Polyglutamic Acid

También conocido como: Ácido Poliglutámico, PGA

Qué es: Es un polímero del aminoácido ácido glutámico. Se fabrica mediante fermentación bacteriana utilizando varios tipos de Bacillus, un tipo de bacteria inocua para la piel. Si te gusta la comida japonesa, quizá conozcas un plato pegajoso de soja fermentada llamado natto. El natto es una de las fuentes culinarias de ácido poliglutámico, que es un subproducto del proceso de fermentación de la soja.

Además de aparecer en alimentos como el natto, el ácido poliglutámico puede sintetizarse en un laboratorio, que es donde se origina la mayor parte del ácido poliglutámico utilizado en los productos para el cuidado de la piel. De este modo, se garantiza la pureza y eficacia del ingrediente.

Usos y beneficios: El principal beneficio del ácido poliglutámico es su impresionante capacidad para hidratar la piel. Al ser un polímero, forma una película flexible, suave y que retiene la humedad en la superficie de la piel. Esta película ayuda a la piel a mantener la humedad en sus capas superficiales, incluso en condiciones de baja humedad, lo que convierte al ácido poliglutámico en un humectante eficaz.

Además, calma y ayuda a aumentar la producción de factores hidratantes naturales (NMF) en la piel, lo que contribuye a tener una barrera más sana y una hidratación equilibrada. También desempeña otras funciones, como reducir las arrugas, equilibrar los efectos de la exposición crónica al sol y mejorar la cicatrización de las heridas.

Los estudios demuestran que es un ingrediente suave que no irrita.

 

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia