Estamos ante la famosísima crema de Mercadona con Dragon’s Blood que se anuncia como antioxidante y regenerador. Ya la han probado miles de mujeres debido a su ajustado precio (5€), y a sus buenas críticas.
Según la marca, la crema está formulada con un “poderoso extracto antioxidante y regenerador obtenido de la savia roja del árbol Croton Lechleri“. Este ayuda a proteger la piel del daño de los radicales libres, retrasando así los signos del envejecimiento.
Además, proporciona un extra de suavidad y elasticidad, dejando la tez con una apariencia rejuvenecida visiblemente.
Pero ¿Es posible que una crema de tan solo 5€ pueda tener buenos ingredientes? Es lo que vamos a averiguar analizando sus ingredientes.
Y después de averiguarlo, no puedes perderte nuestro artículo con las mejores cremas con sangre de dragón que puedes encontrar ahora mismo. Spoiler: la de Beauté Mediterranea no es nuestra preferida.
Índice del artículo
Análisis Dragon´s Blood de Beauté Mediterranea

- Ethylhexyl Methoxycinnamate: Analizado en la crema antiarrugas para hombre 9.60 de Mercadona.
- Aloe Barbadensis Leaf Extract (Aloe Barbadensis Leaf juice): Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Fiori di Cipria.
- C12-20 Acid Peg-8 Ester: Analizado en la crema antiarrugas con aloe vera de Pere Marve Cosmetics.
- Benzophenone-3: Analizado en la crema antiarrugas Age Fighter de Neutrogena Men como Oxybenzone.
- Propylene Glycol: Analizado en el contorno de ojos Revitalift Laser X3 de L’Oreal.
- Decyl Oleate: Analizado en la crema Hydra Collagen de Transparent Clinic.
- Cetearyl Ethylhexanoate: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Clarins Men.
- Caprylic/Capric Triglyceride: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Clarins Men.
- Glyceryl Stearate: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Fiori di Cipria.
- Glycerin: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Clarins Men.
- Hydrolyzed collagen: Analizado en el contorno de ojos Antiage de Nezeni Cosmetics.
- Tocopheryl Acetate: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Clarins Men.
- Tocopherol: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Clarins Men.
- Allantoin: Analizado en el contorno dejos Sisbela de Mercadona.
- Croton Lechleri Resin Extract (Croton Lechleri Resin Powder): Analizado en el tónico facial de Rodial.
- Sodium Chondroitin Sulfate: Analizado en el serum Perfectionist CP+R de Estée Lauder.
- Carbomer: Analizado en el contorno de ojos Youth Eye Complex de iS Clinical.
- Cetyl Phosphate: Analizado en el contorno de ojos LIFTACTIV Ojos de Vichy como Potassium Cetyl Phosphate.
- Triethanolamine: Es una amina producida al hacer reaccionar óxido de etileno (considerado altamente tóxico) con amoníaco (otra toxina conocida). Se usa como agente tamponante, ingrediente de enmascaramiento y fragancia, y surfactante, además de su uso principal como ajustador de pH. También se usa junto con los ácidos grasos para convertir el ácido en sal, que a su vez se convierte en la base de un limpiador. Se determinó que la trietanolamina era “segura para usar en cosméticos y productos de cuidado personal diseñados para uso discontinuo y breve seguido de un enjuague completo de la superficie de la piel. En productos destinados a contacto prolongado con la piel, la concentración de trietanolamina no debe exceder 5%.
- Dimethicone: Analizado en la crema antiarrugas de Shiseido Men.
- BHT: Analizado en la crema antiarrugas de Shiseido Men.
- Tropolone: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Fiori di Cipria.
- Caprylyl Glycol: Analizado en el contorno de ojos Youth Eye Complex de iS Clinical.
- 1,2-Hexanediol: Analizado en el contorno dejos Sisbela de Mercadona.
- Phenoxyethanol: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Clarins Men.
- Parfum (Fragrance).
- Geraniol: Analizado en el contorno de ojos Harmonie Calms de Decleor.
- Butylphenyl Methylpropional: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Clarins Men.
- Citronellol: Analizado en la crema antiarrugas de Shiseido Men.
- Linalool: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Clarins Men.
Resumen análisis Dragon´s Blood de Beauté Mediterranea

La crema Dragon´s Blood de Beauté Mediterranea tiene un FPS 12, y esto se puede ver nada más iniciar la lista, pues nos encontramos con un par de filtros solares.
El problemas es que ese factor de protección es bastante bajo, y si vamos a salir a la calle, tendremos que utilizar encima una crema solar con un FPS 30 o superior. Es una ayuda, pero las medias tintas en la protección frente al sol no valen.
Uno de los activos más concentrados de la fórmula es el aloe vera, que es uno de los mejores hidratantes y regenerantes que hay. Así que intuyo que la parte regeneradora que le atribuyen a la crema viene por parte de este activo.
Los siguientes ingredientes son básicamente humectantes, lubricantes y emolientes que dejan una sensación de suavidad y una tez lisa. Esto garantiza que al aplicarnos la crema, la textura y la sensación que deja sea muy agradable.
Estos ingredientes se complementan con el colágeno hidrolizado, que reduce la descamación, aumenta la flexibilidad y favorece la creación de nuevo colágeno natural por parte de nuestra dermis, aunque su efecto antiarrugas es muy limitado.
Y seguido encontramos el resto de activos de la fórmula, la vitamina E que aporta una acción antioxidante, la alantoína, un extracto botánico que exfolia las células muertas y es calmante, y el activo que le da nombre al producto: Dragon´s Blood.
Es este último el que se encarga de la acción antioxidante de la crema, evitando que se muestren los signos de envejecimiento de forma prematura.
Y básicamente estos son son todos los compuestos que aportan algo positivo al producto.
También están los que aportan algo negativo, que también hay varios. Un humectante que hay al principio es un irritante y sensibilizador; Decyl Oleate es derivado de un ácido graso y resulta que es comedogénico (obstruye los poros ¡cuidado las pieles grasas!); Sodium Chondroitin Sulfate presenta cierta toxicidad para el desarrollo y la reproducción.
Además hay un irritante para los ojos, perfume y varias fragancias sintéticas. Los conservantes también son elevados, lo que puede incrementar el efecto combinado de los cosméticos.
En resumen, la crema Dragon´s Blood de Beauté Mediterranea tiene apenas 4 activos, lo cual no sería un problema si todos ellos estuviesen en altas concentraciones.
Pero de ellos, solo el aloe vera está en los primeros puestos de la lista. Así que en vez de publicitarse como una crema con sangre de drago, es más adecuado que se llamase aloe vera, pues es lo que más tiene.
Esto no tiene nada de malo, pues el aloe vera es un ingrediente más que interesante para la piel, y tiene muchos beneficios. Y por el precio que tiene, está muy bien.
Mucha gente se piensa que esta crema es antiarrugas, y va a poder reducir las arrugas y líneas en el rostro. Pero esto no es lo que puede hacer.
Lo que sí va a hacer es hidratar en profundidad, regenerar la piel dañada y, en el mejor de los casos, prevenir la aparición de arrugas, manchas y otros signos del fotoenvejecimiento.
Solo queda el problema de los efectos negativos que puede dejar en tu piel (y en tu salud) que quizás no se noten inmediatamente, pero que se van a cumulando con el tiempo, y pueden traer problemas a largo plazo.
Aunque sea un cosmético barato, no da carta blanca para ponerse en la cara cualquier cosa. Y más si ya sabes lo que incluye. Por eso siempre dejo una alternativa que, en mi opinión, es mejor para la piel y para la salud.
Alternativa
Por eso me gusta tanto la crema Antiage de Nezeni Cosmetics, porque no tiene ningún irritante ni ingrediente dañino, y su nivel de conservantes es muy bajo.
Además, los activos que tiene (que incluye la sangre de dragón) están presentes en altas concentraciones. Lo que quiere decir que no solo es un excelente aliado para reducir la profundidad de las arrugas y prevenir su aparición, sino que además cuida de nuestra salud a largo plazo.
Tienes más información sobre ella en el enlace que tienes arriba.
¿Qué es lo que piensas?