Revisión médica: Dr. Adrián Alegre, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica
Investigamos, probamos, revisamos y recomendamos de forma independiente los mejores productos. Los profesionales de la salud revisan los artículos para verificar su precisión médica. Conozca más sobre nuestro proceso. Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión en algunos casos.
Bella Aurora es una de las marcas que mejor valoración tiene en el campo de la lucha contra las manchas.
Y en la búsqueda de un producto que de verdad nos ayude a eliminar la hiperpigmentación, he dado con este tratamiento despigmentante.
No es el único producto que tiene destinado a este propósito, pero este me ha llamado la atención por se precisamente un tratamiento, en vez de una crema antimanchas normal.
La marca afirma que su fórmula funciona eliminando las manchas existentes y también previniendo la aparición de nuevas.
Para ello utiliza activos como el extracto de Gayuba, proteínas lácticas, Pantetein sulfonato de calcio o Allantoin, entre muchos otros.
Aunque la marca afirma que para que puedas ver resultados, deben pasar un mínimo de 6-10 semanas de tratamiento continuo.
Obviamente, hay que ser constante en su utilización, y de nada sirve echárselo una vez y olvidarse de ello, algo que siempre me ha costado mucho pero que estaba dispuesta a intentarlo con esta crema y, ¡dejadme deciros que lo he conseguido!
Voy a analizar todos los ingredientes de esta crema para comprobar si sus activos son realmente eficaces y en qué concentraciones se encuentran. Además os contaré mi opinión sobre mi aventura con su uso, espero que os sirva de ayuda.
Antes de seguir os recomiendo que no os perdáis mi artículo sobre las opciones antimanchas más interesantes que he ido encontrando a lo largo de mi proceso de despigmentación.
Una formulación bastante regular: Tratamiento Despigmentante Bio-10 de Bella Aurora
A continuación os dejo la lista completa y un enlace en cada ingrediente donde podéis clicar para obtener información sobre ellos, además también os hago un pequeño resumen de las sustancias más relevantes. Los colores también os ayudarán a comprender el origen o el comportamiento de cada sustancia en la dermis.
- 🟢Aqua
- 🟢Glycerin
- 🔴Cyclopentasiloxane
- 🟡Polyacrylate-13
- 🟢Silica
- 🟢Butylene Glycol
- 🟡Polyisobutene
- 🟢Betaine
- 🔴Dimethicone
- 🟢Propylene Glycol
- 🟢Cynara Scolymus Leaf Extract: Gran poder nutritivo y acondicionador.
- 🟢Potassium Azeloyl Diglycinate: Gran fuente antioxidante que mantendrá a la dermis protegida.
- 🟢Calcium Pantetheine Sulfonate: Se cree que funciona como un aclarante de la piel. Si bien sus efectos aclarantes aún no se han comprobado plenamente, hay unas cuantas investigaciones que demuestran que inhibe la producción de melanina. Otros estudios sugieren también que puede estimular el crecimiento del cabello y funcionar como antiinflamatorio en la piel.
- 🟢Lactis Proteinum
- 🟢Ascorbyl Tetraisopalmitate: Derivado de la vitamina C que ayudará en la despigmentación de la piel.
- 🟢Serine
- 🟢Urea
- 🟢Soy Isoflavones
- 🟢Lepidium Sativum Sprout Extract: Incide sobre la melanina, consiguiendo reducir la pigmentación de la piel.
- 🟢Allantoin
- 🟢Arctostaphylos Uva Ursi Leaf Extract: Formulada con Arbutina, es capaz de reducir las manchas del rostro.
- 🟢Mitracarpus Scaber Extract
- 🔴Titanium Dioxide
- 🔴Alcohol
- 🟡Polymethyl Methacrylate
- 🟢Polysorbate 20
- 🟡Polysorbate 80
- 🟢Pentylene Glycol
- 🟡Disodium EDTA
- 🟢Ethylhexylglycerin
- 🟢Mica
- 🟢Lecithin
- 🟢Lactatic Acid
- 🟢Sodium Lactate
- 🟢Sorbitol
- 🟢Sodium Chloride
- 🟢Sodium Bisulfite
- 🟢Tin Oxide
- 🔴Phenoxyethanol
- 🟢Imidazolidinyl Urea
- 🟢Sodium Benzoate
- 🟢Dehydroacetic Acid
- 🟡Parfum
Mi impresión sobre el Tratamiento Despigmentante Bio-10 de Bella Aurora
Lo primero que voy a decir es que en cuanto vi por primera vez la lista de ingredientes me sorprendió que hubiese tantas sustancias en amarillo y rojo (inadecuadas para tratar la piel).
Aún así, primero voy a hablaros de lo que me ha gustado ver presente en la formulación, empezando por los dos ingredientes antimanchas principales: el Arctostaphylos Uva Ursi Leaf Extract o extracto de gayuba y el Calcium Pantetheine Sulfonate.
El extracto de gayuba es un activo bastante utilizado en este tipo de cosméticos por sus propiedades aclarantes. Puede iluminar la piel, curar los daños causados por los rayos UV y desterrar las manchas solares y los melanomas.
Los estudios muestran que este efecto aclarante de la gayuba es debida a su combinación única de antioxidantes y otros fitoquímicos.
Por otro lado, el Sulfonato de panteteína de calcio (Calcium Pantetheine Sulfonate) un derivado de la Vitamina B5 que inhibe la producción de melanina.
Otro activo aclarante de manchas es el extracto de Mitracarpus Scaber, que además de ser efectivo contra las bacterias, actúa previniendo la acción de la enzima tirosinasa, que es la enzima que forma la melanina.
En cuanto a ingredientes negativos, hay que destacar algunos conservantes que son irritantes y el alcohol que resulta muy secante y astringente, además de irritante al igual que el resto.
Tanto los conservantes como el resto de sustancias dañinas pueden tener efectos secundarios negativos, tanto en nuestra piel como en nuestra salud, pues en algunos casos incluso imitan la función de las hormonas, lo que puede derivar en problemas reproductivos a largo plazo.
Por otro lado, las fragancias sintéticas o el perfume puede llegar a irritar o causar alergias.
Esta parte de la lista echa a perder el resto, y los activos despigmentantes que tiene. Mi recomendación es que no utilicéis cosméticos ni ningún otro otro producto de cuidado de la piel que contenga sustancias tan irritantes, pues la investigación de éstos confirma sus efectos adversos.
Quizás no los notas en el mismo momento en el que te aplicas el producto, pero lo notarás a largo plazo.
Envase de plástico con pulsador
Ya de primeras, su envase no me gusta porque prefiero elegir productos cuya marca haya usado otro tipo de material como por ejemplo el vidrio.
El plástico, además de causar más problemas que el vidrio, con la degradación de la fórmula, con la resistencia del propio envase y con la contaminación del planeta en general, también ofrece un aspecto de menos calidad, aunque no tenga porque ser así.
El pulsador si es algo que me gusta mucho porque así se evita ensuciar y contaminar el resto del producto cada vez que vas a aplicarte un poco.
Además, funciona bien y de momento a mi no se me ha quedado atascado.
Contiene 30 ml de producto, que si bien puede parecer poco en principio, la realidad es que cunde, porque se necesita muy poquita cantidad en cada aplicación.
Aunque es cierto que mi primera impresión cuando cogí el bote no fue muy buena, ya que no pesa nada y parece que está por la mitad o menos.
Textura de gel y aroma suave
No me termina de quedar muy claro si es un sérum, una crema o un gel pero lo que sí sé es que su textura es la propia de un gel.
Realmente me la esperaba más fluida por el simple hecho de tratarse de un suero según la web de la marca, pero me sorprendió que fuese un poco más espeso.
A mi me gusta realmente porque me da la sensación de jugosidad en la piel, además es que deja la dermis hidratada y muy confortable.
Su olor, por otro lado, es suave aunque hubiese preferido que no tuviese perfume, ya que todos sabemos lo irritante que puede llegar a ser este tipo de ingrediente.
Sin embargo, en cuestiones sensitivas, el aroma es agradable y a mi personalmente me gusta porque con el paso de las horas va disminuyendo hasta desaparecer de nuestro rostro.
Pasos para aplicarlo correctamente
Lo primero que debemos saber y que la marca indica en su web es que se trata de un tratamiento de 10 semanas, es decir, ese es el tiempo que debemos estar aplicando el producto para conseguir los resultados prometidos.
Yo he cumplido rigurosamente o como suelo decir yo, a rajatabla, con ese tiempo y ahora os voy a indicar los pasos a seguir durante el proceso:
- Lo primero es que debemos mantener el rostro limpio, para ello no debe haber en el cutis ni un solo rastro de impureza o suciedad.
- Ahora viene el momento de aplicar el sérum, para ello vamos a verter la cantidad que necesitemos (yo con un pulsador completo, tenía para todo el rostro) y vamos a ponerlo en la cara.
- Masajeando vamos a ir extendiendo todo el producto hasta cubrir el cutis al completo hasta que veamos que se ha absorbido completamente.
- Nunca olvidar la protección solar antes de salir de casa, sobre todo si usamos este tipo de productos despigmentantes.
Bella Aurora confirma que este producto debe usarse tanto en la mañana como en la noche, por lo que lo anterior es un protocolo a seguir dos veces al día.
Además también aconseja acompañar a este tratamiento con una exfoliación semanal, habla de una o dos veces a la semana utilizar un buen peeling para retirar la suciedad más profunda y la piel muerta.
Esto también lo hice, y sorprendentemente no me salté el proceso ni un solo día, algo de lo que realmente estoy muy orgullosa porque siempre peco de no ser muy constante.
Comprar en los siguientes puntos de venta
Esta loción la podéis encontrar en numerosos lugares, es un producto que se vende en muchas tiendas, desde perfumerías y tiendas de cosmética, hasta farmacias y centros comerciales.
Tanto si eres de comprar online como si eres de comprar en tiendas físicas, no vas a tener problema para encontrarla.
Yo la compré en Amazon, que siempre me parece muy cómo por la rapidez y todo lo demás, por unos 29,95€.
“Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 9 de Enero de”