Revisión médica: Dr. Adrián Alegre, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica
Investigamos, probamos, revisamos y recomendamos de forma independiente los mejores productos. Los profesionales de la salud revisan los artículos para verificar su precisión médica. Conozca más sobre nuestro proceso. Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión en algunos casos.
Una limpieza correcta de nuestro rostro, es fundamental para lograr que nuestra rutina facial sea completa.
Lo más importante para conseguirlo: utilizar un buen producto de limpieza efectivo y que se adapte a las necesidades que contiene nuestro tipo de piel.
Sí, este último aspecto, el de tener en cuenta nuestro tipo de piel también afecta a estos productos cosméticos, ya podemos encontrar limpiadores específicos para pieles sensibles, mixtas o grasas, que se adapten a nuestras necesidades.
Ya que existen diferentes tipos, lograr encontrar el adecuado no siempre es tan sencillo, por ello, esta vez me dejé llevar por las buenas opiniones que contiene el producto que quiero compartir con vosotras/os, el gel limpiador facial Effaclar de La Roche-Posay.
Sin embargo, sólo me dejé llevar por las opiniones el momento de realizar su compra, pero una vez tuve este producto entre mis manos, tenía claro que haría un análisis exhaustivo para comprobar su formulación, textura, aroma y otros aspectos importantes, de los que enseguida os doy más detalles.
Propiedades principales del Gel Limpiador Facial Effaclar de La Roche-Posay
Cómo os he comentado al inicio, los productos pensados para retirar la suciedad también deben seguir unas pautas o premisas y ser acordes a nuestro tipo de piel.
Es justo lo que sucede con este fluido de La Roche-Posay, que está pensado para retirar las impurezas y restos de las pieles más grasas, que incluso cuentan con tendencia acneica.
De hecho, según afirma la marca, este gel logra purificar las pieles grasas de una forma suave, es decir, sin desecarlas, gracias a los agentes de limpieza también suaves que contiene, a priori, seleccionados por la firma de una forma rigurosa.
Por lo tanto, ya que está pensado para las pieles más grasas, su función principal es limpiar la piel del exceso de sebo e impurezas, aportando una sensación fresca.
Está exento de alcohol, tiene un pH fisiológico y es no comedogénico. De sus beneficios principales la marca señala lo siguiente:
- Eliminar el exceso de grasa y sebo.
- Retirar la suciedad de la piel con suavidad.
- Controlar la formación de puntos negros y el brillo.
- Deja la piel revitalizada y limpia.
Hasta aquí todo parece correcto, pero, veamos con una mayor profundidad cuál es su formulación y si realmente contiene los ingredientes apropiados.
Formulación
Para conocer el significado de cada ingrediente es muy sencillo: sólo tienes que clicar directamente sobre el que te interese. De los activos más importantes os incluyo un breve resumen.
- 🟢 Aqua / Water
- 🟡 Sodium Laureth Sulfate
- 🔴 Peg-8
- 🟢 Coco-Betaine: surfactante derivado del coco, potencia la limpieza de la piel.
- 🟢 Hexylene Glycol
- 🟢 Sodium Chloride
- 🟡 Peg-120 Methyl Glucose Dioleate
- 🟢 Zinc Pca: ofrece buenos resultados como seborregulador.
- 🟢 Sodium Hydroxide: mantiene el pH de la piel equilibrado, en buenas condiciones.
- 🟢 Caprylyl Glycol
- 🟢 Citric Acid
- 🟢 Sodium Benzoate
- 🟡 Phenoxyethanol
- 🟡 Parfum / Fragrance
Uno de los aspectos que diferencia a esta firma, La Roche-Posay, es el uso de agua termal en sus formulaciones, un aspecto positivo a destacar.
Pero no todo son beneficios en esta formulación, porque tras analizarla, en el tercer puesto (en porcentajes altos) encontramos el Peg-8, controvertido por su nivel de toxicidad y contaminación.
Además, también están presentes otros ingredientes que pueden ser controvertidos como es el caso del Peg-120 Methyl Glucose Dioleate o el Phenoxyethanol.
El resto de ingredientes, marcados con color verde, podemos definirlos como “buenos”, como sucede con el Zinc, ingrediente específico para controlar la grasa o sel sebo.
En definitiva, es un producto del que podemos fiarnos a media, ya que su formulación no es la más apropiada.
Prefiero, en mi caso, los productos que contienen un INCI totalmente natural, sin ingredientes que puedan causar el más mínimo daño a mi salud.
Envase
En mi caso, me decanté por el envase de 400 ml. pero también podéis encontrar la opción de 200 ml.
Me decidí por esta cantidad, ya que un limpiador es un producto que debemos utilizar a diario, aunque finalmente, esta opción de 400 ml. no me ha resultado tan cómoda, sobre todo para transportarla, llevarla en el neceser o en el bolso.
Sobre las características propias de dicho envase, nos encontramos con un bote de plástico azul transparente, con un pulsador, también de plástico en color blanco.
El pulsador es cómodo y me gusta que sea transparente el bote, porque así podemos ver mejor la cantidad que vamos utilizando, sin embargo, prefiero que el envase sea de vidrio, ya que es menos contaminante.
Textura
La textura de este producto está muy bien definida, ya que se trata de un gel bastante consistente.
Al entrar en contacto con el agua, enseguida se transforma en un jabón espumoso, con el podemos retirar la suciedad de una forma fácil.
Deja una sensación refrescante y la piel queda limpia y suave, aunque no especialmente hidratada.
Aroma
He de añadir que la fragancia de este producto no me ha gustado en absoluto. Es demasiado sintética. De hecho, más que al aroma de un cosmético, me ha recordado al de un producto de limpieza.
Sin embargo, es cuestión de gustos.
Aplicación
- En primer lugar, debemos humedecer el rostro con agua tibia, para ayudar así a desobstruir los poros.
- En segundo lugar, formaremos una suave espuma en la mano y con mucha suavidad masajearemos la zona T y posteriormente, el cuello.
- Debemos realizar movimientos circulares y finalmente, con la ayuda de agua fría aclararemos, así de este modo cerraremos bien los poros.
Precio y dónde comprar
Adquirir este producto es muy sencillo, ya que puedes comprarlo en diferentes establecimientos físicos, como es el caso de las farmacias, donde está a la venta.
Prefiero comprar de forma online, por lo que me decidí a comprarlo directamente en Amazon, dónde lo encontraréis a un precio de 15,65 €, un precio que me parece bastante razonable si tenemos en cuenta que la cantidad es de 400 ml.
Conclusiones
A modo de conclusión, me gustaría señalar que uno de los aspectos que menos me ha gustado de este producto ha sido su formulación.
Si tenemos en cuenta que precisamente, es uno de los aspectos más importantes de un producto cosmético, ya os podéis hacer una idea de cuál es mi veredicto.
No me ha convencido que cuente con ingredientes que pueden afectar al estado de mi salud, ya que siempre podemos optar por utilizar opciones que sean más saludables y naturales, incluso si se refiere a productos de limpieza más naturales para la piel masculina.
¡Hoy en día tenemos una amplia variedad dónde elegir!.
Por lo demás, tampoco me ha gustado especialmente los resultados que ofrece, ya que he notado la piel un poco reseca y tirante después de su uso. ¡Este producto necesita mejorar!.
Como ya conoces más a fondo las propiedades, al completo, del gel limpiador facial Effaclar de La Roche-Posay, puedes contrastar mejor si se trata de un opción apropiada para ti, tu tipo de piel y tus necesidades.
Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 7 de Noviembre de 2022.