Cómo hacer un contorno de ojos casero

Ojeras, bolsas debajo de los ojos, líneas de expresión o patas de gallo forman parte de lo que llamamos signos de envejecimiento cutáneo. Estas marcas visibles del paso de los años pueden contribuir a añadir años a nuestra mirada, fomentando el aspecto de cansancio y agotamiento.

En el mercado encontramos productos que nos ayudan a camuflar estas imperfecciones, pero en este artículo te enseñamos a hacer tu propio contorno de ojos casero, para tratar estos problemas de raíz.

Son muchos los productos comerciales en los que los grandes protagonistas son los agentes químicos que contienen, algo que no favorece lo más mínimo a esta zona tan delicada y a la vez tan compleja.

Estos componentes químicos únicamente obstruyen los poros, dañan los tejidos y, además, afectan directamente a nuestra salud.

Buscar el equilibrio en este perímetro del rostro es esencial, ya que de una forma natural tiende a alterarse con mucha frecuencia, sobre todo por las cualidades y características de las que está dotado.

Debemos huir rápidamente de todos estos componentes nocivos y apostar por los cuidados que la cosmética natural nos regala.

No nos referimos exclusivamente al hecho de la cosmética casera, en la que confiamos (siempre siguiendo las instrucciones de un especialista).

Pero, por suerte, existen algunas firmas cosméticas, pequeños oasis, en los que también podemos confiar y que realmente tienen contornos de ojos de calidad, ¡no todo está perdido!

Entonces, la cuestión es… ¿cómo podemos mejorar estos problemas que hacen que esta zona luzca más envejecida y estropeada?, esto fue justo lo que nos preguntamos antes de comenzar este post.

Nuestra propuesta: te ofrecemos varias alternativas caseras, totalmente al alcance de vuestra mano para elaborarlas hoy mismo si queréis y podéis, porque hombre, algo de tiempo siempre será necesario.

Te proponemos estas alternativas libres de químicos, que de una forma completamente natural nos ayudan a mejorar los problemas acomodados en esta zona hasta cierto límite.

Igualmente, como sabemos que no siempre disponemos de tiempo en casa y que a veces prefieres decantarte por opciones que puedes comprar directamente.

¡Tenemos también una alternativa natural para ti!

Te aconsejamos que utilices el Contorno de Ojos Arrugas/Bolsas/Ojeras/Párpados Caídos 40 + para Todo tipo de pieles de Nezeni Cosmetics.

Se trata de un producto específico para combatir los principales problemas de la zona, como la mejora de la hidratación, la formación de bolsas y ojeras, arrugas y líneas de expresión.

Cuenta con 17 principios activos naturales, entre los que se incluyen extractos de plantas, como los extractos de Espino Blanco y Jazmín de Arabia, Aminoácidos de Colágeno y Aceite de Almendras y Uva, entre otros.

De todos modos no te damos más detalles, porque puedes conocer mejor cada uno de sus activos si revisas en el siguiente enlace: Mejores Contornos de Ojos.

Ahora sí, lo dicho… ¡manos a la obra!

3 contornos de ojos caseros: ¡toma nota!

Contornos de ojos caseros

Si ya tienes claro que quieres ponerte desde hoy mismo a realizar en casa uno de estos remedios caseros, ten en cuenta siempre cómo es tu tipo de piel, si tienes alergias o reacciones antes ciertos componentes y qué necesidades quieres cubrir.

Nuestra primera recomendación, antes de comenzar, es visitar la consulta de un especialista que te dé las pautas necesarias y que te asesore sobre los ingredientes que debes utilizar, siempre acordes a cómo sea tu piel y siempre teniendo presente que esta zona del rostro tiene una piel fina, muy vulnerable y delicada.

1. Antiarrugas: contorno de ojos con aceite de coco + Vitamina E

En los siguientes pasos encontrarás una fórmula casera para rejuvenecer la piel de esta zona, ya que tanto el aceite de coco como la vitamina E, contienen propiedades anti-edad.

Además, también cuentan con facultades para hidratar la piel, devolverle elasticidad y por lo tanto, mejorar las arrugas. Hemos elegido el aceite de coco, la vitamina E y el aceite esencial de incienso para rejuvenecer la piel por estas razones:

El aceite de coco tiene un gran valor nutricional, y es beneficioso en cualquier forma que lo uses. Tiene excelentes propiedades hidratantes para la piel y fortalece los tejidos subyacentes.

También tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, que ayudan a calmar la delicada piel de este perímetro. Puede ayudarnos en la renovación celular, fortaleciendo la barrera de la piel al engrosarla.

Por otro lado, la Vitamina E es un potente antioxidante que ayuda a tensar la piel y a prevenir el envejecimiento prematuro al proteger las células del daño causado por los radicales libres, que son moléculas inestables y dañinas.

Por último, aunque no lo mencionemos como ingrediente protagonista, si que queremos añadir las cualidades del aceite esencial de incienso, uno de los aceites esenciales más antiguos que existen hasta la fecha. Contiene más de 200 compuestos que están llenos de propiedades curativas únicas.

Ya que se trata de un preparado con cualidades antiarrugas, será especialmente efectivo en pieles más maduras.

Si en esta etapa prefieres utilizar productos más especializados, entonces, puedes optar por incluir cualquier producto de este listado: mejores contornos de ojos para mujeres de 60 años.

Ingredientes

  • 60 ml de aceite de coco.
  • 3 o 4 cápsulas de Vitamina E.
  • 10 gotas de aceite esencial de incienso 100% puro (opcional).

Elaboración

1. Derrite el aceite de coco, deja que enfríe y mézclalo con las cápsulas de vitamina E y el aceite esencial de incienso. De nuevo, mezclaremos bien todos los ingredientes y colocaremos directamente en un recipiente reutilizable opaco y con tapa.

2. Conserva el tratamiento casero en el frigorífico durante una hora para que se solidifique, dándole una textura cremosa.

3. Puedes guardar esta crema en un lugar fresco y seco hasta 6 meses.

Aplicación

Retira una pequeña porción de la crema y colócala alrededor del contorno, nunca cerca del ojo, ya que esta mezcla podría causar molestias. En el caso de entrar en contacto con los ojos, retírala rápidamente con agua. Utiliza esta mezcla todas las noches, justo antes de acostarte.

Ahora que conoces un poco mejor los cuidados que requiere el contorno, entonces… ¡podemos continuar!

2. Hidratante: contorno de ojos casero con manteca de karité + café

Si en tu caso necesitas un extra de hidratación, lo conseguirás gracias a las propiedades de los componentes naturales añadido en esta receta.

El café tiene altos niveles de antioxidantes, que son rápidamente absorbidos por la piel. Contiene principalmente cafeína, que tiene el efecto de estimular la circulación sanguínea.

Esto acelera el flujo de sangre en los micro-capilares alrededor del ojo, lo que puede hacer que la piel en esta área se vea un poco más fresca y brillante.

El café también tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir las ojeras, así como a tensar la piel debajo de los ojos.

La manteca de karité ha sido la respuesta a los problemas relacionados con la piel y el cuero cabelludo desde hace varios siglos. Tiene vitaminas A y E y ayuda a mantener el nivel de humedad de la piel. Y aunque por sí sola no elimina las arrugas, sin embargo, ayuda a alisarlas.

En cuento al resto de componentes que encontramos en esta mezcla, hallaremos los siguientes beneficios:

  • La cera de abejas crea una barrera para atrapar la humedad en la piel, además de añadir protección contra las agresiones ambientales.
  • Los componentes naturales del aceite de almendras ofrecen beneficios para la piel, otorgándole propiedades que pueden reducir la aparición de arrugas. En concreto, contiene muchos antioxidantes, como la vitamina E, que combate las arrugas al contrarrestar la degradación de las fibras de colágeno de la piel.
  • El aceite de rosa mosqueta actúa como agente tensor, y el aceite de camomila tiene un efecto calmante sobre la piel inflamada.

La manteca de karité y el aceite de rosa mosqueta son bien conocidos por sus propiedades antiarrugas efectivas.

Si estás buscando cremas para la zona que tengan cualidades y activos específicos, pincha en este link: mejores contornos de ojos para mujeres de 50 años.

Contornos de ojos naturales caseros

Ingredientes

  • ½ cucharada de cera de abejas.
  • 2 cucharadas de manteca de karité.
  • 2 a 3 cucharadas de café molido.
  • 5 a 6 cucharadas de aceite de almendras dulces.
  • 1 cucharadita de aceite de rosa mosqueta.
  • 3 cápsulas de Vitamina E.
  • 7 gotas de aceite esencial de camomila.
  • 10 gotas de aceite esencial de incienso.

Elaboración

1. Pon el café molido y el aceite de almendras en un tarro. Asegúrate de que el aceite cubre completamente los posos de café. Mézclalo bien. Tápalo y déjalo reposar durante una semana. Esto permite que el café se infunda en el aceite de almendras.

2. Cuela el aceite infusionado a través de una malla fina para recoger todo el café molido. Exprime la malla para recoger la mayor cantidad de aceite posible.

3. Derrite la cera de abejas y la manteca de karité al baño María. Remuévelo hasta que ambos ingredientes estén bien mezclados. Deja que enfríen ligeramente.

4. Añade el aceite de almendras infusionado en el recipiente con la manteca de karité y la cera de abejas. Agrega 1 cucharadita de aceite de rosa mosqueta, 7 gotas de aceite esencial de camomila y 10 gotas de aceite de incienso. Incorpora la Vitamina E y mézclalo bien.

5. Coloca la mezcla a un recipiente hermético opaco, y consérvalo en el frigorífico para que enfríe.

Aplicación

Extenderemos una pequeña cantidad debajo de los ojos antes de dormir cada noche, para mejorar la hinchazón y el aspecto cansado. Esta crema casera se mantiene en buen estado hasta 6 meses si la conservamos de la forma adecuada.

Para la piel masculina, nada mejor que estos productos para cuidar eficazmente su contorno de ojos.

3. Mejora las ojeras: contorno de ojos casero con pepino + vaselina

Si tu preocupación son los círculos oscuros que están instalados justo debajo de tus ojos, este fluido específico para la zona consigue mejorar visiblemente esta problemática.

A medida que envejecemos, la piel se vuelve más delgada. Este proceso puede causar ojeras, ya que hace que los vasos sanguíneos que se encuentran debajo de los ojos sean más visibles.

Las ojeras también pueden ser causadas por: deshidratación, falta de sueño, alergias, ciertos medicamentos (en particular los que dilatan los vasos sanguíneos), etc.

Independientemente de su naturaleza, lo cierto es que una vez que aparecen, resulta bastante complicado eliminarlas por completo, sin embargo, si somos pacientes y constantes, podemos mejorar bastante su aspecto, logrando que queden más difuminadas y menos marcadas.

Los ingredientes principales de esta receta son el pepino y la vaselina. En el caso del pepino hay que destacar sus cualidades hidratantes, ya que este fruto contiene un 90 % de agua. Es el componentes estrella de muchísimas recetas caseras.

En cosmética natural se conocen sus usos para mejorar la inflamación y las ojeras, logrando que este área se vea más descansada, menos estresada y agotada.

Además, su jugo también funciona como tónico ya que gracias a sus propiedades podemos reducir la cantidad de radicales libres que se acumulan en la piel.

En el caso de la vaselina, seguro que ya forma parte de tu rutina facial desde hace tiempo, porque es otro de esos componentes naturales versátiles que podemos utilizar para diferentes usos.

Gracias a la película hidratante que crea tras su aplicación, puede ser el componente ideal para reforzar y compensar la pérdida de hidratación que a menudo sufre esta zona.

Ingredientes

  • 1 pequeña porción de vaselina.
  • 1 pepino.

Elaboración

1. Picaremos en trozos el pepino. A continuación, cuando esté bien troceado, en un bol aparte, añadiremos la porción de vaselina y la mezclaremos con los trozos de pepino hasta obtener una pasta, que tenga una textura muy homogénea y consistente.

2. Para dar por finalizada esta receta, únicamente debemos introducir este preparado en el frigorífico durante unos minutos y listo.

Aplicación

Aunque no lo hayamos mencionado anteriormente, si utilizas maquillaje en este área no debes aplicarte este producto maquillada/o. Utiliza siempre un producto desmaquillante para retirar del contorno los excedentes.

De igual modo, como ocurre con las recetas anteriores no necesitaremos una gran cantidad de este producto para mejorar la zona, sino que con una pequeña cantidad, similar a un grano de arroz, podremos abarcar bien todo el perímetro.

Aunque la aplicación de esta crema no es muy costosa si que será crucial el tiempo de exposición que la dejemos actuar en la piel, ya que debe estar entre 7 a 10 minutos.

Cuando este tiempo de exposición finalice entonces limpiaremos la zona con agua tibia y con jabón. Puedes aplicar a continuación tu crema hidratante facial habitual y recuerda, siempre que debes incluir un protector solar al finalizar tu rutina facial, ya que solo de este modo estará completa al 100 %.

La constancia debe ser un paso más que incluir en estas tres recetas si queremos que los resultados sean óptimos y por supuesto, evidentes.

Si en tu caso, no cuentas con mucho tiempo y quieres tratar hoy mismo las ojeras, también puedes utilizar uno de los productos que tienes en este ranking: mejores contorno de ojos anti-ojeras.

Bonus: Aloe vera para el contorno de ojos

El aloe vera se considera una de las plantas más beneficiosas para todo el cuerpo. No solo su gel, sino toda la planta tiene innumerables beneficios para la salud, y por supuesto, también en el contorno de ojos.

El gel transparente de sus largas y gruesas hojas es rico en agua, enzimas, vitaminas, minerales y aminoácidos. Es popular por su capacidad para tratar quemaduras y cortes leves, pero sus beneficios van mucho más allá.

Como la piel alrededor de los ojos es mucho más fina que la del resto de la cara, es más propensa a irritaciones, cortes, hinchazón e inflamación. Y el aloe vera brilla en esta aplicación.

Es perfecto para reducir el enrojecimiento, la irritación y la sequedad, ayudar a cicatrizar o reparar la piel dañada y aliviar la hinchazón o la inflamación. También hidrata la dermis seca o escamosa y trata la piel quemada por el sol. Así que sea cual sea tu problema, la sábila puede ayudarte.

Cuenta con todas estas propiedades que lo hacen perfecto como tratamiento casero para el contorno de ojos:

  • Propiedades antioxidantes: El zinc, el magnesio, el potasio y el selenio son minerales que se encuentran en el aloe vera. El zinc y el selenio, en particular, tienen propiedades antioxidantes. Los antioxidantes son moléculas que tienen la capacidad de reparar las células dañadas. Además de estos minerales y vitaminas, la sábila contiene otras vitaminas A, C y E, todas ellas antioxidantes.
  • Propiedades hidratantes: Hidratar la piel alrededor de los ojos es muy importante, pues es un área que tiende a secarse con facilidad. Debido a su sensibilidad, también es uno de los peores lugares para tener la piel seca. Provoca ojeras, arrugas y da un aspecto apagado. Es difícil no rascarse, lo que puede acarrear aún más problemas. Si tienes la piel seca y te tienta rascarte, el aloe es sin duda el producto para ti.
  • Propiedades antimicrobianas: El aloe vera contiene cualidades antifúngicas que pueden ayudar en el tratamiento de ciertas afecciones cutáneas. También tiene propiedades antibacterianas, que ayudan en el tratamiento de muchas infecciones y protegen los ojos.
  • Propiedades calmantes: La sábila ayudará a reparar la barrera cutánea y a reducir la irritación, lo que se traducirá en un aspecto más saludable. Si tienes los ojos rojos o inflamados, el aloe vera también puede ayudarte. Contiene ácido salicílico, que calma la piel irritada. Si sufres una dolorosa quemadura solar, el aloe es un excelente cicatrizante para ti.

¿Cómo utilizar el aloe vera en el contorno?

Puedes aplicarte el gel puro de la planta o comprarlo en el mercado. Coge una hoja de aloe y córtala después de lavarla. Raspa el gel de la hoja con la ayuda de un cuchillo y ponlo en un recipiente aparte. Guarda este gel en la nevera y úsalo como crema para los ojos.

Como contiene un 98% de agua, el gel es ligero e hidratante y se puede aplicar en solitario. El gel refrigerado se puede utilizar durante 3-5 días.

El uso de aloe vera en los ojos requiere algunas precauciones. Aunque el gel es seguro para la piel, asegúrate de que no entra en tus ojos.

Aunque el aloe vera tiene propiedades hidratantes, el uso excesivo de gel puede causar sequedad. Por eso, aplícalo en pequeñas cantidades alrededor de los ojos para obtener mejores resultados.

Consejos para multiplicar los beneficios

Contornos de ojos caseros

  • La mejor forma de aplicar estas cremas para el contorno de ojos es utilizar siempre la cantidad adecuada, que normalmente, al menos en esta ocasión, una pequeña cantidad será más que suficiente. Debe ser similar a un grano de arroz y colocarla siempre con el dedo anular.
  • Para una correcta aplicación debemos extender estas cremas desde dentro hacia fuera, es decir, desde la parte más interna hasta la zona más externa. Lo ideal es esparcir estas recetas caseras suavemente dando ligeros toques con la yema del dedo, sin frotar ni arrastrar la piel. Extiende la aplicación hasta la sien, cubriendo las antiestéticas patas de gallo.
  • Ya que este perímetro es muy delicado, debemos tener en cuenta que la piel de la zona enseguida se resiente. También hay que tener presente evitar que el producto entre en contacto con los ojos, por ello, evita extenderlo sobre los párpados y acercarte demasiado a los ojos.
  • Asegúrate de que todos los componentes que usas son de la más alta calidad, 100% puros.
  • El agua puede estropear tu crema casera, así que mantenla alejada del resto de ingredientes.
  • Las cremas caseras como éstas pueden tardar de 1 a 2 días en espesarse.
  • El contorno de ojos funciona de una forma adecuada únicamente cuando la piel está limpia de suciedad y grasa. Por lo tanto, lávate bien la piel del rostro y los ojos antes de usar cualquier tratamiento en esta zona.
  • Evita cualquier ingrediente si eres alérgico a ellos, es importante que contrastes con un especialista este asunto antes de utilizar cosmética de este tipo.

Estas recetas caseras para realizar un contorno de ojos te ayudarán a mejorar el estado de la piel de la zona, pero no queremos que te lleves una desilusión, por lo que antes de acabar queremos añadir que debes ser muy paciente porque sus resultados no son evidentes, enseguida.

Hay que ser muy constantes y preocuparse cada día por las necesidades tan especiales que esta zona requiere. ¡No lo olvides!

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia