Revisión médica: Dr. Adrián Alegre, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica
Investigamos, probamos, revisamos y recomendamos de forma independiente los mejores productos. Los profesionales de la salud revisan los artículos para verificar su precisión médica. Conozca más sobre nuestro proceso . Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión en algunos casos.
En cuanto a la limpieza facial, ¿todos cumplís con ella al 100%? Yo tengo que deciros que desde hace unos años no he fallado ni una sola vez, es más ahora no puedo pasar sin limpiar el rostro como es debido cada día.
Cuando tenía unos años menos no le prestaba a mi piel la atención suficiente pero de todo eso escarmenté, porque cuando no cuidas algo (en este caso la piel) termina por estropearse y deteriorarse, algo así le pasó a mi dermis.
Empecé a tener el rostro con exceso de sebo, con brillos, irregularidades en la textura de la dermis, granitos, puntos negros, etc. Partiendo de la base de que mi piel es mixta y que no realizaba ni una sola limpieza… ya podéis imaginar.
Afortunadamente todo eso fue el pasado, porque hoy en día el estado de mi piel no tiene nada que ver, con solo una limpieza facial en la mañana y otra en la noche tengo la cara mucho más bonita y saludable, sin embargo, hay otro producto que también me gusta mucho, el exfoliante.
Hoy vengo a hablaros del de Clarins, un producto que promete exfoliar la piel purificándola y ofreciéndole un aspecto más liso y fresco. Además, también consigue disminuir el tamaño de los poros.
A lo largo del post os hablaré de sus características más interesantes y de mi experiencia con él, así que ¡estad muy atentos!
Antes de comenzar voy a compartir con vosotros mis exfoliantes favoritos, por si os sirve de ayuda en caso de que estéis buscando uno.
Índice del artículo
Conocemos los ingredientes de Pure Scrub Exfoliant Gel Purifiant de Clarins
Como veréis a continuación, cada uno de los ingredientes están enlazados a la información completa del mismo, por lo que podéis pinchar en ellos para conocerlos al máximo. Los que están desarrollados aquí son los activos principales.
- 🟢Aqua/water/eau
- 🟢Cellulose
- 🟢Decyl glucoside
- 🟢Glycerin
- 🟢Sodium lauryl glucose carboxylate: Partículas de azúcar vegetal que purificarán la piel, la limpiarán y trabajarán como un tensioactivo.
- 🟢Cocamidopropyl betaine: Además de que también se encargará de la limpieza facial, es el encargado de la presencia de la espuma al frotar.
- 🟢Lauryl glucoside
- 🟢Sodium cocoyl amino acids: Al igual que el otro, también funciona como agente espumante.
- 🟡Acrylates/ c10-30 alkyl acrylate crosspolymer
- 🟢Pumice: Se trata de la Piedra Pómez, ideal para limpiar gracias a la fricción.
- 🟢Xanthan gum
- 🟢Hexylene glycol
- 🟡Parfum/ fragrance
- 🟡Chlorphenesin
- 🟢Sorbic acid
- 🟡Disodium edta
- 🟢Sodium hydroxide
- 🟢Epilobium fleischeri extract: Este extracto es ideal para aportar en la piel propiedades antioxidantes y calmantes. Excelente para reducir el tamaño de los poros.
- 🟢Tetrasodium glutamate diacetate
- 🟢Citric acid
- 🟢Potassium sorbate
- 🟢Ci 19140/ yellow 5
Mi opinión sobre el exfoliante
A mi parecer este producto de Clarins es bueno pero tiene algunas cosas que cambiar para ser de los mejores.
Cuando lo estuve usando llegué a la conclusión de que sería ideal que cambiara la presencia de la silicona, la concentración tan alta de perfume (está por la mitad de la lista), un conservante irritante y la presencia del Disodium Edta que también puede dañar la piel.
Por el resto, realmente cuenta con ingredientes buenos e interesantes que se encargarán de exfoliar y purificar la dermis.
Tengo que destacar que el activo Epilobium fleischeri bio es ideal para reducir el tamaño de los poros, así como el hecho que contenga granulitos de lava que exfoliarán la piel gracias a la fricción.
Además, también cuenta con Sodium lauryl glucose carboxylate que son partículas de azúcar vegetal que también purificará la piel a la hora de frotar.
Mi dermis es mixta por lo que siempre he sufrido mucho como ya sabéis de brillos, puntos negros, poros grandes y visibles, etc, de forma que desde hace unos años llevo usando exfoliantes de forma semanal.
Éste de Clarins me ha parecido bastante efectivo, deja la piel bonita y realiza su función muy bien, además resulta encantador en la piel y las partículas que tiene no son en ningún caso desagradables a la fricción, no arañan y no hacen daño, todo lo contrario.
Mi comentario final sobre este cosmético es que se trata de un producto bueno pero con cambios posibles, es decir, hay cosas (en los ingredientes) que se podrían cambiar y conseguir incluso mejorar la experiencia con él.
Envase en forma de tubo
El exfoliante viene en un tubo de plástico con una abertura por la que sale el gel, su diseño consta de colores blanco y verde, esto se debe a que la marca ha querido dotar a cada uno de los tipos de exfoliantes que tiene con un color en específico.
En el caso del formato aceite su color es amarillo, el formato en forma de crema es azul y el formato en gel (especial para pieles mixtas/grasas) es de color verde.
No me gusta que utilicen tanto plástico, sobre todo cuando ya son cada vez más las marcas que están haciendo uso del vidrio o materiales más sostenibles para crear sus botes.
Por otro lado, la abertura es un método en el que no es necesario que introduzcamos los dedos y esto es una buena noticia porque evitamos contaminar el resto de producto pero sin embargo, resulta algo incomoda a la hora de verter la cantidad justa que necesitamos.
Si aprietas más de la cuenta sale más de lo que necesitas, así que ¡cuidado con esto!
Su tamaño es normal, cuenta con 50 ml, ideal sabiendo que su frecuencia de uso es más bien semanal y no diaria.
Olor jabonoso, natural y fresco
A mi su aroma me resulta agradable, aunque a priori parezca que es muy fuerte, lo cierto es que en cuanto lo frotas un poco por la piel su olor va disminuyendo hasta que se convierte en un sutil perfume.
Me recuerda a olores naturales pero con notas jabonosas, como a plantas verdes que en mi caso resulta placentero y gustoso, pero que para otra persona puede no ser así, esto depende mucho de los gustos de cada uno.
También me parece que aporta frescor y esta sensación para un producto que va a limpiar la piel, es bastante acertado.
Textura arenosa
La textura no podía ser de otra manera, es la propia de un exfoliante físico, con granulitos que al frotar hacen fricción sobre la piel, una sensación similar a la que hace la arena. Este es su formato gel, que como ya sabéis es el recomendado para pieles grasas/mixtas.
Cuando empecé a frotarlo por primera vez me percaté de que hacía espuma, otro aspecto que a mi me parece muy guay pero que, sé de sobra que, hay personas a las que no le agrada.
La mejor forma de utilizarlo
Para aplicar esta loción debemos seguir los pasos que indica el fabricante, yo siempre pienso que para ver los resultados que la marca promete hay que hacerle caso en todo lo que nos aconseja o recomienda, así que la he estado usando tal y como os lo cuento a continuación:
- Calienta la crema. 3 segundos: La piel debe estar húmeda para mejorar la absorción de la loción. Lo primero será frotar la crema (del tamaño de una nuez) entre las yemas de los dedos.
- Masajea la loción. 10 segundos: Una vez que está cubierto el cutis, es el momento de extender el producto por la piel. Al tratarse de un exfoliante físico, éste solo trabajará con la fricción.
- Aclara con agua, seca y pon un tónico. 15 segundos: Una vez que hemos aplicado el exfoliante por completo, es el momento de aclarar con abundante agua para retirar todos los granilutos. A continuación debemos secar muy bien con una toalla suave y por último aplicar un tónico para calmar la dermis.
Lo ideal es usarlo una o dos veces a la semana. No se recomienda usar de forma diaria ya que podría debilitar e irritar la piel.
¿Dónde se puede comprar?
Para adquirir este producto es muy sencillo, se puede encontrar tanto de forma online como física.
En cuanto a las tiendas físicas, este producto suele estar disponible en grandes superficies como El Corte Inglés y en tiendas de cosmética y perfumería como Primor o Druni.
Por otro lado, también se puede comprar de forma online mediante la web de las tiendas físicas de las que os hablaba arriba, pero además también mediante la propia web de Clarins o en Amazon.
Yo la compré en Amazon por un precio de 20.87€, todo me llegó bien y en buen estado.
Os aconsejo que le echéis un vistazo al precio que tiene en el resto de lugares, ya que puede variar un poco.
“Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 28 de Septiembre de 2022”