Revisión médica: Dr. Adrián Alegre, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica
Investigamos, probamos, revisamos y recomendamos de forma independiente los mejores productos. Los profesionales de la salud revisan los artículos para verificar su precisión médica. Conozca más sobre nuestro proceso. Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión en algunos casos.
Este producto alivia la piel atópica irritada hidratándola y nutriéndola profundamente con manteca de karité, justo cuando más lo necesitas, en el brote de la atopia.
La solución reparadora LetiAT4 actúa hidratando la piel y suavizando la parte sensible de la misma, estimulando su renovación y reparación celular.
Ha demostrado su eficacia en la curación de la piel dañada e irritada cuando otras cremas y lociones han fallado.
Esto es gracias a su combinación de activos que favorece la síntesis de filagrina, que restaura la barrera lipídica y previene la reaparición de la piel adicionalmente seca. También se asegura de que no haya brotes.
También contiene un par de lípidos esenciales llamados fosfolípidos y esfingolípidos, que se encuentra en la piel naturalmente para estimular y restaurar la función protectora inherente.
Se ha comprobado clínicamente que elimina la piel seca y con comezón con esta crema que asegura un alivio duradero.
Desarrollada con dermatólogos, la fórmula no es irritante ni comedogénica. Es segura para el cuero cabelludo, las manos, la cara y el cuerpo de bebés, niños y adultos.
Y para conocer más en profundidad esta crema, vamos a analizar todos sus ingredientes, para poder tener una noción más acertada de su eficacia.
Análisis Crema Reparadora Intensiva LetiAT4 de LetiPharma
- 🟢 Butyrospermum Parkii (Shea) Butter
- 🟢 Coco-Caprylate/Caprate
- 🟢 Pentylene Glycol
- 🟢 Cetearyl Ethylhexanoate
- 🟢 Cetyl Alcohol
- 🟢 Cetearyl Alcohol
- 🟢 Squalane
- 🟢 Glyceryl Dibehenate
- 🟢 Tribehenin
- 🟢 Oxidized Corn Oil: Aceite de maíz oxidado que sirve como acondicionador de la piel.
- 🟢 Alpha-Glucan Oligosaccharide: Es un prebiótico natural que ayuda a mantener un microbioma sano. Cuando el microbioma de la piel (su barrera invisible) se ve alterado, la población de bacterias nocivas puede crecer al no estar controlada por la flora sana de la superficie. Esto puede desencadenar signos de irritación y sensibilización de la piel. El Alpha-Glucan Oligosaccharide también tienen beneficios antioxidantes, ayudando a reducir los efectos visibles del estrés oxidativo en la piel.
- 🟢 Castanea Sativa (Chestnut) Seed Extract: El extracto de semilla de castaño es un extracto vegetal con propiedades antienvejecimiento y antioxidantes para la piel.
- 🟢 Hydrolyzed Linseed Extract
- 🟢 Oleuropeinyl Glucoside: Este ingrediente inspirado en la biotecnología previene los procesos de micro-inflamación y envejecimiento con el tiempo.
- 🔴 Laureth-9
- 🟢 Tocopherol
- 🟢 Tocopheryl Acetate
- 🟢 Phospholipids
- 🟢 Sphingolipids: Los esfingolípidos son un grupo de lípidos (grasas) complejos de cadena larga que funcionan como ingredientes acondicionadores y reponedores de la piel. Son elementos importantes de la barrera cutánea y participan en la prevención de la pérdida transepidérmica de agua.
- 🟢 Ascorbyl Palmitate
- 🟢 Glyceryl Oleate
- 🟢 Glyceryl Stearate
- 🟢 Lecithin
- 🟢 Ceteareth-20
- 🟢 Potassium Cetyl Phosphate
- 🟢 Xanthan Gum
- 🟢 Glyceryl Behenate
- 🟢 Tetrasodium Glutamate Diacetate
- 🟢 Sodium Hydroxide
- 🟢 Ethylhexylglycerin
- 🟢 Potassium Sorbate
- 🟢 P-Anisic Acid
- 🟢 Citric Acid
- 🟡 Phenoxyethanol
Resumen análisis Crema Reparadora Intensiva LetiAT4 de LetiPharma
Puedes comprar este producto en Amazon por 18,87€
A diferencia de la mayoría de las cremas para pieles atópicas, la lista de la crema LetiAT4 la encabeza la manteca de karité, que sustituye a la vaselina y la glicerina como emoliente.
Lo cierto es que la manteca de karité es un buen sustituto de estos ingredientes, siendo más natural y nutritiva, y consiguiendo reparar la barrera natural de la piel, por lo que la crema empieza fuerte.
No prescinde de emolientes, pues después de la manteca de karité hay varios suavizantes, humectantes y emolientes, además de squalane, un ingrediente en alta proporción que actúa como antioxidante, regenerante y antibacteriano.
De la composición destaca el oligosacárido alpha-glucan, un probiótico que restaura la microfibra de la piel para evitar irritaciones e infecciones, algo frecuente en una piel con atopia. Este tipo de ingredientes no se ven en cremas de este estilo, siendo una buena adición.
También es una gran adición el extracto de semillas de lino, un acondicionador que calma y reduce la inflamación de la piel. Aunque no está en la concentración alta de sus predecesores.
La crema reparadora LetiAT4 cuenta con la avanzada tecnología Pro-Filaggrin que utiliza dos sustancias que se encuentran de forma natural en la piel, fosfolípidos y esfingolípidos, ricos en ácidos grasos que refuerzan la barrera de la piel y evitan la pérdida de agua.
Estos dos hidratan bien la piel para restaurar la humedad y fortalecer la capa protectora interna.
En una proporción más discreta se encuentran la vitamina E y C, grandes antioxidantes que pueden proteger la piel de los radicales libres, y otros ingredientes emolientes que completan la fórmula.
La crema actúa hidratando hasta la base de la piel, no sólo la superficie, que permanece humectada hasta 12 horas. Pero aunque no incluye perfume ni colorantes, si hemos visto un par de ingredientes irritantes y alérgenos, por suerte, en baja proporción.
Alternativa
Si estás preocupado por el cuidado de tu piel con tendencia atópica, no te pierdas este artículo con Las Mejores Cremas para Pieles Atópicas del mercado en el que tienes un montón de opciones más.
“Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 18 de enero de 2023″