Magnesium Ascorbyl Phosphate

También conocido como: MAP, Ascorbil Fosfato de Magnesio

Qué es: Es una forma hidrosoluble de vitamina C que se elabora combinando ácido ascórbico (vitamina C pura) con una sal de magnesio para mejorar su estabilidad en fórmulas de base acuosa. Se considera estable en presencia de la luz y el aire, pero no es inmune a la disminución de la eficacia cuando la exposición a ambos elementos es persistente.

A diferencia de otras formas hidrosolubles de la vitamina C, el ascorbil fosfato de magnesio también es lipofílico, o amante de la grasa, lo que mejora su penetración en la piel (aunque se discute si esta forma se convierte en ácido ascórbico dentro de la piel).

Usos y beneficios: Debido a su naturaleza oleaginosa y a su capacidad para promover la hidratación en la piel a mayor profundidad en comparación con el ácido ascórbico (que, en cambio, mostró una mayor capacidad antioxidante), el ascorbil fosfato de magnesio se considera una de las formas más hidratantes de la vitamina C.

Al igual que la mayoría de las formas de vitamina C, se ha demostrado que el ascorbil fosfato de magnesio mejora el aspecto de un tono de piel desigual cuando se utiliza en concentraciones entre el 2 y el 5%. Se sabe que las concentraciones entre el 5 y el 10% tienen beneficios más pronunciados para las decoloraciones, incluidas las marcas posteriores a los brotes, así como para mejorar el aspecto y la sensación de firmeza de la piel. Las cantidades inferiores al 2% y hasta el 0,1% siguen aportando beneficios antioxidantes.

El ascorbil fosfato de magnesio no requiere el mismo pH bajo que el ácido ascórbico para ser eficaz. Funciona mejor a niveles de pH entre 5 y 6. Superar el pH 6 puede hacer que este ingrediente se decolore.

Esta forma de vitamina C puede desempeñar un papel especial en la reducción de la probabilidad de aparición de manchas, ya que su acción calmante ayuda a sofocar un sacárido de base oleosa que puede irritar la piel. Sin embargo, la investigación sobre este asunto no fue comparativa, lo que significa que no sabemos cómo le habría ido a otras formas de vitamina C.

Se considera que su uso en cosmética es seguro.

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *