Serum reforzador de pestañas de FEG, Análisis y Alternativa

feg serum pestanas
Si os soy sincera, la verdad, es que he comenzado a utilizar este tipo de productos hace poco, ya que me mostraba un poco escéptica ante sus resultados.

La zona del contorno del ojo como ya sabemos tiene sus propias normas y es un área bastante delicada.

Y ya ni hablar de estos diminutos vellos que se extienden por el borde del párpado, ya que cuentan del mismo modo, con una delicadeza especial.

Otro de los motivos por el cual no me había lanzado a probar un producto de este tipo, si vuelvo a ser sincera, es porque no me había preocupado demasiado por el estado de las pestañas.

El único momento del día en el que prestaba atención a estos pequeños y delicados vellos era precisamente cuando me maquillaba por las mañanas y las cubría de rímel.

De nuevo, volvía a reparar en su existencia en el momento de la noche, antes de acostarme, porque es el instante en el que me desmaquillo y lavo de nuevo, de la forma correcta, mi rostro.

En estos dos momentos siempre he notado cómo estos vellos se caían, de forma puntual, considerándolo algo completamente normal.

Pero todo esto quedó atrás, porque ya llevo un tiempo preocupándome de estos diminutos vellos como debe ser, utilizando producto adecuado, aunque para llegar al más apropiado y el que más resultados me está dando, antes he tenido utilizar otros productos como el sérum FEG reforzador de pestañas, que es precisamente el producto del que os quiero contar mi experiencia en este post.Aunque ya no está a la venta y por eso también os ofrezco una alternativa mucho mejor.

Al inicio del tratamiento la cosa pintaba bien, sin embargo, a medida que iban transcurriendo las semanas he podido comprobar varios aspectos que sinceramente, no me han gustado demasiado.

Considero que mi experiencia con este producto os puede ser de gran ayuda, así que me he decidido a contárosla hoy mismo.

La marca indica que las pestañas crecerán de 1-3 mm al cabo de los 7 días, y a partir del día 20 verás una diferencia increíble.

Por otro lado, también afirma que este producto es el empujoncito que estos pequeños vellos necesitan para brillar con luz propia, creando unas pestañas y cejas más pobladas, más largas y fuertes, más gruesas y en definitiva, más vigorosas.

Y justo en este instante, te estarás preguntado… ¿Pero cómo lo consigue? Es justo lo que voy a contaros en las próximas líneas, tras realizar un completo análisis de su escueto INCI y otros aspectos que he considerado interesantes.

Como ya os comentado al inicio, hoy en este producto de la firma de cosméticos FEG no es mi producto de cabecera.

A la hora de cuidarme sólo utilizo productos de alta calidad, que prioricen los ingredientes naturales. Puedes revisar mis productos favoritos para la zona en este listado: los mejores sérums de pestañas.

Análisis Serum reforzador de pestañas de FEG

inci serum feg

  • Sodium Chloride
  • Benzalkonium Chloride
  • Citric Acid
  • Disodium Phosphate
  • Cellulose Gum

Resumen análisis Serum reforzador de pestañas de FEG

Formulación

En lo que se refiere al análisis de su listado de ingredientes, como podemos comprobar este producto cuenta con muy pocos componentes, algo que de primeras llamó mi atención, porque sinceramente prefiero poco y bueno, que mucho y malo.

Sin embargo, aquí fue justo cuando me llevé la primera decepción ya que tras fijarme con más detalle puede comprobar que sus ingredientes no son nada del otro mundo y que no tienen grandes propiedades para la mejora de la zona.

No cuenta con péptidos, vitaminas, análogos de prostaglandinas, hidratantes, ni ningún extracto botánico del que poder aprovecharse, solo un par de espesantes, un par de conservantes, y un amortiguador.

Además, uno de los conservantes es irritante, por lo que no solo no va a beneficiarnos en nada, sino que puede perjudicar la zona.

Vale, puedo entender que se trata de un producto low-cost, es decir, es muy económico, pero la verdad es que la esperanza es lo último que se pierde y en esta ocasión, esperaba mucho más de este sérum.

Textura

Más allá del análisis de sus componentes, también me gustaría mencionar otros aspectos que os cuento con más detalle a continuación.

A pesar de mi tremenda decepción con el INCI de este producto, me gustaría mencionar los dos grandes beneficios que destaco: su consistencia y su aplicador.

Podrás comprobar cómo se absorbe de una forma rápida, sin causar molestia en esta zona en la que que cualquier agente externo, resulta molesto.

Gracias a su aplicador podrás comprobar lo fácil que resulta extenderlo, incluso en los vellos donde es mucho más complicado acceder.

Tratamiento

Con la cantidad que viene de producto, tendremos para unos cinco meses en total o al menos esto es lo que indica la firma.

Sin embargo, una vez más, la realidad es otra, ya que el producto viene en un envase de 3 gramos, una cantidad bastante escueta.

Respecto a los resultados, lamento decirte que si estás buscando algo de efecto inmediato este no será tu producto favorito, ya que aún aplicando de una forma estricta cada día este sérum, no notaremos absolutamente nada hasta pasado un mes. Algo que considero bastante tiempo.

Además, debemos aplicarlo cada noche, sin interrupciones, porque sino incluso puede alargarse un poco más el momento de percibir algún tipo de efecto en la zona.

Si interrumpes el tratamiento lo más mínimo, los resultados no serán favorables y una ves más… ¡dinero tirado a la basura!.

Aplicación

Gracias al aplicador, como os he comentado, es bastante rápida y fácil, ya que cuenta con un pincel muy fino podemos estar convencidas/os que el producto se repartirá de la forma adecuada.

Por suerte, no tendremos que esperar demasiado para que este producto se absorba. Del mismo modo también podemos combinar su uso  y aplicación con un sérum para la zona que sea casero.

Conclusión

Me gustaría concluir añadiendo que tras probar este producto, la única diferencia o mejoría que he notado es que consigue nutrir bastante estos pequeños vellos, sin embargo, si realmente lo que buscas es un tratamiento más específico, entonces, no tiene sentido que malgastes tu dinero ya que bajo mi punto de vista no se trata de una opción recomendable, que merezca la pena probar.

No se consiguen los resultados indicados en el tratamiento, así que no notaremos mejoría en la densidad, el grosor o el tamaño de las pestañas.

Así que si tus vellos son finos y débiles, permanecerán de este modo, con la única diferencia que lucirán más nutridos.

Mi consejo: evita malgastar tu dinero y utiliza una opción que sí de resultados, como es el caso de la alternativa que os propongo a continuación.

Alternativa

Ya os comenté que he probado algunos productos de este tipo, como el de FEG, que por cierto, actualmente ya no está disponible.

He probado distintas opciones antes de llegar al más efectivo y el que si me estás dando resultados, pues bien, el cosmético en cuestión es el tratamiento de pestañas y cejas de la firma Nezeni Cosmetics.

Se trata de un sérum que cuenta con activos 100 % naturales con los que estimularemos la proliferación del bulbo piloso, aumentando la longitud de dichos vellos en un tiempo récord de tan solo dos meses hasta un 21 % y un 45 % en la mejoría de la densidad.

¿Alguien da más? Definitivamente, tras contaros mi experiencia con el sérum de la firma FEG, me quedo con este producto de la firma Nezeni, porque cuidar de nuestras pestañas es importante pero también… ¡cuidar de nuestra salud!.

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *