Las Mejores Cremas con Colágeno del 2023

Revisión médica: Dr. Adrián Alegre, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica

Investigamos, probamos, revisamos y recomendamos de forma independiente los mejores productos. Los profesionales de la salud revisan los artículos para verificar su precisión médica. Conozca más sobre nuestro proceso. Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión en algunos casos.

mejores cremas con colageno

El colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo, constituyendo el 75% de la piel, y consiguiendo que nuestra dermis esté fuerte, flexible y tersa.

Nuestro cuerpo lo produce de manera natural, pero a medida que envejecemos, la producción de éste comienza a descender progresivamente, y como resultado, empiezan a aparecer arrugas y flacidez.

Por eso, es recomendable suplir esa pérdida de colágeno con un aporte externo de esta proteína, que consiga estimular su producción y reducir así la aparición de arrugas y mejorar la textura general de la piel.

Muchas cremas afirman “reponer la proteína” o “aumentar su producción” en la piel, pero algunas de estas afirmaciones de marketing pueden ser engañosas.

Con el fin de ayudarte a elegir el mejor producto para tratar problemas como arrugas, líneas finas o piel flácida, en este artículo vamos a analizar el INCI (lista de ingredientes) de las cremas con colágeno más populares y mejor valoradas del mercado.

Este es un análisis completo, donde se explica cada ingrediente de la fórmula uno por uno, descifrando así que beneficios o perjuicios nos va a aportar la crema con el tiempo.

Cada ingrediente está explicado solo una vez, así que si ya lo he analizado en otro producto, dejaré el enlace que os lleva al artículo para que lo podáis leer. Pero como se que no a todo el mundo le interesan los ingredientes, después del análisis hago un resumen en donde doy mi valoración sobre lo que me gusta y no me gusta de la crema.

En esta entrada aparece el análisis completo de las tres mejores opciones, pero para que no se alargue demasiado, he puesto un resumen de las cremas restantes.

Y al terminar el análisis puedes encontrar una explicación detallada de la función del colágeno en el cuidado de la piel, si realmente las cremas con colágeno funcionan, y cómo incrementar la producción natural de colágeno.

Para ayudaros un poco a comprender las listas de ingredientes, he añadido un color a cada uno de éstos, cuyo significado lo encontraras en la leyenda de cada imagen de producto, así estoy segura que de un solo vistazo podemos ver la calidad de la crema.

Por otro lado, si tenéis dudas sobre algún activo, podéis pinchar sobre él para obtener más información.

¡Comenzamos!

La Mejor – Crema Hidratante Noche con Colágeno + AH + Elastina de Nezeni Cosmetics

Crema Hidratante Noche Colageno 30 de Nezeni Cosmetics

Puedes comprar este producto en Amazon por 34,90€ o en la web de Nezeni por 24,90€(donde tiene un precio más bajo).

La crema Hidratante Noche de Nezeni Cosmetics es la que más nos ha gustado de todas.

Transforma visiblemente la piel en muy poco tiempo dejándola plenamente hidratada, más firme y elástica, y continúa mejorando su apariencia y estructura con el paso del tiempo.

Quizás no tengas una fuente de la eterna juventud, pero esta crema es lo más parecido que puedes tener. En cuestión de semanas, su colágeno vegetal rellena y reduce las arrugas para que la piel luzca y se sienta más joven.

Además, si en tu caso tienes una piel seca o sensible la firma también cuenta con otra hidratante de noche, donde también se incluye el colágeno como protagonista y que puedes comprar como el resto de los productos de Nezeni, de una forma exclusiva, a través de su tienda online.

Puedes completar tu rutina facial incluyendo las opciones hidratantes de día que, de igual modo, también encontrarás en su tienda online. En este caso el gran protagonista es el Aloe vera.

Este producto cuenta con otros beneficios que me gustaría incluir:

  • Es hipoalergénico y no oclusivo.
  • Evita que la piel se deshidrate y la protege de agentes externos.
  • Favorece la flexibilidad y logra que nuestra tez mantenga los niveles de agua adecuados.
  • Mejora la producción de colágeno.
  • Hace que la piel esté mucho más suave.
  • Su textura es ligera y muy agradable.
  • Tiene una cantidad de 50 ml, que cunde bastante.
  • Y además… lo encontraremos en la web de Nezeni a un precio genial, todo un lujo si nos fijamos en su relación calidad-precio!.

¿Que quieres hidratar? No encontrarás mejor hidratante. ¿Tensar el ovalo facial? Hecho, sus ingredientes mejoran la estructura de la epidermis para que luzca joven otra vez. ¿Te preocupan las arrugas? Empezarán a reducirse gracias a todos los activos antiarrugas de la fórmula.

¿Quieres saber cuáles son? Vamos a analizarlos.

Crema Hidratante Noche Colageno 30+ de Nezeni Cosmetics INCI

INCI Crema Hidratante Noche con Colágeno de Nezeni Cosmetics

Como podéis comprobar por vosotras/os mismos este producto tiene una formulación impecable que se centra en reafirmar, rellenar y alisar la piel aumentando su elasticidad e hidratación. Y una piel con estas características es todo un lujo, sobre todo si estamos hablando de una tez madura.

Además de incluir ácido hialurónico o colágeno vegetal en una alta proporción, está repleto de otros activos funcionales que complementan los beneficios estructurales.

También cuenta con antioxidantes, importantes para proteger las células de la oxidación y de los radicales libres. Y muchos emolientes y agentes humectantes para dejar la piel completamente hidratada y suavizada, como el Hydrogenated Ethylhexyl Olivate y el Hydrogenated Olive Oil Unsaponifiables

Si te decantas por la opción hidratante para pieles Secas y Sensibles de Noche, los agentes humectantes se adaptan a este tipo de piel y en esta ocasión verás activos como el Aceite de Sésamo, con acción hidratante, mejora la flexibilidad y acondiciona la piel y algún que otro más.

Pero lo que más nos gusta de la crema de colágeno de Nezeni es lo que no tiene. No hemos visto sin un solo ingrediente que pueda causar daño a nuestra piel, no tiene parabenos, ni alcohol, ni sulfatos, y su nivel de conservantes es muy bajo como vemos en su fecha de caducidad cerrado de 2 años.

Esto es importante, ya que evita la acumulación de conservantes dañinos, y del efecto combinado que tiene a lo largo del tiempo, que puede derivar en problemas de salud y de piel.

Su relación calidad-precio es excelente, y el envase, con cánula es muy útil para evitar que los activos se contaminen con nuestros dedos.

Lo puedes utilizar de una forma conjunta con el resto de productos que tiene la firma, porque el tratamiento completo te ayudará a tener una rutina facial de 10.

Os dejo por aquí el análisis completo de la Crema Hidratante con Colágeno de Nezeni Cosmetics para que podáis conocer cada detalle de ella.

Pro-Collagen Marine Cream de Elemis

ELEMIS Crema Pro-Collagen Marine

Puedes comprar este producto en Amazon por 95€

Una crema con una enorme capacidad hidratante que se encargará de frenar los signos del envejecimiento, a la misma vez que reafirma la piel. Ideal para tratar la dermis seca y sensible o con daños visibles.

La marca destaca que en las pruebas realizadas en su producción, el uso continuado de la loción ofrecía resultados muy buenos en cuanto a la reducción de arrugas y líneas de expresión tan solo a las dos semanas.

Es cierto que el efecto lifting se va notando de forma progresiva gracias a su riqueza en colágeno y a su impacto sobre éste en nuestra piel.

Vamos a analizar todos sus ingredientes para conocer realmente lo que nos ofrecerá este producto:

ELEMIS Crema Pro-Collagen Marine INCI

Los ingredientes estrellas son sin lugar a dudas las algas marinas Padina Pavonica, absolutos de Rosa y Mimosa, y Gingko Biloba liposomal, encargados de aportar los resultados que la crema promete ofrecer.

Además es a través de ellas por las que aporta el colágeno marino, por lo que este se extrae de origen vegetal en este caso. Gracias a ellas y a su aportación conseguiremos que la dermis se vuelva mucho más elástica, suave, nutrida y flexible.

A pesar de todos los activos que vemos en la formulación, es cierto que cuenta con algunas sustancias poco recomendadas, como el phenoxyethanol, el disodium edta y alguno más, por lo que no es del todo maravillosa, aunque podemos decir que es una crema bastante buena.

Lo bueno es que a pesar de que cuenta con la presencia del perfume, al final de la lista podemos ver que utiliza varios extractos y aceites aromatizantes, por lo que esto es una buena señal, sin embargo lo ideal sería que gracias a esto, no contuviera perfume.

Si queréis conocerla más a fondo, os voy a dejar por aquí el estudio completo que hice sobre loción Pro-Collagen Marine Cream de Elemis.

Crema Vichy Liftactiv Collagen Specialist

Liftactiv Collagen Specialist de Vichy

Puedes comprar este producto en Amazon por 30,40€

Se trata de una crema adecuada para su uso en todo tipo de pieles, aunque mucho más recomendadas para aquellas más secas y normales, ya que cuenta con varios ingredientes humectantes que pueden resultar un poco pesados para las pieles más grasas.

Es una loción ideal para estimular la producción natural de colágeno gracias a la presencia de algunos ingredientes activos muy buenos como el Resveratrol.

Pero además, también podemos observar algún antioxidante, ideal para proteger a la piel y evitar la degradación de proteínas y moléculas debido a los dañinos radicales libres, por lo que no solo incidirá sobre el aumento del colágeno en nuestro organismo, sino que también evitará que este disminuya prematuramente.

La marca hace referencia a que es una crema adecuada para utilizarla en el día y en la noche, por lo que se podría incorporar a ambas rutinas diarias.

A pesar de los activos tan maravillosos, podemos ver en su INCI algunas siliconas, polímeros y conservantes que no son muy buenos para la piel, por lo que es fundamental que nos fijemos bien en su formulación al completo:

Vichy Liftactiv Collagen Specialist INCI

Después de ver la lista completa de ingredientes, podemos suponer que se trata de un producto no muy completo, ya que los activos más destacados de la formula están en la parte media/baja, teniendo por lo tanto una concentración demasiado baja para los resultados que promete.

El más importante de todos, el Resveratrol se encuentra en una concentración media, por lo que no podemos esperar grandes resultados de la mano de este activo.

Contiene sustancias hidratantes que lo que conseguirán será aumentar la nutrición de la piel pero no mucho más, por lo que pienso que se queda corta en cuanto a resultados, en comparación con otras cremas de esta lista.

El envase es bonito y además es de vidrio, sin embargo no creo que sea la opción más segura, ya que la formulación corre el peligro de contaminación y oxidación constantemente, al igual que la mayoría de las lociones que he analizado aquí.

La textura es fluida y se absorbe al instante, por lo que creo que es el aspecto que más me gusta. No obstante, el olor que tiene es demasiado fuerte a regaliz, cosa que puede llegar a molestar con el tiempo.

También podéis conocer más sobre la loción de Liftactiv Collagen Specialist de Vichy en este enlace.

Crema de día Activos Anti-edad Colágeno +35 de L’Oreal

Dermo Expertise Tratamiento Depannage Colageno de LOreal Paris

Puedes comprar este producto en Amazon por 15,89€

La crema con colágeno de L’Oreal es una apuesta asegurada para cualquier comprador, es decir pueden poner los ingredientes que quieran en su formulación, pues van a seguir vendiéndolas y no porque sean buenas, sino porque la fama ha hecho de las personas confíen ciegamente en ella.

Pero lo que no saben los usuarios, es que se están aplicando una cantidad brutal de ingredientes muy poco recomendables, e incluso perjudiciales a largo plazo. Este es el caso de parabenos, conservantes, irritantes, alérgenos, tóxicos, o sensibilizadores.

El colágeno está presente en una cantidad muy baja, y apenas hay más activos, por lo que la crema hace más perjuicio que beneficio.

L'Oreal Paris Dermo Expertise Tratamiento Dépannage Colágeno INCI

La enorme cantidad de siliconas con las que cuenta esta crema hace que el la loción ofrezca a la piel una sensación de suavidad temporal que irá desapareciendo con el paso de las horas, por lo que no podemos decir que sea un resultado autentico.

Cuenta con la presencia de dos tipos de colágeno muy interesantes, el atelocolágeno y colágeno soluble, sin embargo poco van a conseguir con la concentración que tienen, haciendo que su presencia no sirva para mucho a la hora de ofrecer resultados.

Ya veis que cuenta con muchos activos irritantes, por lo que definitivamente no es la mejor opción para tratar la piel, independientemente del tipo que sea.

La textura es fluida, aunque a simple vista en el tarro parezca muy espesa, por lo que es positivo en cuanto a tacto en la piel, resulta agradable.

El olor es suave y recuerda a un aroma cosmético habitual, de forma que no destaca mucho por esto.

Podéis entrar en el análisis técnico completo en el siguiente artículo: Crema de día Activos Anti-edad Colágeno +35 de L’Oreal, Análisis y Alternativa.

Mizon Collagen Power Lifting Cream

Collagen Power Lifting Cream de Mizon

Puedes comprar este producto en Amazon por 24,55€

Una loción de marca coreana que asegura aumentar la cantidad de colágeno en nuestra dermis, adecuada para todo tipo de pieles aunque pensada principalmente para aquellas personas que empiezan a desarrollar los primeros signos de la edad.

Su principal función es reafirmar el cutis y aportar ese aspecto nutrido y jugoso que hará que nos sintamos más jóvenes que nunca. Hidratará en grandes cantidades gracias a los humectantes que podemos encontrar en su formulación.

Algunos de los ingredientes activos que cabe mencionar son el colágeno hidrolizado, que penetra con mucha más facilidad que otro formato de ésta molécula, un combo de péptidos, el ácido hialurónico que será ideal para hidratar en profundidad y la centella asiática que ofrecerá calma, suavidad y nutrición a la dermis.

Como veis, parece ser todo un lujo, sin embargo no podemos dejar pasar por alto la presencia de siliconas, polímeros sintéticos y conservantes tóxicos. Lo ideal es que le echéis un vistazo al INCI completo:

Mizon Collagen Power Lifting Cream INCI

Esta crema podría ser muy buena si reestructurarán la posición de los ingredientes, ya que cuenta con activos muy buenos, sin embargo la concentración de estos es tan baja que es una pena perder todas esas propiedades.

Realmente no creo que sea la peor de la lista pero tampoco es una opción buena, la veo más bien una hidratante básica.

No me gusta que cuenta con varios ingredientes poco adecuados para tratar la piel (todos los que veis en amarillo y rojo) y sobre todo que éstos se encuentren entre los primeros puestos.

La textura es la más peculiar de toda la lista, ya que podemos observar que se trata de una textura tipo crema/gel, es agradable y además bastante refrescante.

Se absorbe al instante y deja sensaciones muy buenas en la piel.

Su olor recuerda a la manzana, es afrutado y suave, lo que hace que sea encantador a la hora de ponerlo en la piel.

Por último, os dejo el enlace del análisis de la crema de Mizon Collagen Power Lifting Cream, para aquellos que necesitéis saber más sobre ella.

¿Qué es el colágeno?

Es, después del agua, la sustancia más abundante en nuestros cuerpos y es un componente fundamental para la piel, los tendones y los huesos.

Es una proteína dura, insoluble y fibrosa compuesta de los aminoácidos glicina, prolina, hidroxiprolina y arginina.

Es un componente importante de la piel, que se encuentra en lo profundo de la dermis. Constituye hasta el 30% de la proteína de nuestro cuerpo y el 75% de la proteína de nuestra piel.

El colágeno puede ser endógeno (el natural, sintetizado por el cuerpo) o exógeno (sintético, proveniente de una fuente externa, como los suplementos).

El endógeno es secretado por varias células, pero principalmente por las células del tejido conectivo. Se trata de una intrincada red de macromoléculas (una macromolécula es una molécula que contiene un gran número de átomos) que se encuentra en la matriz extracelular.

El exógeno se utiliza con fines médicos y cosméticos, incluida la reparación de los tejidos corporales.

¿Cuál es su función?

La palabra colágeno viene de dos términos griegos: kolla que significa “pegamento” y gen que significa “producir”. Tiene sentido que este tenga propiedades similares a las del pegamento, considerando el papel que juega en la biología: es la sustancia que mantiene unido al cuerpo.

En la dermis, o la capa media de la piel, esta proteína ayuda a formar una red fibrosa de células llamadas fibroblastos, sobre las cuales pueden crecer nuevas células.

Este tipo de tejido conectivo ayuda a que otras estructuras se “peguen” entre sí. Es como un andamio que proporciona fuerza, estructura y soporte, que da elasticidad y relleno a la piel.

También juega un papel importante en el reemplazo y la restauración de las células muertas de la piel. Y algunos de éstos actúan como cubiertas protectoras para los órganos delicados del cuerpo, como los riñones.

¿Por qué disminuye la producción de colágeno?

El envejecimiento provoca el adelgazamiento de las tres capas de la piel: la epidermis, la dermis y la hipodermis. La capa superior de la piel, la epidermis, proporciona una barrera impermeable y protege al cuerpo de los daños externos.

Esta capa cubre la dermis, que contiene tejido conectivo, folículos pilosos, glándulas sudoríparas y colágeno. Debajo de la dermis se encuentra la hipodermis, una capa de tejido subcutáneo compuesta de células adiposas (grasas) y tejido conectivo.

El adelgazamiento de estas capas se acompaña de una disminución del colágeno y de la integridad estructural de la piel. Se forman arrugas y el cartílago de la articulación se debilita.

La producción de éste disminuye aproximadamente un 1% con cada año de edad después de la madurez (alrededor de los 21 años), lo que lleva a una pérdida de firmeza y elasticidad de la dermis.

La cantidad de pérdida de colágeno que experimentamos puede variar según la genética y los factores ambientales; aunque en la menopausia las mujeres experimentan una reducción drástica en la síntesis de éste, por eso las arrugas son mucho más pronunciadas es esa etapa.

Además de la edad, hay otros factores que causan la pérdida de colágeno, como:

      • Fumar: La combinación de productos químicos del humo del tabaco daña el colágeno y la elastina. La nicotina también restringe los vasos sanguíneos, comprometiendo el suministro de oxígeno y nutrientes a la piel.
      • Un alto consumo de azúcar: Se ha demostrado que el azúcar aumenta la tasa de productos finales de glicación avanzada (AGE) que dañan las proteínas cercanas, debilitando el colágeno y haciéndolo seco y quebradizo.
      • Exposición al sol: Los rayos UV dañan a esta proteína que se encuentra en la dermis, causando su descomposición, y crean fibras de elastina anormales que lo reconstruyen incorrectamente, produciendo arrugas
      • Trastornos auto-inmunes: Hay ciertos trastornos autoinmunes que pueden hacer que los anticuerpos se dirijan a esta proteína.

En resumen, nuestro estilo de vida puede provocar que el nivel de colágeno que nuestro cuerpo produce se agote, acelerando los signos del envejecimiento.

Así que, mientras que todos estos hábitos perjudiciales reducen la elasticidad de la piel, el uso de productos con dicha sustancia puede ayudar a reconstruirla.

Al utilizarlos, se estimula la síntesis de la producción de proteína nueva y, como resultado, se minimiza la aparición de arrugas profundas y líneas finas.

Suena bien, pero ¿es cierto? ¿la aplicación tópica realmente funciona?

Pese a ser un ingrediente muy popular en la dermocosmética, hay muchos malentendidos sobre lo que es éste como ingrediente cosmético y lo que puede hacer por la piel.

Para dejarlo claro, voy a hacer una breve explicación de los tipos de colágeno y las diferentes formas que adopta.

colageno piel

Tipos de colágeno

Como he mencionado, es una proteína (lo que significa que está compuesta de largas cadenas de aminoácidos), es rico en dos aminoácidos en particular: prolina e hidroxiprolina.

La estructura de éste es bastante complicada: Los aminoácidos se unen para formar largas cadenas denominadas péptidos. Los péptidos forman cadenas aún más largas llamadas polipéptidos.

Cuando tres polipéptidos se unen, se forma el pro-colágeno, que se convierte en tropocolágeno, una sola fibra de éste. Un grupo de fibras de tropocolágeno se agrupan para formar fibrillas. Y varias fibrillas forman una macro-fibra.

Dependiendo de qué aminoácidos se unan, y cómo se dispongan estas subestructuras, pueden generarse hasta 28 tipos diferentes de colágeno; aunque entre el 80 y el 90 por ciento de ellos pertenecen a los tipos 1, 2 y 3.

En la mayoría de los casos, los Tipos I y III se agrupan. Esto se debe a que estos dos tipos de colágeno son los más abundantes y tienen funciones similares. De hecho, juntos constituyen más del 90% de la proteína total del cuerpo.

Estos dos tipos son componentes clave en el mantenimiento de la piel, las uñas, los huesos, el cabello y los músculos.

Los tipos I y III de colágeno son producidos por osteoblastos y fibroblastos, que son células localizadas en nuestros tejidos conectivos y células que crean huesos respectivamente.

      • Tipo I: Se puede encontrar en todo el cuerpo, excepto en los tejidos cartilaginosos, por eso es el más frecuente en el cuerpo. Es clave para reponer la piel y, en consecuencia, ayudar a revertir el envejecimiento. Los ensayos clínicos en pacientes que se complementaron con tipo I mostraron una mayor hidratación y firmeza de la piel, así como una disminución de las arrugas.
      • Tipo II: Es un poco más especializado. Es el componente principal del cartílago, y como tal, es extremadamente beneficioso para la salud del cartílago.
      • Tipo III: Se puede encontrar en nuestras paredes arteriales, en la médula ósea, así como en otros órganos huecos. Generalmente se encuentra junto con el tipo I en el cuerpo.
      • Tipo VII: Es crucial para la integridad de la piel a pesar de que está presente en cantidades muy bajas (alrededor del 0,001% del colágeno total). El VII actúa como un ancla entre las capas de la unión dérmico-epidérmica.

Aunque hay 18 aminoácidos en el colágeno, son en particular 4 de ellos clave que se encuentran dentro de los tipos I y III que ayudan a mantener nuestros cuerpos saludables y a sentirnos bien.

Dos de ellos son los aminoácidos esenciales glicina y prolina. La glicina es un aminoácido integral con muchas funciones importantes en el cuerpo. Es importante para bloquear la endotoxina (un compuesto que activa las señales inflamatorias y puede llevar a niveles bajos de tiroides).

La prolina es especialmente importante para la estimulación de la síntesis de esta proteína, así como para actuar como antioxidante y prevenir el daño celular causado por los radicales libres.

El colágeno tipo I y III también incluye otros dos aminoácidos importantes: la glutamina, que ayuda a prevenir la inflamación intestinal, y la arginina, que puede ayudar a sintetizar la creatina para aumentar el rendimiento atlético.

Formas de colágeno

Por si esto no fuera lo suficientemente confuso, además de los diferentes tipos, también existen diferentes formas de cada tipo de dicha sustancia.

      • Colágeno soluble

Empecemos con el soluble. ¿Recuerdas el proceso de creación del colágeno? Si lo extraes al principio de ese proceso cuando no está completamente formado, se obtiene sustancia soluble.

Se cree que éste penetra mejor en la piel. Esta forma se utiliza en cosméticos, pero no tan a menudo como el tercer tipo al que llegaremos.

      • Colágeno nativo

Luego está el nativo, compuesto por grandes cadenas de aminoácidos en triple hélice. Esta es esencialmente la versión madura y completamente formada. No es soluble. Tiene un peso molecular muy alto y es una molécula muy grande.

      • Colágeno hidrolizado

El hidrolizado, que es la forma más utilizada en cosmética. Se crea cogiendo colágeno maduro y cortándolo químicamente en trocitos diminutos, para que se absorba mejor, llegando hasta las capas más profundas de la piel.

      • Colágeno vegetal

Se trata del colágeno más efectivo de todos, ya que conseguirá ser más afín a la piel y por lo tanto aportar una hidratación mucho más real y segura. También es ideal para preservar la naturaleza y el medio ambiente, ya que es mucho más sostenible que el resto. 

Formas de ayudar a producir colágeno

La producción de colágeno será más efectiva si además de aplicar ingredientes de forma tópica, incluimos en nuestra dieta alimentos que, de igual manera, fomentan la producción de colágeno.

Estos ingredientes son:

      • Cítricos, pimientos rojos, mango, verduras de hoja verde, coles de Bruselas, brócoli y fresas, ricos en vitamina C que, como hemos visto, puede aumentar los niveles de colágeno y ácido hialurónico en el cuerpo.
      • Zanahorias, que contienen betacaroteno, un poderoso antioxidante que ayuda a contrarrestar el daño celular.
      • Cilantro, que contiene vitamina C y ácido linolénico, un poderoso factor anti-edad para la piel. El ácido linolénico contiene antioxidantes que combaten los radicales libres en el torrente sanguíneo, que descomponen las células sanas de la piel.
      • Algas, capaces de prevenir la oxidación de la piel, que causa la pérdida de elasticidad y colágeno. Las algas están disponibles en la mayoría de las tiendas de alimentos saludables en forma de suplementos orales.

Si quieres reducir la pérdida de colágeno, trata de no tomar el sol sin protección, deja de fumar, y empieza a comer de manera más saludable, eliminando los azúcares añadidos.

En resumen, está claro que el papel del colágeno en el cuidado de la piel es importante, tanto desde un punto de vista funcional como estético.

El proceso normal de envejecimiento causa una disminución en la producción de colágeno de la piel, dando lugar a una serie de problemas estéticos, incluyendo líneas finas, arrugas y piel flácida.

A pesar de las afirmaciones de marketing, esta sustancia aplicada de forma tópica no puede conseguir los resultados que deseas en términos de antienvejecimiento y de mejora de la firmeza y la elasticidad de la piel.

Aún así, sí que se puede hacer algo para fomentar la producción de colágeno por parte de nuestro cuerpo, como incorporar ingredientes estimulantes tanto en forma de cosmético, como en la dieta.

“Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 13 de Enero de 2023”

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *