Phospholipids

También conocidos como: Fosfolípidos

Qué es: Los fosfolípidos son tipos de lípidos (grasas) compuestos por glicerol, ácidos grasos y fosfato (una sal hecha del elemento no metálico fósforo). Se producen de forma natural en el cuerpo humano y pueden proceder de fuentes vegetales y animales, como la soja, la yema de huevo y la leche. Los fosfolípidos también pueden derivarse sintéticamente. La lecitina es un ejemplo de fosfolípido.

Usos y beneficios: Los fosfolípidos en el cuidado de la piel son valiosos por numerosas razones: la principal es que son higroscópicos, lo que significa que atraen el agua del aire circundante y la retienen donde se necesita más hidratación. Esto significa que tienen una excelente capacidad de hidratación sin ser oclusivos.

La aplicación de fosfolípidos en la piel puede ayudar a reponer los fosfolípidos que se agotan por la limpieza o por factores ambientales. Las investigaciones también demuestran que los fosfolípidos pueden tener propiedades antioxidantes y ser eficaces para ayudar a que otros ingredientes sean más efectivos para la piel en los cosméticos.

Como ingredientes naturales para la piel, los fosfolípidos se consideran seguros cuando se utilizan en concentraciones de hasta el 50%; sin embargo, se utilizan con mayor frecuencia como parte de una mezcla con glicerina, lecitina (que es una fuente de fosfolípidos, como se ha indicado anteriormente) y ceramidas.

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia