Revisión médica: Dr. Adrián Alegre, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica
Investigamos, probamos, revisamos y recomendamos de forma independiente los mejores productos. Los profesionales de la salud revisan los artículos para verificar su precisión médica. Conozca más sobre nuestro proceso. Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión en algunos casos.
A lo largo del tiempo hemos visto cómo cada vez aparecen más y mejores productos cosméticos para permanecer jóvenes, uno de ellos son las Cremas Antiarrugas, productos no faltos de controversia tanto positiva como negativa.
¿No os parece curioso que todos los grandes medios y muchos dermatólogos siempre recomienden los mismos productos sin analizarlos ni nada? Desgraciadamente el mundo de la cosmética es muy opaco, además de ser muy manipulado, al igual que muchos médicos eligen los medicamentos de las empresas que los “patrocinan”, en este caso pasa lo mismo, así que hemos realizado un análisis dermatológico de algunas de las cremas que dicen que son las mejores y determinamos cual es la mejor crema antiarrugas.
No podemos olvidarnos que no hay cremas milagro y que cada tipo de piel es distinta y por lo tanto necesita unos componentes específicos, en el artículo aparte de encontrar analizadas las 5 Cremas Antiarrugas Recomendadas por la OCU, intentaremos mostrar toda la información que necesitáis para saber elegir la mejor crema según sus composición y el tipo de piel que tenéis sin fiarse de cualquier estudio que salga para “engañar” a los consumidores.
Análisis de las Mejores Cremas Antiarrugas
Algo importante, te dejo un gráfico que indica los 10 mayores fabricantes de los cosméticos con sustancias hormonales activas, significa que pueden provocar: tumores en órganos hormono dependientes, daños al sistema reproductor masculino, daños al sistema reproductor femenino, alteraciones en el desarrollo del sistema neurológico, enfermedades metabólicas, trastornos del sistema neuroinmunológico.
En este artículo podéis leerlo en profundidad: https://libresdecontaminanteshormonales.wordpress.com/que-son-los-alteradores-hormonales/
Crema Antiarrugas de Nezeni Cosmetics – La mejor Crema antiarrugas del mercado
Puedes comprar este producto en Amazon por 64,90€ o en la web de Nezeni por 44,90€(donde tiene un precio más bajo).
En este primer puesto, en esta ocasión, os doy más detalles de un producto que me ha encantado ya que a día de hoy puedo afirmar que se tratar de la mejor crema antiarrugas que he probado nunca. ¡Sigue leyendo y te daré las razones!
Debido a sus ingredientes se puede catalogar como un fluido específico para conseguir los siguientes beneficios:
- Mejorar el ADN y proteger nuestras células.
- Remodelar y reafirmar el óvalo facial.
- Mejorar la firmeza y combatir la flacidez.
- Recuperar y aumentar la elasticidad.
- Reducir el aspecto rugoso de la piel.
- Reponer la barrera cutánea para hacer frente a las agresiones.
Antes de seguir, es importante que tengáis en cuenta que Nezeni ha formulado un cosmético distinto para cada tipo de piel y edades, así como para momento del día, de esta manera nos ofrece una gran posibilidad de realizar una rutina personalizada según nuestras necesidades.
En el artículo de hoy estamos hablando de la crema antiarrugas 50+ para pieles normales a grasas, sin embargo podemos optar por la misma crema pero indicada para pieles sensibles y secas de 50+, cuya principal diferencia es el tipo de Retinol, que en este caso está presente como Bakuchiol o Retinol Vegetal, una sustancia igual de efectiva pero mucho más suave y respetuosa con la piel, siendo así la mejor opción para las dermis delicadas.
Por otro lado, si todavía os encontráis en una edad un poco más joven, lo mejor será optar por las antiarrugas de noche recomendadas para 40+, tanto para pieles secas/sensibles como para normales/grasas.
La principal diferencia es que éstas tienen algunos activos distintos y mucho más enfocados a las necesidades de la dermis en esta etapa de la vida. Si queréis conocer un poquito más sobre ellas, os aconsejo que le echéis un vistazo al siguiente artículo, donde las hemos analizado al competo: Mejores cremas reafirmantes para el rostro.
Por último, como consejo os diré que sería una excelente opción complementar la rutina de noche con una crema antiarrugas de día, ya que de esta forma conseguiremos mejores resultados.
En la web de Nezeni podéis encontrar también las opciones de día que forman un equipo ideal con las que esta firma ofrece para uso nocturno y por ende con la que hoy estamos analizando aquí.
Dicho esto, es el momento de seguir con la loción que hoy ocupa nuestra atención, y como siempre lo primero que haremos será mirar el INCI:
- 🟢 Aqua
- 🟢 Propanediol
- 🟢 Cellulose Acetate Butyrate
- 🟢 Simmondsia Chinensis Seed Oil (Aceite de jojoba que evita que la piel pierda agua, a la vez que mejora su flexibilidad y suavidad)
- 🟢 Orbignya Oleifera Seed Oi (Aceite de babasú emoliente, humectante y nutritivo)
- 🟢 Cetyl Alcohol
- 🟢 Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil (Aceite de girasol rico en vitamina E)
- 🟢 Microcrystalline Cellulose
- 🟢 Glyceryl Stearate
- 🟢 Candelilla/Jojoba/Rice bran polyglyceryl-3 Esters
- 🟢 Octyldodecyl Myristate
- 🟢 C10-18 Triglycerides
- 🟢 Hydrolized Hyaluronic Acid (Ácido hialurónico hidratante, ayuda a la piel a retener el agua, haciéndola más regordeta y elástica)
- 🟢 Glycerin
- 🟢 Ziziphus Jujuba Seed Extract (estimula la renovación celular, mejora la elasticidad y la firmeza, aclara la piel y disminuye las líneas y arrugas)
- 🟢 Cetearyl Alcohol
- 🟢 Tocopherol (Vitamina E antioxidante)
- 🟢 Ceramide AP (Ceramida. Puede ayudar a reforzar la barrera de la piel, lo que mejora la hidratación, la textura y la flexibilidad de la piel)
- 🟢 Phytosphingosine (Ayuda a reponer la barrera cutánea, calma y disminuye el enrojecimiento y la irritación)
- 🟢 Phytoecdysteroids (Fitoecdisteroides de la raíz de maral que refuerza la estructura interna para combatir la flacidez y el descolgamiento)
- 🟢 Rosmarinus Officinalis (Rosemary) Leaf Extract (Antioxidante)
- 🟢 Butyrospermum Parkii Butter (Hidrata, nutre y potencia la elasticidad)
- 🟢 Hydrogenated Castor Oil
- 🟢 Caesalpinia Spinosa Fruit Extract (Con propiedades antioxidantes que protegen del daño de radicales libres, y evita la degradación tanto del colágeno como del ácido hialurónico)
- 🟢 Magnesium Stearate
- 🟢 Didecyldimonium Chloride
- 🟢 Sodium Cetearyl Sulfate
- 🟢 Ceramide EOP (Ceramida. Puede ayudar a reforzar la barrera de la piel, lo que mejora la hidratación, la textura y la flexibilidad de la piel)
- 🟢 Sodium Stearoyl Lactylate
- 🟢 Hydrogenated Ethylhexyl Olivate
- 🟢 Tricaprylin
- 🟢 Retinol (tiene asombrosos beneficios antienvejecimiento para la piel: reduce las arrugas, reafirma, estimula la producción de colágeno, suaviza la textura y minimiza las manchas)
- 🟢 Cellulose Gum
- 🟢 Polyglyceryl-10 Stearate
- 🟢 Sodium Benzoate
- 🟢 Potassium Sorbate
- 🟢 Ethyl Ferulate
- 🟢 Triethyl Citrate
- 🟢 Xanthan Gum
- 🟢 Polyglyceril-6 Behenate
- 🟢 Pentaerythrityl Tetra-Di-Tbutyl Hydroxyhydrocinnamate
- 🟢 Ceramide NP (Ceramida. Puede ayudar a reforzar la barrera de la piel, lo que mejora la hidratación, la textura y la flexibilidad de la piel)
- 🟢 Silica Silylate
- 🟢 Cholesterol
- 🟢 Behenic Acid
- 🟢 Sodium Levulinate
- 🟢 Silica
- 🟢 Citric Acid
- 🟡 Parfum
Como veis, en la formulación de este producto podemos encontrar algunos ingredientes de más a los que la firma nos tiene acostumbrado, en lo que se refiere a cantidad en su INCI o listado de ingredientes.
Pero esto tiene una explicación y es que la firma ha mejorado la formulación, añadiendo muchos más activos, por este motivo, en conjunto, se puede apreciar un mayor volumen de componentes en su totalidad.
Con esa premisa parece que la firma ha intentado crear la mejor crema posible y realmente, tras probarla, puedo afirmaros que lo ha conseguido.
Para mejorar este fluido, claramente se han elegido los mejores activos, destacando el retinol puro microencapsulado, que se encarga de una forma 5 veces más eficaz que el normal de evitar que nuestros tejidos se degraden con el paso del tiempo, penetrando en nuestra piel para que se vuelva más firma, luminosa, saludable, suave y radiante.
Por otro lado, otro de sus principios activos estrella es el ácido hialurónico para lograr una hidratación óptima y conseguir ese efecto relleno de piel jugosa.
También destacan agentes humectante, todos ellos naturales y veganos, como aceites esenciales, extractos de plantas y ceramidas.
Cada uno de los activos que dan forma a este producto son totalmente necesarios, cumpliendo funciones muy específicas.
Como ya sabéis esto no es siempre de este modo, ya que hay muchas marcas que incorporan en sus formulaciones muchos ingredientes que prácticamente no sirven para nada. En este caso, puedo afirmaros que este no es el caso.
Me ha encantado la textura tan fluida de este producto, ya que con muy poca cantidad enseguida se extiende y cubre bastante bien. Además tiene un aroma a jazmín que convierte su aplicación en toda una experiencia sensorial.
Tiene un envase muy sostenible y práctico de vidrio que cuenta con un dosificador, así no tendremos que introducir las yemas de los dedos y dejar contaminado todo el producto.
Finalmente, os dejo por aquí un breve resumen de lo que más me ha gustado de este producto:
- Cuenta con 27 principios activos, ¡todo un lujo a un precio más que asequible!
- Tiene un aroma muy suave y muy natural a jazmín.
- La textura de este producto es fluida pero tiene tiene cuerpo y consistencia.
- Deja la piel con un aspecto luminoso, anacarado y muy suave.
- No tiene ingredientes tóxicos ni irritantes y está testada dermatológicamente, además de ser un producto hipoalergénico y no comedogénico, como todos los productos de la marca.
También han sufrido mejorías el resto de productos de su línea antiedad, ¡no esperes más para probarlos, porque créeme, no te arrepentirás!
Podéis entrar en el análisis técnico completo en el siguiente artículo: Crema Antiarrugas Noche 50+ de Nezeni Cosmetics
Crema Día Cien Gold de Lidl
Puedes comprar este producto en Amazon por 15,50€
Entre las recomendaciones de la OCU encontramos la crema hidratante Cien Gold, uno de los emblemas de belleza de la cadena Lidl. Está recomendada para las pieles deshidratadas y para usar por el día (aunque no lleva FPS).
Cuesta creer que una simple crema hidratante de supermercado que cuesta menos de 6 euros se recomiende para luchar contra las arrugas.
¿Quizás los expertos de la OCU se han dejado llevar por el reclamo del oro 24K? ¿Hay una joya escondida en las estanterías, justo al lado del papel higiénico, y no lo sabíamos?
El caso es que ni en el envase ni en la descripción del producto se menciona la palabra arrugas. Regenerador celular, efecto renovador, piel hidratada y tonificada, proporciona una hidratación de 24 horas… nada acerca de las arrugas ni similar.
Y eso es porque no es una crema antiarrugas, ni antiedad, solo una hidratante. ¿Puede una crema hidratante conseguir reducir las arrugas? Según mi experiencia, no. Pero quizás esta de Lidl pueda sorprendernos.
Vamos a echar un vistazo al análisis de los ingredientes para comprobarlo.
- 🟢 Aqua (Water)
- 🟢 Propanediol
- 🟢 Hydroxypropyl Starch Phosphate
- 🟢 Isohexadecane
- 🟢 C15-19 Alkane
- 🟢 Glyceryl Behenate
- 🟢 Glyceryl Stearate
- 🟢 Candelilla/Jojoba/Rice Bran Polyglyceryl-3 Esters
- 🟢 Vitis Vinifera (Grape) Seed Oil (El aceite de semilla de uva es una fuente de antioxidantes que protegen la piel de los radicales libres. También ayuda a reparar la barrera cutánea)
- 🟢 C10-18 Triglycerides
- 🟢 Butyrospermum Parkii (Shea) Butter (La manteca de karité ayuda a retener la humedad y disminuir la pérdida de agua al formar una barrera en la superficie de la piel)
- 🟢 Sodium Hyaluronate (Este tipo de ácido hialurónico es un gran humectante que además de absorber el agua, rellena y repulpa la piel seca)
- 🟢 Xanthan Gum
- 🟢 Silica
- 🟢 Cetearyl Alcohol
- 🟢 Tocopheryl Acetate
- 🟢 Tocopherol (La vitamina E tiene la capacidad de proteger la piel de los daños causados por los radicales libres y reforzar la barrera cutánea)
- 🟢 Citric Acid
- 🟢 Tetrasodium Glutamate Diacetate
- 🟢 Sodium Stearoyl Lactylate
- 🟢 Mica
- 🟢 Ethylhexylglycerin
- 🟢 CI 77491 (Iron Oxides)
- 🟢 CI 77891 (Titanium Dioxide)
- 🔴 Gold
- 🟢 Benzyl Alcohol
- 🟡 Parfum (Fragance)
Para ser un producto de supermercado y costar menos de 6 euros tiene muy buenos ingredientes. De hecho, es un cosmético vegano y cuenta con un 96% de ingredientes naturales.
La fórmula está cuidada, pero no tiene muchos activos destacables, y los que tiene no están muy concentrados.
Tiene un montón de humectantes y emolientes para evitar la sequedad, y entre los activos destacados se incluye el aceite de semilla de uva antioxidante, la manteca de karité nutritiva, el ácido hialurónico hidratante y rellenado, y la vitamina E que es súper antioxidante y protectora.
Lo dicho, están bien, pero tampoco son súper potentes. Nada que no podáis encontrar en otros productos (aunque no sé si a mejor precio).
El oro es el ingrediente que da nombre a la crema, y se reduce a casi la última posición en la lista. Además, es un compuesto categorizado como controvertido, ya que no cuenta con los supuestos beneficios calmantes o antiarrugas que se le confieren. No hay ningún estudio que lo avale.
Es más, puede actuar como sensibilizador, y solo va a ayudarte a iluminar momentáneamente la zona.
Definitivamente, es una crema cuyas propiedades antiarrugas dejan mucho que desear. La hemos probado, y cumple bien su papel hidratante, pero simplemente no puede ayudar a minimizar las líneas y arrugas.
No entendemos muy bien cómo se ha elegido a Cien Gold como una de las mejores opciones antiarrugas del mercado por parte de la OCU. No es una mala crema, en absoluto, sencillamente el tratar las arrugas no forma parte de sus funciones.
Podéis entrar en el análisis técnico completo en el siguiente artículo: Cien Gold Crema Hidratante 24K Día, Análisis y Alternativa
Olay Regenerist Crema de Noche
Puedes comprar este producto en Amazon por 25,41 €
Olay es una de las primeras marcas antienvejecimiento que he utilizado, aunque después de analizar sus fórmulas dejé de usarlas inmediatamente. Los parabenos y otros irritantes conocidos campaban a sus anchas en prácticamente todos sus productos.
Afortunadamente, la formulación de todos ellos se ha ido actualizando y adaptando a los gustos de los consumidores, y los parabenos son algo que han desterrado para siempre (yo por lo menos no los he vuelto a ver).
Su crema Regenerist Night Cream es una de las seleccionadas por la OCU como antiarrugas eficaz, a pesar de que no sea una crema para tratar las arrugas propiamente dicha.
Se promociona como una hidratante, reafirmante y recuperadora que funciona para penetrar profundamente en la superficie de la piel, ayudando a mejorar la renovación de sus células durante el sueño.
Realmente no menciona nada de las arrugas. Pero quería darle el beneficio de la duda por si hubiese incluido algún activo que hiciese el trabajo.
Olay Regenerist este enriquecida con vitamina B3 y péptidos, que me parecen una buena adición. Veamos qué más incluye en este breve análisis de su INCI.
- 🟢 Aqua
- 🟢 Glycerin
- 🟢 Isohexadecane
- 🟢 Niacinamide (La vitamina B3 es un gran ingrediente antienvejecimiento y alisador de arrugas, desvanece las manchas marrones, aumenta la síntesis de ceramida, lo que da lugar a una barrera cutánea más fuerte y saludable y a una mejor hidratación de la piel)
- 🟢 Distarch Phosphate
- 🟢 Isopropyl Isostearate
- 🔴 Dimethicone
- 🟢 Panthenol (Se conoce como provitamina B5 y tiene propiedades reparadoras, calmantes e hidratantes)
- 🟢 Caprylic/Capric Triglyceride
- 🟢 Ethylhexylglycerin
- 🟢 Palmitoyl Pentapeptide-4 (Un amino-péptido que puede reducir las líneas finas, las arrugas y mejorar la textura de la piel de manera significativa)
- 🟢 Hydroxyacetophenone
- 🟢 Sodium Hyaluronate (El ácido hialurónico es un humectante que puede retener hasta 1.000 veces su peso en agua, lo que lo convierte en el hidratante definitivo)
- 🟡 Dimethiconol
- 🟢 Cetearyl Alcohol
- 🟢 Cetearyl Glucoside
- 🟢 Stearic Acid
- 🟢 Palmitic Acid
- 🟢 PEG-30 Dipolyhydroxystearate
- 🟢 Sorbitan Oleate
- 🟢 Ceteareth-6
- 🟢 Stearyl Alcohol
- 🟢 Cetyl Alcohol
- 🟢 Behenyl Alcohol
- 🟢 Arachidyl Alcohol
- 🟡 Disodium EDTA
- 🟢 Sodium Acrylates Copolymer
- 🟡 PEG-100 Stearate
- 🟡 Ammonium Polyacrylate
- 🟢 Titanium Dioxide
- 🟢 Mica
- 🟢 Tin Oxide
- 🟡 Phenoxyethanol
- 🟢 Benzyl Alcohol
Hay que decir que la fórmula ha mejorado bastante con respecto a las anteriores, pero que todavía puede mejorar mucho más. Para empezar es una crema un tanto básica, ya que solo han añadido cuatro activos importantes: la niacinamida que es la principal, el pantenol, el amino-péptido y el ácido hialurónico.
La niacinamida es uno de mis ingredientes favoritos, ya que esta vitamina hidrosoluble puede ayudar a minimizar los poros, alisar la piel irregular y suavizar las líneas de expresión y las arrugas.
El ácido hialurónico y el pantenol son grandes humectantes, pero se quedan ahí; y el amino-péptido también puede hacer un buen trabajo con las líneas finas y arrugas menos marcadas.
De cuatro activos, dos son los que tienen la función antiarrugas, así que en la práctica es una fórmula bastante básica cuyos resultados son muy leves.
Las arrugas se van a alisar muy poco, aunque va a mantener en óptimas condiciones la humedad gracias al trabajo de los humectantes.
Los conservantes me parecen del todo desafortunados y las siliconas tampoco me gustan por la sensación de pesadez y taponamiento que dejan.
Puede llegar a irritar aunque no hayan añadido perfume, ya que hay algunos ingredientes que favorecen la sensibilidad. Por eso no sería una crema que recomendaría a los cutis más delicados.
Y aunque no se le puede llamar un producto caro, considero que su precio no se ajusta a la calidad de sus ingredientes ni a los resultados obtenidos. Esperaba algo más y, aunque me gusta su sensorialidad, no creo que vuelva a comprarla.
Podéis entrar en el análisis técnico completo en el siguiente artículo: Olay Regenerist Crema de Noche, Análisis y Alternativa
Shiseido Benefiance Wrinkle Smoothing Day Cream SPF 25
Puedes comprar este producto en Amazon por 54,94 €
La marca asiática Shiseido es otra de las elegidas como antiarrugas eficaz en el listado de la OCU.
La Benefiance Wrinkle Smoothing Day Cream SPF 25 es la indicada para alisar visiblemente las arrugas, rellenar las líneas de expresión y proporcionar una hidratación profunda, aunque después de probarla la realidad es que lo de alisar y rellenar se queda en agua de borrajas.
Además del tema de las arrugas, Shiseido apunta más alto incluyendo el ReNeura Technology+™ que lo que pretende es conducir las señales sensoriales internas para garantizar que la piel responda de manera óptima a todos los activos antiedad de la fórmula.
En mi opinión esta propiedad es algo ambigua e imposible de demostrar. Lo que realmente importa es que los activos que se incluyen en la crema sean de buena calidad y estén lo suficientemente concentrados como para poder hacer bien su trabajo en las diferentes capas de piel.
Y como vamos a ver a continuación, esta premisa no se cumple en el producto de Shiseido.
Otro de los reclamos de la crema es el KOMBU-Bounce Complex. Un nombre muy llamativo para denominar a una mezcla de tres algas japonesas que, curiosamente, están las últimas de la lista en el INCI.
Una buena noticia es que tiene un factor de protección solar 25, capaz de protegernos ligeramente de los rayos UVA y UVB del sol.
Benefiance Wrinkle Smoothing Day Cream SPF 25 es la prueba de que no porque una marca se anuncie o tenga mucho renombre o años de experiencia en el sector sus productos son de la mayor calidad.
Es una marca que cuida mucho el packaging , la sensorialidad y el marketing, pero puedes verificar por ti misma cómo sus fórmulas están llenas de ingredientes controvertidos y en algunos casos dañinos.
- 🟢 Water(Aqua/Eau)
- 🟡 Ethylhexyl Methoxycinnamate (Filtro solar)
- 🟢 Glycerin
- 🟢 Dipropylene Glycol
- 🟢 Caprylic/Capric Triglyceride
- 🟢 Behenyl Alcohol
- 🔴 Dimethicone
- 🟢 Butylene Glycol
- 🔴 Alcohol
- 🔴 Octocrylene (Filtro solar)
- 🟢 Silica
- 🟡 Polybutylene Glycol/PPG-9/1 Copolymer
- 🟢 Myristyl Myristate
- 🟡 Bis-Ethylhexyloxyphenol Methoxyphenyl Triazine (Filtro solar)
- 🟢 Isohexadecane
- 🟡 Phenylbenzimidazole Sulfonic Acid (Filtro solar)
- 🟢 Sorbitol
- 🟢 Beheneth-20
- 🟢 Stearyl Alcohol
- 🟢 Phytosteryl Macadamiate (Desempeña un importante papel en la función de barrera de la piel. Es capaz de hacerla más resistente y contrarrestar la pérdida de agua transepidérmica)
- 🟡 Triethanolamine
- 🟡 Phenoxyethanol
- 🟢 Beheneth-30
- 🟢 Xanthan Gum
- 🟡 Fragrance (Parfum)
- 🟡 Trisodium EDTA
- 🟢 Cellulose Gum
- 🟢 Tocopheryl Acetate (Una forma de vitamina E que funciona como antioxidante. En comparación con la forma pura, es más estable y tiene una vida útil más larga, pero también se absorbe peor en la piel.)
- 🟢 Erythritol
- 🟡 PEG/PPG-14/7 Dimethyl Ether
- 🟡 PEG/PPG-17/4 Dimethyl Ether
- 🟢 Hdi/Trimethylol Hexyllactone Crosspolymer
- 🟢 Sodium Citrate
- 🔴 BHT
- 🟢 Tocopherol (Vitamina E pura. Gran antioxidante que proporciona una importante fotoprotección contra los rayos UVB. Funciona en sinergia con la vitamina C )
- 🟢 Sodium Metaphosphate
- 🟢 Caffeine (El conocido estimulante del café. Tiene buenas propiedades antioxidantes y puede mejorar la microcirculación. Puede ser útil para las ojeras, los ojos hinchados, y la opacidad)
- 🟢 Citric Acid
- 🟢 Linalool
- 🟢 Limonene
- 🟢 Sodium Metabisulfite
- 🟢 Iron Oxides (Ci 77492)
- 🟡 PPG-3 Dipivalate
- 🟢 Citronellol
- 🟢 Sapindus Mukorossi Peel Extract
- 🟢 Geraniol
- 🔴 Alpha-Isomethyl Ionone
- 🟢 Angelica Keiskei Leaf/Stem Extract (Antioxidante y antiinflamatorio que cura la piel)
- 🟢 Camellia Sinensis Leaf Extract (Contiene potentes compuestos antioxidantes que ayudan a proteger la piel de los radicales libres. Puede ayudar a calmar la inflamación y tiene algunas propiedades antibacterianas)
- 🟢 Iron Oxides (Ci 77491)
- 🟢 Citrus Junos Seed Extract
- 🟢 Ziziphus Jujuba Fruit Extract (Promueve el crecimiento celular y, por tanto, mejora la elasticidad y la firmeza de la piel)
- 🟢 Eucheuma Serra/Grateloupia Sparsa/Saccharina Angustata/Ulva Linza/Undaria Pinnatifida Extract
- 🟢 Curcuma Longa (Turmeric) Rhizome Extract (La cúrcuma ayuda a calmar la piel e incluso puede desempeñar un papel en la reducción del aspecto del enrojecimiento relacionado con el acné)
- 🟢 Polyquaternium-51
- 🟢 Saccharina Angustata/Undaria Pinnatifida Extract
- 🟢 Chlorella Vulgaris Extract
¿Qué es lo que nos encontramos en la fórmula? Para resumir: activos escasamente concentrados, de los cuales la mayoría son antioxidantes; varios irritantes, secantes y sensibilizantes, y otros tantos disruptores endocrinos que pueden llegar a causar verdaderos problemas de salud si se continua usándolos en el tiempo.
Todos los filtros solares que incluye son potencialmente nocivos o irritantes, tiene un montón de conservantes, y los elegidos no son precisamente inocuos. Cuenta con una alta cantidad de perfume y alcohol, además de una silicona.
Por eso no la recomendaría a una persona con tez sensible.
Shiseido apuesta más por los componentes que crean una crema sedosa, agradable al tacto y de bonito color y aroma, que en activos de calidad para tratar las arrugas, que esa es su principal función.
Como te contaba, los antioxidantes son los activos que más abundan. Son una gran adición a cualquier cosmético, pero no sirven de mucho a la hora de reducir las arrugas (si para prevenirlas).
Tiene varios humectantes, aunque tampoco diría que sirve como hidratante. Tiene una textura bastante espesa y por eso puede llegar a resultar pesada en algunos cutis.
Y aunque cuenta con FPS, tampoco puedes utilizarla para protegerte del sol todo el día y tendrías que utilizar mucho producto.
Los resultados son los que se esperan una vez vista la composición: una crema muy pobre en beneficios que no alisa ni mucho menos elimina arrugas. No me atrevo a continuar su uso por los efectos secundarios que pueda tener para mi piel su uso continuo.
Podéis entrar en el análisis técnico completo en el siguiente artículo: Shiseido Benefiance Wrinkle Smoothing Day Cream SPF 25, Análisis y Alternativa
Satin Naturel Bio Hyaluronic Acid Cream
Puedes comprar este producto en Amazon por 16,99 €
La Bio Hyaluronic Acid Cream de Satin Naturel es la última elección de la OCU como antiarrugas eficaz, una marca alemana que se caracteriza por sus productos naturales, orgánicos y veganos, sus fórmulas “limpias” y un packaging en negro para garantizar la preservación de sus propiedades.
Todos sus productos tienen una base de gel jugo de aloe vera en vez de agua, lo que aporta más nutrientes a la piel.
Elaborada con ingredientes botánicos como el aloe vera orgánico, el aceite de argán orgánico, la manteca de cacao orgánica, y el ácido hialurónico, esta crema nutre intensamente el cutis, equilibra la hidratación en las capas más profundas de la piel, y rellena las líneas finas.
Es básicamente para todo tipo de cutis, aunque hay algún compuesto que tiene un indice de comedogenicidad bastante alto, lo que puede representar un problema para las pieles con tendencia al acné.
En general no engrasa, aunque tiene varios aceites, y su función principal es la de hidratar en profundidad. Con una tez correctamente hidratada vamos a conseguir que se formen el mínimo de arrugas posibles, además de que el cutis se va a ver más bonito y terso.
Estos son sus ingredientes y mi breve análisis de la fórmula después de haberla probado varias semanas.
- 🟢 Aloe Barbadensis Leaf Juice (Un gran ingrediente hidratante y antiinflamatorio que también ayuda a la curación de heridas y a la regeneración de la piel)
- 🟢 Dicaprylyl Carbonate
- 🟢 Theobroma Cacao (Cocoa) Seed Butter (La manteca de cacao es un emoliente y una rica fuente de flavonoides y polifenoles antioxidantes)
- 🟢 Cetyl Palmitate
- 🟢 Caprylic/Capric Triglyceride
- 🟢 Glyceryl Stearate SE
- 🟢 Hydrogenated Vegetable Glycerides
- 🟢 Sodium Hyaluronate (El ácido hialurónico actúa como una esponja ayudando a la piel a retener el agua, dejándola más rellena y elástica)
- 🟢 Tocopherol (Vitamin E)
- 🟢 Argania Spinosa (Argan) Kernel Oil (El aceite de argán nutre e hidrata, y tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias)
- 🟢 Cocos Nucifera (Coconut) Fruit Juice (El agua de coco hidrata en profundidad y suaviza la dermis. También tiene efectos vitalizantes y propiedades emolientes)
- 🟢 Hexyldecanol
- 🟢 Hexyldecyl Laurate
- 🟢 Glycerin
- 🟢 Squalane (Es un antioxidante, previene el daño a los rayos UV y la formación de manchas de la edad, promueve el crecimiento celular y es un anti-bacteriano)
- 🟢 Cucumis Sativus (Cucumber) Extract (El extracto de pepino tiene propiedades antioxidantes)
- 🟢 Sodium Stearoyl Glutamate
- 🟢 Glyceryl Caprylate
- 🟢 Xanthan Gum
- 🟢 Ethylhexylglycerin
- 🟢 Sodium Benzoate
- 🟢 Citric Acid
- 🟢 Sodium Levulinate
- 🟢 Sodium Anisate
- 🟡 Jasminum Grandiflorum (Jasmine) Flower Extract
Todos sus ingredientes son correctos salvo el último que puede llegar a irritar la tez por sus compuesto sensibilizantes.
Los activos están distribuidos por la parte superior (lo que quiere decir que tienen una alta concentración) y los más relevantes son la manteca de cacao, el ácido hialurónico, el aceite de argán, el agua de coco, el escualano y el extracto de pepino.
Mientras que el ácido hialurónico y el agua de coco aportan puramente una acción hidratante y suavizante, la manteca de cacao, el aceite de argán, el escualeno y el pepino son todos ellos conocidos antioxidantes.
Su papel antioxidante ayuda a proteger la superficie de la piel del daño oxidativo causado por los radicales libres y los agresores ambientales como los rayos UV y la contaminación. Por lo que su función es básicamente protectora.
También influyen protegiendo el colágeno y la elastina de su degradación, pero su acción antiarrugas se limita a eso.
Esta protección tampoco es inmediata, sino que se va formando con el tiempo. Por eso sus resultados tardan algo más en verse que con otros cosméticos (el de Nezeni sin ir más lejos).
Bio Hyaluronic Acid Cream tiene buenos ingredientes, pero los activos elegidos no son los más potentes y efectivos para luchar contra las arrugas del rostro. Y esto es algo que se nota al usarlo.
Es una crema que recomendaría para hidratar y nutrir, o para prevenir los signos de envejecimiento cuando todavía no se han desarrollado o son muy leves.
Podéis entrar en el análisis técnico completo en el siguiente artículo: Satin Naturel Bio Hyaluronic Acid Cream, Análisis y Alternativa
Análisis de las Cremas Antiarrugas recomendadas por la OCU
Existe un estudio que hizo la organización de los consumidores en su mejores cremas antiarrugas OCU, en el cual evaluaba 14 cremas, pero debéis saber que dicho estudio es erróneo ya que las autoridades sanitarias no lo darían por válido al incumplir los procedimientos habituales del análisis de productos cosméticos dentro de los requisitos legales estipulados.
Según la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA) se pueden encontrar hasta 10 fallos de método que hacen que el estudio sea demasiado aleatorio como para considerarse verídico.
¿Funcionan realmente las Cremas Antiarrugas y/o rellenadores de arrugas?
Una pregunta tan general necesita una respuesta más específica, lo primero que tenemos que pensar es que cada piel tiene unas necesidades y hay que buscar la crema adecuada que mejor se adapte a ella.
Entendiendo como funciona nuestra piel tenemos más posibilidades de encontrar una crema antiarrugas que funcione mejor que simplemente guiándonos por precios o marcas de prestigio.
Por lo tanto, la respuesta sería que si funcionan dentro de sus limitaciones, no busquemos milagros o imposibles, no se debe pensar que un tratamiento antiarrugas nos hará perder 10 años en muy poco tiempo o que nuestras arrugas profundas van a desaparecer de un plumazo, esto es completamente irreal.
Pero si que se puede conseguir una reducción notable de las arrugas con un uso constante y regular.
¿Cómo funcionan los productos hidratantes?
Para comprender el funcionamiento de los antiarrugas debemos intentar entender primero cómo funciona nuestra piel, gracias a este conocimiento tendremos la posibilidad de elegir y detectar cual es el producto que mejor se adapta a nosotros y a nuestro estilo de vida.
¿Cómo funciona nuestra piel?
La piel está formada por 3 capas: la epidermis, la dermis y la hipodermis o tejido subcutáneo. La proporción de agua que contiene la epidermis depende del tipo de piel, pero suele estar en torno al 15%.
Si baja a menos del 10% es cuando se considera que tenemos piel seca y debemos hidratarnos en mayor medida. El efecto que se produce cuando se seca la piel va más allá de la sensación de aspereza o posible picor, ya que además se ve reducida la flexibilidad de la misma y terminará agrietándose.
Además, en la epidermis encontramos el FNH (Factor Natural de Hidratación), son un conjunto de sustancias que captan el agua y la mantienen en el interior de las células, es decir, funcionan como reguladores de H2O. Están compuestos principalmente por aminoácidos, PCA, lactatos, amoniaco, urea, ácido úrico, iones de sodio, potasio y azúcares entren otros. Debemos evitar usar productos muy agresivos que provoquen que se elimine el FNH porque nos producirá una sequedad en la piel y agrietamiento de la misma.
Tenemos que pensar que existe una regeneración constante de las células de la piel, al escuchar la expresión “piel muerta” se refiere a todas las células que deben ser eliminadas por el conjunto de enzimas naturales que contiene nuestra epidermis.
Por lo tanto, hemos entendido que la principal función de nuestra piel es detener la acción de los agentes externos diarios que la debilitan y estropean. Aquí es donde entran en juego los cosméticos investigando para encontrar fórmulas que absorban mejor la piel y conseguir mantener los beneficios de una piel joven, perfecta e hidratada, a través de resultados visibles.
Qué es y cómo funciona una crema hidratante
Un producto hidratante es un compuestos de agua con aceites, siliconas y/o parafinas (entre otros posibles ingredientes) que incorporan sustancias para ayudar a mantener el agua de la piel. Cuando alguien tiene la piel seca implica que necesita un mayor uso de la crema comparándolo con una piel normal, mixta o grasa, o en su defecto un tratamiento específico para este tipo de pieles que no requiera su continua aplicación.
En general, las cremas hidratantes, transmiten la luz hacía el interior de nuestra piel, cuanto mejor esté nuestra epidermis más facilidad tiene la luz de llegar a la dermis y al tejido subcutáneo y por consiguiente mejorar el tono de la piel.
¿Existen los productos Anti-arrugas realmente?
Nadie puede rejuvenecer, el paso del tiempo es inexorable para todo el mundo, pero se puede minimizar el deterioro celular que producen los años.
Los principales campos, en los que están centradas las investigaciones de los laboratorios cosméticos, son conseguir una mejora notable de los resultados en la protección solar, que previene el daño de los rayos UVA/UVB, y en el campo de los antioxidantes y radicales libres mediante principios activos naturales cómo plantas o péptidos.
En este apartado vamos a intentar dar un poco de luz sobre algunos ingredientes buenos y no tan buenos, pero tened en cuenta que a la hora de leer la etiqueta el orden del ingrediente influye muchísimo para intentar identificar la proporción del mismo en el producto, por lo tanto debéis analizar cuidadosamente si lo que os están vendiendo contiene los ingredientes adecuados y si en suficiente proporción para que el antiarrugas tenga utilidad deseada en vuestra piel.
Cada tipo de tratamiento debe llevar una serie de principios activos para que resulte eficaz. Recordad que es importante fijarse también en la toxicidad, el grado de químicos y posibles alérgenosque contengan.
Comenzamos por los compuestos tóxicos:
- Aceites minerales. Son derivados del petróleo y podrás encontrarlos bajo diferentes nomenclaturas:
- Parafinum liquidum o Petrolatum.
- Silicone quaternium, methysilanol, cera microcristalina.
- Ozokerite y Ceresin.
- PVP / VA Copolymer.
- Parabenos. Conservantes químicos con muy mala fama. En cosmética natural, se sustituyen por ácido ascórbico.
- Butylparaben, obenzylparaben, Methylparaben.
- E214, E215, E216, E217, E218 y E219.
- Laureate Sulphate, Benzoato de Sodio, Sodium y Ammonium.
- Propil, butil e isobutil-paraben.
- Colorantes. Algunos laboratorios los usan dar un tono más atractivo a la crema. Se presentan bajo la siguiente nomenclaturas:
- Anilin
- Anilid
- Acetanilid
- Sustancias Halogenorgánicas. Compuestos no biodegradables que combinan cloro, yodo o bromo. Si encuentra en el INCI alguna de estas mejor evitar su compra.
Principios activos principales que debería incluir una crema antiarrugas:
Tenemos un artículo sobre los ingredientes antiarrugas reales.
- Péptidos: Aminoácidos esenciales de gran poder a nivel dérmico.
- Retinol/Pro-Retinol/Ácido Retinoico/Resveratrol/Tretinoína: Sustituyen la vitamina A que estimula la producción natural de colágeno.
- Ácido Hialurónico: Se usa principalmente para la retención de líquidos en la epidermis para mantenerlo elástico e hidratado.
- Ácido Glicólico: Agente exfoliante que además aumenta la producción de colágeno de las células. También ayuda a igualar el tono de la piel.
- Ácido Fólico: Vitamina utilizada para aumentar la regeneración de las células y proteger el ADN de daños externos.
- Elastina: Actúa contra la flacidez de la epidermis y protege la tersura de los tejidos subcutáneos.
- Antioxidantes: Compuestos que evitan el envejecimiento prematuro actuando contra los radicales libres además de hidratar y dar volumen.
- AHA: Ácidos cítricos que aportan luminosidad y alisan las líneas de expresión.
¿Qué deben contener y cómo leer las etiquetas de los cosméticos?
Para no tener ningún tipo de problema deberíamos intentar comprender cómo funciona el etiquetado de los cosméticos, así nos aseguramos primero que cumplen la normativa europea (importante por nuestra propia seguridad) y segundo si el producto tiene algo que no sea recomendable para nuestra piel podremos descartarlo antes de comprarlo.
Por imperativo legal los ingredientes deben estar ordenados de mayor a menor concentración, pero tened en cuenta que para los componentes que tengan menos de un 1% no se obliga a dicha ordenación, por eso es importante fijarse, más o menos, en la primera mitad del INCI, ya que seguramente la segunda mitad tenga una proporción tan baja que no será apreciable.
¿Cuántos años pueden retrasar el envejecimiento de mi piel las Cremas Antiarrugas?
Decir una cifra exacta es como intentar averiguar el futuro, pero la respuestas de los expertos es de 10 años aproximadamente. Estamos hablando de una piel cuidada, sana y protegida de los agentes solares dañinos, si tenemos un tipo de piel más sensible, con problemas de algún tipo, seguramente la apariencia de juventud será menor a lo estipulado.
Aunque parezca exagerado, pero es muy importante iniciarse en el cuidado de la piel antes de detectar las posibles imperfecciones que deseamos corregir, esto suele ser alrededor de los 20-25 años como muy tarde. No estamos diciendo que sea necesario usar un antiarrugas natural con 20 años, sino que se deben aplicar una limpieza básica antes de dormir así como el uso de cremas hidratantes que se ajusten a las necesidades de tu piel.
La alimentación, el ejercicio y evitar el consumo de sustancias como el alcohol y el tabaco también ayudan a prevenir ese envejecimiento prematuro.
Cuándo se debe empezar a usar una Crema Anti-arrugas o para Rellenar las arrugas
El paso del tiempo es el principal factor para determinarlo, las arrugas nacen por el fotoenvejecimiento, así que lo primero es usar un protector solar y evitar el sol directo en las estaciones más calurosas.
Ciertos principios activos como el retinol, pro-retinol, ácido retinoico y derivados se deben usar con cuidado porque pueden irritar y exfoliar en exceso la piel.
Cuando comencemos a notar una falta de luminosidad y de tono la piel nos indica que algo pasa y seguramente aparezcan las primeras arrugas. Para evitarlo intentamos mantener la piel libre de células muertas con peelings, usando cremas hidratantes y tratamientos antioxidantes para una renovación constante de las células.
Cómo elegir una buena Crema Antiarrugas según tu tipo de piel
Lo primero que debemos determinar es el efecto que deseamos conseguir, porque sólo algunas antiarrugas se puede considerar que sean cremas rellenadoras de arrugas, después analizaremos qué tipo de piel tenemos (grasa, mixta, normal, seca) y sensibilidad de la misma, los posibles alérgenos y la edad.
Debemos saber que es imposible hacer desaparecer las arrugas y las líneas de expresión, pero si se pueden paliar los resultados del paso del tiempo o del estrés diario al que sometemos a nuestra piel.
El primer paso para elegir la crema antiarrugas es por la edad que tenemos, por muy bien que se encuentre nuestra piel, no necesita lo mismo un tejido de 30 que 50 años, ya que los nutrientes con el paso del tiempo varían o pueden disminuir las proporciones adecuadas que teníamos con respecto a nuestra juventud.
Cremas Antiarrugas para Pieles Grasas
El principal problema de este tipo de pieles es la limpieza por las frecuentes impurezas, al contener una mayor concentración de FHN (Factor Natural de Hidratación) son menos propensas al envejecimiento prematuro.
Deberíamos elegir un producto más ligero que absorba nuestra piel, si el producto acaba dejando restos nos está indicando que algo falla, las cremas a base de gel son las más indicadas. Aun así lo mejor es probar cremas antiarrugas eficaces específicas para pieles grasas antes de un producto que sea para todo tipo de pieles o secas.
Cremas Antiarrugas para Pieles Secas
La falta de aceites naturales en el FHN requiere un tipo de crema más untuosa y con mayor proporción de principios activos, además se requiere de protección solar mayor que una piel grasa en mayor medida.
Intentaremos usar cremas que nos mantengan muy hidratada la piel para evitar esa fragilidad que produce el envejecimiento prematuro, para ello las más indicadas son a base de aceites y ácido hialurónico (que recordamos su principal función es retener el agua).
Cremas Antiarrugas para Pieles Sensibles
Aunque una piel sensible puede ser grasa o seca, hacemos especial hincapié en este tipo por los posibles problemas estéticos y de salud que puede conllevar una mala elección del antiarrugas.
Siempre debemos comprobar el etiquetado para asegurarnos de usar cremas hipoalergénicas y sin perfumes o cualquier ingrediente que sea más agresivo con la piel.
Complementar el Tratamiento Anti-Arrugas con un Tónico Facial
Es muy importante usar un tónico facial dentro de nuestra rutina de limpieza diaria para quitar los restos de maquillaje e impurezas, además remueve las células muertas que se pudieron quedar.
La aplicación del mismo antes de cualquier tratamiento se realiza para preparar a nuestra piel y que mejore los beneficios de nuestras cremas antiarrugas e hidratantes.
Además reduce el tamaño de los poros abiertos y restablece el pH de nuestra piel. Recordad que también es muy interesante el aplicarse mascarillas antiarrugas por su altos beneficios de hidratación instantáneos.
Las pieles sensibles e irritadas notarán una mejoría inmediata gracias a la sensación de frescura y calma que se percibe al aplicarse un tónico en la epidermis.
Cómo Aplicar de forma Correcta una Crema Antiarrugas
La rutina es esencial para una aplicación correcta, no debemos simplemente usar un antiarrugas de calidad sobre la piel sin preparar, ya que evitaremos que penetre en profundidad e incluso desaprovecharemos el producto por un uso inadecuado sin obtener los resultados con la eficacia requerida para nuestra salud.
Os dejo escritos los pasos a seguir además de unas ilustraciones y un video para que veáis más fácilmente cómo se debe hacer.
- Limpia previamente la piel con los productos adecuados.
- Secar con cuidado las zonas para la aplicación del antiarrugas.
- Usa las dos manos para aplicarte la crema.
- Siempre se debe aplicar en sentido contrario a las arrugas.
- La zona de los ojos es muy frágil y sensible, se debe aplicar con ligeros toquecitos de la yema de los dedos.
- Intenta no saltarte ninguna aplicación ya que tu piel no las estas hidratando adecuadamente y es como si no la alimentases.
- Realizar masajes faciales ayuda a prevenir la aparición de nuevas arrugas.
- Los ejercicios de risoterapia, así como el yoga facial son muy beneficiosos para la correcta relajación de la piel de nuestro rostro.
Principales Inconvenientes de la utilización de Cremas Anti Arrugas
El no estar atentos a los ingredientes que contiene es uno de los mayores errores de los consumidores, muchos laboratorios usan productos químicos sintéticos como parabenos, aceites minerales, fragancias y alcoholes que pueden perjudicar la salud de nuestra piel.
El uso continuado de cremas faciales con algunos componentes no adecuados para nuestro organismo puede dañar la epidermis. Es muy importante probar el mayor número de cremas hasta encontrar la que mejor se adecue a nuestro tipo de piel y consideremos como la mejor crema antiarrugas.
Recordad que debemos probar las cremas un mínimo de tiempo de dos meses para empezar a notar sus efectos y la calidad del mismo, a menos que nos produzca algún problema de alergia, hinchazón, enrojecimiento, etc. qué debemos parar de inmediato.
Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 29 de Diciembre de 2022.