También conocida como: Hamamelis, Hamamelis Virginiana, Witch Hazel Extract
Qué es: El Hamamelis virginiana (también conocido como hamamelis) es un extracto de planta comúnmente utilizado que puede tener potentes propiedades antioxidantes y algunas propiedades calmantes. Sin embargo, el alto contenido en taninos de este ingrediente (el tanino es un potente antioxidante) también puede hacer que se sensibilice si se utiliza repetidamente sobre la piel, ya que desnaturaliza las proteínas que ayudan a mantener la piel sana.
Usos y beneficios: La corteza de la planta Hamamelis virginiana tiene un mayor contenido en taninos que las hojas, que contienen otros compuestos, incluidos los antioxidantes beneficiosos. La producción de agua de hamamelis mediante destilación al vapor elimina los taninos y puede evitar la necesidad de utilizar alcohol (etanol), que daña la piel, pero las cualidades astringentes de la planta son las que la mayoría cree que le dan beneficios.
Sin embargo, utilizar agua o destilación al vapor en lugar de alcohol es una forma de obtener una forma más suave de este ingrediente para su uso ocasional; no hace que el hamamelis esté libre de problemas, por lo que no aconsejamos utilizarlo en la piel con frecuencia.
El alcohol que se añade durante el proceso de destilación suele utilizarse en cantidades del 14-15%. Esto es más que suficiente para dañar la piel, ya que las investigaciones han demostrado que cantidades tan bajas como el 2% pueden dañar las células de la piel.
El agua de hamamelis se destila a partir de todas las partes de la planta; por lo tanto, nunca se sabe exactamente lo que se obtiene, aunque el contenido de alcohol se mantiene, ya que esta forma de hamamelis utiliza alcohol durante la destilación o se añade después para mejorar la penetración del agua de hamamelis.
En resumen, dependiendo de la forma de hamamelis, estás exponiendo tu piel a una cantidad de alcohol sensibilizante o a taninos, o a ambos. Además, el hamamelis contiene la fragancia química eugenol, que es otra fuente de sensibilidad.