Qué es: Desarrollado en la década de 1960, esta combinación de myrcenol y acrolein se utiliza por su aroma duradero y potente que recuerda al lirio de los valles. Está considerado uno de los “10 mejores aromas” de los últimos 25 años, según la Unión Europea, y se encuentra en más del 35% de los productos de belleza.
Se conoce como una fragancia aldehídica que penetra fácilmente en la piel, por lo que es ideal para su uso en productos de belleza como desodorantes, cremas para la piel y cosméticos.
Usos y beneficios: Es un ingrediente perfumante y enmascarante utilizado en muchos productos para el cuidado de la piel.
Se ha utilizado sin restricciones en productos cosméticos, hasta hace poco. Según un estudio publicado en Contact Dermatitis, en 16 de 18 casos (89%) de personas con eczema preexistente, se produjo una reacción alérgica como consecuencia de la aplicación de Hydroxyisohexyl 3-Cyclohexene Carboxaldehyde. De los 18 pacientes, 11 reaccionaron a la concentración baja y 5 a la alta.
El Hydroxyisohexyl 3-Cyclohexene Carboxaldehyde se identifica como la causa de reacciones alérgicas de contacto en el 2-3% de los pacientes con eczema sometidos a pruebas de parche.