Revisión médica: Dr. Adrián Alegre, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica
Investigamos, probamos, revisamos y recomendamos de forma independiente los mejores productos. Los profesionales de la salud revisan los artículos para verificar su precisión médica. Conozca más sobre nuestro proceso . Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión en algunos casos.
En el artículo de hoy vengo a hablaros de una crema hidratante que he estado usando durante un tiempo, un producto que me apetecía probar por todo lo que había escuchado sobre ella.
Según Cerave, esta loción es hidratante y ligera, es decir que hidratará la piel de forma suave y respetuosa, sin engrasar demasiado el rostro.
Cuenta con un combo de sustancias que hacen referencia a la propia marca, contiene 3 tipos diferentes de ceramidas que se encargarán de aportar toda esa hidratación además de mantener protegida la dermis en todo momento.
Mi piel es mixta y aunque este cosmético no sería la mejor opción para mi, ya que la firma indica que se recomienda para pieles de normales a secas, decidí usarlo para ver que tal me iba.
Cuenta con un factor de protección solar de 25, un nivel demasiado bajo, pero esto ya os lo explicaré cuando hable de sus ingredientes.
Ahora que ya sabéis de lo que os voy a hablar, ¡vamos a comenzar con el análisis!
Pero antes, os dejo aquí un ranking donde he añadido los mejores productos para hidratar la dermis, espero que os sirva de ayuda si estáis buscando uno para vuestro día a día.
Índice del artículo
Conociendo los ingredientes de la loción hidratante de Cerave
A continuación os dejo la lista de ingredientes, con cada uno de los activos enlazado a su información completa, tan solo tenéis que pinchar sobre ellos para conocerlos un poco más. También os hablaré brevemente de aquellas sustancias más protagonistas
- 🟢Aqua/Water
- 🟡Homosalate
- 🟢Glycerin
- 🔴Octocrylene
- 🔴Ethylhexyl Salicylate
- 🟢Niacinamide: Activo repleto de propiedades anti-edad, anti-manchas y anti-acné entre otros.
- 🟢Aluminum Starch Octenylsuccinate
- 🟡Butyl Methoxydibenzoylmethane
- 🟢Cetearyl Alcohol
- 🟡Peg-100 Stearate
- 🟢Glyceryl Stearate
- 🔴Dimethicone
- 🟢Stearic Acid
- 🟢Ceramide np: Ideal para hidratar, proteger la barrera de la piel y mejorar el aspecto.
- 🟢Ceramide ap: Al igual que la anterior, hidratará y protegerá a la piel.
- 🟢Ceramide eop: Al igual que las dos anteriores, se encargará de hidratar, proteger la dermis y aportarle más flexibilidad.
- 🟡Carbomer
- 🟢Behentrimonium Methosulfate
- 🟢Sodium Lauroyl Lactylate
- 🟢Myristic Acid
- 🟢Sodium Hyaluronate
- 🟢Cholesterol
- 🟢Palmitic Acid
- 🟡Phenoxyethanol
- 🟡Ammonium Polyacryloyldimethyl Taurate
- 🟡Disodium Edta
- 🟢Tocopherol
- 🟢Caprylyl Glycol
- 🟢Xanthan Gum
- 🟢Phytosphingosine
- 🟢Ethylhexylglycerin
Mi experiencia con el uso de la crema de Cerave
Como podemos ver al mirar su lista de ingredientes, no todo es oro lo que reluce. Cerave nos ha contado del producto que es una crema hidratante ligera con protección solar de SPF 25, sin embargo nos encontramos con un INCI bastante regular.
Es cierto que cuenta con 3 tipos de ceramidas que serán ideales para retener la humedad y la hidratación en la piel, además también mejorarán el aspecto del rostro y reforzarán la barrera de la piel, así como el Ácido Hialurónico, ingrediente estrella a la hora de hidratar.
Sin embargo, las ceramidas no la encontramos hasta la mitad de la lista y el Hialurónico es uno de los últimos… por lo que la concentración de estos activos (que son los más importantes) es mucho más baja de lo que debería para aportar todo aquello que promete la marca.
Por otro lado, la mayoría de los ingredientes en rojo de deben a los filtros de protección solar que contiene la crema. Un SPF de 25 es demasiado bajo como para proteger nuestra piel, de hecho se recomienda el uso de un SPF 50 para tener una protección eficaz, de forma que después de poner esta crema de Cerave tendremos que usar un protector solar aparte.
Pensando en lo anterior, y si soy sincera prefiero usar una loción sin protección y después el SPF 50 que tengo en casa, al menos de este modo me aseguro de proteger mi piel y no uso tantos filtros solares.
Algún que otro conservante irritante también aparece en la fórmula, cosa que intento evitar para evitar una acumulación de sustancias toxicas en la piel.
En definitiva, cuando la estuve usando tengo que decir que hidratar hidrata, pero no ha sido ni mucho menos lo que esperaba, de hecho más abajo os hablaré de su textura que también me pareció un poco más pesada de la cuenta, al menos para mi dermis mixta.
Envase, textura y aroma
Si hablamos de los aspectos más principales del producto después de sus ingredientes, podemos ver que tiene un envase bastante peculiar para ser una crema facial, viene en un bote de plástico en forma de tubo pero con un pulsador.
Es cierto que el hecho de venir en un bote de plástico no me gusta, prefiero otros materiales que sean más sostenibles y seguros para la fórmula, además también prefiero otro formato que no sea tubo, pero lo que si es cierto que gracias a que han proporcionado un pulsador al envase, éste se ha convertido en un poco más cómodo de usar.
Sigue sin ser uno de los formatos que yo erigiría para mi crema ideal, pero quiero destacar que es mucho mejor tener un pulsador a tener una abertura habitual en este tipo de envases.
Su tamaño es el normal, cuenta con unos 52 ml de loción, aunque si os digo la verdad el formato en tubo siempre me da la sensación de que es más pequeño, supongo que será una cuestión visual.
Su textura es especialmente cremosa, es decir, a mi parecer es un poco pesada, ya que me ha costado más que otras lociones el hecho de extenderla y que se absorbiera por completo.
Finalmente, después de un ratito masajeando la piel, se ha absorbido y no me ha dejado sensaciones extrañas pero si que noto que tengo puesto una crema más bien consistente.
Mi piel es mixta y tengo que decir que no me ha engrasado, así que no vais a tener problemas con esto, aunque este especialmente indicada para pieles normales y secas.
Del olor no hay nada que decir porque básicamente no huele a nada, un aspecto que para mi es positivo, ya que no suelo ser muy fan de los aromas fuertes.
Aplicación paso a paso
Usar este producto no nos llevará un trabajo extra, ya que hay que usarla de la misma forma que utilizaríamos cualquier otra crema hidratante.
Lo primero es tener la piel limpia, utilizando el limpiador habitual que solemos usar en nuestro día a día y justo después ya podemos poner la loción de Cerave.
Para aplicarla correctamente, necesitaremos poca cantidad, ya que os aseguro que si usáis más cantidad de la cuenta os será mucho más complicado extenderla debido a su consistencia.
Os recomiendo que vayáis poco a poco, mejor ir poniendo poca cantidad hasta llegar a la correcta que pasarnos desde el primer vertido.
Masajeando el rostro con suavidad, podemos ir haciendo círculos ascendentes para mejorar la penetración y la circulación a la vez.
Estos movimientos los iremos repitiendo hasta que se haya absorbido por completo.
Puntos de venta para comprarla
Este producto se puede comprar en varios sitios, no solo de forma física, sino que además también se puede adquirir de forma online, podemos elegir según lo que mejor nos venga.
En tiendas físicas podemos encontrarla tanto en tiendas de cosmética como Druni o Primor o incluso en farmacias.
Además, online está disponible en las tiendas que he nombrado arriba, pero además también en plataformas como Amazon por tan solo 16,90€.
“Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 9 de Enero de 2023”