También conocido como: Apigenina
Qué es: La apigenina es una flavona vegetal medicinal que se encuentra habitualmente en varias sustancias vegetales y hierbas como la manzanilla, el perejil, el apio y la guayaba. También abunda en muchos hongos medicinales como el agaricus blazei, el shiitake y el maitake.
Usos y beneficios: La apigenina tiene muchos efectos beneficiosos para la piel. El principal es que alivia la inflamación cutánea, por lo que es útil para la dermatitis y otras afecciones inflamatorias de la piel.
También mejora la homeostasis de la barrera de permeabilidad epidérmica, lo que significa que mejora la inmunidad de la piel; y tiene un efecto natural de «bloqueo del sol» o de protección contra los rayos UV.
Gracias a estos efectos antiinflamatorios y antioxidantes puede ayudar en la caída del cabello. En última instancia, la pérdida de cabello (especialmente la calvicie), está relacionada con el estrés y la inflamación. Ambos son problemas que la apigenina maneja eficazmente.
El estrés oxidativo y la inflamación conducen a la fibrosis del cuero cabelludo, lo que da lugar al aspecto brillante del cuero cabelludo y a los folículos pilosos lesionados, incapaces de crecer normalmente.
En otras palabras, el estrés oxidativo y la inflamación tienen un importante efecto inhibidor sobre el correcto funcionamiento del folículo piloso. Sin embargo, los efectos antiinflamatorios y antioxidantes de la apigenina pueden ayudar a proteger los efectos nocivos de la inflamación e incluso pueden ayudar a restaurar la coherencia del tejido fibrótico del cuero cabelludo.
Uno de los factores de la caída del cabello es la expresión de un gen conocido como TFG-beta1. Básicamente, el TFG-beta1 tiene un fuerte efecto inhibidor del folículo piloso. Y según un estudio, la apigenina estimula el crecimiento del cabello a través de la regulación a la baja del gen TGF-beta1.