Mantener la piel del rostro cuidada no es solo cosa de mujeres, en realidad esto no supone una necesidad solo de una parte de la población, sino que es algo que todo el mundo necesita, incluida la piel masculina.
La cara siempre o casi siempre va descubierta, por lo que está constantemente en contacto con el medio ambiente, los factores externos o los conocidos radicales libres, por lo que poco a poco irá estropeándose si no le prestamos la atención necesaria.
Los daños provocados en la dermis por los diferentes factores externos, no suelen ser visibles a corto plazo, sino a largo plazo y es por ello que quizás hay veces que no somos conscientes de lo necesario que es cuidar de la piel de forma adecuada cada día.
En el artículo de hoy voy a hablaros de algunos pasos a seguir para conseguir una rutina de cuidado facial para todos aquellos hombres que estén dispuestos a alcanzar una piel cuidada y radiante.
Tipos de rutinas que puedes elegir: Básica o Avanzada
Ahora vamos a hablar de las diferentes rutinas que se pueden realizar dependiendo del tiempo o las ganas que tengamos, ya que no todo el mundo busca lo mismo, pero ¡no pasa nada! porque afortunadamente siempre hay algo perfecto para cada situación.
En este post voy a daros consejos de rutinas tanto para aquellos hombres que tengan poco tiempo (no llevará más de 5 minutos) y otros pasos para aquellos que quieran un cuidado más específico o avanzado y que no les importa estar un ratito más.
No importa cual realices, siempre y cuando seas constante y sigas los pasos al pie de la letra.
Rutina básica: Limpiador, exfoliante e hidratante
Una limpieza, una exfoliación y una hidratación es lo más básico que se puede realizar en el rostro, por lo tanto es precisamente la rutina para cuando no tenemos mucho tiempo.
Hay que seguir un orden, por supuesto, para que todo salga bien, así que comencemos con los pasos a seguir:
- Limpiador todos los días
- Exfoliación 2 veces a la semana
- Hidratación todos los días
-
Limpiar la piel: mañana y noche
Tanto en la mañana cuando nos despertamos como en la noche cuando nos vamos a ir a la cama, hay que limpiar la dermis, con esta eliminaríamos todas las células muertas, las partículas y los restos de suciedad.
Es importante que lo hagamos de forma correcta y para ello necesitamos utilizar un limpiador adecuado para nuestro tipo de piel y nuestras necesidades, aunque aquí también entran en juego los gustos personales.
No importa que sea un aceite, un bifásico, un gel o un agua micelar, lo importante es que sigamos las instrucciones del fabricante siempre.
-
Exfoliar la piel: 1 o 2 veces a la semana
Aunque realicemos una limpieza cada día, es muy necesario llevar a cabo una exfoliación un par de veces a la semana, ya que este proceso eliminará la suciedad más incrustada o atrapada, consiguiendo que el rostro quede impoluto.
No debemos pasarnos con este proceso, es importante que no lo hagamos más de dos veces a la semana, ya que podría llegar a irritar o debilitar la piel, debido a que es un proceso bastante más fuerte que una simple limpieza.
Hay muchos tipos de exfoliantes, puedes elegir uno físico en el que notarás como los gránulos van friccionando la piel o uno químico que trabajará más a nivel profundo gracias a los ácidos con los que suele contar.
Siempre se recomienda exfoliar la dermis en la rutina de noche, ya que suele dejar el rostro muy sensible y desprotegido, por lo tanto, el sol durante el día puede provocar problemas mayores.
-
Hidratar la piel: por la mañana con FPS y por la noche
Para finalizar, una correcta hidratación de la dermis nos ayudará a sellar la piel para dar por finalizada una buena rutina.
Es muy importante que esta loción contenga activos de buena calidad, no es necesario que sea muy cara pero si que tenga un INCI rico que nos asegure la nutrición de la piel.
La crema hidratante no solo nos hidratará en este momento, sino que ayudará a reforzar la barrera hidrolipídica de la dermis, evitando que perdamos agua y humedad y por lo tanto manteniendo a la piel protegida y en buen estado.
Por la mañana es muy importante que elijamos una loción con FPS 50+ o que utilicemos un protector justo después de la crema, ya que será la protección frente a los rayos solares que llevaremos durante el día.
Aunque lo ideal es ir aplicando el protector cada dos horas aproximadamente.
Durante la noche tendremos otra crema que no llevará protección, ya que en este momento del día no la necesitamos.
He creado una lista con las hidratantes más interesantes para la piel masculina, para aquellos que queráis echarle un vistazo.
Rutina avanzada: Limpiador, exfoliante, tónico, sérum, contorno de ojos, crema hidratante o antiarrugas y mascarilla facial
Tanto el limpiador como el exfoliante y la crema hidratante o anti-edad se debe usar tal y como he explicado en la rutina más básica.
Además, los pasos a seguir son justos como están puestos aquí:
- Limpiador todos los días
- Exfoliación 2 veces a la semana
- Tónico todos los días
- Sérum todos los días
- Contorno de ojos todos los días
- Crema hidratante o específica de algún tratamiento todos los días
- Mascarilla facial 1 o 2 veces a la semana
-
Tónico para calmar la piel
Este producto siempre se debe usar después de la limpieza o incluso la exfoliación con producto físico, ya que ayudará a calmar la dermis y a equilibrar el pH de la piel que suele alterarse un poco después de usar tensioactivos.
Los tensioactivos suelen estar presentes en los limpiadores y exfoliantes físicos, por eso el tónico debe ir detrás de este paso.
Tonificar la piel siempre es un acto acertado, así que busca el tónico más ideal para ti en este ranking.
-
Sérum: A elegir según el tratamiento
Tipos de sérum hay muchos, por eso tendremos que elegir uno acorde a lo que vayamos a necesitar o queramos usar.
Pero de un modo u otro, sea un suero anti-edad, hidratante o iluminador, su momento de uso siempre será después del tónico o del limpiador en su defecto.
Se encargará de aportar una gran cantidad de activos, que además estarán preparados para penetrar hasta el interior de la piel, aportando sus beneficios desde allí.
-
Contorno de ojos para la zona más delicada
Esto es de lo más esencial a la hora de cuidar de la piel, en el contorno de los ojos no se debe poner ningún producto que no sea específico para esta región.
De hecho, sería un acto ideal utilizar cada día un contorno para hidratar, calmar y enriquecer la zona más delicada y sensible de todo nuestro rostro.
Este producto se encargará de evitar la presencia de sombra oscura debajo de los ojos, bolsas, parpados caídos y otros síntomas que suele sufrir esa piel con la falta de cuidados.
Además, mantendrá esa zona radiante, firme y con un buen aspecto, consiguiendo a su vez que la mirada se vea más bonita.
Por aquí también tenéis algunos contornos entre los que podéis elegir para añadirlo a vuestra rutina.
-
Mascarilla facial para días puntuales
Este producto tampoco es para usarlo todos los días, de hecho lo ideal es usarla una vez a la semana aproximadamente y al igual que el sérum, mascarillas hay muchas dependiendo del fin que se quiera conseguir con ellas.
Son muy efectivas aquellas que son purificantes, ya que limpian la piel y eliminan el exceso de sebo, reducen la presencia de acné y consiguen que la dermis no se vea con tantos brillos.
A pesar de esto, la mascarilla puede ser hidratante, calmante, exfoliante, iluminadora, etc. También puede ser casera o comprada en alguna tienda de cosméticos o de alguna marca reconocida.
Explicación de las dudas más frecuentes
Para finalizar, y aunque espero que hasta aquí os haya resultado un texto agradable y de gran ayuda frente a lo que vais a realizar, me gustaría terminar resolviendo algunas cuestiones que quizás os pueden llevar a confusión, así que ¡allá voy!
Las rutinas de cuidado facial y la barba
Todo lo anterior está enfocado al cuidado de la piel, por lo tanto si eres de los hombres que llevan barba (independientemente del largo del vello), hay que tener en cuenta algunas cosas.
El pelo no es igual que la dermis, por lo que no debemos cuidarlo con los mismos productos y aquí es donde entra en juego un proceso quizás más tedioso, ya que no solo tendremos que tener cosméticos para la piel sino que también sería interesante cuidar de forma adecuada la barba.
Recuerda parar la aplicación de los cosméticos de los que hemos hablado anteriormente en el inicio de la barba, ten esto en cuenta también para aplicar menos cantidad de todos los productos.
Tipos de piel y cuidados específicos
No todo el mundo tiene las mismas características en la piel, existen varias variantes que van desde algunas más grasas o mixtas hasta otras más secas o incluso sensibles.
Esto quiere decir que no todos los productos que nos encontremos en el mercado son válidos para todas las dermis, así que lo principal es conocer que tipo de piel tenemos.
Una vez que sabemos que características tiene nuestro rostro, es cuando debemos buscar aquellos cosméticos que mejor nos vengan para cubrir las necesidades.
Lo cierto es que la mayoría de los hombres tienen una piel mixta/grasa, por lo tanto por regla general los productos masculinos van en esa línea, aunque no tiene porque ser así en todos los casos.
Siguiendo estos consejos de rutinas y resolviendo las dudas más comunes, creo que tenéis todas las herramientas para volar hacia una piel cuidada, saludable y radiante.
Tenéis dos rutinas para elegir que podéis seguir, aunque también podéis combinarlas, es decir, lo días que tengáis más tiempo realizáis un protocolo más exhaustivo y completo y en aquellos momentos de menos tiempo, podéis ir a la básico.
Esto ya lo dejo en vuestras manos, pero eso sí, sea como sea ¡cuida de tu piel cada día!