El colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo, constituyendo el 75% de la piel, y consiguiendo que nuestra dermis esté fuerte, flexible y tersa.
Nuestro cuerpo lo produce de manera natural, pero a medida que envejecemos, la producción de éste comienza a descender progresivamente, y como resultado, empiezan a aparecer arrugas y flacidez.
Por eso, es recomendable suplir esa pérdida de colágeno con un aporte externo de esta proteína, que consiga estimular su producción y reducir así la aparición de arrugas y mejorar la textura general de la piel.
Muchas cremas afirman “reponer la proteína” o “aumentar su producción” en la piel, pero algunas de estas afirmaciones de marketing pueden ser engañosas.
Con el fin de ayudarte a elegir el mejor producto para tratar problemas como arrugas, líneas finas o piel flácida, en este artículo vamos a analizar el INCI (lista de ingredientes) de las cremas con colágeno más populares y mejor valoradas del mercado.
Este es un análisis completo, donde se explica cada ingrediente de la fórmula uno por uno, descifrando así que beneficios o perjuicios nos va a aportar la crema con el tiempo.
Cada ingrediente está explicado solo una vez, así que si ya lo he analizado en otro producto, dejaré el enlace que os lleva al artículo para que lo podáis leer. Pero como se que no a todo el mundo le interesan los ingredientes, después del análisis hago un resumen en donde doy mi valoración sobre lo que me gusta y no me gusta de la crema.
En esta entrada aparece el análisis completo de las tres mejores opciones, pero para que no se alargue demasiado, he puesto un resumen de las cremas restantes.
Y al terminar el análisis puedes encontrar una explicación detallada de la función del colágeno en el cuidado de la piel, si realmente las cremas con colágeno funcionan, y cómo incrementar la producción natural de colágeno.
¡Comenzamos!
Índice del artículo
- 1 La Mejor – Crema Hidratante Noche pieles Sensibles y Secas de Nezeni Cosmetics
- 2 Pro-Collagen Marine Cream de Elemis
- 3 Collagen Hydrator de PCA Skin
- 4 La crema Vichy Liftactiv Collagen Specialist
- 5 Crema de día Activos Anti-edad Colágeno +35 de LOreal
- 6 Hydra Plus Perfection de Le Pommiere
- 7 Cuidado facial Crema Xhekpon de Vectem s.a.
- 8 La crema con colágeno de Mizon
- 9 La crema reafirmante de noche de Caudalie
- 10 PFC Cosmetics Derma Collagen Cream
- 11 ¿Qué es el colágeno?
- 12 ¿Por qué disminuye la producción de colágeno?
- 13 Tipos de colágeno
- 14 Formas de colágeno
- 15 Formas de ayudar a producir colágeno
La Mejor – Crema Hidratante Noche pieles Sensibles y Secas de Nezeni Cosmetics

Comprar en Amazon o en la web de la marca más barato.
La crema Hidratante Noche pieles Sensibles y Secas de Nezeni Cosmetics es la que más nos ha gustado de todas.
Transforma visiblemente la piel en muy poco tiempo dejándola plenamente hidratada, más firme y elástica, y continúa mejorando su apariencia y estructura con el paso del tiempo.
Quizás no tengas una fuente de la eterna juventud, pero esta crema es lo más parecido que puedes tener. En cuestión de semanas, su colágeno vegetal rellena y reduce las arrugas para que la piel luzca y se sienta más joven.
Además, este producto cuenta con otros beneficios que me gustaría incluir:
- Se trata de un fluido vegano, en el que no encontraremos la presencia de ingredientes de origen animal.
- Es hipoalergénico y no oclusivo.
- Evita que la piel se deshidrate y la protege de agentes externos.
- Favorece la flexibilidad y logra que nuestra tez mantenga los niveles de agua adecuados.
- Mejora la producción de colágeno.
- Hace que la piel esté mucho más suave.
- Su textura es ligera y muy agradable.
- Tiene una cantidad de 50 ml. que cunde bastante.
- Y además… lo encontraremos en la web de Nezeni a un precio genial, todo un lujo si nos fijamos en su relación calidad-precio!.
¿Que quieres hidratar? No encontrarás mejor hidratante. ¿Tensar el ovalo facial? Hecho, sus ingredientes mejoran la estructura de la epidermis para que luzca joven otra vez. ¿Te preocupan las arrugas? Empezarán a reducirse gracias a todos los activos antiarrugas de la fórmula.
¿Quieres saber cuáles son? Vamos a analizarlos.

- Yeast Extract: Analizado en el contorno Advanced Night Repair de Estee Lauder.
- Cetyl alcohol: Analizado en la crema antiarrugas de L’Oreal Men Expert.
- Betaíne: Analizado en la crema antiarrugas para hombre Fiori di Cipria.
- Cetearyl Alcohol: Xyliance® es uno de los emulsionantes naturales más antiguos del mercado, si excluimos la lecitina. Crea emulsiones con un aspecto blanco y lujoso; y deja un tacto sedoso, no graso y no jabonoso y una textura esponjosa.
- Polyglyceryl-6 Distearate: Analizado en la crema antiarrugas CEO Vitamin C de Sunday Riley.
- Microcrystalline Cellulose: Analizado en la crema para pieles atópicas de Akento.
- Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil: Analizado en el contorno Midnight Recovery Eye de Kiehl’s.
- Sesamum Indicum (sesame) Seed Oil: Analizado en la crema de manos Regeneradora de Granada de Weleda.
- Jojoba Esters: Analizado en el contorno de ojos de Estèe Lauder.
- Hydrolyzed Hyaluronic Acid: Analizado en el contorno de ojos Revitalift Laser X3 de L´Oreal como Hydrolyzed Hyaluronic Acid.
- Cellulose Gum: Analizado en la Crema antiestrías Regeneradora Repavar.
- Ahnfeltiopsis Concinna Extract / Ahnfeltia Concinna Extract: Analizado en el sérum de Kypris.
- Polyglyceryl-3 Beeswax: Analizado en el contorno de ojos Anti-Age de Clinique For Men.
- Sodium Benzoate: Analizado en el contorno de ojos Nuxellence de Nuxe.
- Vegetable Collagen: Analizado en el sérum Antiarrugas de Nezeni.
- Leuconostoc/Radish Root Ferment Filtrate:Analizado en el sérum Antiarrugas de Nezeni.
- Potassium Sorbate: Analizado en la crema antiarrugas de ClarinsMen.
- Xanthan Gum: Analizado en la crema antiarrugas de L’Oreal Men Expert.
- Didecyldimonium Chloride: Sus funciones son muy diversas, destacando su capacidad como antiestático, emulsionante, acondicionador para el cabello y tensioactivo. Interesa en cosmética especialmente su actividad como emulsionante, ya que promueve las mezclas entre líquidos que no son miscibles, como el agua y el aceite.
- Sodium Dehydroacetate: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Clarins Men.
Como podéis comprobar por vosotras/os mismos este producto tiene una formulación impecable que se centra en reafirmar, rellenar y alisar la piel aumentando su elasticidad e hidratación. Y una piel con estas características es todo un lujo, sobre todo si estamos hablando de una tez madura.
Además de incluir ácido hialurónico o colágeno vegetal en una alta proporción, está repleto de otros activos funcionales que complementan los beneficios estructurales.
También cuenta con antioxidantes, importantes para proteger las células de la oxidación y de los radicales libres. Y muchos emolientes y agentes humectantes para dejar la piel completamente hidratada y suavizada, como los aceites de sésamo y jojoba.
Pero lo que más nos gusta de la crema de colágeno de Nezeni es lo que no tiene. No hemos visto sin un solo ingrediente que pueda causar daño a nuestra piel, no tiene parabenos, ni alcohol, ni sulfatos, y su nivel de conservantes es muy bajo como vemos en su fecha de caducidad cerrado de 2 años.
Esto es importante, ya que evita la acumulación de conservantes dañinos, y del efecto combinado que tiene a lo largo del tiempo, que puede derivar en problemas de salud y de piel.
Su relación calidad-precio es excelente, y el envase, con cánula es muy útil para evitar que los activos se contaminen con nuestros dedos.
Lo puedes utilizar de una forma conjunta con el resto de productos antiage que tiene la firma, porque el tratamiento completo te ayudará a tener una rutina facial de 10.
Además, si en tu caso cuentas con una piel normal o mixta la firma también cuenta con otra hidratante de noche, donde también se incluye el colágeno como protagonista y que puedes comprar como el resto de los productos de Nezeni, de una forma exclusiva, a través de su tienda online.
Pro-Collagen Marine Cream de Elemis

Una crema con una enorme capacidad hidratante que se encargará de frenar los signos del envejecimiento, a la misma vez que reafirma la piel. Ideal para tratar la dermis seca y sensible o con daños visibles.
La marca destaca que en las pruebas realizadas en su producción, el uso continuado de la loción ofrecía resultados muy buenos en cuanto a la reducción de arrugas y líneas de expresión tan solo a las dos semanas.
Es cierto que el efecto lifting se va notando de forma progresiva gracias a su riqueza en colágeno y a su impacto sobre éste en nuestra piel.
Vamos a analizar todos sus ingredientes para conocer realmente lo que nos ofrecerá este producto:
- Aqua/Agua/Eau
- Glycerin: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Clarins Men.
- Glyceryl Stearate: Analizado en la crema antiarrugas Fiori di Cipria.
- Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil: Analizado en el contorno Midnight Recovery Eye de Kiehl’s.
- Helianthus Annuus (girasol) Seed Oil Unsaponifiables: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Shiseido Men.
- Dicaprylyl Carbonate: Analizado en la crema antiarrugas Facial Fuel de Kiehl’s.
- Isononyl Isononanoate: Analizado en el serum Mission Perfection de Clarins.
- Dimethicone: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Shiseido Men.
- Cetearyl Alcohol: Analizado en el contorno de ojos Midnight Recovery Eye de Kiehl’s.
- Coco-Caprylate/caprate: Analizado en el contorno de ojos Premier Cru de Caudalie.
- Polyacrylate-13: Analizado en la crema hidratante Keracnyl de Ducray.
- Phenoxyethanol: Analizado en la crema antiarrugas Clarins Men.
- Tocopheryl Acetate (Vitamin E): Analizado en la crema antiarrugas de ClarinsMen como Tocopherol Acetate.
- Stearic Acid: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Fiori di Cipria.
- Fragrance (Parfum)
- Lauryl Laurate: Analizado en la Bio Retinoid Anti-Ageing Cream de REN
- Sodium Benzoate: Analizado en el contorno de ojos Nuxellence de Nuxe.
- Xanthan Gum: Analizado en la crema antiarrugas de L’Oreal Men Expert.
- Glyceryl Polyacrylate: Analizado en la crema de agua rica SPF 20 de Uriage.
- Polyisobutene: Analizado en la crema antiarrugas de Clarins Men.
- Theobroma Cacao (Cocoa) Seed Butter: Analizado en el Tratamiento Reparador Antiaging Summum RX Crema de Cumlaude.
- Potassium Sorbate: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Clarins Men.
- Triticum Vulgare (Wheat) Germ Oil: Analizado en el contorno de ojos Advanced Night Repair Eye de Estée Lauder.
- Citric Acid: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Fiori di Cipria.
- Daucus Carota Sativa (Carrot) Root Extract: Analizado en la crema antiarrugas Bio Retinoid de REN.
- Tocopherol: Analizado en la crema antiarrugas de Clarins Men como Tocopherol Acetate.
- Chlorella Vulgaris Extract: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Shiseido.
- Glyceryl Acrylate/Acrylic Acid Copolymer: Se trata de un polímero sintético que cuenta con una multitud de usos, entre ellos funciona como agente formador de película, agente fijador del cabello, agente de suspensión y agente antiestático. además de ser muy eficaz a la hora de aportar hidratación y regular la viscosidad.
- Padina Pavonica Thallus Extract: Analizado en Serum Lifting/Firmeza Anti-Arrugas Perfectionist CP+R de Estée Lauder.
- Disodium Edta: Analizado en la crema antiarrugas de Clarins Men.
- Polysorbate 20: Analizado en el contorno Clinique Smart.
- Sorbitan Isostearate: Analizado en el serum Premier Cru de Caudalíe.
- Ginkgo Biloba Leaf Extract: Analizado en el contorno de ojos Skin Therapy de Lancaster.
- Hydroxyisohexyl 3-Cyclohexene Carboxaldehyde: Analizado en el serum Regenerist Luminous de Olay.
- Rosa Centifolia (Rose) Flower Extract: Se trata de un extracto de flor que tiene como propiedad principal acondicionar la piel y ofrecer un aroma agradable y característico al producto.
- Acacia Decurrens Flower Extract: Extracto de flor que aportará un olor particular a la loción, se usa como fragancia.
- Porphyridium Cruentum Extract: Analizado en el serum ultralifting Lift Designer de Filorga.
- Butylphenyl Methylpropional: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Clarins Men.
- Linalool: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Clarins Men.
- Citronellol: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Shiseido Men.
- Cedrus Atlantica Bark Oil: Analizado en la crema antiarrugas de Apivita.
- Cuminum Cyminum Seed Oil: Agente de fragancia, se utiliza para aportar un aroma al producto.
- Citrus Limon (Lemon) Peel Oil: Analizado en la crema antiarrugas LiftActiv Soin Hydratant Anti-Rides de Vichy.
- Limonene: Analizado en la crema antiarrugas de Clarins Men.
- Geraniol: Analizado en el contorno de ojos Harmonie Calm de Decléor.
- Hydroxycitronellal: Analizado en la crema hidratante Aquapower de Biotherm Homme.
Los ingredientes estrellas son sin lugar a dudas las algas marinas Padina Pavonica, absolutos de Rosa y Mimosa, y Gingko Biloba liposomal, encargados de aportar los resultados que la crema promete ofrecer.
Además es a través de ellas por las que aporta el colágeno marino, por lo que este se extrae de origen vegetal en este caso. Gracias a ellas y a su aportación conseguiremos que la dermis se vuelva mucho más elástica, suave, nutrida y flexible.
A pesar de todos los activos que vemos en la formulación, es cierto que cuenta con algunas sustancias poco recomendadas, como el phenoxyethanol, el disodium edta y alguno más, por lo que no es del todo maravillosa, aunque podemos decir que es una crema bastante buena.
Lo bueno es que a pesar de que cuenta con la presencia del perfume, al final de la lista podemos ver que utiliza varios extractos y aceites aromatizantes, por lo que esto es una buena señal, sin embargo lo ideal sería que gracias a esto, no contuviera perfume.
Collagen Hydrator de PCA Skin

Esta crema promete hidratar la dermis y recuperar esa suavidad, tersura y bienestar en las personas con la piel más seca, arrugada o dañada de forma general.
Para ello, han utilizado un combo maravilloso de humectantes, que aliviarán desde el primer momento esa sensación de irritación y descamación, además asegura que los cambios se notarán desde la primera aplicación.
Además también destacan la presencia de antioxidantes que protegerán a la dermis de los radicales libres que resultan tan dañinos para nuestra piel, de manera que los cambios que se obtendrás tras su uso, serán muy notables.
Para conocerla realmente al completo, vamos a analizar todos sus ingredientes:

- Water/Aqua/Eau
- Glyceryl Stearate: Analizado en la crema antiarrugas Fiori di Cipria.
- Glycerin: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Clarins Men.
- C12-15 Alkyl Benzoate: Analizado en la crema antiarrugas Age Fighter de Neutrogena Men.
- Cetearyl Alcohol: Analizado en el contorno de ojos Midnight Recovery Eye de Kiehl’s.
- Isopropyl Palmitate: Analizado en la crema antiarrugas para hombres Wrinkle Repair de NewPeptin.
- Cyclopentasiloxane: Analizado en la crema antiarrugas para hombre Vita Lift 5 de L’Oréal Men Expert.
- Butyrospermum Parkii (Shea Butter): Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Clarins Men.
- Dimethicone: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Shiseido Men.
- Cetyl Alcohol: Analizado en la crema antiarrugas de L’Oreal Men Expert.
- Polysorbate 60: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Fiori di Cipria.
- Tetrahexyldecyl Ascorbate: Analizado en la crema antiarrugas Dermal Repair de SkinMedica.
- Tocopherol: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Clarins Men.
- Hydrolyzed Wheat Protein: Analizado en el contorno de ojos Advanced Night Repair Eye de Estée Lauder como Triticum Vulgare (Wheat) Germ Extract.
- Chamomilla Recutita (Matricaria) Flower/Leaf Extract: Analizado en el serum Perfectionist CP+R de Estée Lauder.
- Aloe Barbadensis Leaf Extract: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Fiori di Cipria.
- Cucumis Sativus (Cucumber) Fruit Extract: Analizado en la crema antiarrugas para hombre Clinique For Men.
- Prunus Amygdalus Dulcis (Sweet Almond) Oil: Analizado en el Serum ultralifting Lift Designer de Filorga.
- Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil: Analizado en la crema antiarrugas para hombre de Shiseido Men.
- Olea Europaea (Olive) Fruit Oil: Analizado en el contorno de ojos Multi-Intensive Concentré Zone Regard de Clarins.
- Sodium Hyaluronate: Analizado en el contorno de ojos Antiage Intensivo de Nezeni Cosmetics.
- Sodium Pca: Analizado en el contorno de ojos Benefiance WrinkleResist24 de Shiseido.
- Allantoin: Analizado en el contorno de ojos Sisbela de Mercadona.
- Potassium Cetyl Phosphate: Analizado en el contorno de ojos Liftactiv de Vichy.
- Glycol Distearate: Analizado en la crema antiarrugas Biónica de NeoStrata.
- Xanthan Gum: Analizado en la crema antiarrugas de L’Oreal Men Expert.
- Phenoxyethanol: Analizado en la crema antiarrugas Clarins Men.
- Ethylhexylglycerin: Analizado en la crema antiarrugas de Nezeni Cosmetics.
- Sodium Hydroxide: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Fiori di Cipria.
- Carbomer: Analizado en el contorno de ojos Youth Eye Complex de iS Clinical.
- Tetrasodium Edta: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Clarins Men como Disodium EDTA.
Además también vemos al aceite de oliva que ayudará a aliviar las posibles irritaciones y a humectar la dermis, el aceite de almendras dulces que también suavizará y equilibrará el pH de la piel, el aceite de ricino que ayudará a humedecer la piel a largo plazo.
El aloe vera y la alantoína que son pioneras en ofrecer calma y alivio a la dermis y por último también destacamos un gran combo de emolientes y proteína de trigo que suavizarán y ayudarán en la retención de la humedad.
Como veis, los activos son muchos y muy buenos, aunque es cierto que también encontramos algunos conservantes que no son muy recomendables por su trato agresivo hacia la dermis, aún así la presencia es poca y los activos son muchos más, por lo que realmente se trata de una buena opción.
La crema Vichy Liftactiv Collagen Specialist

Se trata de una crema adecuada para su uso en todo tipo de pieles, aunque mucho más recomendadas para aquellas más secas y normales, ya que cuenta con varios ingredientes humectantes que pueden resultar un poco pesados para las pieles más grasas.
Es una loción ideal para estimular la producción natural de colágeno gracias a la presencia de algunos ingredientes activos muy buenos como son los péptidos de colágeno en conjunto con un derivado de la vitamina C pura.
Pero además, también podemos observar que antioxidantes de la mano de la vitamina E, ideal para proteger a la piel y evitar la degradación de proteínas y moléculas debido a los dañinos radicales libres, por lo que no solo incidirá sobre el aumento del colágeno en nuestro organismo, sino que también evitará que este disminuya prematuramente.
La marca hace referencia a que es una crema adecuada para utilizarla en el día y en la noche, por lo que se podría incorporar a ambas rutinas diarias.
A pesar de los activos tan maravillosos, podemos ver en su INCI algunas siliconas, polímeros y conservantes que no son muy buenos para la piel, por lo que es fundamental que nos fijemos bien en su formulación al completo:

Crema de día Activos Anti-edad Colágeno +35 de LOreal

La crema con colágeno de LOreal es una apuesta asegurada para cualquier comprador, es decir pueden poner los ingredientes que quieran en su formulación, pues van a seguir vendiéndolas y no porque sean buenas, sino porque la fama ha hecho de las personas confíen ciegamente en ella.
Pero lo que no saben los usuarios, es que se están aplicando una cantidad brutal de ingredientes muy poco recomendables, e incluso perjudiciales a largo plazo. Este es el caso de parabenos, conservantes, irritantes, alérgenos, tóxicos, o sensibilizadores.
El colágeno está presente en una cantidad muy baja, y apenas hay más activos, por lo que la crema hace más perjuicio que beneficio.

Podéis entrar en el análisis técnico completo en el siguiente artículo: Crema de día Activos Anti-edad Colágeno +35 de LOreal, Análisis y Alternativa.
Hydra Plus Perfection de Le Pommiere
La crema de Le Pommiere es todo terreno. Además de contar con activos hidratantes, antioxidantes, nutritivos y varias vitaminas y AHA, tiene filtro solar, elastina y colágeno.
Algunos de estos activos podrían estar en una proporción mayor, para conseguir mayor beneficio, aunque para el precio que tiene, la fórmula está muy bien.
Sería una crema realmente buena si se evitase el alcohol, el conservante nocivo y el perfume, aunque estos dos últimos se encuentran en una baja proporción.

Podéis entrar en el análisis técnico completo en el siguiente artículo: Hydra Plus Perfection de Le Pommiere, Análisis y Alternativa.
Cuidado facial Crema Xhekpon de Vectem s.a.

Puede presumir de ser una de las cremas más populares del mercado, a raíz de que surgiera la noticia de que era la crema de cabecera de una de las famosas más influyentes de este país.
Sin embargo, la fórmula de Xhekpon no es tan buena como parece. Incluye aloe vera, centella asiática y colágeno hidrolizado, pero sus virtudes finalizan ahí.
Por el contrario, cuenta con parabenos, siliconas, perfume y otros ingredientes que no querrás ponerte en la piel. La crema tiene fama, pero no es una buena opción.

Podéis entrar en el análisis técnico completo en el siguiente artículo: Cuidado facial Crema Xhekpon de Vectem s.a., Análisis y Alternativa.
La crema con colágeno de Mizon
Una loción de marca coreana que asegura aumentar la cantidad de colágeno en nuestra dermis, adecuada para todo tipo de pieles aunque pensada principalmente para aquellas personas que empiezan a desarrollar los primeros signos de la edad.
Su principal función es reafirmar el cutis y aportar ese aspecto nutrido y jugoso que hará que nos sintamos más jóvenes que nunca. Hidratará en grandes cantidades gracias a los humectantes que podemos encontrar en su formulación.
Algunos de los ingredientes activos que cabe mencionar son el colágeno hidrolizado, que penetra con mucha más facilidad que otro formato de ésta molécula, un combo de péptidos, el ácido hialurónico que será ideal para hidratar en profundidad y la centella asiática que ofrecerá calma, suavidad y nutrición a la dermis.
Como veis, parece ser todo un lujo, sin embargo no podemos dejar pasar por alto la presencia de siliconas, polímeros sintéticos y conservantes tóxicos. Lo ideal es que le echéis un vistazo al INCI completo:

La crema reafirmante de noche de Caudalie

Esta crema es ideal para todo el mundo sin importar el tipo de dermis que tenga, sin embargo la marca hace referencia a que las pieles que más se beneficiarán de sus propiedades serán las mixtas, ya que ayudará a hidratar profundamente a la misma vez que controla el sebo.
De entre sus activos, los que más destacan son el reverastrol que aportará grandes cantidades de antioxidantes, por lo que evitará el daño producido por los famosos radicales libres y por lo tanto disminuiremos las probabilidades de envejecimiento prematuro de la piel.
También contiene ácido hialurónico que hidratará en profundidad y el maravilloso colágeno de origen vegetal que aumentará las reservas de nuestro organismo.
Además cuenta con polvos minerales que de forma sutil aportarán ese aspecto de piel homogénea y firme parecido a lo que ofrece el maquillaje, pero de manera mucho más suave y sin apenas color.
A continuación, podéis ver su INCI completo, para un análisis más exhaustivo:

PFC Cosmetics Derma Collagen Cream
Una loción especialmente destinada a reducir las líneas de expresión y las arrugas, rellenandolas y consiguiendo que la dermis se encuentre mucho más jugosa y rejuvenecida.
Gracias a la presencia de dos grandes activos, tanto el colágeno como la malva conseguiremos grandes resultados, ya que la malva ayudará a que dicha proteína trabaje de forma mucho más eficaz, potenciando sus propiedades y consiguiendo por lo tanto una piel más elástica, firme e hidratada.
Se trata de una crema de uso nocturno, ya que cuenta con activos que trabajan durante toda la noche para aportar un aspecto mejorado en la mañana.
A pesar de todo, también podemos ver en su formulación, aceite mineral, siliconas y conservantes que no son muy adecuados para la piel.
Lo ideal es que le echéis un vistazo al INCI completo:

¿Qué es el colágeno?
Es, después del agua, la sustancia más abundante en nuestros cuerpos y es un componente fundamental para la piel, los tendones y los huesos.
Es una proteína dura, insoluble y fibrosa compuesta de los aminoácidos glicina, prolina, hidroxiprolina y arginina.
Es un componente importante de la piel, que se encuentra en lo profundo de la dermis. Constituye hasta el 30% de la proteína de nuestro cuerpo y el 75% de la proteína de nuestra piel.
El colágeno puede ser endógeno (el natural, sintetizado por el cuerpo) o exógeno (sintético, proveniente de una fuente externa, como los suplementos).
El endógeno es secretado por varias células, pero principalmente por las células del tejido conectivo. Se trata de una intrincada red de macromoléculas (una macromolécula es una molécula que contiene un gran número de átomos) que se encuentra en la matriz extracelular.
El exógeno se utiliza con fines médicos y cosméticos, incluida la reparación de los tejidos corporales.
¿Cuál es su función?
La palabra colágeno viene de dos términos griegos: kolla que significa “pegamento” y gen que significa “producir”. Tiene sentido que este tenga propiedades similares a las del pegamento, considerando el papel que juega en la biología: es la sustancia que mantiene unido al cuerpo.
En la dermis, o la capa media de la piel, esta proteína ayuda a formar una red fibrosa de células llamadas fibroblastos, sobre las cuales pueden crecer nuevas células.
Este tipo de tejido conectivo ayuda a que otras estructuras se “peguen” entre sí. Es como un andamio que proporciona fuerza, estructura y soporte, que da elasticidad y relleno a la piel.
También juega un papel importante en el reemplazo y la restauración de las células muertas de la piel. Y algunos de éstos actúan como cubiertas protectoras para los órganos delicados del cuerpo, como los riñones.
¿Por qué disminuye la producción de colágeno?
El envejecimiento provoca el adelgazamiento de las tres capas de la piel: la epidermis, la dermis y la hipodermis. La capa superior de la piel, la epidermis, proporciona una barrera impermeable y protege al cuerpo de los daños externos.
Esta capa cubre la dermis, que contiene tejido conectivo, folículos pilosos, glándulas sudoríparas y colágeno. Debajo de la dermis se encuentra la hipodermis, una capa de tejido subcutáneo compuesta de células adiposas (grasas) y tejido conectivo.
El adelgazamiento de estas capas se acompaña de una disminución del colágeno y de la integridad estructural de la piel. Se forman arrugas y el cartílago de la articulación se debilita.
La producción de éste disminuye aproximadamente un 1% con cada año de edad después de la madurez (alrededor de los 21 años), lo que lleva a una pérdida de firmeza y elasticidad de la dermis.
La cantidad de pérdida de colágeno que experimentamos puede variar según la genética y los factores ambientales; aunque en la menopausia las mujeres experimentan una reducción drástica en la síntesis de éste, por eso las arrugas son mucho más pronunciadas es esa etapa.
Además de la edad, hay otros factores que causan la pérdida de colágeno, como:
- Fumar: La combinación de productos químicos del humo del tabaco daña el colágeno y la elastina. La nicotina también restringe los vasos sanguíneos, comprometiendo el suministro de oxígeno y nutrientes a la piel.
- Un alto consumo de azúcar: Se ha demostrado que el azúcar aumenta la tasa de productos finales de glicación avanzada (AGE) que dañan las proteínas cercanas, debilitando el colágeno y haciéndolo seco y quebradizo.
- Exposición al sol: Los rayos UV dañan a esta proteína que se encuentra en la dermis, causando su descomposición, y crean fibras de elastina anormales que lo reconstruyen incorrectamente, produciendo arrugas
- Trastornos auto-inmunes: Hay ciertos trastornos autoinmunes que pueden hacer que los anticuerpos se dirijan a esta proteína.
En resumen, nuestro estilo de vida puede provocar que el nivel de colágeno que nuestro cuerpo produce se agote, acelerando los signos del envejecimiento.
Así que, mientras que todos estos hábitos perjudiciales reducen la elasticidad de la piel, el uso de productos con dicha sustancia puede ayudar a reconstruirla.
Al utilizarlos, se estimula la síntesis de la producción de proteína nueva y, como resultado, se minimiza la aparición de arrugas profundas y líneas finas.
Suena bien, pero ¿es cierto? ¿la aplicación tópica realmente funciona?
Pese a ser un ingrediente muy popular en la dermocosmética, hay muchos malentendidos sobre lo que es éste como ingrediente cosmético y lo que puede hacer por la piel.
Para dejarlo claro, voy a hacer una breve explicación de los tipos de colágeno y las diferentes formas que adopta.

Tipos de colágeno
Como he mencionado, es una proteína (lo que significa que está compuesta de largas cadenas de aminoácidos), es rico en dos aminoácidos en particular: prolina e hidroxiprolina.
La estructura de éste es bastante complicada: Los aminoácidos se unen para formar largas cadenas denominadas péptidos. Los péptidos forman cadenas aún más largas llamadas polipéptidos.
Cuando tres polipéptidos se unen, se forma el pro-colágeno, que se convierte en tropocolágeno, una sola fibra de éste. Un grupo de fibras de tropocolágeno se agrupan para formar fibrillas. Y varias fibrillas forman una macro-fibra.
Dependiendo de qué aminoácidos se unan, y cómo se dispongan estas subestructuras, pueden generarse hasta 28 tipos diferentes de colágeno; aunque entre el 80 y el 90 por ciento de ellos pertenecen a los tipos 1, 2 y 3.
En la mayoría de los casos, los Tipos I y III se agrupan. Esto se debe a que estos dos tipos de colágeno son los más abundantes y tienen funciones similares. De hecho, juntos constituyen más del 90% de la proteína total del cuerpo.
Estos dos tipos son componentes clave en el mantenimiento de la piel, las uñas, los huesos, el cabello y los músculos.
Los tipos I y III de colágeno son producidos por osteoblastos y fibroblastos, que son células localizadas en nuestros tejidos conectivos y células que crean huesos respectivamente.
- Tipo I: Se puede encontrar en todo el cuerpo, excepto en los tejidos cartilaginosos, por eso es el más frecuente en el cuerpo. Es clave para reponer la piel y, en consecuencia, ayudar a revertir el envejecimiento. Los ensayos clínicos en pacientes que se complementaron con tipo I mostraron una mayor hidratación y firmeza de la piel, así como una disminución de las arrugas.
- Tipo II: Es un poco más especializado. Es el componente principal del cartílago, y como tal, es extremadamente beneficioso para la salud del cartílago.
- Tipo III: Se puede encontrar en nuestras paredes arteriales, en la médula ósea, así como en otros órganos huecos. Generalmente se encuentra junto con el tipo I en el cuerpo.
- Tipo VII: Es crucial para la integridad de la piel a pesar de que está presente en cantidades muy bajas (alrededor del 0,001% del colágeno total). El VII actúa como un ancla entre las capas de la unión dérmico-epidérmica.
Aunque hay 18 aminoácidos en el colágeno, son en particular 4 de ellos clave que se encuentran dentro de los tipos I y III que ayudan a mantener nuestros cuerpos saludables y a sentirnos bien.
Dos de ellos son los aminoácidos esenciales glicina y prolina. La glicina es un aminoácido integral con muchas funciones importantes en el cuerpo. Es importante para bloquear la endotoxina (un compuesto que activa las señales inflamatorias y puede llevar a niveles bajos de tiroides).
La prolina es especialmente importante para la estimulación de la síntesis de esta proteína, así como para actuar como antioxidante y prevenir el daño celular causado por los radicales libres.
El colágeno tipo I y III también incluye otros dos aminoácidos importantes: la glutamina, que ayuda a prevenir la inflamación intestinal, y la arginina, que puede ayudar a sintetizar la creatina para aumentar el rendimiento atlético.
Formas de colágeno
Por si esto no fuera lo suficientemente confuso, además de los diferentes tipos, también existen diferentes formas de cada tipo de dicha sustancia.
- Colágeno soluble
Empecemos con el soluble. ¿Recuerdas el proceso de creación del colágeno? Si lo extraes al principio de ese proceso cuando no está completamente formado, se obtiene sustancia soluble.
Se cree que éste penetra mejor en la piel. Esta forma se utiliza en cosméticos, pero no tan a menudo como el tercer tipo al que llegaremos.
- Colágeno nativo
Luego está el nativo, compuesto por grandes cadenas de aminoácidos en triple hélice. Esta es esencialmente la versión madura y completamente formada. No es soluble. Tiene un peso molecular muy alto y es una molécula muy grande.
- Colágeno hidrolizado
Por último, está el hidrolizado, que es la forma más utilizada en cosmética. Se crea cogiendo colágeno maduro y cortándolo químicamente en trocitos diminutos, para que se absorba mejor, llegando hasta las capas más profundas de la piel.
Formas de ayudar a producir colágeno
La producción de colágeno será más efectiva si además de aplicar ingredientes de forma tópica, incluimos en nuestra dieta alimentos que, de igual manera, fomentan la producción de colágeno.
Estos ingredientes son:
- Cítricos, pimientos rojos, mango, verduras de hoja verde, coles de Bruselas, brócoli y fresas, ricos en vitamina C que, como hemos visto, puede aumentar los niveles de colágeno y ácido hialurónico en el cuerpo.
- Zanahorias, que contienen betacaroteno, un poderoso antioxidante que ayuda a contrarrestar el daño celular.
- Cilantro, que contiene vitamina C y ácido linolénico, un poderoso factor anti-edad para la piel. El ácido linolénico contiene antioxidantes que combaten los radicales libres en el torrente sanguíneo, que descomponen las células sanas de la piel.
- Algas, capaces de prevenir la oxidación de la piel, que causa la pérdida de elasticidad y colágeno. Las algas están disponibles en la mayoría de las tiendas de alimentos saludables en forma de suplementos orales.

Si quieres reducir la pérdida de colágeno, trata de no tomar el sol sin protección, deja de fumar, y empieza a comer de manera más saludable, eliminando los azúcares añadidos.
En resumen, está claro que el papel del colágeno en el cuidado de la piel es importante, tanto desde un punto de vista funcional como estético.
El proceso normal de envejecimiento causa una disminución en la producción de colágeno de la piel, dando lugar a una serie de problemas estéticos, incluyendo líneas finas, arrugas y piel flácida.
A pesar de las afirmaciones de marketing, esta sustancia aplicada de forma tópica no puede conseguir los resultados que deseas en términos de antienvejecimiento y de mejora de la firmeza y la elasticidad de la piel.
Aún así, sí que se puede hacer algo para fomentar la producción de colágeno por parte de nuestro cuerpo, como incorporar ingredientes estimulantes tanto en forma de cosmético, como en la dieta.
¿Qué es lo que piensas?