¿Cómo hacer una mascarilla facial hidratante?

La hidratación de la piel es algo que todos debemos tener en perfecto estado, ya que es la encargada de que todo fluya y vaya bien. Una hidratación adecuada y precisa es clave para conseguir un rostro sano y bonito.

Seguro que muchas veces os habéis mirado al espejo y habéis visto que vuestro rostro esta descamado, con grietas o incluso con picores, todo ello se debe a una falta de hidratación, pero no solo esto, sino que un rostro con exceso de grasa, brillos, espinillas, etc también puede tener falta de hidratación, por lo que no todo es siempre lo que parece.

En definitiva, todos necesitamos equilibrar nuestra hidratación y así conseguir el punto clave y perfecto ??, para ello os traigo hoy un artículo sobre mascarillas faciales hidratantes.

Las más famosas a la hora de hidratar son las cremas hidratantes, de eso no hay dudas, pero más allá de ellas también podemos encontrar otros cosméticos que quizás cuentan con una absorción mucho más profunda como es el caso de las mascarillas faciales.

Una mascarilla facial no se aplica todos los días, sino que su uso correcto es de una o dos veces a la semana, por el hecho de ser un tratamiento más profundo. De la misma manera es muy esencial, ya que con las únicas que nos ofrecen tratamientos tan eficaces, sobre todo cuando de hidratación se trata.

En este artículo os hablaré sobre como podemos hacer una mascarilla facial hidratante en casa, de forma sencilla, rápida y económica, así que ¡no os lo perdáis! ?

Por aquí os dejo a las mejores mascarillas del mercado, para que podáis comprarlas en esos momentos donde hacerlas en casa no sea una opción: Las 6 mejores mascarillas faciales.

Mascarilla facial hidratante

La hidratación es imprescindible

Tener una piel hidratada es fundamental para conseguir todo lo que queramos, pero no siempre somos conscientes de ello.

En nuestro día a día estamos en contacto continuo con muchos factores que se encargan de empeorar nuestra piel, de deshidratarla, irritarla o por el contrario, engrasarla, ensuciarla, etc, como por ejemplo la contaminación, el estrés, el sudor, el calor, los rayos del sol ?, etc.

Por lo tanto es muy importante llegar a casa y limpiar muy bien nuestra piel, eliminar todo lo que nos perjudica y ofrecerle propiedades que necesita, como la hidratación y otras más. Para hidratar es necesario que antes limpiemos muy bien la piel y terminar la rutina con una hidratación correcta, con cremas hidratantes y una vez a la semana una mascarilla de acción profunda.

Pero además no solo tendremos que cuidar nuestra piel por el exterior, sino que también es necesario que lo hagamos internamente, para conseguir la nutrición correcta debemos beber al menos dos litros de agua al día ?, un aspecto de lo más importante y consumir mucha fruta y verdura (alimentación equilibrada y sana).

Por todo esto, mantener una correcta hidratación de la dermis es fundamental para conseguir un aspecto de lo más maravilloso y saludable.

Beneficios de mantener la piel hidratada

Todos sabemos que la hidratación es necesaria para tener la piel que siempre hemos deseado, pero ¿todos hidratamos nuestra piel de forma correcta?, muchas veces la pereza y el cansancio nos pueden más que el hecho de la necesidad de hidratar (o cuidar la piel de cualquier forma), por lo que muchas veces lo dejamos pasar por alto.

Para que a partir de ahora no dejéis pasar por alto esta función tan importante y para que comprendáis lo esencial que es y todos los factores positivos que nos da una buena hidratación, os voy a hablar de los beneficios de ello, así que ¡muy atentos! ?

Las mascarillas naturales son posibles y además ofrecen infinidad de propiedades, descubre aquí algunas recetas increíbles: 16 Mejores Mascarillas Faciales Caseras Naturales: Antiarrugas, Hidratantes, para Acné, Pieles con Manchas y Pieles Grasas

  • Tendremos una piel mucho más fuerte y resistente

Mantener la piel hidratada es fundamental para que todo nuestro organismo funcione bien, por lo que es necesario escuchar a nuestra dermis y ofrecerle la nutrición que necesita en cada momento. Cuando conseguimos hidratarla tal y como se merece estaremos también equilibrando los parámetros de esta, consiguiendo por ende una barrera protectora mucho más sana y fuerte.

El hecho de que nuestra barrera protectora esté mucho más fuerte y sana nos ayudará mucho a evitar sufrir daños producidos por diversos factores externos como los que hemos nombrado anteriormente y por lo tanto todo serán resultados increíbles.

  • Nunca más tendremos la piel seca (descamaciones, picores, irritaciones, etc)

Pensamos que el hecho de tener la piel con características de falta de hidratación solamente lo sufren las pieles secas, pero sin embargo todas las pieles puede sufrir estas características en algún momento de si vida, por lo que es necesario que todo el mundo hidrate su piel.

Esto ocurre sobre todo con el frío, no importa el tipo de piel que si hace mucho frío tendremos el rostro seco y con rojeces provocadas por la falta de humedad en el ambiente y por lo tanto en nuestra piel, por lo que en esta época es aún más importante llevar una hidratación completa y correcta.

A pesar de todo ello, es cierto que las personas con la piel seca necesitan un cuidado extra en este sentido, ya que son las que más carencias tienen de hidratación y nutrición.

  • Conseguiremos un rostro más bonito 

Estoy segura que muchas veces cuando os habéis mirado al espejo y habéis visto alguna que otra imperfección habéis pensado en que no tiene remedio, sin embargo si que tiene y gran parte de él reside en una buena hidratación.

Cada piel es diferente y cada una de ellas tiene predisposiciones distintas pero lo que es cierto es que todos sufrimos de hidratación si no la equilibramos en nuestro día a día, por ejemplo, una persona con la piel muy grasa no debe caer en el error de pensar que sus imperfecciones son debido a un exceso de hidratación, ya que seguramente se trate de lo contrario.

Una vez que todos mantengamos nuestro rostro en condiciones buenas y equilibradas, en cuanto a hidratación podremos ver como irá adoptando cada vez un aspecto más bonito y radiante.

  • Adiós a las arrugas tempranas

La piel seca trae consecuencias consigo, no solo de salud sino que también estéticas y aquí es donde entran en juego las temidas arrugas. La falta de hidratación crea arrugas tempranas en el rostro , esto se debe a la falta de colágeno producida por nuestro organismo debido a su vez por la falta de hidratación, por lo tanto está claro que todo aquel que no quiera ver arrugas tempranas debe mantener unos niveles adecuados de agua en su dermis y de esta forma dirá adiós a esas arrugas que tanto nos preocupan a veces.

Aquí encontraréis la información que necesitáis para poder elegir una mascarilla con respecto a vuestra piel, de forma correcta y adecuada: ¿Qué tipo de mascarilla facial elegir?

Beneficios de la mascarilla facial

Como podéis ver estos son algunos de los beneficios ? que tiene hidratar nuestra piel y mantenerla siempre en un equilibrio, por lo que espero que a partir de hoy nunca más dejéis pasar por alto el momento de la hidratación en vuestras rutinas.

¿En que nos ayudará la mascarilla facial hidratante?

La mascarilla no es un cosmético como los que usamos en las rutinas diarias, es más si os informáis sobre procesos de rutinas de cuidado facial diario podréis ver que encontráis productos como los limpiadores, desmaquillantes, cremas hidratantes, sérums, etc, pero nunca veréis a las mascarillas.

Esto se debe a que se tratan de productos de uso semanal, lo que quiere decir que podemos usarlas una o dos veces a la semana, dependiendo un poco de lo que queramos conseguir con ellas y de como sea nuestra piel. Si aumentamos la frecuencia de uso, estaremos perjudicando a la piel, ya que son productos de alta absorción.

Al tratarse de productos de cuidado profundo, llegan a las capas más internas de nuestra piel para mejorar desde allí cualquier factor que estemos tratando, por lo tanto debemos hacerlo de forma semanal como aconsejan los expertos.

Cuando hay una falta de hidratación, las cremas hidrantes ? nos ayudarán diariamente a combatirla pero sin embargo no lograrán resultados muy duraderos, ya que este cosmético se queda más bien en las capas superficiales (aunque son necesarias y no debemos prescindir de ellas nunca).

La mascarilla en este caso, hidratará desde lo más profundo de nuestra piel, mejorando cada capa dérmica hasta conseguir una piel realmente nutrida de forma segura, duradera y muy real.

Una mascarilla no es más que una mezcla de ingredientes ? (que elegiremos dependiendo de lo que queramos conseguir), aplicándolo en el rostro y dejándolo actuar por unos minutos (irán dependiendo según la mascarilla) para finalmente retirarlo con abundante agua y sentirnos únicos.

Para que entendáis mejor como funciona la mascarilla y todo lo que tiene que ver con ella, os dejo por aquí un artículo que os interesará: Mascarilla facial: Guía de uso.

¿Podemos hacerla casera?

Esta claro que las mascarillas nunca han pasado de moda y ¡menos mal! ? porque se trata realmente de un producto maravilloso del que nadie debería prescindir, pero lo que si está en auge ahora es lo casero, la cosmética casera ha vuelto más fuerte que nunca y ahora todos queremos hacer nuestros propios productos en casa.

Las mascarillas son uno de los cosméticos más sencillos de hacer en casa, ya que no suponen ningún proceso fuera de nuestras posibilidades. Todos tenemos ingredientes en casa que nos servirían para hacer verdaderos elixires para nuestra piel, de forma sencilla, económica y muy rápida.

Por esta razón y por muchos beneficios que contiene la cosmética casera y natural ? (siempre debemos usar ingredientes naturales, ya que son más respetuosos y saludables, además de efectivos), os animo a todos a que hagáis en casa vuestras propias mascarillas hidratantes.

No pasa nada si no tenéis experiencia, ya que a continuación hablaré de algunas recetas sobre mascarillas hidratantes donde os detallaré todos los pasos que tenemos que seguir para que el proceso os resulte de lo más satisfactorio posible.

Ahora bien, si queréis hacer una mascarilla en casa y estáis dispuestos a vivir esta experiencia, ¡vamos con las recetas!

En este post veréis información muy necesaria para hacer mascarillas en casa, os aconsejo que le echéis un vistazo: ¿Cómo hacer una mascarilla facial casera?

Recetas mascarillas hidratantes caseras

Como os he dicho, no será necesario que compréis nada o si tenéis que comprar algo será muy económico ? y fácil de encontrar, ya que vamos a hacer recetas con alimentos y sustancias que seguro tenemos en la nevera.

Por otro lado, el tiempo de preparación no serán más de 3 o 4 minutos, por lo que podréis hacerlo incluso cuando no tengáis mucho tiempo.

Y por último, os aseguro que los resultados que veréis en vuestra piel serán maravillosos, así que ¡manos a la obra! ??

Primera receta: Aguacates y aceite de oliva ??

El aguacate no solo está rico en las tostadas, las ensaladas y el guacamole, sino que además también contiene infinidad de propiedades para nuestra piel, al igual que el aceite de oliva, así que esta receta será fantástica.

Ingredientes

  • Medio aguacate maduro
  • Una cucharada de aceite de oliva

Con estos ingredientes tendremos de sobra para todo el rostro, es mejor ir haciendo cantidades pequeñas, ya que al no contener conservantes si hacemos más de la cuenta se nos estropeará y lo tendremos que tirar.

Proceso de fabricación

  • Lo primero que tendremos que hacer es coger un aguacate maduro y abrirlo en la mitad, quedarnos con una para nuestra piel y la otra para una rica ensalada ?, lo pelamos y lo trituramos en un bol.
  • Acto seguido vertemos la cucharada de aceite de oliva en nuestro aguacate ya triturado y removemos bien hasta que se mezcle todo por completo, una vez que todo este mezclado ¡ya tenemos nuestra mascarilla lista para aplicar en la piel!

La aplicación puede ser con los dedos con una brocha cosmética, como prefiráis. Cubrimos bien todo el rostro y la dejamos actuar por unos 15 minutos. Una vez transcurrido este tiempo aclaramos el rostro con abundante agua tibia y ¡ya notaréis como vuestro rostro está suave como la seda!

Segunda receta: Aguacate y plátano ??

Ya sabemos que el aguacate será un fiel aliado en el proceso de hidratar la piel, sus beneficios son infinitos tanto para nuestra piel como para nuestro organismo, pero el plátano no se queda atrás.

El plátano es una fruta que contiene muchas propiedades, vitaminas, minerales, etc, pero además también es muy muy hidratante, por lo que ya podéis imaginar que pasará si mezclamos estas dos sustancias.

Ingredientes

  • Medio aguacate maduro
  • Medio plátano (si es pequeño podéis usar una entero) maduro
  • Una cucharada de miel

La miel es opcional, aunque yo os aconsejo que la añadáis porque le da un toque increíble a nuestra mascarilla, mucho más fluida y más hidratación.

Proceso de fabricación

  • Lo primero será pelar nuestro aguacate maduro y nuestro plátano también maduro, una ver que lo tengamos vamos a triturarlo todo, por partes o juntos como queráis.
  • Cuando ya lo tengamos triturado, vamos a añadir la cucharada de miel, y vamos a ir removiendo todo hasta que se mezcle por completo.

Para aplicarla volvemos a hacer lo mismo que con la anterior, con los dedos o con una brocha vamos cubriendo todo el rostro, una vez cubierto la dejamos actuar por unos 10/15 minutos. Terminamos la aplicación aclarando la piel con abundante agua tibia y ¡listo!

Tercera receta: pepino maduro, huevo y leche en polvo ???

El pepino no solo se usa para calmar la piel, aunque es su función estrella (de eso no hay dudas) pero además también aporta frescor e hidratación, el huevo también es hidratante aunque tensor, por lo que debemos saber con que mezclarlo y por último la leche contiene grandes cantidades de grasa, por lo que también aportará nutrición.

Ingredientes

  • Un pepino maduro
  • La clara de un huevo
  • Una cucharada de leche en polvo

Proceso de fabricación 

  • Lo primero es elegir el pepino más maduro que tengamos en casa, machacarlo y ponerlo en un bol, acto seguido abrimos un huevo y nos quedamos con la clara, que la vamos a verter sobre el pepino y vamos a ir mezclando.
  • Por último vertemos en la mezcla la leche en polvo y volvemos a remover todo hasta que quede con un aspecto homogéneo.

Para aplicarla repetimos el proceso de siempre, cubrimos el rostro y lo dejamos actuar por unos minutos, aproximadamente unos 15 minutos y retiramos con abundante agua templada.

Si tenéis dudas sobre como aplicar la mascarilla, os aconsejo que le echéis un vistazo a todos los pasos que se redactan en este artículo: ¿Cómo aplicar correctamente una mascarilla facial?

En definitiva

Hasta aquí todas las recetas que tenía para vosotros, hay muchas más ? pero estas son muy sencillas y rápidas de hacer, además de contener ingredientes muy sencillos de encontrar, por lo que he decidido hablaros de ellas.

Ahora espero que nunca más sufráis de sequedad en la piel y que gracias a vuestras maravillosas mascarillas caseras hidratéis vuestro rostro como nunca antes ?.

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia