Cauterización capilar con queratina: ¡Reconstruye tu cabello dañado!

El fin de este tratamiento es reparar nuestro cabello para acabar de una forma definitiva con el encrespamiento, promover la suavidad, el brillo, la hidratación o rebajar el volumen. ¿Suena bien verdad?.

Estos son algunos de los beneficios que obtendremos si nos decidimos a realizar este tratamiento conocido como cauterización capilar, en el que normalmente, la gran protagonista, suele ser la queratina, proteína con la que preservaremos la estructura natural de nuestro cabello sin dañarlo.

Si aún no conoces este efectivo tratamiento, por fin podrás conocer todo lo necesario, ya que enseguida te vamos a contar con más detalle de qué se trata.

Antes de darte a conocer dicha información, queremos ir avanzando que será fundamental, una vez que realicemos este tipo de procedimiento, utilizar productos cuyas formulaciones no contengan sintéticos, es decir, que no contengan ni sulfatos ni parabenos.

Te aconsejamos usar un champú sin sulfatos que sea natural. Nuestras propuestas las encontrarás aquí: mejores champús sin sulfatos.

¡Ahora sí que podemos comenzar!.

¿Qué es la cauterización?

Cauterización capilar

Se trata de una reestructuración capilar con queratina, también conocida como plástica capilar, es un tratamiento que repara intensamente las cutículas del pelo a través de la hidratación, con productos especiales.

La función principal es la recuperación de la elasticidad del cabello. La cauterización actúa como un tratamiento en la corteza de las cutículas, el interior del pelo, es decir, es una hidratación profunda que sella las escamas de los cabellos y suaviza las puntas secas y abiertas, lo que ayuda a eliminar la aparición del frizz, sí, el tedioso encrespamiento.

Uno de los componentes principales es la queratina del cabello. Cuando nuestros cabellos pierden este nutriente se produce el desgaste de la fibra capilar y el cabello se vuelve seco, frágil, poroso y sin vida. La cauterización es una técnica para sustituir la queratina perdida.

La queratina es el componente esencial del cabello, formada por aminoácidos que llenan las grietas y recomponen la fibra capilar, además, penetra en la cutícula del cabello hidratándolo y restaurándolo pelo a pelo, devolviéndole la suavidad, el brillo y el nivel de queratina que tenía en su estado natural.

¿Cómo realiza la cauterización o reconstrucción capilar?

Este tratamiento se puede realizar tanto en salones especializados, es decir, en peluquerías, como en casa. Para un resultado más eficiente, especialmente en los cabellos más secos, lo ideal es que acudas a profesionales, pero si lo que buscas es mantener el cabello siempre hidratado en casa, puedes realizar el procedimiento tu misma/o con los kits de reconstrucción disponibles en el mercado.

En un salón de belleza o peluquería especializada

  • El pelo se debe lavar dos veces con champú antiresiduos para abrir las escamas y prepararlo para la hidratación con la mascarilla.
  • Antes de recibir la crema es importante secar con una toalla para eliminar el exceso de agua.
  • A continuación, el cabello se separa en mechones para colocarles la crema y un reestructurante a base de colágeno. Se deja actuar durante 20 minutos y luego se enjuaga.
  • Después de retirar todo el producto, se aplica una base compuesta de queratina.
  • Una vez que la totalidad de la queratina ha sido aplicada, se separan otra vez los mechones para secarlos con un secador. A continuación, se pasa una plancha para que la queratina penetre en el pelo de manera más eficiente.
  • Por último, el cabello recibe componentes específicos para reducir aún más el encrespamiento, especialmente el de los cabellos más nuevos.

Recuerda que cada pelo requiere un tipo diferente de hidratación, ya que puede tener diferentes grados de sequedad o daño. El profesional debe analizar las necesidades del cabello y determinar el método a utilizar y es importante que esta técnica siempre se lleve a cabo por un profesional cualificado.

En casa

Aunque será preferible realizar este tipo de procedimiento en un salón especializado y ponernos en manos de un experto, en casa también podemos llevarlo a cabo. Necesitaremos lo siguiente:

Productos

¿Qué pasos debemos seguir?

Cauterización tratamiento capilar

  1. En primer lugar, lava el cabello con champú antiresiduos, enjuaga bien y elimina el exceso de humedad con ayuda de una toalla.
  2. A continuación, separa el pelo en mechones y extiende la mascarilla, que puede ser casera o comprada. Te proponemos las siguientes opciones: las mejores mascarillas capilares.
  3. Masajea bien durante 5 minutos, cubre con un gorro de plástico y deja actuar durante 30 minutos.
  4. Después de este tiempo, enjuaga para eliminar cualquier rastro de crema y seca con una toalla.
  5. El siguiente paso es aplicar la queratina evitando siempre el cuero cabelludo.
  6. Después de que seques bien el cabello con el secador (con la queratina aún en el cabello), separa el pelo en pequeñas secciones y plancha con cuidado, mechón por mechón, para sellarla. Utiliza un protector térmico antes de secar y planchar para proteger el pelo.

Debes verificar que en el producto diga que la queratina es sin enjuague, porque algunas son muy concentradas y requieren aclarado, y estas tienden a secar un poco el cabello.

También es bueno que tenga otros ingredientes activos, tales como la jalea real, la creatina, arginina y silicona, que pueden permanecer en el pelo. Al planchar el cabello, estos ingredientes penetrarán en el pelo.

No lo laves al menos hasta pasadas 48 horas después de la cauterización, y evita aplicar cualquier otro producto hidratante durante este período.

Preguntas frecuentes

¿Es eficaz para alisar el cabello?

Se trata de una técnica de hidratación profunda de pelo que no alisa el cabello, pero debido a su poder de hidratación hace que tenga una apariencia más suave y sedosa debido a su factor antiencrespamiento.

¿Cuantas sesiones son necesarias?

Esto dependerá de cómo sea tu tipo de cabello y las condiciones en las que se encuentre, aunque, de una forma general, el intervalo entre cada procedimiento varía de 30 a 45 días.

¿Que cuidados posteriores debemos seguir?

Minimiza los problemas en las capas del cabello, pero la agresión causada por otros agentes se puede combatir con hidratación. Por lo tanto, un procedimiento no excluye al otro, y es bueno que después de la cauterización mantengas la hidratación que te realizas regularmente, en tu casa o en el salón.

Se aconseja no utilizar productos que contengan sintéticos o sean anti-residuos ya que podemos retirar la queratina del cabello.

Contraindicaciones de la plástica capilar con queratina

  • No se debe aplicar sobre el cabello que se sometió a otro procedimiento, como tinte o alisamiento progresivo, el mismo día.
  • No se debe realizar si tenemos daños en el cuero cabelludo o sufrimos alguna lesión de cualquier tipo.
  • Es recomendable para cualquier tipo de cabello, especialmente para el cabello muy dañado, seco, con las puntas abiertas y quebradizas, deshidratados por tintes o uso excesivo de secador y los alisados.
  • Lo ideal es que hagas este procedimiento con un profesional de confianza, porque el exceso de queratina puede hacer que el cabello quede extremadamente duro, e incluso provocar una caída significativa. Es importante, por lo tanto, que busques equilibrio entre la queratina y el emoliente, y esto lo encuentras normalmente con un profesional experimentado.
  • Incluso los profesionales pueden cometer un error llegado el momento de pasar la plancha. Estos aparatos pueden alcanzar una temperatura de 230 grados, mientras que el pelo puede soportar hasta 200 grados. Cuando se utiliza la plancha a la temperatura máxima, las fibras del cabello se queman y se dañan, es decir, el pelo quedará muy estropeado, justo el efecto contrario que buscamos. ¡Debemos extremar las precauciones!.

Cautrerización tratamiento y beneficios

La cauterización capilar con queratina produce un resultado fantástico para el cabello, dejándolo con más brillo, suavidad y fuerza. Notarás una mayor suavidad después de que lo laves (no antes de 48 horas) porque las primeras horas, tras realizar este tratamiento, tiende a dejarlo un poco pesado y grueso.

De todos modos… ¡notarás las mejorías, no dudes en probarlo!.

LINKEDIN - IG

VIVE EN:  Santander

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza en Unisima.com
  • Creadora del blog de cocina delicista.es
  • Ayudante de nutrición en CIRIZA ESCALANTE ESTETICA Y NUTRICION SL
  • Experiencia

    1 Comment

    1. con respecto a la cautreizacion. keratina y botox, a mi entender como profesional de 30 años he comprobado que estos productos son para desminuir el volumen del cabello. de todas formas el cabello tiene que estar en perfectas condiciones antes de hacerlo. Da muy buen resultado pero no nutre, en cabellos sanos pero si el uso es frecuente lo daña.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *