Pseudoalteromonas Ferment Extract

Qué es: Es una cepa de bacterias aisladas del barro que se encuentra en la Isla Rey Jorge en la Antártida. Es un péptido clasificado como un derivado proteico, y contiene los siguientes tres residuos de aminoácidos: glicina, histidina y lisina.

Usos y beneficios: Se utiliza en una serie de productos antienvejecimiento debido a su capacidad de regenerar y proteger la piel reteniendo la humedad y el agua, curar heridas, aumentar la producción de colágeno y elastina, y mejorar la hidratación.

Los estudios de muestras in vitro mostraron un aumento del 128% en la producción de colágeno I en 15 días; 81% en colágeno IV; y 31% en elastina. Las muestras de 10 voluntarios mostraron una marcada mejoría en la apariencia de las patas de gallo alrededor de los ojos, después de aplicar una crema que contenía una concentración del 5% de Extracto de fermento de Pseudoalteromonas, dos veces al día, durante 30 días, con una reducción máxima de la profundidad de las arrugas que promedia entre el 50 y el 60%.

En otro estudio, se observó una mejoría del 45% en la hidratación de la piel tratada con crema que contiene este ingrediente, en comparación con una crema de control. Sin embargo, la mayoría de las pruebas in vitro e in vivo realizadas sobre este extracto, han sido realizadas por Lipotec, la empresa española responsable de la producción y venta de este ingrediente a otras empresas de cosméticos; muy pocos estudios independientes corroboran estos hallazgos.

LINKEDIN

VIVE EN:  Majadahonda - Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Clínica Dermatología, Estética y Fisioterapia Martínez Rivas
  • Redacción y revisión de artículos en Unisima.com a tiempo parcial
  • Experiencia