Levadura de cerveza para el Acné: Tratamientos y Receta Mascarilla

Levadura de Cerveza para el acné

¿Conoces los beneficios dermatológicos que tiene la levadura de cerveza? ¿Sabías que es una sustancia esencial para el cuidado y tratamiento de la piel, en especial para el acné? La levadura de cerveza para el acné, un elemento esencial para suprimir los efectos del agente causante de esta enfermedad.

La levadura de cerveza tiene efectos positivos en cada una de sus aplicaciones, siempre que se realice bajo ciertas condiciones. En este particular detallaremos los efectos que tiene a nivel dermatológico, lo cual resulta de mucho interés para las personas que padecen de acné.

Pero empecemos por lo básico, por explicar que es la levadura de cerveza y un poco de su historia.

¿Qué es la levadura de cerveza?

La levadura de cerveza es un subproducto resultante de la fermentación de cereales tales como la cebada y trigo, en los cuales actúa un micro organismo llamado “Saccharomycescerevisiae” (Saccharo azúcar myces hongo cerevisiae cerveza). El producto resultante de la fermentación se seca, limpia y pasteuriza antes de llegar al mercado.

Su forma de presentación puede ser en polvo, cápsulas o comprimidos. Algunos fabricantes o productores de La levadura de cerveza someten al producto a un proceso en el cual se le resta su sabor amargo original, gracias a ello podemos observar sobre el producto una etiqueta impresa que nos indica que la sustancia ha sido “desamargada”.

Breve historia sobre la levadura de cerveza

La levadura fue usada por los egipcios para elaborar el pan hace más de 5000 mil años por desconocer el proceso de fermentación, mediante el cual se produce. Ellos atribuían esta reacción a un milagro de los dioses.

Louis Pasteur, desmintió a los dioses

No ha sido sino hasta el siglo XIX y gracias al trabajo de Louis Pasteur, químico y bacteriólogo francés, quien descubrió que los agentes responsables de la fermentación era un conjunto de microorganismos que actuaban en la descomposición de los cereales.

Solo en ese entonces, se dejó de creer que la levadura era producto de un milagro.

Pasteur en su trabajo de investigación acerca de los microorganismos que se formaban tuvo la inquietud de que si éstos aparecían por generación espontánea o si su formación se debía a otro efecto.

Para despejar esta incógnita ideó un experimento mediante el cual comprobó que en un ambiente adecuado estos microrganismos se forman por el contacto de gérmenes con la materia orgánica.

Como tratar el problema del acné con levadura de cerveza

El radio de acción de la enfermedad del acné es muy amplio, no solo es capaz de atacarnos a nivel de la piel sino que además ataca y afecta severamente nuestra autoestima.  Quienes padecen de acné conocen de primera mano las consecuencias sociales que esta supone.

En ese sentido, el tratamiento para el acné con levadura de cerveza ofrece una nueva alternativa para aquellos que quieran hacer frente a esta enfermedad dermatológica y liberarse de una vez por todas de los del acné.

Puede que te interese este artículo sobre la levadura de cerveza para el pelo.

La acción reparadora de los compuestos de la levadura de cerveza no solo le brindara a tu piel el cuidado y protección que esta requiere sino que además, dependiendo de la forma en que se consuma o use, puede afectar de manera positiva el resto del cuerpo, actuando como un complemento a nuestra nutrición y cuidado del cabello y uñas.

Vitaminas y minerales presentes en la levadura de cerveza que ayudan a curar el acné

La levadura de cerveza se puede considerar una sustancia o complemento nutricional bastante completo, ya que su aporte vitamínico y mineral no solo contribuyen a nuestra nutrición sino que además optimiza nuestro sistema inmunológico, mejorando asi nuestra capacidad regenerativa de la piel.

El grupo de vitaminas B presentes en la levadura de cerveza constituye un elemento esencial en el cuidado y regeneración de la piel. Este permite que exista una mejora continua celular en todo nuestro organismo favoreciendo la cicatrización y brindando una capa protectora de los radicales libres, agentes dañinos que afectan nuestra salud desde adentro hacia fuera.

Cuando hacemos uso de la levadura de cerveza a diario, ya sea como parte de nuestra dieta o mediante el uso de mascarillas para piel y el cabello, permitimos que su componente mineral, como el zinc actúen en favor de la cicatrización y mejora de nuestra piel.

¿Por qué la levadura de cerveza es buena para tratar el acné?

Su razón principal radica en ser un compuesto multivitamínico que aporta a la salud de las personas un conjunto de herramientas que no solo actúan en favor del cuidado y tratamiento contra el acné sino que además le brinda al organismo una capa protectora contra otras enfermedades.

El grupo de antioxidantes que ingresan a nuestro cuerpo por el consumo o aplicación de la levadura de cerveza permite que nuestra piel se nutra y tenga una mejor capacidad de respuesta ante los daños causados por el acné.

Estos permiten que nuestra piel cicatrice con mayor facilidad y la acción depuradora de la levadura de cerveza impide la formación de nuevas lesiones en la piel.

En consecuencia, se trata de una herramienta útil y natural no solo para el cuidado de la piel sino también el resto del cuerpo.

Estudios demuestran los efectos positivos de la levadura de cerveza en la salud

Una investigación basada en los efectos del cromo inorgánico y la levadura de cerveza sobre la tolerancia a la glucosa, los lípidos plasmáticos y el cromo plasmático en sujetos ancianos, demostró el efecto positivo que tiene la levadura de cerveza sobre el control de la diabetes.

Con lo cual, resulta una sustancia integral no solo para el cuidado y tratamiento de nuestra piel sino que además favorece la acción reguladora de la glucosa en las personas con diabetes.
En esta otra publicación, ya hemos comentado sobre los beneficios de la levadura de cerveza.

Mascarillas para el acné con levadura de cerveza

A continuación te presentamos 2 mascarillas ideales para el cuidado de nuestra piel, que favorecen su nutrición y cicatrización de las lesiones causadas por el acné.
Estas mascarillas las puedes preparar con algunos elementos que tienes en casa, incluyendo la levadura de cerveza.

Ingredientes y preparación

Simplemente mezclamos una cucharadita de levadura de cerveza en polvo con una cucharadita de leche o yogur orgánico natural.

Aplicación

Una vez realizada la mezcla, la aplicamos sobre la piel de nuestra cara, esta debe estar limpia y seca. Importante, debemos permanecer con esta mascarilla al menos 15 minutos.

Cumplido el tiempo, retiramos con un paño y agua tibia una vez seca la mascarilla. AL momento de retirar la mascarilla podemos notar que esta se ha secado del todo, con lo cual, retírala suavemente usando la toalla y el agua tibia.

La levadura de cerveza trabajará para absorber suavemente el exceso de grasa y tensar los poros, mientras que el ácido láctico que se encuentra en el yogurt o la leche actuará como un suave exfoliante.

El resultado conseguido con este tratamiento te ofrecerá una piel mucho más suave al tacto y con la garantía de ofrecer mayor resistencia al daño causado por el acné.

Los beneficios conseguidos con la levadura de cerveza son asombrosos, ¿ya la has probado antes, cuál es tu opinión sobre los beneficios de la levadura?

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *