Revisión médica: Dr. Adrián Alegre, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica
Investigamos, probamos, revisamos y recomendamos de forma independiente los mejores productos. Los profesionales de la salud revisan los artículos para verificar su precisión médica. Conozca más sobre nuestro proceso. Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión en algunos casos.
Con una combinación de polvo de bambú, manteca de karité, mimosa y moringa, el exfoliante Piel Nueva de Clarins ayuda a eliminar la piel muerta para reavivar el brillo.
Gracias a sus partículas pequeñas, funciona realmente bien para cuidar todo tipo de pieles sin causar ningún problema adicional. De hecho, se puede utilizar una o dos veces a la semana.
Su textura cremosa es realmente agradable, y además de eliminar estas células muertas de la piel, la marca asegura que contribuye a evitar o atenuar la presencia de la piel de naranja.
El envase en bote hermético contiene 200 ml de producto. Su precio es de 29,75€.
Todo esto es un buen reclamo, pero vamos a fijarnos un poco más en su fórmula y los ingredientes que contiene antes de juzgar sus efectos.
Análisis Clarins Exfoliante Corporal Piel Nueva
- 🟢 Microcrystalline Cellulose
- 🟢 Glyceryl Stearate Se
- 🟢 Butylene Glycol
- 🟢 Caprylic/Capric Triglyceride
- 🔴 Dimethicone
- 🟢 Sodium Coco-Sulfate
- 🟢 Bambusa Arundinacea Stem Extract
- 🟢 Ci 77891/Titanium Dioxide
- 🟢 Cetyl Alcohol
- 🟢 Polyglyceryl-3 Diisostearate
- 🟡 Parfum/Fragrance.
- 🟢 Cocamide Mipa
- 🟢 Glycerin
- 🟢 Butyrospermum Parkii (Shea) Butter
- 🟢 Citric Acid
- 🟡 Phenoxyisopropanol
- 🟢 Bisabolol
- 🟡 Disodium Edta
- 🟢 Glycyrrhetinic Acid
- 🔴 Menthol
- 🟡 Sodium Sulfate
- 🟢 Sodium Chloride
- 🟢 Mimosa Tenuiflora Bark Extract
- 🟡 Phenoxyethanol
- 🟢 Ci 15985/Yellow 6
- 🟢 Moringa Pterygosperma Seed Extract
- 🟢 Disodium Phosphate
- 🔴 Methylchloroisothiazolinone
- 🟢 Sorbic Acid
- 🔴 Methylisothiazolinone
- 🟡 Ci 17200/Red 33
Resumen análisis Clarins Exfoliante Corporal Piel Nueva
El primer ingrediente con el que topamos garantiza la buena sensorialidad del producto de Clarins, pues asegura que el exfoliante en crema tenga un tacto suave y aterciopelado. Y es así, aunque en mi opinión, el tacto no es lo principal en este tipo de cosméticos.
Después de un lubricante, un emoliente y una silicona, que van a reforzar todavía más ese «tacto suave», encontramos el agente abrasivo que incluye, que es el polvo de bambú.
Se encuentra en una buena proporción, y además me gusta que el polvo de bambú es granulo muy fino y natural, es decir que es biodegradable.
Y digo esto porque muchos peelings y exfoliantes contienen pequeñas perritas a base de plástico que tienen un impacto negativo en el medioambiente.
Además, el extracto del tallo del bambú va a aportar también sus propiedades, pues resulta que es rico en minerales y proteínas, dejando una piel más elástica y flexible.
Veo que el perfume está bastante arriba en la lista, y eso se nota en el producto. Afortunadamente, el olor no es algo que perdure demasiado en un cosmético de aclarado, así que no creo que sea una molestia; aunque quizás pueda llegar a irritar a las pieles más sensibles.
La manteca de karité es otro de los activos emolientes que se encuentran más abajo, y que potencian la cremosidad y nutrición de la fórmula de Clarins. Es una buena adición, y no sé porqué no está más concentrada.
Los conservantes también están bastante concentrados -generalmente están abajo del todo, pero aquí los veo a mitad de la lista-, algo que puede ser preocupante a largo plazo.
Para eliminar cualquier signo de irritación, han incluido ácido glicirricínico, uno de los componentes del extracto de raíz de regaliz que tiene la capacidad de calmar y reducir cualquier signo de sensibilización.
Sensibilización que puede venir curiosamente del ingrediente siguiente: el mentol. Sí, la sensación refrescante que aporta es muy agradable, pero también corre el riesgo de irritar, en especial a las pieles más sensibles.
Ya en la parte final también se pueden ver un par de activos con propiedades beneficiosas que podrían tener más presencia.
El primero de ellos es el extracto de corteza de Mimosa, con una acción antiinflamatoria y la capacidad de favorecer la formación de colágeno y exfoliar ligeramente. Por desgracia, como he dicho, su actuación es muy débil.
Este, junto al extracto de moringa que está a continuación, son los dos grandes reclamos del producto exfoliante de Clarins, y curiosamente son los que más poco concentrados están, cuando no debería ser así.
La moringa es un potente antioxidante que además de aumentar la síntesis de colágeno, además de ayudar a la proliferación y diferenciación celular. Así que no estaría de más que su concentración fuese más grande.
Para finalizar está una serie de colorantes que le dan ese bonito color rosado a la mezcla, y conservantes, algunos de ellos potencialmente irritantes.
Lo que quiero decir es que la fórmula del Exfoliante Piel Nueva de Clarins podría mejorarse mucho. Me gusta sobre todo el grano que usan para la exfoliación mecánica, pero le fallan la abundancia de conservantes, colorantes e irritantes.
Alternativa
Si no te convence el producto de Clarins, te recomiendo que no te pierdas el ranking con los 5 exfoliantes más TOP del mercado.
“Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 03 de enero de″