La fórmula Oil Control de Clinique For Men limpia a fondo las pieles normales a grasas y elimina el exceso de brillos, dejando una piel fresca y confortable, sin tirantez o picor.
Además de disolver eficientemente la suciedad e impurezas de tu rostro, controla el exceso de grasa y minimiza los brillos no deseados. Te deja sintiéndote rejuvenecido y listo para enfrentarte a tu día.
Es un producto ideal para preparar la piel antes del afeitado para las personas con piel normal a grasa, ya que la espuma limpiadora deja la piel suave y flexible para lograr un afeitado lo más cómodo posible.
Y como no se especifican los ingredientes de los que se compone, es hora de echar un vistazo al INCI, y después del análisis valoraremos la eficacia de este producto.
Puedes encontrar más análisis de limpiadores en este artículo con los Mejores Limpiadores Faciales para Hombres, donde hemos hecho una recopilación basándonos en el INCI de cada producto.
Índice del artículo
Análisis Oil Control Face Wash de Clinique For Men

- Sodium Laureth Sulfate: Analizado en el Gel moussant Sébium de Bioderma.
- Lauramidopropyl Betaine: Forman parte de una clase de ingredientes llamados amidopropil betaines, estos ingredientes consisten en varios ácidos grasos unidos a la amidopropil betaína. Se utilizan principalmente como surfactantes en productos cosméticos y de cuidado personal. Los surfactantes ayudan a limpiar la piel y el cabello al ayudar a que el agua se mezcle con el aceite y la suciedad para que se puedan enjuagar. Otras funciones incluyen: agente antiestático, agente acondicionador del cabello, agente acondicionador de la piel, agente limpiador, potenciador de espuma y agente incrementador de la viscosidad.
- Cocamidopropyl Hydroxysultaine: Analizado en el Limpiador Gel de Agua Hydro Boost de Neutrogena.
- Sodium Chloride: Analizado en el contorno de ojos Nuxellence de Nuxe.
- Sodium Cocoyl Sarcosinate: La sal sódica del ácido graso de coco modificado con sarcosina. Tiene la propiedad de mejorar la apariencia y la sensación del cabello, aumentando el cuerpo, la flexibilidad o el brillo del cabello, o mejorando la textura del cabello que ha sido dañado físicamente o por tratamiento químico. También limpian la piel y el cabello ayudando a que el agua se mezcle con el aceite y la suciedad para que puedan ser enjuagados.
- Tea-Cocoyl Glutamate: Es un surfactante aniónico débilmente ácido a base de aminoácidos, y está formulado en agentes limpiadores suaves. Deja la piel suave y tersa, pero no seca y tirante después del lavado.
- Butylene Glycol: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Clarins Men.
- Aloe Barbadensis Leaf Juice: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Fiori di Cipria.
- Sucrose: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Clinique For Men.
- Hexylene Glycol: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Clinique For Men.
- Caprylyl Glycol: Analizado en la crema antiarrugas de Nezeni Cosmetics.
- Sodium Sulfate: Analizado en la crema hidratante Cien de Lidl.
- Polyquaternium-7: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Shiseido Men como Polyquaternium-51.
- Laureth-2: Analizado en la crema antiarrugas de Nezeni Cosmetics como Laureth 7.
- Peg-120 Methyl Glucose Dioleate: Analizado en el limpiador Invigorating Face Wash de Neutrogena Men.
- Menthol: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Cien Men.
- Disodium Edta: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Clarins Men.
- Phenoxyethanol: Analizado en la crema antiarrugas para hombres de Clarins Men.
- Yellow 6 (Ci 15985): Analizado en el contorno de ojos Hydra Mag C+ de Vichy Homme.
- Yellow 5 (Ci 19140): Analizado en el contorno de ojos Anti-Age Eye Cream de Clinique For Men.
- Yellow 10 (Ci 47005): Es un tinte sintético producido a partir de fuentes de petróleo o alquitrán de carbón; este tinte está aprobado por la FDA para su uso en productos farmacéuticos y cosméticos.
Resumen análisis Oil Control Face Wash Clinique For Men
Clinique empieza directamente con los surfactantes (los agentes limpiadores de la suciedad y la grasa), concretamente con el sodium laureth sulfate, conocido por ser un sulfato no muy beneficioso para nuestra piel.
No es el único surfactante, ya que hay más repartidos por la fórmula, aunque más suaves que el primero.
Pero hay que avanzar hasta casi la mitad de la lista para empezar a ver los activos beneficiosos, como el jugo de aloe vera, un ingrediente que viene muy bien a las pieles sensibles, ya que es hidratante y cicatrizante.
A continuación hay algunos humectantes, por lo que la fórmula puede hidratar hasta cierto punto, y el polyquaternium-7 también actúa como barrera, reduciendo la pérdida de agua de la piel.
La parte final de la lista no es muy halagüeña, el mentol que utilizan como fragancia es un conocido sensibilizante, tiene muchos colorantes (desde mi punto de vista innecesarios), y
un conservante tóxico.
Por mi parte no es un producto que elegiría, ya que los contras pesan más que los pros.
Alternativa
Si se busca y se analiza, siempre se encuentran alternativas mejores. En este caso he encontrado el agua micelar limpiadora de la marca Nezeni Cosmetics, que es una opción mucho mejor que la de Clinique.
Me gusta que priman los activos beneficiosos por encima de los surfactantes, tiene un montón de ingredientes botánicos, y no hay ningún tóxico o ingrediente nocivo. También me gusta que reducen los conservantes al mínimo para evitar el efecto combinado.
Puedes ver su análisis completo en el enlace que dejo arriba, para que lo puedas comprobar tú mismo.
¿Qué es lo que piensas?