Si tu melena está muy dañada, deshidratada y ya no sabes que productos utilizar para controlarla y manejarla, debes saber que no estás sola/o porque se trata de un problema bastante habitual, ya que al igual que nuestra tez nuestro cabello no siempre luce en en el mismo estado.
Una vez que somos plenamente conscientes de esta situación, el siguiente paso es ponerle remedio enseguida; imaginamos que estás buscando a la desesperada soluciones que mejoren esta situación y que hagan que tu pelo vuelva a recuperar un estado saludable, hidratado y brillante.
Por lo tanto, ahora que hemos decidido cuidar nuestra melena como merece podemos tomar varios caminos: en primer lugar podemos hacer uso de productos capilares que podemos adquirir en el mercado, que nos aseguren un cuidado óptimo, como es el caso de los champús sin sulfatos o el uso de una buena mascarilla capilar reparadora.
En segundo lugar, además de optar por este tipo de productos, también podemos utilizar otras alternativas eficaces como es el caso de la opción, completamente natural, de la que queremos hablarte: los beneficios que comprende la linaza para el cabello.
Sus usos forman parte de rutinas capilares desde antaño, ya que sus capacidades para mejorar la sequedad y mejorar el aspecto de los cabellos con frizz, más encrespados y rebeldes, son altamente conocidas y apreciadas.
¿Te animas a probar los usos de este componente natural? Entonces, ¡solo tienes que continuar leyendo!.
Beneficios de las semillas de lino para el cabello
Podemos encontrar este componente natural bajo el nombre de semillas de lino o linaza, ya que en ambos caso comparten la misma procedencia: una planta que cuenta con este mismo nombres, es decir, el lino.
De esta preciosa planta, de pequeñas flores moradas, se extraen dichas semillas muy veneradas en la actualidad en cosmética, sobre todo por sus cualidades para promover un cuidado saludable del cabello, ya que de una forma asombrosa nos permite regenerarlo y renovarlo, en un tiempo récord.
Te contamos cuál son los beneficios principales, que pueden regalar estas semillas naturales, a nuestras castigada melena.
Logra rejuvenecer y regenerar
Dichas semillas contienen una enorme cantidad de vitamina E, un fantástico antioxidante que entre muchas otras virtudes, consigue enfrentar muchos de los daños capilares que se instalan en nuestros pelos a causa de diferentes factores ambientales y agentes externos.
De una forma natural consigue la mejora del cabello maltratado, haciendo que este se regenere profundamente.
Además, otros beneficio que contempla es la prevención del envejecimiento prematuro de nuestras hebras capilares, evitando por lo tanto que perdamos humedad, fuerza, volumen y densidad.
En definitiva, se trata de una gran aliada que nos ayudará a lucir una melena llena de vida, saludable.
Promueve el crecimiento natural
Al tratarse de una fuente vegetal muy rica en Omega 3, destacando el papel que juega tanto el ácido eicosapentaenoico como el docosahexaenoico, se trata de un componente idóneo para promover el crecimiento del cabello.
Por lo tanto, los tratamientos a base de estas semillas son altamente valorados por hacer más fuerte el cabello, reforzando los folículos pilosos y haciendo que crezca de la forma correcta, sin roturas.
Mayor hidratación, brillo y fuerza
Además de todos los beneficios mencionados anteriormente, también hay que mencionar las altas dosis de vitamina B que este componente natural contiene, fundamental para lucir un pelo más fuerte, más sano y mucho más hidratado.
Otra de sus grandes virtudes y que tanto necesitan nuestras apagadas melenas, es el aporte de brillo que ofrece, haciendo que nuestra cabellera de nuevo luzca reluciente.
¡Prepara un gel de linaza como tratamiento capilar!
Una de las formas más recurrentes para utilizar estas semillas es realizando un gel casero, ya que de este modo aprovecharemos todos los beneficios que nos ofrece, cuidando y reparando de nuevo incluso, las hebras más dañadas o cabellos secos. A continuación te proponemos varias recetas.
1. Gel de linaza básico
Ingredientes
- 1 cuchara sopera de semillas de lino.
- 1 taza de agua.
- 1 colador.
- 1 recipiente para almacenar el gel.
Preparación
- Coloca las semillas en una olla con agua y deja hervir durante cinco minutos.
- La semilla suelta una especie de residuo o excedente, que es precisamente lo que hará función de gel.
- Apaga el fuego, cuela las semillas y dejar enfriar.
- Almacena en el refrigerador hasta una semana.
A modo de recomendación, para potenciar sus efectos te aconsejamos utilizar este gel combinado con la crema de peinado que suelas utilizar para modelar tu peinado.
Este tipo de cremas se utiliza sobre todo en melenas rizadas, una vez que hemos peinado el cabello rizado de la forma correcta.
Una vez que hayas aplicado la crema de peinado, entonces extenderemos enseguida el gel y masajearemos bien la cabeza.
De todos modos, también puedes utilizarlo solo, ya que son muchas las opiniones que señalan que aporta una hidratación prolongada, incluso mayor que muchos de los activadores comerciales que usamos a diario.
2. Gel de linaza en frío
Para prepararlo necesitaremos semillas de lino doradas, que son más rica en ácidos grasos omega 3 y antioxidantes, aunque, si lo prefieres, puedes utilizar las de color marrón.
Ingredientes
- 1 taza de agua filtrada.
- 2 cucharadas soperas de semillas de lino.
- 1 colador.
- 1 recipiente para almacenar el gel.
Preparación
- Mezcla la linaza con el agua. Conserva en un recipiente de vidrio en el refrigerador durante 8 horas.
- Luego, cuela y tendrás el gel listo para su uso.
- Si prefieres un gel más grueso, pon 3 cucharadas de semillas.
- Coloca el gel en un recipiente con rociador y el resto que no usarás, guárdalo en la nevera durante unos días.
Muchas personas hierven la linaza. Sin embargo, de esta forma puede perder muchas de sus propiedades porque el calor oxida.
3. Gel de linaza ultra hidratante
¿Te gustaría multiplicar los efectos hidratantes de este componente natural? Entonces, te proponemos probar su uso combinado con un par de humectantes naturales muy conocidos, como son el aloe vera y el aceite de coco.
Ya sabemos que las semillas de linaza ayudan a fortalecer las hebras y nutrirlas, pero no hay que desmerecer las funciones del gel de aloe vera, capaz de ayudarnos en el crecimiento y el fortalecimiento, además de actuar como un acondicionador natural.
Y por otro lado, el aceite de coco, que consigue penetrar en el pelo y evitar la pérdida de proteínas, restaurando la humedad y el brillo.
Además de proporcionar nutrientes para el cabello, las propiedades emolientes de estos componentes naturales nos ayudarán a re-hidratar el pelo.
Ingredientes
- 1 cuchara sopera de gel de linaza.
- 1 cuchara sopera de gel de aloe vera.
- 1 cucharada de postre de aceite de coco.
- 1 cuchara sopera de mascarilla hidratante para el cabello.
Preparación
- Mezclaremos bien todos los ingredientes.
- Después de lavar correctamente el pelo, eliminaremos el exceso de agua con una toalla y aplica la crema en todo el cabello.
- Evitar echar demasiado en el cuero cabelludo. Ponte un gorro y deja actuar durante 15 minutos.
- Enjuaga bien, termina con el acondicionador en las puntas para sellar las cutículas del pelo.
¿El resultado? El pelo súper suave y esponjoso.
4. Gel o leave-in de linaza para pelo rizado
Esta cuarta receta te encantará si tienes el pelo rizado, ya que podrás utilizar esta mezcla natural a modo de leave-in los días intermedios antes de volver a lavar de nuevo tu cabello, refrescando de este modo el rizo, pero… ¡de una forma completamente natural!.
Esto se traduce en que esta receta, a su vez, será eficaz para mejorar el frizz o encrespamiento y mejorar también la forma natural de nuestros apreciados rizos.
Ingredientes
- Gel de linaza.
- 3 gotas de aceite de argán (o cualquier otro aceite vegetal puro como aguacate, oliva, germen de trigo, almendras).
- Crema de peinado para cabello rizado o afro.
Aplicación
Para hacer uso de esta receta, puedes optar por dos alternativas distintas:
Opción 1:
- Después de lavártelo, y aún húmedo, date una crema para peinar el pelo rizado de tu elección en todo el cabello.
- Con una toalla de papel retira el exceso de crema.
- Aplica el gel mezclado con el aceite de argán y elimina el exceso de producto con papel absorbente de cocina.
Opción 2:
- También puedes aplicar el gel de linaza en seco a modo de leave-in.
- Ten cuidado con el exceso de producto; la cantidad utilizada marcará la diferencia. Nosotros preferimos usar en seco, para poder hacer uso de la cantidad que nuestro cabello requiere, sin excedernos.
- Deja que seque naturalmente. Los rizos quedarán definidos y brillantes.
Este gel también se puede utilizar en el pelo liso, sin problemas.
Ya que conoces a la perfección cuál son los beneficios y las principales recetas caseras con linaza para el cabello, ¿estás lista/o para disfrutar de todas sus propiedades?.
Haz un uso correcto y sigue al pie de la letra cada uno de los pasos que te hemos mencionado, porque… ¡cuidar el cabello cada día es importante!.
Hola yo lo he usado por meses, y reparó
Mi pelo seco pero quisiera saber si sirve para la caída del cabello porqué no lo he probado en la raíz no quisiera empeorar mi problema. Gracias
Buenas noches Katy,
Tengo un artículo para temas de pérdida de cabello.
Un saludo y gracias por leerme
Lo mejor mi cabello es súper esponjoso y con la linaza de maravilla yo uso la de color marrón. Lástima que en Cuba no la he visto en el mercado.de este material aprendí que es bueno para la diabetes