Teñir el cabello sin aditivos, productos químicos y experimentos con animales: los colorantes naturales como la henna o los remedios caseros como la manzanilla no solo protegen el cabello si no que también protege el cuero cabelludo.
La química en los tintes industriales para el cabello rompe la estructura para que el color pueda penetrar. Quien tiñe durante años, a menudo tiene el cabello roto y un cuero cabelludo irritado. Además, los ingredientes activos de los medios convencionales de las grandes empresas a menudo se prueban en animales.
Si desea asegurarse de que el tinte que compró no hace pruebas con animales, asegúrese de que:
- El color sea vegano
- Que cumpla con el estándar BDHI o tenga certificaciones como NaTrue o “crueldad libre” de Peta.
- Aún mejor si usa los tintes naturales, como la henna, el té negro o la manzanilla, no dañan nuestra salud ni el medio ambiente.
Henna
Ha sido conocida en el mundo árabe desde la antigüedad como un tinte. Se obtiene de las hojas secas y en polvo de la henna. A diferencia de los tintes químicos, este producto natural se extiende alrededor del cabello como una película, en lugar de penetrar en la estructura del cabello, y no solo eso: también se preocupa y hace que el cabello se vea más lleno y más brillante.
Teñir con henna no es fácil. El resultado del color depende de la cantidad de henna, el color natural del cabello y la estructura del cabello. Por lo tanto, es mejor intentarlo con un solo mechón primero. Cuanto más sea el tiempo de exposición, más intenso será el color. Y lo importante: llevar guantes! Ya que al ser natural podrías también pigmentarnos las manos. El polvo se mezcla con agua caliente o leche y se agita muy bien hasta que se convierte en una papilla viscosa. Muchas recetas recomiendan yema de huevo, aceite de oliva u otros ingredientes especiales como el agua de rosas o incluso acondicionador.
Tonos de colores de la linea radhe shyam
- RUBIO CENIZA
- RUBIO INTENSO
- CAOBA
- COBRE NATURAL
- CASTAÑO CLARO
- CASTAÑO OSCURO
- CASTAÑO INTENSO
- NEGRO POLVO
Plante los colores del cabello con henna
Si teñir con polvo de henna puro es demasiado riesgoso, puedes optar por tintes a base de hierbas con henna, como los de Santeo Khadi. Solo use la cantidad requerida de polvo (de acuerdo con las instrucciones) con agua tibia o té negro (esto asegura una mejor vida útil del color) para mezclar.
Es importante no usar productos para el cabello con siliconas antes de teñirlos, ya que evitan que el cabello absorba el color. Lo mismo se aplica a los colores de cabello de plantas: el nuevo color dependerá del color natural y original del cabello.
Como usarlo y aplicarlo
- Las instrucciones exactas se pueden encontrar en la misma caja. Generalmente, sin embargo, el polvo se disuelve en agua caliente. Asegúrese de que la papilla sea espesa y no demasiado delgada. Si la pasta es demasiado espesa, es difícil aplicarlo, pero si es demasiado liquida la pasta empezara a deslizarse por la cabeza.
- Dependiendo del tono de color que haya elegido, intensifique el color, agregándole por ejemplo té negro o manzanilla al agua . Para ello haga primero la infusión del té y luego añádale el polvo de henna.
- Aplicar la masa mezclada inmediatamente. La pasta se seca rápidamente y, una vez que se ha secado, apenas se puede distribuir en el cabello. Además, la intensidad del tinte disminuye. Mezcla un poco de xantanocon la pasta para mantenerla flexible durante un poco de más tiempo. Cuando se tiñe el cabello, use guantes desechables para evitar que se coloren las manos.
- Toma un mechón y pinta bien con la henna. Después de que hayas cubierto todo el cabello, envuelve con plástico todo el alrededor de tu cabeza. Sobre eso ponte una gran toalla. Todo esto produce calor natural que intensifica el efecto de la pasta de henna.
- Entonces puedes ponerte cómodo. La pasta debe permanecer en la cabeza durante al menos dos hora. Sin embargo, tomará aproximadamente tres horas obtener un resultado realmente bueno.
- Finalmente, enjuague bien su cabello. El proceso puede tardar un poco más, ya que el polvo seco de henna se asienta firmemente en el cabello.
- Nota: Ocasionalmente, alguien puede ser alérgico a la henna. Si eres muy sensible, deberías probar la pasta de henna con anticipación en un lugar pequeño. Use ropa vieja durante el teñido, ya que las manchas de henna son difíciles de quitar.
Aclare con Manzanilla, Limón y otros
¡A quién no le gustaría poder tratarse el cabello sin productos químicos!, pues eso sería lo ideal pero la una pega que le pondría, es que no son un milagro solo nos ayudan. El cabello natural tiene un brillo inigualable que ni el mejor producto ya sea químico o natural lo podría igualar. Lo que sí podemos conseguir es aclarar un poco el tono de nuestro pelo con algunos productos naturales conocidos que son: té de manzanilla, jugo de limón fresco, miel, canela o agua salada casera.
Hay numerosas recetas de remedios caseros para cada uno de los productos mencionados anteriormente.
Aquí le dejamos un ejemplo:
- Hierva en un cazo seis bolsitas de té de manzanilla en un litro de agua.
- Enjuague el cabello con el té frío. Permita que el tiempo de exposición haga su efecto, lo ideal sería dejárselo durante toda la noche.
- Luego enjuague la infusión de té y lave el cabello como de costumbre.
Ya que estos son ingredientes naturales, puedes repetir el proceso varias veces, ¡no dañará tu cabello!
Si le interesa le dejo este enlace sobre Tratamientos para el cabello con miel.
Color más oscuro con nuez, hojas de castaño y té negro
Esto va dirigido para quien le gustaría tener su melena un poco más oscura o simplemente más brillante pero no quiere tener que retocar constantemente su pelo con sustancias químicas, les recomendamos que puedes usar productos naturales como el té negro, cáscaras de nuez y hojas de castaño. Esto siempre se aplica con el cabello lavado y húmedo a la hora de usarlo.Estas son algunas recetas caseras que le dejamos:
- Té negro: Ponga cuatro bolsitas en una taza de agua hirviendo y déjelas hasta que quede tibio. Luego viertalo sobre el cabello todavía húmedo o extiéndalo con la ayuda de una botella de spray. Póngase una toalla alrededor de su cabeza durante aproximadamente una hora, luego vaya rociando con el té una y otra vez hasta completar las dos horas. Una vez transcurrido el tiempo lave el cabello hasta que no salga más color.
- Cáscaras de nuez: Primero muela las cáscaras en un molinillo de café hasta que tenga ocho cucharadas de polvo. Añadir un cuarto de litro de agua hirviendo y mezclar hasta obtener una pulpa. Ahora agregue una cucharada de aceite de oliva y una cucharadita de jugo de limón fresco, remuevalo para que todo se mezcle. Una vez lista la mezcla aplicar en el cabello dejándolo actuar por 2 horas.
- Hojas de castaño: Las castañas deben primero ponerse en remojo con agua destilada durante dos días. Hierva el caldo en una cacerola, deje que se enfríe y, opcionalmente, agregue agua de rosas y ¡Listo! ya lo puedes aplicar.
Si le a gusta este articulo aquí le dejo algunos enlaces el cual también le podría interesar,
- Tipos de Pelo según el Sebo y Cómo cuidarlo Naturalmente
- Mejor Técnica Co-washing para Lavar el Pelo
- ¿Has pensado en cambiar el color de tu pelo? ¡¡¡Decídete con esta completa guía!!!
- ¿Cuál es la diferencia entre: tinte permanente y baño de color?
- Cómo Lavar el Cabello Eficaz y Fácilmente
- ¿Quieres mechas o luces en tu pelo? ¡Aprender todo acerca de ellas!