Hidrata, protege y ayuda a sellar las puntas abiertas. Estos son algunos de los beneficios que este fruto nos ofrece para el cuidado capilar. ¿Quieres probarlo? Pues, aquí te mostramos paso a paso cómo hacer una mascarilla de aguacate para el cabello.
Esta mezcla de componentes y activos uno de los productos imprescindibles para restaurar y mantener la salud del cabello. Se deja actuar más tiempo que el acondicionador y, por eso, los ingredientes penetran mejor a través de la fibra capilar y se consiguen mejores resultados.
Esta máscara facial, en la que se incluye este fruto, es una de las más demandadas y recomendadas porque no sólo hidrata el cabello seco y nutre intensamente, sino que también protege y ayuda a reparar el cabello dañado y las puntas abiertas.
Si quieres aprender a realizar este tipo de tratamiento en casa, solo tienes una opción: ¡quedarte con nosotras y seguir leyendo la información útil que hemos recogido para ti en este post!.
A continuación, te contamos algunos datos sobre las propiedades de este maravilloso y tropical fruto y te mostramos algunas recetas, para que elijas aquella que mejor se adapte a tus necesidades.
También puedes optar por regalarte un producto que esté de venta en el mercado y que mantenga estas mismas premisas, optando por una mascarilla capilar natural. Si quieres ver las mejores opciones pincha en este link: mejores mascarillas reparadoras para el cabello.
Beneficios del aguacate en el cabello
Si desde hace un tiempo has comenzado a notar que tu cabello no es el mismo y que se encuentra debilitado por realizar tratamientos muy agresivos, incluir una mascarilla con este fruto puede ser tu salvación para tratar diferentes aspectos:
- Se ha comprobado que este su aceite consigue penetrar en el interior de nuestra fibras capilares por la acción tan potente que consiguen sus ácidos monoinsaturados, que incluso tienen unos niveles más altos que el aceite de oliva. Repara y refuerza la falta de vitaminas B6, A, D o E.
- Además tiene una alta cantidad de minerales como magnesio, zinc, potasio, hierro, fósforo, calcio y sodio. También contiene vitaminas B1, B2, B3 y B5 esenciales para mantener la salud capilar.
- Como ya sabemos son muchos los factores que confluyen para que nuestra apreciada melena crezca con aspecto saludable y fuerte, siendo una de las grandes responsables de su estado nuestra alimentación.
- Este ingredientes tiene propiedades antioxidantes que evitan el daño de los radicales libres y evitan el estrés oxidativo. Hidrata en profundidad, revitaliza, combate el encrespamiento del cabello y repara las puntas abiertas.
En este sentido, incluir aguacate tanto en nuestra dieta como en nuestros tratamientos capilares será una excelente idea. Enseguida te contamos cómo puedes aprovechar al máximo todos sus beneficios.
5 recetas de mascarillas capilares caseras con aguacate
Elaborar tu propia mascarilla capilar tiene muchas ventajas, pero una de las más importantes es que puedes escoger los ingredientes y asegurarte así de que sean naturales.
Algunos productos que se encuentran a la venta contienen ingredientes químicos que, a la larga, pueden dañar el cabello y afectar a la salud, así que cuanto más naturales sean los activos, mejor. Además, muchas veces no sabemos bien cuál es el tipo de máscara capilar que debemos elegir.
Además, también te da la oportunidad de combinar el aguacate con aquellos alimentos o ingredientes que mejor le van a tu pelo y al cuero cabelludo. No es lo mismo un cabello seco que uno graso y tener en cuenta este detalle, será fundamental para dar con la combinación más acertada y evitar empeorar el problema en vez de solucionarlo.
A continuación, te mostramos algunas recetas para que puedas elaborar una completa mascarilla que se adapte a tus necesidades y a tu tipo de cabello.
1. Mascarilla casera para pelo seco con aguacate + miel + aceite de oliva
Ingredientes
- 1 aguacate maduro.
- 1 cucharada de miel.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
Elaboración y aplicación
- Corta el aguacate y extrae la pulpa con la ayuda de una cuchara. Échalo en un bol y tritura con la misma cuchara que has utilizado antes. Después, añade la miel y el aceite de oliva y mezcla muy bien hasta conseguir una textura homogénea.
- Extiende sobre el cabello mojado desde la raíz hasta las puntas y deja actuar 20 minutos. Aclara con abundante agua tibia y, para terminar, lava el pelo con el champú para eliminar la grasa y los restos.
2. Mascarilla casera para pelo graso con aguacate + limón + huevo
Ingredientes
- ½ aguacate maduro.
- 1 cucharada de jugo de limón.
- 1 clara de huevo.
Elaboración y aplicación
- Para comenzar, pela y corta el aguacate y vacíalo en un bol. Añade el jugo de un limón exprimido y la clara de huevo.
- Mezcla muy bien. Si lo prefieres puedes usar una batidora, pero procura no dejarlo muy líquido, cuanto más cremosa quede, más fácil te resultará aplicarla y no goteará.
- Aunque tengas el pelo graso, esta mezcla se aplica en seco desde el cuero cabelludo y se extiende por toda la superficie capilar hasta llegar a las puntas. Se deja actuar media hora, se aclara y se lava como siempre.
3. Mascarilla casera para pelo seco con aguacate + aceite de almendras
Ingredientes
- 1 aguacate maduro.
- 3 cucharadas de gel de aloe vera.
- 1 cucharada de aceite de almendras.
Elaboración y aplicación
- Primero, saca la pulpa del aguacate en un recipiente, añade el gel de aloe vera y mezcla hasta obtener una textura homogénea.
- Por último, agrega el aceite de almendras y vuelve a remover.
- Aplícalo por todo la melena, incluso en el cuero cabelludo y deja que actúe 30 minutos. Para potenciar su efecto, cubre la cabeza con un gorro de ducha o papel film. Una vez finalizado el tiempo de espera, aclara con agua tibia y lava el pelo.
En esta receta también puedes optar por utilizar aceite de coco. Si quieres conocer sus beneficios, pincha en el siguiente enlace: aceite de coco para el cabello.
4. Mascarilla casera revitalizante para cabello sensibilizado con aguacate + plátano + aceite de oliva
Ingredientes
- 1 aguacate (que esté maduro).
- 1 plátano (maduro).
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva.
- Unas gotas de aceite esencial (puedes elegir entre rosas, lavanda, jazmín o naranja).
Elaboración y aplicación
- En un bol coloca el aguacate maduro triturado junto con el plátano, para lograr una mezcla que sea homogénea y uniforme.
- Posteriormente, agregaremos las gotas del aceite esencial que prefiramos y también añadiremos el aceite de oliva.
- Aplicaremos la pasta en el cabello; para no mancharte, puedes utilizar un gorro de ducha.
- Dejaremos que actúe durante unos 15 o 20 minutos y enseguida enjuagar bien. Después, puedes utilizar con normalidad los productos que sueles utilizar habitualmente.
Completa la información y mejora la forma en la que aplicas este tratamiento, siguiendo las recomendaciones que encontrarás aquí: cómo hidratar el cabello desde casa.
5. Mascarilla casera para cabello maltratado con aguacate + aloe vera + aceite de coco
Ingredientes
- Medio aguacate maduro.
- 30 gr. de aloe vera – 2 cucharadas.
- 15 gr. de aceite de coco – 1 cucharada.
Elaboración y aplicación
- Mezclaremos el gel de aloe vera con la pulpa del medio aguacate.
- Para lograr buenos resultados tenemos que conseguir que la pasta sea homogénea.
- Por último, incorporaremos el aceite de coco y dejaremos que la mezcla repose.
- La esparciremos y frotaremos por todo el cuero cabelludo y a continuación cubriremos la cabeza con un gorro de ducha.
- Dejaremos que penetre y actúe unos 30 minutos.
- Enjuagaremos con agua tibia y… ¡listo!. Repite este proceso, como mínimo, dos veces a la semana.
Algunas recomendaciones: usos y aplicación
- Depende de la mascarilla que uses, aunque generalmente se suele aplica sobre el cabello seco o mojado, se deja actuar entre 5 y 15 minutos y, a continuación, se aclara y se lava la melena como de costumbre.
- Si necesitas una reparación e hidratación más intensas, te recomendamos que la apliques antes de irte a dormir y la dejes actuar toda la noche. Para potenciar su efecto, puedes envolver el cabello en papel film. Procura poner una toalla sobre la almohada para no mancharla.
- Como sucede en todas las rutinas de belleza, ser constante es fundamental para obtener resultados óptimos. La parte positiva de este tipo de tratamiento es que no requiere ser realizado todos los días, sino que con 1 o 2 veces por semana será suficiente.
- Si no dispones de este fruto, protagonista de este post, también puedes optar por utilizar aceite de aguacate, ya que igualmente hoy en día resulta sencillo conseguirlo en cualquier supermercado.
- Combina este fruto con los ingredientes naturales que mejor le sienten a tu cabello, siempre discriminando cuál es tu tipo de pelo o qué necesidades requiere. Además de los que hemos añadido, como las efectivas recetas con aloe vera, también resultarán muy beneficiosos el yogur y el huevo.
Si prefieres realizar tratamientos más especializados y quieres seguir manteniendo el uso de opciones naturales, entonces te interesa pinchar aquí: terapia con arcilla, la arcilloterapia capilar.
A falta de tiempo…¡utiliza la mejor mascarilla capilar natural del mercado!
Aunque elaborar una mascarilla casera para el pelo tiene muchas ventajas, no todo el mundo tiene tiempo o ganas. Si es tu caso y te resulta algo engorroso, no te preocupes porque puedes encontrar mascarillas comerciales elaboradas con ingredientes naturales.
Un claro ejemplo es la mascarilla reparadora de Nezeni Cosmetics que está elaborada con ingredientes naturales, y activos eficaces en altas concentraciones.
Contiene glicerina, aceite de Macadamia, agua de Arándano Rojo y Vitamina E, una combinación de ingrediente que hidrata y repara incluso el cabello extremadamente dañado.
Está libre de sustancias irritantes o tóxicas. Esto evita el efecto combinado de los cosméticos que puede afectar a la larga al cabello y a la salud, en concreto a nivel hormonal. Es bajo en conservantes y, por eso caduca a los 2 años, aunque no se llegue a abrir el envase.
En definitiva… ¡es la mejor alternativa si no tienes tiempo o ganas de elaborar una receta casera!.
En este artículo sobre mascarillas de aguacate para el cabello te hemos mostrado las recetas caseras que consideramos útiles; ahora es tu turno, ¡tu decides cuál es la mejor para ti y para el cuidado de tu melena!.