Consejos para eliminar las ojeras

eliminar ojerasHay pocos problemas de la piel tan notorios y molestos como las ojeras. Estos antiestéticos círculos oscuros son un recordatorio permanente de nuestro cansancio, pero aparte de la falta de sueño, hay muchos otros factores que podrían ser responsables de las ojeras: hiperpigmentación, pérdida de colágeno o simplemente genética, por nombrar algunos.

¿El lado positivo? Mejorarlas y tener un aspecto más fresco y descansado es totalmente factible, y nuestros expertos en belleza están a tu disposición para darte toda la información.

Ojeras: Qué son y tipos

Las ojeras son coloraciones oscuras que se forman debajo de los ojos. Esta coloración puede deberse a dos factores:

  1. Una hiperpigmentación de la piel debida a la acumulación de pigmentos férricos o a una alta concentración de melanina que oscurece la zona.
  2. La piel se afina y adelgaza hasta tal punto que deja entrever los vasos sanguíneos y el tejido subyacente.

Esta coloración es muy diferente de las bolsas de los ojos en cuanto a causa y aspecto. Las bolsas son desbordamientos constantes de tejido bajo el ojo que suelen deberse a una hernia de grasa, ya que el tejido pierde firmeza con la edad.

Las ojeras también son diferentes de la hinchazón general de los ojos. La hinchazón ocular suele referirse a la hinchazón alrededor de todo el ojo, que puede ser consecuencia de una alergia, factores dietéticos (sal, alcohol), una enfermedad u otras fuentes de inflamación.

En realidad, existen cuatro tipos de ojeras: pigmentadas, vasculares, estructurales y mixtas. Las pigmentadas son marrones, mientras que las vasculares tienen un subtono azul/rosa/morado y pueden estar hinchadas o no.

Las ojeras pigmentadas son el resultado de un exceso de melanina bajo el ojo, mientras que las vasculares están presentes en las personas con mala circulación sanguínea o con una piel transparente bajo los ojos.

Las personas con ojos más hundidos o que sufren una pérdida de grasa en la zona ocular pueden tener ojeras estructurales por la aparición de sombras. Las de tipo mixto son cualquier combinación de los tres tipos anteriores.

Para saber qué tipo de ojera tienes, un truco sencillo consiste en pellizcar suavemente la piel de la ojera y desplazarla para ver el subtono de la piel de esa zona. Si tu coloración tienen un subtono azulado o marrón que se mueve con la piel, es probable que padezcas ojeras pigmentadas.

Si, por el contrario, tienen un tono azulado que desaparece al pellizcar la piel, podría tratarse de círculos vasculares.

Las causas de las ojeras

causas ojeras

No hace falta que te explique qué apariencia tienen, pero ¿te has preguntado alguna vez por qué aparecen?

Si crees que ya lo has probado todo, quizá quieras volver al principio con un nuevo objetivo: en lugar de probar todos los productos posibles para aclarar esas medias lunas que tienes bajo los ojos, deberías encontrar la causa raíz de tu problema.

Empieza por aquí: a continuación te explicamos las causas científicas de las ojeras para poder abordarlas de la mejor manera posible.

Agotamiento o falta de sueño

Dormir poco se asocia con una mayor sequedad de la piel, lo que puede empeorar aún más la apariencia de las ojeras.

Así que, contrariamente a la creencia popular, el sueño no está directamente relacionado con las ojeras, sino que exacerba su aparición.

No dormir lo suficiente o dormir mal puede acentuar los problemas que hacen que los ojos parezcan cansados. Así que, aunque duermas ocho horas, la culpa puede ser de la mala calidad del sueño.

Alergias

Las alergias pueden causar hinchazón de los ojos, además de ojeras.

La razón es que las alergias estacionales y la conjuntivitis alérgica hacen que te frotes los ojos y pueden provocar más inflamación y acumulación de líquido en las cuencas, lo que empeora el aspecto de las ojeras.

Así que si eres propenso a las alergias, es posible que desees consultar a tu médico para conocer tus opciones para controlarlas.

Tensión ocular

Si entrecierras los ojos cuando miras una pantalla o lees, puede que quieras considerar ir al oftalmólogo para una revisión.

Pasar demasiado tiempo mirando la pantalla puede provocar tensión ocular y la consiguiente congestión de los vasos sanguíneos circundantes y, por tanto, ojeras.

Con o sin ojeras, tus ojos te agradecerán que descanses de la pantalla de vez en cuando.

Genética

La genética puede desempeñar un papel importante, ya que algunas personas son más propensas a la hiperpigmentación o a las ojeras debido a la forma de la anatomía que rodea la cuenca del ojo.

De hecho, según un estudio, los antecedentes familiares son el principal factor predictivo de las ojeras.

Esto no significa necesariamente que seas incapaz de aclararlas; sin embargo, puede explicar la razón inicial por la que estás experimentando sombras bajo los ojos en primer lugar.

Tono de piel

Como hemos mencionado, las ojeras pueden deberse a un aumento de la hiperpigmentación, algo que tiene una larga lista de causas iniciales. La hiperpigmentación, por definición, es cuando la melanina en la piel se produce en exceso, haciendo que la piel se oscurezca.

Esto se ve especialmente exacerbado por la exposición al sol y la inflamación, y tiende a ser un riesgo mayor en las personas con tonos de piel más oscuros.

Este aumento de la hiperpigmentación visual en un tono de piel más oscuro se traslada a las manchas solares, las manchas oscuras causadas por los brotes, etc.

Edad

Con la edad, la pérdida de colágeno y elastina provoca un adelgazamiento de la piel, lo que hace que las sombras sean más evidentes. Estos mismos factores provocan la aparición de piel arrugada, líneas de expresión y arrugas.

A medida que el colágeno disminuye, puedes considerar la suplementación para equilibrar la producción y la degradación.

Condiciones de salud

Algunas condiciones médicas también pueden provocar oscurecimiento. Algunos ejemplos comunes incluyen estrés físico o emocional, anemia, hipotiroidismo, mala nutrición, síndromes de mala absorción y ciertos síndromes metabólicos.

Deshidratación

Si necesitabas otra razón para mantener una hidratación adecuada, que sea ésta: Si estás deshidratado, esto puede causar que los tejidos del cuerpo se encojan, incluyendo la piel debajo de los ojos, haciendo que las ojeras se vean más notorias.

La falta de un consumo adecuado de agua se ha relacionado con un aumento de la sequedad de la piel en general, por lo que unos vasos de más harán mucho más por la salud de tu dermis (y de todo tu cuerpo) que prevenir las ojeras.

Conocer tu piel es el primer paso para cuidarla. Ahora que sabes más sobre las causas, pasemos a las soluciones, ¿te parece?

Cómo quitar las ojeras: todas las opciones

1. Cosmética

cosméticos ojeras

Utiliza una crema de contorno de ojos a diario

Como hemos mencionado anteriormente, la sequedad de la piel alrededor de los ojos puede provocar ojeras hundidas más prominentes. Para mantener la zona nutrida, hidratada y protegida, puedes considerar añadir una crema de contorno de ojos a tu línea de cuidado de la piel.

No existe una crema única para todas las ojeras. Y es importante tratarlas con el producto adecuado para cada necesidad específica, es decir, cada causa de las ojeras puede requerir un conjunto diferente de ingredientes específicos.

A continuación, nuestras recomendaciones:

  • Para los vasos sanguíneos prominentes: Para ayudar a contraer los vasos sanguíneos, la cafeína es un elemento clave. Este ingrediente es un conocido vasoconstrictor, lo que significa que puede reducir la aparición de vasos dilatados y, por tanto, la coloración. También puedes optar por cremas con retinol, que ayuda a estimular la producción de colágeno.
  • Para la sobreproducción de melanina: La vitamina C es el ingrediente de referencia para la pigmentación, junto con otros activos iluminadores como la arbutina, el ácido kójico, la vitamina K-1 y la niacinamida.
  • Para engrosar el tejido: Es cierto que no hay mucho que puedas hacer por vía tópica para engrosar el tejido, pero puedes intentar rellenar la piel con ingredientes hidratantes: Para mejorar el volumen, hidratar y rellenar la piel, elige una crema con  ácido hialurónico.

¿No sabes dónde buscar? Hemos buscado por todas partes las mejores cremas para las ojeras y aquí están nuestras mejores opciones.

Es importante ir actualizando la crema de contorno de ojos a medida que vamos cumpliendo años, pues nuestra piel no tiene las mismas necesidades a los veinte que a los cincuenta. Por eso, te animamos a utilizar un contorno de ojos específico a partir de los 50 años como estas opciones que te recomendamos.

Prueba una mascarilla de ojos

Estas mascarillas en forma de coma están impregnadas de sueros que aportan la hidratación y los nutrientes necesarios a la delicada zona del contorno. Algunas incluso contienen ingredientes que actúan directamente sobre la decoloración, como la cafeína, la vitamina C y el retinol.

No deben sustituir a la crema de contorno de ojos ni a la rutina habitual de cuidado de la piel. Dicho esto, no dudes en utilizar estos tratamientos calmantes siempre que te apetezca subir de nivel.

El corrector de ojeras es tu amigo

No puedes cambiar muchas de las causas mencionadas anteriormente, por lo que el corrector puede ser tu mejor opción para controlar las ojeras.

Aquí tienes las mejores opciones:

Una vez que encuentres un corrector que te convenza, sigue estos consejos de aplicación para utilizarlo correctamente para camuflar el color morado:

  1. Aplica el corrector solo donde lo necesites y luego difumínalo todo para que se funda de forma natural con el resto de tu maquillaje o cutis.
  2. La aplicación debe ser con precisión, en lugar de con toques amplios, cubriendo la mayor parte (pero no toda) de la zona decolorada.
  3. Te recomendamos dejarlo reposar un momento para que la fórmula se funda y, a continuación, humedecer una pequeña esponja de belleza y hacerla rebotar sobre la piel para difuminarla.

Previene con el protector solar

Debido a que la hiperpigmentación puede venir por una sobreproducción de melanina, lo más importante que puedes hacer es utilizar un protector solar cada día para evitar que la delicada piel de debajo de los ojos se oscurezca por la exposición a los rayos UV.

2. Tratamientos medico-estéticos

rellenos eliminar ojeras

Relleno con ácido hialurónico

El relleno dérmico es un tratamiento mínimamente invasivo muy popular para tratar todos los tipos de ojeras.

El procedimiento es muy sencillo: se inyecta ácido hialurónico debajo de los ojos para dar volumen y elevar la piel; así se consigue alisarla para minimizar las sombras que provocan las ojeras, así como crear una almohadilla entre los vasos sanguíneos y la piel para reducir la oscuridad bajo los ojos.

Este relleno no es permanente, pues el ácido hialurónico se va reabsorbiendo poco a poco, por eso habría que dar pequeños retoques cada cierto tiempo. Pero los resultados son muy buenos.

Si buscas más información sobre este tema, mira este artículo de ácido hialurónico para ojeras.

Carboxiterapia

Otro de los tratamientos estrella para reducir notablemente la coloración oscura es la carboxiterapia.

Se trata de introducir gas dióxido de carbono (CO2) debajo de la piel mediante unas agujas. El cuerpo reacciona a esta sobreproducción de dióxido de carbono mandando más oxigeno a las células, y esta oxigenación mejora la elasticidad cutánea, favorece la circulación sanguínea, estimula la síntesis de colágeno y mejora la apariencia de las líneas finas y las arrugas, entre otras cosas.

Así que es un tratamiento perfecto para solucionar todos los problemas del contorno de ojos.

Láser

El tratamiento con láser es muy eficaz y lo recomiendan muchos dermatólogos. Consiste en la aplicación local del láser sobre la zona con ojeras, cuya misión es aclarar la piel y borrar las pequeñas venitas visibles.

También puede estimular el aumento de colágeno de la zona, y como consecuencia se potencia la fuerza y elasticidad, disminuyendo la flacidez.

Peeling

Los ácidos suaves  promueven una exfoliación suave de la zona afectada, y pueden , hasta cierto punto, eliminar la hiperpigmentación.

Sin embargo, este tipo de tratamiento es limitado y depende de una cuidadosa evaluación por parte de un médico para evitar manchas permanentes o cualquier otra complicación.

3. Remedios caseros

remedios caseros eliminar ojeras

Para un enfoque más a corto plazo, hay toneladas de remedios caseros para mejorar la apariencia de las ojeras. Sondea tu despensa en busca de los siguientes:

  • Bolsitas de té verde: Como la cafeína puede ayudar a contraer los vasos sanguíneos dilatados, puedes coger un par de bolsitas de té verde humedecidas y colocarlas bajo los ojos para conseguir un efecto calmante.
  • Las compresas frías de manzanilla actúan de forma similar: son eficaces para reducir la dilatación de los capilares. El té de manzanilla calma la zona naturalmente, y al ser un té frío, comprime los vasos.
  • Pepinos: El icono de un día de spa por excelencia durante siglos, los pepinos en realidad tienen algunos beneficios bastante impresionantes para el cuidado de la piel. No solo son increíblemente refrescantes e hidratantes, sino que también contienen vitamina C y ácido cafeico para ayudar a calmar la piel irritada y reducir la hinchazón. Basta con cortar un pepino limpio en rodajas y ponerlas sobre los ojos durante 10 minutos.
  • Patatas: Las patatas contienen una enzima blanqueadora natural que ayuda con la decoloración, junto con astringentes naturales que eliminan el exceso de agua de la piel (por lo que es un dos en uno para la luchar contra la hinchazón también). Corta una patata cruda en rodajas, sumérgelas en agua y colócatelas en los ojos durante 10 minutos.
  • Plátanos: Los plátanos tienen cantidades significativas de vitaminas C, E, B y A, que pueden ayudar a iluminar la piel y combatir los radicales libres. Por no hablar de que los plátanos también son ricos en sílice, que desempeña un papel importante en la síntesis de colágeno. Basta con hacer puré un plátano y frotarlo bajo los ojos durante unos 10 minutos.
  • Utiliza hielo: Las temperaturas más frías contraen los vasos sanguíneos, y funciona bastante rápido. Si tienes solo cinco minutos y puedes ponerte un par de cubitos de hielo, bolsas de verduras congeladas o el dorso de una cuchara en los ojos, la inflamación disminuye al instante. O, siempre se puede simplemente guardar los tratamientos de cuidado de la piel en la nevera durante unos minutos antes de aplicarlos.

4. Estilo de vida

consejos ojeras

Practica el yoga facial

Cuidar bien la piel para mantener su densidad y luminosidad es esencial. Estimular los músculos del rostro para evitar su flacidez y preservar su juventud también es muy importante.

Aquí tienes 2 ejercicios muy fáciles para tonificar y drenar el contorno de los ojos. Unos minutos al día frente al espejo son suficientes. Tómate tu tiempo y hazlos con atención, al ritmo de tu respiración, evitando hacer muecas y ensanchar tus líneas de expresión.

Y entonces, ¡adiós a las ojeras, las bolsas y los párpados cansados…!

  1. Tonificación del párpado superior: coloca los dedos índices sobre los párpados cerrados, presionando suavemente. Inspira bien y bloquea la respiración. Mientras espiras lenta y completamente por la boca, haz como si intentaras abrir los ojos por debajo de los dedos índices. Puedes sentir cómo los ojos y los párpados se contraen y ejercen un poco de resistencia. Repítelo 5 veces.
  2. Tonificación del párpado inferior: con los ojos abiertos, haz una V con los dedos índice y corazón de cada mano, después coloca el dedo corazón bajo el ángulo interno del ojo y el índice en el ángulo externo. Inhala bien y bloquea la respiración. Mientras exhalas lentamente por la boca, intenta entrecerrar los ojos, mirando a la zona del entrecejo. Repítelo 5 veces.

El ejercicio del resto del cuerpo también es importante, por eso, no te pierdas estas recomendaciones que te ayudarán a mantenerte saludable.

Descansa lo suficiente

Si la falta de sueño de calidad puede provocar ojeras, significa que un descanso adecuado puede ser la solución. Mejorar la calidad del sueño no es tarea fácil, sobre todo si tenemos en cuenta que la falta de sueño puede deberse a muchas causas.

Si estás en el camino de dormir mejor, echa un vistazo a estos consejos para mejorar la calidad de tu sueño.

Bebe más agua

Ya sabes que la deshidratación contribuye a la sequedad de la piel e incluso puede provocar ojeras más prominentes por ese motivo.

Consumir suficiente agua resulta más fácil para algunos, pero puede ser una tarea estresante para otros. Por eso, combina los vasos de agua con caldos naturales, infusiones, frutas ricas en agua y agua de coco.

Protégete de la inflamación

Teniendo en cuenta que las ojeras se producen por el envejecimiento, querrás tomar medidas preventivas y asegurarte de que no estás acelerando el proceso.

No fumes (para limitar la exposición a los radicales libres) y no olvides untar la zona con protector solar: se ha relacionado el daño causado por los rayos UV con una “disminución significativa” de la estructura del colágeno, así que haz todo lo posible por cuidar la ya frágil zona de los ojos.

También querrás tratar de controlar la inflamación interna, si puedes, así como evitar irritar directamente la zona. El exceso de pigmento puede ocurrir después de un roce crónico de la piel o incluso inflamación por alergias.

Y por supuesto, mantén una dieta saludable y antiinflamatoria.

Consulta a un médico

Aunque bebas tu dosis diaria de H2O, descanses bien y uses cremas para los ojos, tus ojeras pueden deberse a otra causa que no tengan una solución rápida. Es importante consultar al médico en caso de pigmentaciones intensas e invariables, ya que pueden ser síntoma de un problema de salud mayor que afecte a todo el cuerpo.

Si tus ojeras persisten, siempre es buena idea hacerte un chequeo anual con tu médico, que incluya un examen físico y análisis de sangre, si es necesario.

Ojeras en hombres

ojeras en hombres

El cuidado de la piel no entiende de sexos (léase: todo el mundo puede beneficiarse de una rutina diaria). Pero, ¿Qué hay de las ojeras?

Existe la idea generalizada de que la piel de los hombres es “más gruesa” o “más dura” que la de las mujeres, por lo que cabe preguntarse si los hombres tienen medias lunas menos marcadas.

¿Son diferentes en los hombres? En realidad, no. Las ojeras son diferentes en cada persona por una serie de razones que ya hemos visto, y varían según el individuo, independientemente del sexo.

Desentrañemos este mito: Las investigaciones han demostrado que la dermis (donde se producen la elastina y el colágeno) es entre un 10 y un 20% más gruesa en los hombres que en las mujeres, razón por la que muchos creen que los hombres presentan menos signos visibles de envejecimiento, como las líneas de expresión.

Pero el grosor del estrato córneo (la capa externa de la piel o epidermis) es el mismo en hombres y mujeres. Así que no podemos decir exactamente que la piel de los hombres, en general, sea más gruesa o más dura y, por lo tanto, pueden experimentar las ojeras de manera similar.

De hecho, los hombres tienen algunas diferencias estructurales que pueden hacer que las ojeras sean un problema aún mayor: En general, los hombres tienen una cara más ancha con menos proyección hacia delante de las mejillas.

Como resultado, con la edad, los hombres tienden comúnmente a mostrar oquedad bajo los ojos, tal vez incluso más que las mujeres.

Como tratamiento para eliminarlas, puedes probar cualquiera de los anteriores.

En resumen: las ojeras pueden aparecer en cualquier persona, independientemente de su sexo. El cuándo y el por qué pueden variar en función de la genética, la edad y los hábitos de vida, pero hay muchas cosas que puedes hacer para atenuar su aspecto si te molestan, tanto a corto como a largo plazo.

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *