Revisión médica: Dr. Adrián Alegre, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica
Investigamos, probamos, revisamos y recomendamos de forma independiente los mejores productos. Los profesionales de la salud revisan los artículos para verificar su precisión médica. Conozca más sobre nuestro proceso. Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión en algunos casos.
La limpieza facial es un paso esencial de nuestra rutina que debemos incorporar cada día y que debemos realizar, como mínimo, por la mañana y por la noche.
En la práctica, hasta aquí todas/os estamos de acuerdo, pero, aunque lo primero es contar con buenas intenciones y constancia, siento deciros que no es suficiente, porque, queridas y queridos, también es fundamental el uso de buenos productos de limpieza facial.
Y es justo de lo que voy a hablaros en este post, de una posible opción que podéis incorporar en vuestra rutina.
Digo posible opción, porque está claro que en el mercado existen muchas opciones muy efectivas, por lo que obviamente, siempre debemos decantarnos por la opción que más se ajuste a nuestras necesidades y sobre todo, las necesidades de nuestra tez.
En esta ocasión, la experiencia que quiero compartir con vosotras/os es acerca del gel limpiador Créaline de Bioderma, que debido a su alta demanda, se ha ganado un hueco entre las alternativas que podemos utilizar a diario.
Se trata de un producto conocido por mimar y cuidar la limpieza de las pieles sensibles, que se define por ser un gel, pero con cualidades similares al agua micelar.
Pero antes de decantarnos por este producto, lo lógico es conocer qué activos beneficiosos están presentes en su formulación, porque solo así, si conocemos bien su INCI, podremos saber porqué debemos adorarlo o… directamente no hacer el intento siquiera de probarlo.
¿Quieres conocer mejor las propiedades de este gel? A continuación os doy más detalles.
Propiedades principales del limpiador facialCréaline Gel Moussant de Bioderma
Ya que la limpieza del rostro es un apartado fundamental en mi rutina, suelo prestar mucha atención a los productos que incorporo en ella.
Aunque podamos llegar a creer que los productos para limpiar el rostro no deben ser específicos, este es el primer error, bastante común.
Es importante conocer que existen diferentes tipos, incluso limpiadores faciales específicos para hombre.
De hecho, a la hora de realizar este paso en nuestra rutina, no somos conscientes de los errores que solemos cometer cuando limpiamos nuestra tez, a menudo.
Muchos de estos errores, pueden estar relacionados estrechamente con el hecho de no conocer las propiedades principales del producto que estemos utilizando en este momento, como su modo de uso o, muy importante, sus ingredientes o INCI.
Así que, para despejar dudas de este producto, me gustaría compartir con vosotras/os tanto mi experiencia, como las propiedades que presenta este producto destinado a la limpieza de la piel.
Formulación
Os invito a ampliar información de cada uno de los ingredientes, clicando directamente sobre ellos. Además, de los activos más esenciales de la formulación, incluyo una pequeña descripción.
- 🟢 Aqua (Water, Eau)
- 🟢 Sodium Cocamphoacetate
- 🟢 Propanediol
- 🟢 Sodium Lauryol Sarcosinate
- 🟢 Citric Acid: podemos encontrarlo en frutas cítricas, como es el caso de los limones y las naranjas. Actúa como antioxidante y mantiene estable la base ácida del cosmético, aportando hidratación y elasticidad.
- 🟢Coco-Glucoside: agente limpiador, altamente respetuoso con las pieles sensibles.
- 🟢 Glyceryl Oleate
- 🟢 Sodium Citrate
- 🟡 Peg-90 Glyceryl Isostearate
- 🟢 Mannitol: con origen vegetal, una de sus principales funciones es la de hidratar nuestra tez.
- 🟢 Xylitol: se encarga de proteger la humedad de la piel.
- 🟡 Laureth-2
- 🟢 Rhamnose
- 🟢 Fructooligosaccharides
- 🟢 Tocopherol: actúa de una forma similar a la Vitamina E; cuenta con funciones para reforzar la barrera y prevenir los daños causado por los radicales libres.
- 🟢 Hydrogenated Palm Glycerides Citrate
- 🟢 Lecithin
- 🟢 Ascorbyl Palmitate: forma estable y soluble en aceite de la Vitamina C.
A veces, nos centramos únicamente en los activos antiedad que nuestra tez necesita para mejorar los signos de la edad, sin embargo, una formulación de un cosmético es mucho más.
De los ingredientes de un producto, depende su funcionamiento y los beneficios que obtendremos, por ello es muy importante que en esta selección se encuentren los más apropiados.
Por desgracia, en muchas ocasiones esto no sucede y en la mayoría de los casos, tal y como sucede en este producto de la firma Bioderma encontramos algún que otro ingrediente que llama la atención, y no precisamente por ser saludable o beneficioso.
Me refiero a los que se consideran tóxicos o controvertidos, tal y como ocurre en este INCI con el Peg-90 Glyceryl Isostearate o el Laureth-2, dos ingredientes a evitar.
Por lo demás, es cierto que en este producto encontramos ingredientes punteados en color verde, es decir, de los que no se han encontrado objeciones.
Entre los ingredientes más beneficiosos de este producto, destaco sobre todo algunos activos que encontramos al final del INCI, como es el caso del Tocopherol o Vitamina E y el Ascorbyl Palmitate que se trata de la forma estable de la Vitamina C.
El problema, es que estos dos ingredientes se encuentran al final del listado, por lo que no cuentan con grandes proporciones.
De una forma general, se trata de un listado de ingredientes bastante corriente, del que no destacaría mucho más.
Textura ideal para pieles sensibles
Uno de los aspectos que más se destaca de este producto es que está pensado en exclusiva para las pieles más sensibles o atópicas, algo que enseguida notamos en su textura: sin perfume, sin jabón, no comedogénico y con un pH fisiológico.
Me ha gustado mucho su textura, ya que se trata de un gel muy fluido que enseguida se extiende y se reparte de una forma uniforme.
No necesitarás mucha cantidad, ya que sólo utilizando el tamaño de una nuez, lograrás repartir bien el producto por todo el rostro.
En cuanto entra en contacto con el agua y frotar suavemente, enseguida notarás que hace espuma, lo justo y necesario para retirar la suciedad.
Incluso en las pieles más delicadas, no causa rojeces ni sensación de tirantez, dejando la piel muy suave e hidratada.
Envase muy práctico
Tiene una cantidad de 200 ml y cuenta con un cómodo dispensador. La única pega que le pondría es que se trata de un envase de plástico, menos respetuoso con el medio ambiente.
Sin perfume
En mi caso, que mi piel es algo delicada, este es un aspecto en el que suelo fijarme bastante, el tema del perfume.
Por suerte, se trata de una formulación exenta de perfume, por lo que resulta menos invasiva y reactiva en pieles delicadas.
No cuenta con aroma apenas, quizás, la única fragancia que he reconocido es un leve olor que me recuerda a la glicerina.
Modo de aplicación
Como ya sabrás, el modo en el que aplicamos un cosmético también repercute directamente en los resultados que obtendremos, ya que si no lo extendemos de la forma correcta no lograremos nuestros objetivos y lo peor de todo… ¡malgastaremos nuestro dinero!.
En esta caso, Bioderma insiste en la importancia de utilizar este producto dos veces al día, por la mañana y por la noche.
Por la mañana conseguiremos retirar la grasa o el sebo acumulado mientras dormimos, preparando nuestra piel para la rutina facial que realizaremos a continuación.
Por la noche, conseguiremos deshacernos de toda la suciedad e impurezas que estén presentes en nuestra piel, liberando así a nuestros poros de toda la carga que soportan a lo largo del día.
Una vez tenemos claro cuándo debemos aplicarlo, entonces, lo siguiente, es conocer los pasos que debemos seguir:
- Lo aplicaremos directamente sobre la piel húmeda.
- Crearemos una leve espuma realizando suaves movimientos con las yemas de los dedos.
- Aclararemos bien el producto.
- Secaremos la piel con mucha suavidad.
¿Dónde puedo comprarlo?
Normalmente, Bioderma vende sus productos en farmacias o en establecimientos especializados, en el caso de que prefieras comprar este limpiador en una tienda física.
En mi caso, suelo comprar toda la cosmética que utilizo de forma online, ya que me parece mucho más cómodo. Por ello, me decanté por comprar este producto a través de Amazon, lo encontrarás a un precio de 21,57 €.
Conclusiones
Finalmente, comentaros que este producto me ha sorprendido gratamente, ya que a un precio bastante asequible, encontramos un limpiador para nuestra rutina diaria que no está nada mal.
Sobre todo, me ha gustado su capacidad para adaptarse en las pieles sensibles y delicadas como la mía.
Sin embargo, este producto también tiene algunos aspectos que debe mejorar, sobre todo en sus ingredientes, ya que lo más apropiado es que no contara con ningún ingrediente que pueda ser controvertido, ¡nuestra salud está en juego!.
Ahora que sabes de primera mano cuales son las propiedades y características del limpiador facial Créaline Gel Moussant de Bioderma, ¿qué opinas?, ¿te animas a probarlo?.
Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 2 de Noviembre de.