Belei apuesta por una fórmula más hidratante y antiedad para este serum que complementa a la otra opción, con un enfoque más antioxidante.
Está especialmente diseñado para las pieles más sensibles y reactivas, así que no contiene perfume ni ningún otro ingrediente irritante que pueda causar un brote de irritación o sensibilidad. Pero también aporta un efecto antiarrugas para prevenir su aparición, por lo que es una buena opción para las pieles maduras.
La marca no nos adelanta ninguno de sus activos, sólo nos dice que este serum se puede utilizar en la cara y el cuello por la mañana y por la noche siempre después de la limpieza, y antes de la crema hidratante habitual para aprovechar al máximo las propiedades hidratantes de ambos.
Por eso, voy a analizar su lista de ingredientes a ver lo que encuentro y en qué proporción para saber si realmente vale la pena su compra, o no.
Y si quieres conocer más productos de la nueva marca de belleza de Amazon, aquí tienes una recopilación de todos ellos.
Análisis Belei Sérum hidratante antiedad para pieles ultrasensibles
- Glycerin
- Propylheptyl Caprylate
- Methylpropanediol
- Butylene Glycol
- Tocopheryl Acetate
- Ammonium Acryloyldimethyltaurate/Vp Copolymer
- Panthenol
- Arachidyl Alcohol
- Ethylhexylglycerin
- Caprylyl Glycol
- Behenyl Alcohol
- Arachidyl Glucoside
- Caprylhydroxamic Acid
- Sodium Hyaluronate
- Sodium Citrate
- Tocopherol
- Acetyl Hexapeptide-49
- Dextran
- Caprooyl Tetrapeptide-3
Resumen análisis Belei Sérum hidratante antiedad para pieles ultrasensibles
Como buen hidratante que se precie, la fórmula empieza con una gran concentración de glicerina, un humectante que preserva la humedad de la piel, pero sin resultar oclusivo o pesado. Un buen ingrediente.
A diferencia de su serum hermano, en esta ocasión han optado por dejar las siliconas fuera, e hidratar la piel con humectantes como el Propylheptyl Caprylate, que es una alternativa más saludable y menos comedogénica. Por eso es un producto adecuado también para las pieles grasas y mixtas.
Y aunque es hidratante, también incluye algunos antioxidantes, como la vitamina E, que está en una buena concentración para proteger la dermis de los efectos oxidantes de los radicales libres.
El Panthenol (la provitamina B5) es también una buena elección, pues además de ser bastante hidratante, también ayuda a reducir la inflamación. Justo después hay otro emoliente, aunque no es el único que nos vamos a encontrar.
El primer conservante aparece aquí, aunque el Ethylhexylglycerin es una alternativa segura a los parabenos. Y un poco más abajo están los otros conservantes, el ácido caprilhidroxámico (CHA) y el Sodium Citrate, dos opciones también seguras a bajas concentraciones como aquí.
Humectantes, emulsionantes, tensioactivos (limpiadores) y el ingrediente dextran con propiedades hidrófugas, iluminadoras, antiinflamatorias y suavizantes completan la fórmula que básicamente se centra en hidratar la dermis.
Aunque hay que ir hasta los últimos puestos de la lista para encontrar los activos antiarrugas, lo que significa que están en bajas concentraciones. El acido hialurónico es uno de ellos, aunque sus efectos hidratantes y rellenadores serán mínimos al estar tan abajo.
Los péptidos son los últimos. El Acetyl Hexapeptide-49 se encarga de dejar la piel sensible confortable y libre de los signos que la suelen acompañar, como el picor, la incomodidad y la sequedad, pues también aumenta la hidratación.
Mientras que el Caprooyl Tetrapeptide-3 favorece la producción natural de sustancias de apoyo que la piel necesita para estar más joven y firme.
Para aclarar las cosas, el serum hidratante antiedad para pieles ultrasensibles de Belei cuenta con varios ingredientes humectantes en su fórmula, por lo que las propiedades hidratantes las tiene aseguradas. Sin embargo, poco más que hidratar puede hacer.
Aunque también se menciona que es un cosmético antiedad y que ayuda a luchar contra las arrugas, poco o nada puede hacer por ella, pues no tiene los activos adecuados, y los pocos antiarrugas que incluye están en una mínima concentración.
Puede servir para hidratar las pieles jóvenes que no tienen ninguna otra preocupación, pero si tienes problemas de arrugas, líneas o tono irregular, este serum se queda corto. Para lo que hace y la cantidad que viene (recordemos que sólo viene 30 ml de producto), me parece bastante caro.
Alternativa
Recomiendo el serum Antiage de Nezeni Cosmetics pues es una mejor opción si lo que quieres es hidratar y retrasar los signos del envejecimiento en tu piel.
A diferencia del de Belei, el serum de Nezeni Cosmetics incluye una gran concentración de activos de origen natural que reducen las arrugas y las líneas hasta en un 47%, además de tener un efecto tensor inmediato.
También es muy hidratante, y al omitir cualquier ingrediente irritante y los parabenos, y reducir al mínimo los conservantes, lo pueden utilizar con total seguridad las pieles sensibles. De hecho, lo pueden utilizar todo tipo de tez.
Tienes el análisis completo en este ranking con los mejores serums del mercado.