Cómo engrosar y repoblar las cejas: trucos y remedios caseros

formas repoblar engrosar cejasLas cejas son una de las partes más notables de la cara, cuanto más gruesas y espesas, más enmarcan la mirada.

Pero esto no ha sido así siempre. Hasta hace poco, las cejas hiperfinas dominaban la industria de la belleza. Ahora, el diseño poblado vuelve a estar de moda, lo que es un problema si te pasaste con la depilación.

¿Quieres volver a recuperar el esplendor de tus cejas? Las empresas de cosméticos comercializan lápices, geles y otros productos que pueden ayudar a que se vean más gruesas. Pero, ¿hay alguna manera de engrosar las cejas sin depender del maquillaje?

Aunque no hay un producto mágico que pueda repoblar el vello escaso de la noche a la mañana, sí hay ciertos productos que pueden ayudarte a conseguirlo a largo plazo. Y para esto, nada funciona mejor que los ingredientes naturales.

Ya sea que sufras una pérdida de vello temporal, o simplemente tengas unas cejas finas por naturaleza, si deseas unas más gruesas y espesas, existen varios remedios caseros que te pueden ayudar.

Si quieres algo profesional sin complicarte y evitando las temidas prostangladinas, yo uso el tratamiento de pestañas y cejas de Nezeni Cosmetics. Con ingredientes naturales que consiguen fortalecer el folículo y alargar la fase de crecimiento para mejorar tanto la densidad como la longitud de los pelitos.

Y, al igual que los tratamientos caseros que te propongo a continuación, requiere paciencia. Los milagros no existen, el vello que ya ha crecido no aumenta su tamaño, solo el nuevo que vuelve a crecer, y eso tiene un proceso que generalmente dura 2-3 meses.

Remedios caseros para repoblar las cejas

Aceite de ricino

Estamos ante uno de los remedios más antiguos y populares para engrosar las cejas y alargar las pestañas. Sus ácidos grasos, antioxidantes y vitaminas, promueven el crecimiento de cada vello al nutrir el folículo piloso.

Al aplicarlo todos los días en la raíz, en poco tiempo notarás que tus pelitos crecen más gruesos y fuertes.

¿Cómo utilizarlo? Coge unas gotas de aceite de ricino y aplícalo con un suave masaje utilizando la yema de los dedos. Déjalo actuar durante 30 minutos, y luego retíralo con un desmaquillante o acláralo con agua y un limpiador.

Advertencia: El aceite de ricino puro puede causar irritación, enrojecimiento y sarpullido si eres alérgico a él, o si se introduce en los ojos. Asegúrate de realizar una prueba en el brazo 24 horas antes de usarlo. Y ten mucho cuidado de que no se desplace a los ojos.

Aceite de coco

aceite coco cejas

La popularidad del aceite de coco ha ido aumentando en estos últimos años, tanto para usarlo en la cocina, como en cosmética.

En este último campo, es muy beneficioso para el cabello y la piel, actuando como humectante, hidratante y acondicionador del vello, también aporta brillo y grosor a las cejas.

El aceite de coco es rico en ácidos grasos beneficiosos, que trabajan con las proteínas naturales que se encuentran en el vello para fortalecerlo y protegerlo de la rotura.

El ácido láurico actúa como un agente antibiótico, previniendo que los folículos pilosos tengan cualquier microorganismo dañino. Lleno de vitamina E (antioxidante) y minerales como el hierro, promueven la salud y el grosor de los pelitos.

¿Cómo utilizarlo? Calienta una pequeña cantidad de aceite de coco en tus dedos hasta que se derrita, y masajéalo en la zona. Puedes dejarlo puesto toda la noche y aclararlo por la mañana. Aplícalo todos los días para conseguir un mayor beneficio.

Aceite de oliva

El aceite de oliva es otro gran remedio que, gracias a sus vitaminas A y E, ayuda al crecimiento del vello.

La vitamina E es uno de los mejores antioxidantes naturales, y gracias a su acción protectora puede evitar una caída prematura del pelo, además, nutre cada fibra de cabello. 

La vitamina A, por su parte, es uno de los mejores agentes antienvejecimiento que existen, y entre otras cosas, consigue reponer los aceites naturales de nuestro cuerpo, que ayudan al crecimiento del vello.

¿Cómo utilizarlo? Vierte una gota de aceite de oliva en la yema de los dedos y masajea las cejas por completo. Déjalo puesto un par de horas y después lávalo con agua y un limpiador facial. Puedes utilizarlo al menos una vez al día para ver los resultados en cuestión de semanas.

Aceite de árbol de té

Al igual que los anteriores aceites, el del árbol del té puede estimular el crecimiento y el grosor de las cejas al crear una barrera hidratante que preserva la salud celular y folicular.

Está disponible en numerosos productos cosméticos, pero también puedes encontrar extractos de aceite del árbol del té para aplicar directamente en las cejas.

¿Cómo utilizarlo? Aplícalo con un disco de algodón diariamente y déjalo actuar toda la noche. El aceite puede causar una reacción alérgica llamada dermatitis en algunas personas. Antes de usar el líquido en la zona, prueba el producto en un área pequeña de la piel, como tu brazo.

Aceite de lavanda

El aceite de lavanda es quizás más conocido por sus efectos calmantes, pero cuando se aplica de forma tópica, se cree que combate la pérdida de cabello.

¿Cómo utilizarlo? Masajea el óleo de lavanda en el área con la yema de los dedos diariamente. Nunca debes tomar lavanda por vía oral, ya que puede ser venenosa.

Jugo de cebolla

jugo cebolla cejasTodos los compuestos que te hacen llorar al cortar una cebolla, benefician a tu vello. La savia de la cebolla contiene sobre todo azufre, además de selenio, minerales, vitaminas B y C, nutrientes que ayudan a favorecer el crecimiento y grosor del vello.

El azufre impulsa la producción de colágeno en los tejidos circundantes, lo que beneficia su crecimiento.

¿Cómo utilizarlo? Tritura una cebolla con la batidora hasta hacer una pasta. Cuela esta pasta para obtener el jugo. Usando un hisopo o bastoncillo, aplica la savia de cebolla en las cejas y espera mínimo una hora.

Después límpialo con una bola de algodón empapada en zumo de limón para eliminar cualquier olor desagradable. Este tratamiento se puede hacer cada día alterno.

Yema de huevo

Si el pelo se compone principalmente de queratina, y la queratina es una proteína, es lógico suponer que los ingredientes ricos en proteínas, como el huevo, puede ayudarlas a crecer y mejorar su apariencia.

Se utiliza sobre todo la yema de huevo, que es la que más concentración de nutrientes tiene. Además de proteínas, contiene una buena proporción de biotina, que ayuda a que las cejas crezcan más fuertes y largas.

¿Cómo utilizarlo? Separa la yema del huevo de la clara y bate la yema hasta que esté suave. Aplica la yema con un hisopo y manténlo durante 30 minutos, después acláralo con agua tibia. Utilízalo dos veces por semana.

Aloe Vera

El aloe vera es rico en un compuesto llamado aloenina, conocido por promover el crecimiento del cabello.

Tiene una composición química muy parecida a la de la queratina, la proteína de la que se compone el vello, por lo tanto, actúa de manera similar que la yema de huevo.

Además, todos sabemos que el aloe vera hidrata y regenera la piel y el cabello, por lo que con su aplicación puedes matar dos pájaros de un tiro.

¿Cómo utilizarlo? Retira la hoja exterior de la sábila y coge el gel con una cuchara. Aplica el gel con un suave masaje hasta que se absorba completamente.

Limón

limon cejasDebido a que los limones son ricos en vitamina B, vitamina C, ácido fólico y otros nutrientes vitales, hacen que el vello de las cejas crezca mucho más rápido que cualquier otro ingrediente.

Es normal que la piel escueza un poco al aplicar el jugo del limón, sin embargo, si la irritación persiste, no vuelvas a utilizarlo. Evita este remedio si tienes la piel sensible.

¿Cómo utilizarlo? Frota una cuña de limón en tus pelitos. Déjalo reposar durante 20 minutos y luego lávalo con agua tibia. No expongas tus cejas a la luz del sol durante las dos horas siguientes a aplicar este remedio, ya que puede aclarar su color natural.

Todos estos remedios caseros se consideran seguros, sin embargo, ninguno de ellos está apoyado por investigación científica que pruebe que realmente puede hacer algo por engrosar y repoblar las cejas.

Trucos para engrosar tus cejas

Delinea

Delinear las cejas con un lápiz puede darte el aspecto de un mayor grosor y realzar tu mirada. Al delinear con el lápiz, debes dar trazos finos para imitar el aspecto del vello real. Una punta ultrafina crea trazos similares a los del pelo para conseguir un relleno de aspecto natural.

Cuando rellenes tus pelitos, mide desde la parte externa de la nariz, a través del centro del ojo y eso te mostrará donde tu ceja es naturalmente más alta.

Basta con coger el lápiz y empezar a dar pinceladas ligeramente por encima de la línea natural del pelo. Recuerda dejar espacio entre cada trazo para crear la ilusión de pelo de verdad.

Truco: trabajar por encima del nacimiento del vello añadirá altura al arco.

Añade textura

Puedes darle un aspecto tridimensional añadiendo textura. Prueba un gel para cejas con base de fibra y empieza peinando el producto desde el final hasta el principio de la ceja.

Esto es como cardar el pelo y te da una base completa con la que trabajar. A continuación, en la dirección opuesta, define el arco de la ceja cepillando los pelos hacia arriba desde el principio hasta el arco, y en la dirección del crecimiento del pelo desde el arco hasta el final.

Añadir textura a las cejas evita que parezcan planas y dibujadas.

Utiliza un serum para cejas y pestañas

Aunque los trucos anteriores puede darles la ilusión de que parecen más pobladas, también deberías utilizar un serum de crecimiento para hacer crecer el vello real de las cejas y conseguir un mayor grosor.

La mejor forma de estimular el crecimiento es añadir a tu rutina un producto tópico que incluya ingredientes conocidos por favorecer el crecimiento sano del vello, como péptidos, queratina y el extracto de mijo.

Conviértelo en parte de tu rutina nocturna y aplícalo antes de acostarte para que actúe mientras duermes.

¿No sabes por dónde empezar? Echa un vistazo a nuestro artículo con Los Mejores Serums de Pestañas y Cejas del mercado.

cuidar cejas

Evitar el exceso de pinzas

Deja las pinzas. Depilarse con pinzas puede dañar permanentemente los folículos pilosos, lo que significa que el vello no volverá a crecer en esas zonas.

Una de las cosas más importantes que puedes hacer para prevenir la aparición de cejas finas es evitar depilarlas en exceso. Esto puede causar cicatrices y, si se hace de forma agresiva o apretando demasiado, puede que no se puedan corregir.

Una vez que el folículo piloso se destruye y se sustituye por una cicatriz, no puede volver a crecer un pelo de ese folículo.

El error más común que comete la gente al depilarse con pinzas es arrancar el vello en la dirección equivocada. Cada pelo está conectado a un diminuto vaso sanguíneo (vaso dermático) que lo mantiene sano y permite que vuelva a crecer cuando se elimina el pelo.

Una vez que ese vaso se rompe, el vello no vuelve a crecer.

Si vas a depilarte, hazlo correctamente. Tienes que tensar la piel con un dedo y luego pinzar el vello en la dirección en la que crece. Normalmente esa dirección es hacia arriba o hacia la sien, en lugar de en línea recta.

¿Necesitas ayuda? También puedes acudir a un profesional para que te depile las cejas y evitar errores caseros.

Cuidado al recortar

¿Estás pensando en utilizar tijeras en lugar de pinzas para arreglarte las cejas? Ve con cuidado.

Aunque no hay una única forma de recortarlas, algunas técnicas son mejores que otras. Cepíllalas y recórtalas justo por encima de la línea de las cejas, no a lo largo.

Quieres que el vello conserve un toque de curvatura. De este modo, tus cejas tendrán más grosor y suavidad.

Otros consejos que ayudarán a hacer crecer tus cejas

En algunos casos, conseguir un mayor volumen solo depende de tu estilo de vida. Estos consejos te ayudarán a cuidarlas de la mejor forma posible:

  1. Come alimentos ricos en biotina. La biotina es una vitamina que ayuda al crecimiento del cabello. Se encuentra principalmente en huevos, aguacates, salmón y cacahuetes.
  2. Evita las lociones y cremas. Las lociones y cremas obstruyen los folículos pilosos. Esto previene el proceso natural de respiración del cabello y evita que los pelitos crezcan largos y sanos.
  3. Masajea regularmente. La terapia de masaje mejora la circulación sanguínea alrededor de la zona. Esto mejora aún más el suministro de nutrientes.
  4. Manténte hidratada. El agua es buena para la salud en general. Ayuda a eliminar todas las sustancias tóxica del cuerpo a través de la orina. Empieza bebiendo por lo menos 8-10 vasos de agua todos los días. Esto mejorará el funcionamiento del cuerpo y ayudará al crecimiento del vello.
  5. Cepilla tus cejas diariamente para eliminar la suciedad y ayudar a estimular los capilares sanguíneos, aumentando así la circulación sanguínea y el transporte de nutrientes y oxígeno al tallo, la raíz y el bulbo.
  6. Incluye vitaminas B y D. Come alimentos ricos en vitaminas B y D para mejorar el crecimiento. Te ayudarán a desarrollar unas pestañas y cejas fuertes que serán capaces de combatir los efectos dañinos de los productos químicos como el rímel y el delineador.

Después de varias semanas, estos buenos hábitos de aseo probablemente valdrán la pena.

Otra consideración es entender la causa del adelgazamiento de las cejas. Algunas personas las tienen naturalmente finas y escasas. Sin embargo, si notas una caída repentina, esto podría indicar una condición médica subyacente que podría requerir tratamiento. Consulta a tu médico si notas una pérdida repentina del cabello o erupciones alrededor de las cejas.

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *