que tenemos hoy en día.
Los beneficios de la exfoliación
Destapa los poros
El propósito de la exfoliación es limpiar los poros de la acumulación de células muertas de la piel, y eso es cierto tanto para los exfoliantes químicos como para los físicos.
La exfoliación física logra esto frotando las células muertas cutáneas para que se desprendan, mientras que la exfoliación química funciona disolviendo los enlaces que las unen a la piel.
Reduce el tamaño de los poros
Este beneficio es el resultado de unos poros libres de impurezas que se consiguen después de la exfoliación.
Algunas personas están genéticamente predispuestas a tener poros más grandes y no hay mucho que se pueda hacer al respecto. Pero los poros grandes pueden ser el resultado de una acumulación de suciedad, células muertas, desechos y exceso de grasa que sigue entrando, todo lo cual hace que los poros parezcan más prominentes, incluso si no son de hecho, más grandes de lo habitual.
Cuando los poros están limpios, están más apretados y son mucho menos notorios.
Reduce la aparición de cicatrices y arrugas superficiales
Con la exfoliación, se aumenta la circulación sanguínea, se descomponen las toxinas, se estimula la producción de colágeno y la aparición de nuevas células de la piel.
La eliminación de las células dañadas ayuda a eliminar las marcas superficiales, manchas y cicatrices en la cara porque las células de debajo están frescas, nuevas e intactas.
El aumento de la producción de colágeno ayuda a la dermis a curarse más rápida y eficazmente, así como a mantener su elasticidad, algo que evita aún más la formación de nuevas arrugas y cicatrices.
Aumenta la absorción de los productos para el cuidado de la piel
A veces los productos que usamos para nuestra piel son geniales, pero no pueden llegar a las capas internas por todo lo que los obstruye.
Incluso si no podemos ver o notar esto a simple vista, la cuestión de cuánto está absorbiendo nuestra piel los buenos (a menudo caros) ingredientes activos de un producto siempre queda en duda.
Por eso es tan importante el orden en que se usan los productos en una rutina de cuidado de la piel.
Comienzas con la limpieza, procedes con la tonificación/exfoliación y al final aplicas serums e hidratantes. Además, esta es la razón por la que nunca debes aplicarte una mascarilla o crema (o cualquier otra cosa) en la cara antes de haberla limpiado.
Cuando los exfoliantes remueven la capa superficial de células muertas y dañadas, los otros productos tienen una posibilidad mucho mayor de actuar sobre las células vivas que están debajo de ellos.
A veces puede parecer que exfoliar la piel seca puede resecarla aún más, y seguro que si eliges el exfoliante equivocado o te excedes, puede ser el caso.
Pero la exfoliación es aún más importante cuando se trata de la sequedad, y esta selección de los mejores exfoloiaetes corporales es perfecta para la piel seca.
«Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 03 de octubre de«