Revisión médica: Dr. Adrián Alegre, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica
Investigamos, probamos, revisamos y recomendamos de forma independiente los mejores productos. Los profesionales de la salud revisan los artículos para verificar su precisión médica. Conozca más sobre nuestro proceso. Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión en algunos casos.
Formulado con hasta un 96% de ingredientes de origen natural, este Tónico Limpiador Botánico con Savia de Aloe de Garnier captura rápidamente las impurezas persistentes y los restos de maquillaje para favorecer un rostro limpio, fresco y purificado.
Garnier es una de esas marcas que lleva con nosotros prácticamente toda la vida, con todo tipo de cosméticos y productos de belleza ampliamente disponibles, y uno de sus reclamos más exitosos son sus precios ajustados.
Recuerdo analizar algunos cosméticos de Garnier no hace tanto tiempo y quedar horrorizada de la cantidad de conservantes, siliconas, PEGs e incluso parabenos que tenían. Pero los consumidores ahora somos más exigentes, y queremos fórmulas más limpias y naturales.
Garnier se está adaptando a este cambio en nuestra forma de cuidar nuestra piel, y eso se nota en su Tónico Refrescante Aloe.
Realmente, no es un solo tónico, es toda una gama que incluye un producto botánico para el cuidado de todos los tipos de piel:
- Pieles sensibles: Agua floral de Rosas
- Pieles secas a muy secas: Miel de flores
- Piel normal / mixta: Aloe vera
- Pieles grasas: Té verde
El de aloe vera es el más popular y el más vendido, además, técnicamente diría que tengo una piel mixta, pero siempre me atrae el aloe vera, ya que calma mi piel, así que es el que se vino a casa conmigo.
En el envase se destaca su 96% de ingredientes de origen natural, la imagen del aloe vera ocupa todo el frente, los colores verdes dominan el envase, e incluso en el reverso se especifica cuál es el origen de cada ingrediente.
También hay mucha información en la web de Garnier, toda la información relevante al producto, hasta su impacto social y medioambiental.
Creo que es un cambio bastante notable y a mejor. ¡Una buena noticia! Pero no nos vamos a quedar ahí, he analizado todos los ingredientes de este tónico para comprobar si el cambio también se refleja en la calidad de la fórmula, porque aunque lo de natural suene muy bonito, no significa necesariamente que sea mejor o de más calidad.
Análisis Garnier Skin Active Tónico Refrescante Botánico con Savia de Aloe
La leyenda estilo semáforo te será de ayuda para reconocer los buenos y los no tan buenos ingredientes de la fórmula. Si quieres ahondar más en información y saber exactamente para qué sirve cada ingrediente, solo tienes que hacer click en el nombre. Además, tienes una pequeña descripción de los más notables justo al lado.
- 🟢 Aqua / Water
- 🔴 Alcohol Denat.
- 🟢 Glycerin (No es sólo un simple hidratante, sino que sabe mucho más: mantiene los lípidos de la piel entre nuestras células cutáneas en un estado saludable, protege contra la irritación, ayuda a restaurar la barrera cutánea.)
- 🟢 Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder (Una versión en polvo del gel de la hoja de aloe vera. Tiene propiedades calmantes, emolientes e hidratantes similares a las del propio jugo.)
- 🟢 Vitis Vinifera Fruit Water / Grape Fruit Water
- 🟢 Sodium Hydroxide
- 🟢 Sodium Phytate
- 🟢 Caprylyl/Capryl Glucoside
- 🟢 Salicylic Acid (Uno de los ingredientes de referencia para el tratamiento de la piel problemática. Puede exfoliar la piel tanto en la superficie como en los poros y es un potente agente antiinflamatorio.)
- 🟡 Parfum / Fragrance
Resumen análisis Garnier Skin Active Tónico Refrescante Botánico con Savia de Aloe
Lo primero que atrae la atención de la fórmula es ese círculo rojo previo al alcohol denat. Y está en rojo por una buena razón, para que te mantengas lo más lejos de él en tu cuidado de la piel.
La explicación es muy sencilla, aunque tiene varios beneficios: gran disolvente, potencia la penetración, crea fórmulas cosméticamente elegantes y ligeras, gran astringente y antimicrobiano, puede ser muy secante si está entre los primeros ingredientes de una lista. Y aquí está en el segundo puesto.
Algunos expertos incluso creen que la exposición regular al alcohol daña la barrera de la piel y causa inflamación, algo que sería muy posible si empiezas a utilizar este tónico todos los días, mañana y noche.
Si lo que la marca pretendía era utilizar sus propiedades astringentes y antimicrobianas para equilibrar la grasa, podían haber utilizado otros ingredientes más seguros para la dermis.
Esto es una buena prueba de que aunque un ingrediente sea natural (en el envase informan de que es un ingrediente derivado del azúcar de caña o remolacha), no siempre es sinónimo de ingrediente bueno o beneficioso.
De esta forma la fórmula no empieza con buen pie.
Tanto la glicerina como el aloe vera pueden mitigar un poco los efectos secantes del alcohol, pero creo que no son suficientes, por lo menos en la mayoría de los casos.
El aloe vera de la gama Garnier proviene de cultivos ecológicos, pero me ha sorprendido que esté en forma de polvo en vez de gel.
Tampoco es que sea nada malo, simplemente es la versión liofilizada del jugo que contienen las hojas del aloe vera para dejar solo los componentes útiles. Realmente el polvo tiene propiedades calmantes, emolientes e hidratantes similares a las del jugo.
Y como ya sabréis, la glicerina es un hidratante natural muy bueno. Pero no solo hidrata la piel seca, también mantiene los lípidos de la piel en un estado saludable, protege contra la irritación, ayuda a restaurar la barrera cutánea.
El agua de uva también aporta propiedades hidratantes y acondicionadoras, pero sin duda hubiese sido mejor que en vez de agua hubiesen incluido extracto o aceite de semillas de uva, que es donde está todo el meollo.
Como último activo encontramos el ácido salicílico que hace mucho más que exfoliar suavemente retirando las células muertas de la piel. Ayuda mucho a la piel grasa y con problemas de acné, pues limpia bien los poros y ayuda a reducir la inflamación.
Y por último, ¡como no, el perfume! Si eres una persona a la que le gusta saber lo que se pone en la cara, las fragancias no son tus mejores aliadas: no hay forma de saber lo que realmente contienen. La lista de compuestos es de entre 30 y 50 sustancias químicas ¡pero puede tener hasta 200 componentes! Así es muy fácil que alguno cause irritación.
Personalmente, prefiero que los cosméticos no lleven perfume, y por suerte hay varios tónicos que no lo llevan. Garnier no es uno de ellos.
En cuanto a los resultados, el tónico hace honor a su nombre al refrescar mi piel, pero después de llevar más de dos meses usándolo, realmente no he notado ningún cambio notable en mi cutis. Garnier dice que sus funciones son refrescar, hidratar y tonificar.
Refrescar sí, se nota enseguida. Pero hidratar no. De hecho, puede que incluso te reseque un poco por el nivel tan alto de alcohol. Tonificar también, pero por el simple hecho de que con el alcohol te queda más tensa la piel.
No es un mal producto pero no me encanta y realmente creo que se puede hacer algo mejor, incluso en este rango de precios.
Textura, aroma y envase
El envase es de plástico y trae 200 ml. El tapón es abatible pero su diseño hace que al inclinarlo las gotas de producto resbalen por el tapón y el envase, en vez de ir directamente a la mano o al disco de algodón.
Al tener una textura acuosa se desperdicia algo de producto de esta forma. En contacto con la piel es refrescante, aunque para mi gusto deja un pelín de pegajosidad sobre la piel. Al cabo de unos segundos, cuando se absorbe totalmente, esa sensación desaparece.
Al agitarlo hace bastante espuma, más que otros.
El aroma lo notas enseguida, muy fresco y con un toque a aloe vera. No perdura mucho y es totalmente soportable.
Aplicación
La marca indica que puedes utilizarlo después de desmaquillar el rostro, pero según mi experiencia, he comprobado que no es un limpiador eficaz, así que si yo fuera tú, no delegaría la limpieza del cutis a este producto.
Yo lo aplico por la noche después de mi limpiador, haciendo pasadas con un algodón y sin tocar la zona del contorno de los ojos. Tarda un poquito en absorberse, así que suelo palmeras con la yema de mis dedos para que lo haga antes.
Dónde comprar
Pensaba que iba a ser más fácil toparme con este tónico, pues veo stands de Garnier en cualquier sitio, hasta en el supermercado. Allí fue directamente a comprarlo, pero no lo encontré, y así me pasó en diferentes supermercados y tiendas de belleza. Tenían otros productos de Garnier (aguas micelares y limpiadores), pero el tónico no.
Acabé comprándolo en Amazon que con Prime el envío es gratis y te llega al día siguiente. Y así me quito de dar vueltas. El precio varía ligeramente de una tienda a otra, pero es uno de los más baratos que vas a encontrar: 4,07€.
Alternativa de compra
Si quieres saber lo que me he encontrado como opciones alternativas, he elaborado un listado con las opciones tonificantes mejor valoradas del mercado.
“Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 29 de octubre de 2022“