Qué es: se trata de celulosa modificada, mediante pocos pasos, hidrofóbicamente. En el primer paso se sucede la reacción entre la alcalin-celulosa y el óxido de etileno y se obtiene la hidroxietilcelulosa. En el segundo paso se sustituye el cetílico, el polímero que resulta, se seca y se purifica.
Usos y beneficios: se utiliza como estabilizador en emulsiones y mantiene bajo control la viscosidad.