Guía básica sobre métodos de depilación: ¡elige la opción más adecuada!

Uno de los fines más perseguidos a la hora de realizar esta rutina de belleza, tras depilarnos, es que nuestra piel dure el máximo tiempo sin vellos a la vista.

Sin embargo, aunque los resultados son importantes, también lo es en la práctica, que el proceso en sí no sea excesivamente agresivo con nuestra piel y con los vellos que se extienden de una forma natural en diferentes zonas de nuestro cuerpo.

Existen diferentes métodos depilatorios a los que podemos acogernos, siendo más o menos efectivos y porqué no decirlo, más o menos dolorosos. Nuestra elección, dependerá de varios factores, siendo el primero de ellos, nuestras preferencias, es decir, una elección personal.

Sin embargo, en nuestra elección también pueden confluir otros factores, más allá de lo personal, ya que será importante tener en cuenta cómo es nuestro tipo de piel o si somos por ejemplo, propensas/os a que el vello se nos enquiste, un tema delicado que puede dar lugar incluso a problemas cutáneos como infecciones, si no se trata como es debido.

Por este motivo, es importante tener la suficiente información acerca de los métodos que existen para realizar dicha tarea, meramente estética, porque de este modo sabremos mejor cuál será la opción más afín a nuestras necesidades.

Así que dicho y hecho, enseguida te contamos cuál son los métodos para depilarte más efectivos y algunos datos más acerca de la depilación, que seguro…¡te interesan!.

Tras eliminar el vello facial, es importante calmar la piel aplicando una buena hidratante facial. Si aún no cuentas con un fluido que sea de calidad, te proponemos que le eches un vistazo a este listado: las mejores cremas faciales.

Métodos de depilación: tipos, pros y contras

Métodos de depilación

Te contamos enseguida cuál son los diferentes tipos de depilación que existen, para que esta práctica estética deje de ser una incógnita en tu vida.

Con máquina o cuchilla de afeitar

Es la más adecuada para aquellas personas que tienen pocos vellos, siendo la forma más práctica y rápida de depilación. Debes saber, como punto negativo, que no se trata de la opción más duradera porque en pocos días el vello nace de nuevo y con mucha más fuerza.

Afeitarse con cuchilla es también la principal causa de los pelos encarnados, irritación y manchas en áreas como la ingle y las axilas.

Pros: fácil, rápido e indoloro.

Contras: el vello aparece transcurridos solo un par de días. Puede causar irritación, generar cortes en la piel y aumentar la aparición de pequeños granos post-depilación.

Con cremas depilatorias

Las cremas depilatorias actúan superficialmente y disuelven el vello. El resultado es similar al de la hojilla. Debes hacer una prueba primero para ver si tu piel acepta el químico y, al aplicarlo, sigue estrictamente las instrucciones del fabricante para evitar irritaciones.

Prosindoloro y rápido.

Contras: el proceso es un poco más engorroso y las cremas depilatorias suelen estar repletas de agentes químicos. Otra de las pegas es que el vello también sale de una forma muy rápida.

Maquinillas eléctricas

Permite la eliminación desde la raíz y está indicado para la región de las piernas. Si compras uno de estos dispositivos verás que se trata de un método práctico y barato, pero puede provocar los famosos pelos encarnados.

Este método es a menudo doloroso, no caigáis en la trampa de maquinillas para mujeres son las mismas que se utilizan en hombres, únicamente cambia el color, habitualmente, en tonos pasteles.

Si te interesa este método pero aún no cuentas con una maquinilla que sea efectiva, este link te interesa: mejores maquinillas de afeitar.

Pros: los resultados son bastante duraderos, ya que pueden extenderse hasta tres semanas y su uso progresivo puede ir debilitando poco a poco el vello, así que la depilación no resultará tan dolorosa.

Contras: puede causar molestias, ya que el proceso es un poco doloroso; además, también puede ocasionar pelos encarnados, sobre todo en pieles resecas o sensibles.

Cera caliente

Adecuada para algunas áreas sensibles. Sin embargo, a veces es agresiva para la piel. Además, la temperatura puede no estar siempre en el grado apropiado.

Proporciona resultados duraderos. Es práctica e higiénica, pero puede causar irritación en las áreas previamente depiladas. El precio es muy asequible, y en cualquier salón encuentras una persona que te depile con cera.

La cera caliente requiere tiempo para ser realizada. Puede manchar la piel muy sensible y reseca o quemar si el profesional de la aplicación no es lo suficientemente ágil.

Pros: nos ofrece resultados bastante duraderos y podemos usarla en todas las áreas del cuerpo.

Contras: si sufres bastante cuando te depilas, esta técnica no será adecuada para ti porque es bastante dolorosa; además no es la más idónea para pieles sensibles porque puede provocar enrojecimientos e irritaciones.

Debes tener mucha precaución porque utilizar cera caliente puede provocar quemaduras. También debes tener en cuenta el tema del tiempo, ya que no es un método rápido.

Depilación con láser

Métodos de depilación

Para aquellas personas que no quieren preocuparse por el vello, una buena opción es hacer una depilación permanente o láser. Sin embargo, las sesiones son caras y no ofrecen una completa seguridad de que el pelo no volverá jamás.

Deberás pasar por una consulta con un dermatólogo antes de decidirte por cualquier procedimiento. Escoge el profesional más adecuado para ayudarte a elegir la técnica correcta para ti.

Se realiza en sitios especializados a través de sesiones de modo que el vello se elimina gradualmente. Es un poco dolorosa y se trata del método más costoso de todos. También está contraindicado en mujeres embarazadas.

Pros: lo podemos utilizar en todo el cuerpo, exceptuando la zona del contorno de ojos.

Contras: no es muy efectivo en los vellos más claros, como rubios, blancos o pelirrojos. Dependiendo del tipo de láser será más o menos efectivo y tendrás que adaptarlo a tu fototipo. Se debe realizar en un centro médico-estético que sea especializado y su precio es elevado.

¡Depílate de la forma correcta!

Para que el resultado sea perfecto, es importante seguir algunas pautas con las que obtendremos un éxito asegurado:

  • Realiza una exfoliación corporal y facial antes de la depilación para eliminar las células muertas. Puedes optar por exfoliarte de forma casera, con ingredientes que tengas en casa, como el azúcar, o también puedes optar por utilizar productos más profesionales, como los que hemos recopilado aquí: mejores exfoliantes faciales.
  • Aféitate con la piel limpia. Esto ayudará a prevenir infecciones.
  • Usa agua caliente o aféitate después de la ducha. El vapor del agua aumenta la elasticidad de la piel y suaviza el vello. El pelo mojado es más fácil para ser afeitado.
  • Aplica crema, espuma o gel. Sobre todo si te decantas por depilarte con hojas de afeitar, ya que hacen que la máquina se deslice con mayor facilidad sobre la piel, evitando cortes.
  • Evita la exposición al sol después de la depilación con cera. Utiliza un buen protector solar. Aquí te dejamos una lista con los que más nos gustan: mejores protectores solares.
  • Evita aplicar hidratante inmediatamente después de la depilación. Espera al menos una hora. Las cremas pueden obstruir los poros, causando irritación y vellos encarnados.

Consejos para depilarte con cera de la forma correcta en casa

Sí, sabemos que lo ideal es hacerse la eliminación del vello con cera en un esteticista profesional, que domine la técnica. Pero la realidad es que muchas/os optamos por utilizar la técnica de la depilación con cera, en casa.

Si eliges realizar el procedimiento por tu cuenta, debes tener cuidado de no hacerte daño durante la eliminación. Así que, para ser claros, la delicadeza es el primer requisito.

Pero no es el único; echa un vistazo a estos consejos:

Toma una ducha antes

Antes de la depilación, es esencial que la piel esté limpia, sin cremas o aceites de desecho del cuerpo y sin ninguna lesión para prevenir la contaminación por hongos y bacterias.

Evita hacer el procedimiento cuando la piel esté sensible. Incluso, se aconseja preparar la piel uno o dos días antes del procedimiento, con una ligera exfoliación, para no causar irritación o manchas en el acto.

Elige la mejor cera para ti

Depilación métodos

Cada día se consiguen más tipos de cera para depilación en el mercado. La cera blanca y de aceite de jojoba pueden ser utilizadas por cualquier persona que sienta más dolor; como la cera con algas ayuda a hidratar la piel, puede ser utilizada por aquellos que tengan la piel muy seca; la cera con miel es muy eficaz, pero el efecto es un poco más doloroso que otros.

Si tienes dudas entre la cera caliente o fría, es bueno que sepas que ninguna representa peligros si se utilizan correctamente. Sin embargo, la cera caliente puede causar flacidez cuando se aplica con mucha frecuencia, especialmente en áreas donde la piel es más delgada, como la parte superior del labio y las cejas, y predisponer a la aparición de pelos encarnados.

Además, cuando hay exposición al sol sin protector solar después de la depilación con cera caliente o si se aplica a algún tipo de lesión, también puede causar manchas u oscurecer la piel.

En este sentido, se recomienda lo siguiente:

  • Utiliza siempre ceras industrializadas, que son evaluadas y probadas antes de ser puestas a la venta.
  • Toda persona que es alérgica a una sustancia particular se debe guiar por su dermatólogo sobre el tipo de producto que puede utilizar.
  • Tener una piel sensible no significa que no va a sufrir la irritación con el uso de una cera hipoalergénica.
  • A pesar de que se calienta a altas temperaturas, esto no es suficiente para eliminar las bacterias más resistentes.

Cuidado con los materiales

Todo el material que utilices para hacer la eliminación del vello, tales como paletas o guantes debe ser desechable y usarlo sólo una vez.

Además, el material para tirar de la cera debe ser específicos para este fin. Actualmente, el mercado ofrece kits que vienen con el material completo. No utilices piezas de tela, tales como pantalones vaqueros, que pueden dañar la piel.

Dirección de la aplicación de la cera

Los expertos recomiendan: la cera debe ser aplicada hacia el crecimiento del vello, respetando la forma en que nacen. Esta regla se aplica a todas las áreas del cuerpo.

Si en la misma zona, tales como las axilas, el pelo crece para ambas partes, tendrás que hacer diferentes aplicaciones priorizando ambas direcciones.

La eliminación de la cera se debe hacer de forma rápida y en la dirección opuesta del crecimiento del pelo. Cuando termines, asegúrate de que todos los vellos fueron eliminados.

El sobrante debe ser eliminado con pinzas. Aplicar la cera varias veces en el mismo lugar puede irritar la piel.

Zona íntima, ingles y rostro

Lo ideal es que utilices ceras que causen menos dolor, como la cera blanca y la de jojoba. Siempre se indica el uso de protector solar en la cara después de la depilación para disminuir la posibilidad de manchas en la piel, y pomadas antiinflamatorias en la ingle y la zona íntima para disminuir la posibilidad de formar foliculitis indeseables, que son esos quistes que puede aparecer después de la depilación.

Calma tu piel

Después de la depilación con cera, lo ideal es que apliques un gel a base de sustancias calmantes, como aloe vera, manzanilla, salvia o caléndula.

Es también importante no dañar la piel que se sensibilizó con pantalones ajustados y telas ásperas, o con la exposición al sol. Recuerda que la piel hidratada es menos propensa a sufrir de irritación y vellos encarnados.

Obtén el hábito de la hidratación de la piel todos los días. Los hidratantes más recomendables son las lociones post-baño, que son menos grasientas.

Después de la depilación, evita los aceites hidratantes para que no se obstruyan los poros, así como los productos que contengan sustancias exfoliantes tales como semillas y arena, productos a base de alcohol y ácidos (ácido glicólico principalmente), que pueden manchar la piel.

Problemas más frecuentes tras la depilación

Métodos de depilación cera caliente

Formación de manchas

En caso de irritación, se aumenta la producción de melanina y esto causa un oscurecimiento de la zona depilada. Por lo tanto, las pieles más oscuras son más propensas a tener manchas, ya que contienen más melanina.

Todos los métodos representan una agresión a la piel, pero el nivel de agresión es muy variable. El uso de la hojilla en la dirección del crecimiento es una de las técnicas menos agresivas, aunque el resultado no es el mejor.

La cera caliente es más agresiva debido a que traumatiza la piel con calor y con la retirada del vello. La depilación permanente es segura y no causa manchas.

Para evitar las manchas, lo ideal es que hables con el dermatólogo para que te indique cremas depilatorias que contengan ingredientes antiinflamatorios. Esto no impide por completo la aparición de las manchas, sino que disminuye la probabilidad.

Pelos encarnados: ¿cómo podemos evitarlos?

Los exfoliantespeelings ayudan en la eliminación de las células muertas, adelgazando la piel. Por lo tanto, facilitan el paso del método por el que nos decantemos.

Tienen que ser utilizados constantemente, ya que cada vez que el pelo crezca puede terminar enquistado de nuevo. Hay buenos productos que tienen un agente bactericida en la fórmula. Además de exfoliar, luchan contra una posible inflamación.

La depilación láser es una de las mejores soluciones para evitar los pelos encarnados. El calor del láser destruye la matriz (donde nace), por lo que no vuelven a crecer tan rápidamente.

Si aún así no quieres invertir en este tratamiento, la solución es utilizar frecuentemente una crema que ayude a limpiar el vello. Buenas principios activos para esto son: urea, ácido salicílico, peróxido de benzoilo  o el ácido retinoico. ¡Habla con tu dermatólogo y pídele una receta médica!.

Podemos decir que estos son los métodos de depilación más adecuados, ahora puedes hacer uso del que se ajuste por completo a las necesidades de tu piel y el que más te convenza a nivel personal. ¡En tus manos queda!.

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia