Mascarilla facial casera para eliminar los puntos negros

Estos diminutos puntitos oscuros en la piel son uno de los grandes rompecabezas, ya que todas y todos tememos su aparición en nuestro rostro, restándole luz y haciendo que nuestra tez se vea con un aspecto menos limpio, menos pulcro.

Si bien es cierto, son más frecuentes en las pieles grasas y mixtas, sobre todo en la nariz y los mofletes, esto se debe a la gran cantidad de sebo que se producto en esas zonas, obstruyendo los poros junto a otros factores como son la suciedad ambiental.

Una falta de higiene o una rutina de limpieza facial incompleta es una de las principales causas de su aparición, por lo tanto debemos tener claro que lo primero que debemos hacer para evitar su presencia es llevar a cabo una limpieza correcta de la piel.

Además de la limpieza diaria del rostro también hay otros productos que nos pueden ayudar enormemente a evitarlos, como por ejemplo las mascarillas faciales.

Seguro que más de una vez habéis oído hablar de ellas y sabréis ya de sobra sus capacidades para dejar nuestra piel impoluta, liberada de esta oscura carga.

Sin embargo, debemos tener cuidado con los productos que compramos, ya que no siempre nos proporcionan los resultados que esperamos y que nuestra piel necesita.

Entre las formas de deshacernos de estas desagradables impurezas, dos de las más recurrentes es el uso de productos exfoliantes de calidad y el uso de una buena mascarilla facial.

En esta ocasión nos centraremos en esta segunda opción, el uso de máscaras caseras que incluyan tratamiento específico para lidiar con este pequeño problema, al que muchas y muchos nos enfrentamos, como podemos, cada día.

Ya que es una de las opciones más demandadas, existen diferentes tipos de mascarillas faciales de las que podemos hacer uso; además, también existen opciones muy competentes en el mercado, como las que te mostramos en este enlace: mejores mascarillas faciales.

¿Qué son los puntos negros?

Eliminación puntos negros

Siempre que encontramos uno nuevo, nuestro primer impulso es siempre intentar deshacernos de él, normalmente por medio de la extracción. Pero… ¿tenemos claro qué son exactamente estas temidas motas de tono oscuro?.

Realmente, no son más que poros dilatados y obstruidos por toda la grasa que produce nuestra piel unido a la oxidación de las propias células que quedan atrapadas y expuestas, a la misma vez también se acumula la suciedad del ambiente que nos rodea y todo eso hace que adquieran ese tono negro tan característico.

En definitiva, es un cúmulo de factores (sebo, células muertas, contaminación ambiental, maquillaje, etc) que se va quedando atrapado en un poro, que se convierte en un poro dilatado, que se obstruye y que finalmente adquiere este característico tono negruzco.

Las mejores recetas de mascarillas caseras para eliminar puntos negros

Todas las recetas que vamos a ver en este artículo son a base de ingredientes naturales, ya que son los más suaves, respetuosos y eficaces a la hora de cuidar de nuestra piel, siendo una buena alternativa a la que recurrir siempre.

Además, también son muy económicas, ya que apenas tendréis gastar mucho dinero porque muchos de los componentes que contienen o bien los tenemos en casa o los podemos encontrar el cualquier supermercado o herbolario a un buen precio, muy asequibles.

Por último, el tiempo de elaboración de estas recetas no será de más de 5 minutos, por lo que las excusas por la falta de tiempo se acabaron, ya que todas/os podremos realizarlas en cualquier momento. Dicho esto, ¡es momento de comenzar con estas ansiadas recetas!.

Por si acaso, no has utilizado nunca este tipo de tratamientos, te facilitamos una guía muy completa antes de comenzar, que puedes revisar si pinchas aquí, en el link: Mascarilla facial, guía de uso.

1. Mascarilla con miel + azúcar

El azúcar debe ser en granos finos, de esta forma exfoliará suavemente la piel sin causar daños en ella, aún así gracias a la miel que irá suavizando e hidratando todo el rostro podremos estar seguros de que no habrá riesgos de daños en ningún tipo de piel.

Los beneficios de mantener la piel hidratada son múltiples, por este motivo las propiedades hidratantes de la miel son muy apreciadas, sin embargo, nosotras queremos ir unos pasos más allá, así que te proponemos más alternativas en el siguiente enlace: Cómo hacer unas mascarilla facial hidratante.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de miel.
  • 1 cucharada de azúcar (grano fino).

Elaboración 

El único paso que debemos seguir es elegir un envase y verter los dos ingredientes que vamos a usar, removemos todo muy bien hasta conseguir una mezcla homogénea y ¡lista para usar!.

Cómo aplicarla

Para la aplicación podemos hacerlo con una brocha especial o con nuestros dedos, de las dos maneras será igual de efectiva por lo que la elección correrá a nuestro gusto y comodidad.

Cubrimos el rostro por completo (excepto ojos y labios) y vamos dando círculos por toda la piel hasta que finalmente retiramos con abundante agua tibia.

La forma en la que aplicamos este tipo de tratamientos faciales es imprescindible para su correcto funcionamiento en nuestra piel; puedes completar más información sobre este tema si clicas este link: ¿Cómo aplicar correctamente una mascarilla facial?.

2. Mascarilla con tomate + sal

Tomate triturado

Esta segunda opción se trata de una receta muy parecida a la anterior, pero con propiedades muy diferentes, aunque todas ellas igualmente buenas. Es importante que la sal sea fina para que el impacto sobre nuestra dermis sea el menor posible. El tomate por su parte se encargará de nutrir e hidratar la piel.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de tomate natural triturado.
  • 1 cucharada de sal fina.

Elaboración

  1. El primer paso será elegir un tomate y triturarlo hasta conseguir que sea una especie de papilla o estrujarlo con el tenedor (si el tomate está maduro).
  2. Acto seguido lo vertemos en un recipiente y le añadimos la sal, removemos todo muy bien y ¡ya tenemos lista este preparado!.

Cómo aplicarla

Parra aplicarla volvemos a hacer lo mismo, elegimos entre la brocha o nuestros dedos y nos disponemos a cubrir toda la piel, siempre con cuidado de no cubrir la zona de los ojos y los labios.

Es importante saber que estas mascarillas tan solo serán efectivas cuando ejercemos movimiento, por lo tanto no es necesario dejarla actuar, tan solo debemos realizar movimientos en círculo por nuestro rostro durante unos 5 minutos aproximadamente y finalmente retirar con abundante agua templada.

Puedes incluir esta receta en la conocida técnica facial multimasking. Si no conoces este tratamiento no te preocupes que te damos más detalles a continuación: Multimasking, qué es y cómo hacerlo correctamente.

3. Mascarilla con aceite de coco + bicarbonato de sodio

El aceite de coco un componente anti-edad muy hidratante y el bicarbonato de sodio tiene cientos de propiedades, sobre todo para purificar y limpiar, por lo que mientras uno va limpiando y retirando la suciedad de nuestro poros, el otro va nutriendo y reconfortando a la piel.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite de coco.
  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio.

Elaboración

En un recipiente mezclamos los dos ingredientes y removemos todo muy bien hasta que quede todo mezclado por completo.

Cómo aplicarla

Para la aplicación de esta mascarilla volvemos a hacer lo mismo, cubrimos la piel de nuestro cutis pero con la diferencia de que esta si la vamos a dejar actuar y no será necesario que esté constantemente en movimiento. La dejaremos actuar por unos 20 minutos, pasado este tiempo retiramos con abundante agua tibia.

4. Mascarilla con limón + clara de huevo

Limón

La clara de huevo se encargará de realizar la función efecto lifting, mientras que el limón también lo hará pero aportará otras propiedades como los antioxidantes. Normalmente esta mascarilla se recomienda sobre todo para pieles más grasas.

Ingredientes

  • 1 clara de huevo.
  • 1 cucharada de zumo de limón.

Elaboración

Lo primero que debemos hacer es separar la yema de la clara del huevo y quedarnos con la segunda, verterla en un recipiente y añadir una cucharada de zumo de limón que habremos exprimido con anterioridad, removemos todo muy bien y ¡se terminó el proceso!.

Cómo aplicarla

Para su aplicación, os aconsejamos que uséis una brocha especial para ello, ya que al ser mucho más líquido no será fácil hacerlo con los dedos.

Cubrimos de nuevo todo el rostro y dejamos que se seque, lo notaremos porque empezará a tirar un poco de nuestra piel (no os asustéis que no nos hará daño), llegado ese estado será el momento de retirar la mascarilla y para ello usaremos abundante agua tibia.

5. Mascarilla con avena + limón

La avena es un ingrediente muy rico en todo, será crucial para conseguir un rostro bonito y radiante, además de libre de impurezas, el limón se encargará de retirar todo lo acumulado en los poros gracias a su efecto lifting en la piel.

Ingredientes

  • 1/3 de taza de avena en copos o polvo.
  • El zumo de medio limón.

Elaboración

  1. Lo primero que haremos será triturar los copos de avena, aunque si la habéis comprado en polvo este paso nos lo saltamos, debemos conseguir que quede un polvo fino.
  2. Una vez que ya tenemos la avena lista la vertemos en un recipiente y le añadimos el limón, removemos todo muy bien hasta conseguir una especie de pasta.

Cómo aplicarla

La aplicación de esta mascarilla es igual a la del resto, pero cuando cubramos bien el rostro la dejamos actuar por unos 20 minutos y pasado este tiempo la retiramos con abundante agua tibia.

Pautas para evitar la aparición de puntos negros

Aunque no siempre resultar sencillo deshacernos de estas pequeñas imperfecciones, tal y cómo hemos comprobado si que podemos mejorar su aspecto.

Además de enfrentarlos directamente con el uso de tratamientos que sean más específicos, como las recetas que te hemos mostrado, también podemos realizar otras acciones para prevenirlos, como las que te mostramos enseguida.

Conoce bien tu tipo de piel

Mascarilla facial, aliada contra los puntos negros

Lo primero que debemos saber para poder prevenirlo es que debemos conocer nuestro tipo de piel, como sabréis existen varios tipos de esta (grasa, mixta, seca, normal y sensible), cada una de ellas con sus propias características y necesidades, por lo tanto no todo el mundo necesitará los mismos productos o tratamientos.

Una vez que ya tengamos claro nuestro tipo de piel y sepamos cuales son los cosméticos que nos vienen bien y cuáles los que debemos evitar, es el momento de pasar a la acción.

Sigue una rutina facial específica

La limpieza diaria es imprescindible y la única que nos puede salvar de estos puntos negros. Mantener un rostro siempre limpio y libre de residuos es imprescindible si lo que queremos es tener una piel saludable y bonita.

Por la mañana debemos usar un limpiador, un tónico, una buena crema hidratante, etc, todo lo que estéis acostumbrados a usar en vuestras rutinas diarias.

Lo mismo debéis hacer en la noche, aunque si en este caso estamos maquillados es fundamental usar un desmaquillante para eliminar toda la pintura e irnos a la cama con la piel impoluta , de lo contrario estaríamos obstruyendo los poros con el maquillaje durante el proceso de regeneración de la piel.

La piel se regenera de noche, elimina las células muertas y da lugar a otras nuevas y para ello los poros de nuestro rostro deben estar libres para que todo funcione correctamente.

Ahora bien, no solo bastan con una rutina de limpieza diaria, sino que también debemos hacer limpiezas profundas una vez a la semana, es aquí cuando entra en juego nuestra querida mascarilla facial.

La mascarilla facial: la mejor aliada contra los puntos negros

Este tratamiento sirve para mejorar diferentes aspectos, ya que como hemos comprobado existen diferentes tipos en función de cuál sean nuestras necesidades.

Al igual que sucede con otros productos cosméticos, para conseguir resultados es necesario conocer un poco mejor sus cualidades, así que finalizamos contándote las principales, para que esta vez, ¡no descuides su uso!.

  • Conseguirá grandes resultados con un solo uso a la semana y todo ello gracias a su formulación tan concentrada y buena que proporcionará un cuidado profundo y eficaz.
  • Es una mezcla de ingredientes (normalmente naturales) elegidos con un determinado fin, para luego aplicarla en nuestro rostro y dejarla durante varios minutos en él, de esta forma todos los activos llegará hasta lo más profundo de nuestra piel y aportarán todas las propiedades, mejorando el rostro desde el interior. Pasado este tiempo, es el momento de aclarar la piel con abundante agua tibia y ¡a ver los resultados!.
  • Para aplicarla podemos usar nuestros dedos o una brocha especial que podemos encontrar en muchos lugares, esto ya será a nuestra elección, pero una cosa debemos tener en cuenta y es que si vamos a usar nuestros dedos es importante que los tengamos muy limpios, ya que de lo contrario estaríamos estropeando y contaminando todo el proceso.
  • Existen cientos de tipos, así que no hay excusas a la hora de hacer este cosmético en casa porque tal y cómo hemos visto elaborarla en casa es muy fácil y rápido.

Espero que os haya gustado la información que os he traído sobre los puntos negros y como eliminarlos de nuestro rostro con mascarillas faciales caseras.

Como podéis ver son tratamientos muy fáciles de elaborar en casa y con cientos de propiedades por ofrecer, así que ¡no os lo penséis más y poneros manos a la obra con estas súper recetas!.

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia